• Último
  • Trending
Abzu

Abzu, análisis

17/08/2016
Star Wars Jedi Survivor, EA presenta la nueva entrega que llegará en 2023

Star Wars Jedi Survivor, EA presenta la nueva entrega que llegará en 2023

28/05/2022
Destiny 2

Destiny 2 recibe su nueva mazmorra Dualidad

27/05/2022
#DesafíoDaysOfPlay

PlayStation nos trae el nuevo #DesafíoDaysOfPlay, con retos para la comunidad

27/05/2022
Overclock con estilo con la nueva Kingston FURY Beast DDR5 RGB 

Overclock con estilo con la nueva Kingston FURY Beast DDR5 RGB 

27/05/2022
Genesis y Unleashed,  las dos nuevas   colecciones de ropa RAZER

Genesis y Unleashed, las dos nuevas colecciones de ropa RAZER

26/05/2022
Blood Bowl 3

Blood Bowl 3 tendrá una nueva beta cerrada del 1 al 12 de junio

26/05/2022
JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R

JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R anuncia su fecha de lanzamiento

26/05/2022
Xenoblade Chronicles 3

Un pack de postales de regalo por la reserva de Xenoblade Chronicles 3 en GAME

26/05/2022
Las fans gamers de Barbie ya tienen su setup gracias a Krom

Las fans gamers de Barbie ya tienen su setup gracias a Krom

26/05/2022
Trust Thian, review y unboxing

Trust Thian, review y unboxing

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Abzu, análisis

Rebeca Pérez por Rebeca Pérez
17/08/2016
en Análisis, PC, PlayStation 4
1
Abzu
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

De la mano de Giant Squid, nos llega Abzu. En un primer momento, la idea de los juegos contemplativos puede sonar un poco extraña a los que están acostumbrados a la acción, drama y la jugabilidad de títulos como el GTA o The Witcher, pero es que precisamente el Abzu bebe del minimalismo del Journey y se convierte en un título del nuevo género al que han dado por llamar «Art Games». 

Nos veremos inmersos en el interior un buzo cuyo único objetivo parece ser nadar y dirigirnos por mundos subterráneos, avanzando y contemplando las maravillosas y paradisíacas vidas de los peces que nos rodean.

Lo principal que debemos saber del Abzu es que no nos presiona a que hagamos nada. Las rutas a seguir para ir avanzando de mundo quedan claras desde el principio por las luces o la corriente natural de los peces.  El juego está estimado en 3 horas, pero podemos pasar todo el tiempo que queramos contemplando nuestros alrededores y de hecho, recomendamos encarecidamente que si estás buscando un juego de trepidante acción, no compres el Abzu. Debes tomártelo como un baño relajante, un paseo sin destino o simplemente un momento de meditación y de reflexión. Abzu no te obliga a avanzar, aunque te impide retroceder y deberías disfrutar de cada uno de los instantes, navegando entre peces, antes de lanzarte a atravesar el oceáno con tus aletas. 

No podemos morir. No podemos ahogarnos. La clave está en nadar con la corriente, observar el entorno o incluso sentarnos en puntos clave para meditar. Cada uno de los bancos de peces están basados en animales reales y podemos acercar la cámara para que nos indique qué especie es. 

Nos encontraremos con diferentes fondos marinos: desde profundidades tenebrosas y abismales hasta playas de aguas cristalinas. Acompañaremos a delfines en rápidas corrientes de agua con mini juegos como pasar entre bancos de peces.  Uno de los puntos fuertes del Abzu es su diseño artístico y de producción. El Abzu está trabajado y cuidado hasta en los más pequeños detalles, mapeando paredes con antiguas ruinas egipcias o mostrando diseños increíbles en cada estampado del lomo de los animales. 

Uno de los puntos interesantes del Abzu es cómo el personaje principal es poco más que cubos, mientras que la potencia artística que nos rodea lo sobrepasa inmensamente. Esto ya lo habían puesto a prueba en el Journey, demostrando que por una vez en Occidente, lo que importa no somos nosotros como individuos. No habrá customizaciones de armas, armaduras y cabellos. No es un juego para ególatras. Sino que dulce y delicadamente te olvidas de tu propia existencia para invadirte en la contemplación de lo que te rodea y sentirte uno con la naturaleza. 

Abzu es uno de esos títulos que le enseñas a la gente que opina que los juegos no son arte. 

Gracias a pequeñas indicaciones como desenterrar pequeñas lámparas acuáticas que funcionan como mascotas compañía, no nos sentiremos aburridos ni nos parecerá que el juego es simplemente un momento de transición contemplativa. Además, cada cierto tiempo tendremos que activar pequeños tótems y otros objetos especiales que nos darán coleccionables y que completan la experiencia de juego de este título tan comentado. También están los peces y animales que nos permitirán cabalgar sobre ellos para atravesar los fondos marinos a gran velocidad. 

Y tendremos, cómo no, emotivos momentos compartidos con orcas, delfines y ballenas. 

La banda sonora es quizás, uno de los aspectos artísticos que mejor envuelven la experiencia general del Abzu. Compuesta por Austin Wintery, completa el juego de una forma realmente sublime. Y convierte la experiencia en algo bellísimo y esotérico. Austin Wintery, tras su increíble paso por Journey, se ha convertido en uno de los compositores de videojuegos de moda. 

A pesar de que mucha gente acuse al Abzu de ser narrativamente plano, en Game it rompemos una lanza a su favor diciendo que no es lo que se persigue. Abzu es una maravilla contemplativa, una experiencia de real belleza.

Sin embargo, no posee la suavidad y la velocidad de los controles que tenía el Journey en su momento. A pesar de la simpleza en relación movimiento – control: R2 para avanzar y un par de botones más para seleccionar objetos o subirnos sobre animales, el movimiento no acaba de fluir. Movernos con los peces nos costará la misma resistencia que si estuviéramos bajo el agua. Y esto, quieras que no, dificulta un poco la diversión de poder moverte entre la fauna marina y estropea ligeramente la experiencia de juego, que no es tan fluida como con el Journey.

 

Pero eso no impide que disfrutes de la belleza efímera que te destina el mar. No puedes retroceder, y eso hace precisamente que entiendas el fondo y las profundidades del mar como el universo en sí mismo que depende de cada pequeño elemento para subsistir. Vaya ¿nos estamos poniendo filosóficos?

El juego supera con creces en belleza a Journey, pero falla en transmitir las emociones que mostraba el otro. No hubo lágrimas al final de la historia y quizás funcionaría mucho mejor en un entorno de Realidad Virtual que en un ordenador casero. Si vais a jugarlo, os recomendamos que lo hagáis sin prisas, tranquilamente, sentados frente a una gran pantalla plana y las luces apagadas. Porque si le metes prisa a la experiencia envolvente de juego, te perderás todo lo que tiene para ofrecerte. 

Extrañamente, Steam le otorga un recomendado para mayores de 7 años y 12 logros coleccionables que podremos ir encontrando a lo largo del mapa de juego. Y cómo no, en su punto de encuentro, ya han subido guías para encontrar todos los puntos de meditación del Abzu, los cuales te permitirán sentarte tranquilamente y navegar con la mente entre los bancos de peces y el escenario propuesto a gran velocidad y sin las limitaciones del controlador del buzo.

Abzu está disponible para PlayStation 4 y Microsoft Windows, y su precio en Steam es de 20€. 

 

Tags: ABZÛabzu analisisabzu juegoabzu ps4abzu sapcarouselGiant SquidJourneynoticias de abzuthat game company
Post Anterior

El Universo Final Fantasy XV muestra nuevos vídeos

Siguiente Post

NBA 2K17 contará con 21 de los mejores equipos europeos

Rebeca Pérez

Rebeca Pérez

Concept artist y diseñadora artística de videojuegos. Actualmente ocupada trabajando en marketing para @pululart y desarrollando mi primera novela. ¿Mi superpoder? El insomnio productivo ;D

Otros posts relacionados

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Noctua NH-P1, análisis completo
Análisis Hardware

Noctua NH-P1, análisis completo

16/09/2021
nitro 5
Análisis Hardware

Acer Nitro 5 AMD. Análisis y pruebas de rendimiento del portátil gaming

por David Losada Figueiras
23/08/2021
Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono
Análisis Hardware

Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono

13/07/2021
aoc q27t1
Análisis Hardware

AOC Q27T1. Análisis del monitor 2K con muy buena imagen

por David Losada Figueiras
07/07/2021
mountain everest max
Análisis Hardware

Mountain Everest Max. Análisis completo del teclado modular

por David Losada Figueiras
01/07/2021
Siguiente Post
NBA 2K17

NBA 2K17 contará con 21 de los mejores equipos europeos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Star Wars Jedi Survivor, EA presenta la nueva entrega que llegará en 2023
  • Destiny 2 recibe su nueva mazmorra Dualidad

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil