• Último
  • Trending
Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, review en español

Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, review en español

Curse of the Sea Rats

Curse of the Sea Rats: Acudimos al evento de presentación de uno de los metroidvania más esperados

29/03/2023
Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 incluye 5 coches y dos pistas en su nueva actualización

29/03/2023
PlayStation Plus

Anunciados los juegos de abril de PlayStation Plus

29/03/2023
Forspoken

Forspoken anuncia su DLC de historia: In Tanta We Trust

29/03/2023
AMD Radeon RX 7900 XTX, review completa en español

AMD Radeon RX 7900 XTX, review completa en español

PlayStation Store

La promoción Rebajas de Primavera llega con ofertas a la PlayStation Store

29/03/2023
sorteo

El sorteazo con GAME: figura Tales of + Coleccionista God of War + Pack periféricos

29/03/2023
Terra Nil

Terra Nil se estrena en PC y Netflix

28/03/2023
Saints Row

Saints Row anuncia nuevos contenidos que llegarán este 2023

28/03/2023
minabo

Minabo – A Walk Through Life ya tiene fecha de lanzamiento oficial

28/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, review en español

Analizamos el Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, un potentísimo equipo que implementa la tecnología 3D sin gafas de Acer

Miguel G. Mingorance por Miguel G. Mingorance
30/01/2023
en Destacados, Game It
0
139
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Por fin volvemos a contar con un portátil Acer en nuestra sección de hardware y se trata, además, de una versión que implementa la tecnología SpatialLabs que vimos hace poco en un visor 3D de la propia marca, el Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, una Helios 300 que implementa esta particular tecnología 3D estereoscópica para disfrutar de cualquier contenido, incluyendo videojuegos, en 3D y sin gafas sin olvidar un hardware de infarto que implementa un Intel Core i9-12900H, 32 GB de RAM DDR5 y Nvidia RTX 3080 Laptop.

Antes de comenzar, agradecemos a Acer el préstamo de la unidad para la realización de la review

El Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition

Comenzamos con las especificaciones técnicas del equipo

Una vez vistas, agrandes rasgos, las especificaciones técnicas vamos a ver el diseño del equipo. Estamos ante un portátil gaming de gama alta, y esto se nota en su abultado tamaño y peso. Además, tanto la cubierta superior como la superficie donde se incrusta el teclado cuentan con un acabado en aluminio que le otorga un mejor tacto y estética, consiguiendo un acabado más robusto. A esto hemos de sumarle el grosor que otorga a la tapa la pantalla 3D, que abulta más que una pantalla normal al tener más capas,, haciendo que sea aún más robusta.

Las bisagras de la tapa están algo adelantadas dejando una zona que sobresale en la trasera con esta abierta, donde encontraremos varias toberas del sistema de refrigeración al más puro estilo Predator. Estas toberas se complementan con rejillas laterales para afianzar un sistema de refrigeración más que solvente que permitirá mantener controladas las temperaturas de un equipo tan extremadamente potente.

Y ya que hablamos de la trasera y los laterales demos un breve repaso a la distribución de los conectores encontrando en el lado derecho 2 puertos USB 3.2 Gen2 Type-A (uno de ellos con power delivery) y dos LEDs de estado, en el izquierdo encontraremos el conector jack de audio, el RJ45, un USB 3.2 Gen1 Type-A y la ranura Kensington para candado. Por último, en la trasera encontramos el conector de alimentación, un USB-C Thunderbolt 4, un HDMI 2.1 y un Mini DisplayPort 1.4

Al abrir la tapa encontramos un panel que ocupa prácticamente todo el frontal dejando unos marcos laterales ínfimos aunque implementa un marco superior bastante abultados ya que incorpora todos los sensores para deplegar la función 3D SpatialLabs.

Pero ¿cómo funciona esta tecnología? Pues la pantalla cuenta con un segundo panel que cubre una mitad horizontal de la pantalla, que empieza a funcionar cuando se enciende el modo 3D, ofreciendo una imagen distinta a cada ojo para ofrecer esa sensación de profundidad en la reproducción de la imagen. Para conseguir una correcta visualización con cada ojo el equipo utiliza un sistema de dos cámaras que utilizan reconocimiento facial para seguir a cada uno de nuestros ojos y adaptar la imagen de cada parte del panel. Esto se complementa con el software propio de SpatialLabs que nos permitirá reproducir contenido en 3D o adaptar contenido nativo en 2D a su versión adaptada a esta tecnología.

¿Qué podemos visualizar en 3D? Esta es, sin lugar a dudas, la pregunta del millón y la respuesta es aún mejor. Y es que dentro del software de SpatialLabs encontramos diferentes aplicaciones del mismo:

  • SpatialLabs Go: aquí podremos adaptar, utilizando Inteligencia Artificial, casi cualquier contenido 2D a 3D en tiempo real para disfrutar de contenido como YouTube, algunos juegos web, apps de Android en Windows, fotos, videollamadas donde la Inteligencia Artificial reconocerá los diferentes elementos de la escena y aplicará el efecto de profundidad. y más, donde la IA distinguirá los objetos para permitirnos ver el efecto de profundidad.
  • SpatialLabs Model Viewer permite la visualización de modelos 3D en distintos formatos, además de poder hacerlo en Blender, Cura, Rhinoceros, 3ds Max, Autodesk Inventor, Autodesk Fusion, SketchUp y ZBrush.
  • SpatialLabs Player reproduce contenido (vídeos) con efecto 3D.
  • TrueGame, gaming con efecto 3D, con un amplio catálogo de juegos compatibles vía GamePass

El panel utilizado para implementar esta tecnología en este equipo es un LCD IPS de 15,6 pulgadas con resolución UHD de 3840x2160p a 60 Hz, con contraste típico de 1200:1 y brillo máximo de 400 nits según especificaciones del fabricante. Si pasamos al audio encontramos dos altavoces de 2W con tecnología DTS Ultra que, pese a que realizan un muy buen papel, empiezan a descolgarse de la competencia en este ámbito ya que es bastante normal encontrar dos altavoces duales (funcionan como 4 altavoces) como mínimo en los portátiles gaming

Si pasamos a la cubierta inferior encontramos un teclado de formato completo de tipo membrana con retroiluminación RGB. Cierto es que servidor los prefiere mecánicos pero la verdad es que cuenta con un muy buen comportamiento en todos los sentidos, sin olvidar el amplio y preciso touchpad que lo acompaña.

Pasamos al interior del equipo donde encontramos un sistema de refrigeración capaz de mantener controlado al omnipotente Intel Core i9-12900H junto con una 3080. Este sistema, denominado AeroBlade 3D de 5ª Gen, implementa de dos ventiladores tipo turbina con gestión del perfil RPM por software, junto con 5 heatpipes y dos coldplates de cobre e implementando metal líquido para conseguir una ventaja térmica de hasta 10 grados frente a la pasta térmica. Por último pasamos a ver la batería y autonomía, encontrando una batería de 4 celdas de Polímero de Litio con 5850 mAh de capacidad y 90 Wh de potencia nominal. Para ver la autonomía del equipo hemos recurrido a los tests sintéticos de PCMark con los siguientes resultados

Tests sintéticos

Llega el momento de ver el rendimiento de esta bestia, comenzando por el procesador

Los tests sintéticos de 3DMark

Almacenamiento

Y gaming, matizando que si activamos la visualización 3D tenemos una caída de 20 FPS en Forza 5

Experiencia de uso y conclusiones

Acer continúa ofreciendo equipos gaming con una experiencia de uso sublime en todos los sentidos, y este Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition no es una excepción. Encontramos un equipo con un hardware brutal y un sistema de refrigeración adaptado al mismo para que puedas disfrutarlo sin ningún tipo de problema manteniendo un elenco de complementos bastante decentes, aunque no sublimes, como el audio o el teclado, un excelente apartado de conectividad y una autonomía más que sobresaliente para semejantes especificaciones técnicas

En lo que respecta a SpatialLabs la experiencia de uso es idéntica a la que experimentamos con el visor de la misma tecnología, aunque la resumiremos como sobresaliente para aquellos que no habéis leído ni queréis leerla. Es cierto que en algunos contenidos no adaptados, como puede ser cualquier película o vídeo de YouTube, podéis encontrar algún detalle raro pero en líneas generales la experiencia es más que buena. En lo referente al gaming la experiencia mejora, ya que solo está disponible en títulos en los que va a tener un buen comportamiento (y la lista crece exponencialmente) aunque, como es obvio afecta a la fluidez del juego. El punto negativo de todo esto es que la innovación no es asequible, y la implementación de este tipo de tecnología encarece un equipo que ya de por sí cuenta con unos componentes nada asequibles, por lo que escapa al presupuesto de más de uno.

Por todo esto, otorgamos los galardones de Diseño, Producto Premium y Producto Recomendado de Game It al Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition

Conclusiones

Acer Predator Helios 300 SpatialLabs

8.8 Puntuación

Acer continúa ofreciendo equipos gaming con una experiencia de uso sublime en todos los sentidos, y este Acer Predator Helios 300 SpatialLabs Edition no es una excepción. Encontramos un equipo con un hardware brutal y un sistema de refrigeración adaptado al mismo para que puedas disfrutarlo sin ningún tipo de problema manteniendo un elenco de complementos bastante decentes, aunque no sublimes, como el audio o el teclado, un excelente apartado de conectividad y una autonomía más que sobresaliente para semejantes especificaciones técnicas En lo que respecta a SpatialLabs la experiencia de uso es idéntica a la que experimentamos con el visor de la misma tecnología, aunque la resumiremos como sobresaliente para aquellos que no habéis leído ni queréis leerla. Es cierto que en algunos contenidos no adaptados, como puede ser cualquier película o vídeo de YouTube, podéis encontrar algún detalle raro pero en líneas generales la experiencia es más que buena. En lo referente al gaming la experiencia mejora, ya que solo está disponible en títulos en los que va a tener un buen comportamiento (y la lista crece exponencialmente) aunque, como es obvio afecta a la fluidez del juego. El punto negativo de todo esto es que la innovación no es asequible, y la implementación de este tipo de tecnología encarece un equipo que ya de por sí cuenta con unos componentes nada asequibles, por lo que escapa al presupuesto de más de uno.

PROS

  • Materiales
  • Tecnología SpatialLabs
  • Componentes top en rendimiento
  • Sistema de refrigeración brutal
  • Panel TOP

CONTRAS

  • Audio bueno pero no exquisito
  • Precio prohibitivo, aunque está más que justificado
  • Teclado de membrana

Puntuaciones

  • Diseño 0
  • Materiales 0
  • Componentes 0
  • Audio 0
  • Teclado y touchpad 0
  • Efecto 3D sin gafas 0
Tags: 3DAcerAcer Predator Helios 300 SpatialLabs Editiongame itGameIt ESportátilpredator helios 300Reviewspatiallabs
Post Anterior

Dead Island 2 nos presenta sus cartas de habilidad

Siguiente Post

La superestrella de la WWE Thea Trinidad será una de los comentaristas de Street Fighter 6

Miguel G. Mingorance

Miguel G. Mingorance

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

Razer Kiyo Pro Ultra, review de la mejor cámara Razer
Análisis Hardware

Razer Kiyo Pro Ultra, review de la mejor cámara Razer

28/03/2023
Ergotron LX Dual lado a lado, review completa en español
Análisis Hardware

Ergotron LX Dual lado a lado, review completa en español

27/03/2023
LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español
Análisis Hardware

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

24/03/2023
pharaoh a new era
Análisis

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

23/03/2023
justice league caos cosmico
Análisis

[Análisis] DC Justice League Caos Cósmico, diversión para los peques ¿en solitario?

22/03/2023
JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español
Análisis Hardware

JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español

22/03/2023
Siguiente Post
Street Fighter 6

La superestrella de la WWE Thea Trinidad será una de los comentaristas de Street Fighter 6

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Curse of the Sea Rats: Acudimos al evento de presentación de uno de los metroidvania más esperados
  • Gran Turismo 7 incluye 5 coches y dos pistas en su nueva actualización
  • Anunciados los juegos de abril de PlayStation Plus

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil