• Último
  • Trending

Análisis de Darksiders en Eslaúltima

18/01/2010
Darkest Dungeon II

Darkest Dungeon II anuncia su fecha de lanzamiento definitivo

06/02/2023
Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key muestra su opening y desvela nuevos detalles

06/02/2023
apex legends juerga

Apex Legends Juerga se presenta en un nuevo vídeo con mucha acción

06/02/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

06/02/2023
bleak sword dx

Bleak Sword DX, un nuevo vídeo nos muestra mucha acción en dioramas

06/02/2023
wo long fallen dynasty

Wo Long Fallen Dynasty tendrá su propio periodo de demo

06/02/2023
esdraz the throne of darkness

Esdraz estrena su página de Steam junto a Selecta Play

06/02/2023
capes

Capes, el juego de superhéroes y villanos, llegará bajo el sello de Daedalic

06/02/2023
Theatrhythm Final Bar Line

Un Set de Stickers de regalo por la reserva de Theatrhythm Final Bar Line en GAME

06/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Análisis de Darksiders en Eslaúltima

Eugenio Delgado Rios por Eugenio Delgado Rios
18/01/2010
en Análisis, Artículos, Microsoft, PlayStation 3, Sony, Xbox 360
8
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Ya habíamos comentado y enseñado algunos videos de Darksiders y se venia venir como uno de los fuertes, después de acabarlo no puedo decir mas que ole los huevos de Vigil Games, ya que estamos ante un titulo que es y será uno de los grandes el 2010. Desde luego empezamos bien el año primero un Bayonetta fabuloso y ahora el increíble Darksiders que destaca en muchos campos y nos da la oportunidad de encarnar uno de los 4 jinetes del apocalipsis: Guerra.

Para empezar no se a cuantos os sonará el nombre de Joe Madureira, os diré que es un dibujante de cómic americano muy reconocido y con gran fama en el campo de Marvel, teniendo a sus espaldas títulos como Battle Chasers (este me encantaba pero no continuó por estas tierras), The Ultimates, Uncanny X-Men, Excalibur y Masacre. Pues bien Joe Madureira ha sido el director creativo de este titulo, llevando e guión y el diseño de artístico de personajes dentro del juego, por supuesto como es de esperar el trabajo en este campo es increíble y bastante notorio, siendo tal la aceptación del publico por Darksisiders que ya se rumorean una supuesta película, cómics y demás.

Pero bueno a lo que vamos, empecemos con el análisis de este juegazo con el cual he disfrutado como un crío y el cual recomiendo a todos los amantes de la aventura y la acción.

Argumento

El cielo y el infierno tienen sus leyes, aunque no lo parezca un pacto de equilibrio entre ambos, en medio están los humanos y siete sellos que impiden que el apocalipsis se lleve a cabo. Solo cuando estos siete sellos se rompan serán llamados los 4 jinetes para llevar el equilibrio entre ángeles y demonios. Pero no todo es lo que parece y cuando el final del mundo se acerca y la guerra entre ambos bandos es declarada una traición se cierne sobre todos y Guerra el jinete al que controlaremos en Darksiders será nombrado como culpable. La justicia de Consejo que rige las leyes de este universo le dará una oportunidad a Guerra para aclare el asunto y reinstaure el equilibrio que anteriormente reinaba y este será nuestro punto de partida en la gran aventura que nos espera. El guión que nos preparado está dispuesto de manera lenta al principio y no será hasta pasado más de la mitad del juego cuando podamos ir hilando cabos sueltos y descubriendo que es lo que realmente pasó y porque sucedió.

El trasfondo no dejar de ser un ambiente épico de destrucción y caos, en cual a lo largo de nuestra aventura conoceros archidemonios, arcángeles y demás personajes míticos de esta índole Es una historia que engancha y que te hace preguntarte que o quien esta detrás, pero eso os toca a vosotros descubrirlo por vuestras propios méritos y llevar su cauce a buen fin.


Jugabilidad

Vigil Games se ha estrenado con este juego y lo ha hecho a lo grande, empezando por este aspecto: la gran jugabilidad que trae el titulo en si. Si bien muchos pueden tachar que parece un refrito de mucho títulos anteriores (un Zelda a lo gore, un Soul Reaver, un God of War…) se equivocan. Es cierto que el juego esta lleno de lo que parecen guiños a anteriores títulos conocidos, pero Darksiders tiene su propia personalidad y lo dejará patente a lo largo de la aventura.

Empezare comentando que la cámara que sigue la acción es casi perfecta, el juego se ejecuta en tercera persona y en todo momento sabremos que hacemos y se nos dejará moverla libremente en angulo de 360 grados dándonos un enfoque preciso de donde están los enemigos, los objetos y llevando la acción a espectaculares planos cinematográficos.

El control para mi gusto es simple y llanamente perfecto. Nuestro personaje responderá a las mil maravillas en cada situación y en los combates que es donde mas rapidez y reflejos necesitaremos veremos velocidad y destrucción unidos de la mano. Aparte tendremos la opción de usar objetos que hay por los escenarios para ayudarnos a acabar con las legiones enemigas, ya sean farolas, parkimetros, coches, mesas, sillas…El combate es intuitivo, divertido y brutal. Tendremos hasta tres armas diferentes para usar, las cuales las iremos consiguiendo a lo largo del periplo de nuestro “héroe”, y cada una de ellas tendrá su repertorio de combos y movimientos, no tan amplio como juegos del tipo Devil May Cry o Bayonetta, pero los suficientes para alternarlos y llevar a cabo unos combates en los que podremos acabar con las hordas de enemigos de varias formas.

El juego según comentaron los desarrolladores no se centraría en el combate, es una mezcla de estos mismos, exploración y puzzles. Sin querer destriparos mucho sobre el juego os comentare que existen puzzles de muchos tipos,acabar con ciertos enemigos de una forma concreta, empujar bloques y colocar otros items en distintos sitios, hasta el uso de habilidades y objetos que tendrán un uso esencial para la aventura. De estos últimos no quiero tampoco destriparos mucho, ya que pienso que lo divertido es ir descubriendo que nos dan, como funciona y donde, para ello tendremos que tener un buen ojo, algo de ingenio o pedir ayuda a un enviado del Consejo, que aparte de darnos por saco nos indicara algunas pistas para momentos en los que nos encontremos algo atascados.

El mundo de Darksiders es amplio y no solo lo recorreremos a pie, abra otras formas de hacerlo, pero como antes no quiero chafar las sorpresas que trae el juego y que hacen que nos quedemos pegados al mando pidiendo más y más. Dentro de este mundo hay miles de recovecos y pasillo ocultos donde encontraremos mejoras para nuestro Jinete, ya sean en forma de aumentar su salud, su ira (sirve para llevar acabo habilidades especiales) o mejoras para las armas y la armadura. Encontrarlos todos no será fácil, os lo aseguro, pero con los ojos abiertos y un buen uso de nuestras habilidades e items seremos capaces de recoger gran cantidad de ellos, otros nos pedirá una exploración exhaustiva del entorno para dar con ellos y hacernos aun mas poderosos.

Una cosa que me ha gustado es la acertada curva de dificultad, si bien hoy en día los juegos tienen por lo general una dificultad (aunque elijamos la máxima) fácil, en Darksiders la dificultad va aumentado poco a poco y no solo en los combates si no en los puzzles que nos encontraremos por muchas de las salas de las mazmorras y lugares que tendremos que visitar.Quizás la única pega que pueda echarle en falta es la rejugabilidad, ya que una vez lo terminemos nos quedarán pocas cosas por hacer. Sobre todo encontrar secretos y alguna sorpresa que pulula por ahí con chistera en la cabeza… Aun así tenemos tres modos de dificultad y una duración de unas 20 horas de media de juego, lo cual no es nada desdeñable y ara que disfrutemos durante un buen rato.

Gráficos

En este apartado poco se le puede decir a los fans de Joe Madureira, si conocen su trabajo sabrán que es sobresaliente y como tal el juego también lo lleva a cabo igual de bien. Guerra, el Jinete al que controlamos tiene un diseño de cómic exquisito y nos muestra un “héroe” que rebosa personalidad, fuerza y carisma. Con un acabado y detallado tanto de su armadura como de sus movimientos que ará que nos alegremos de tenerlo siempre a la vista y sentirnos en su piel conforme recorremos el mundo devastado.

Los escenarios no se quedan atrás y los chicos de Vigil han sabido plasmar en cada rincón diferentes aspectos y diferentes estados de un mundo que se encuentra al borde de su final. Recorreremos calles devastadas, jardines destruidos, desiertos poblados por enormes criaturas y mazmorras de distinta índole en las cuales habitan de las mas poderosas criaturas. Visualmente todo el entornos es una delicia de detalles y buen acabado técnico, el juego en si será un regalo para nuestros ojos y aunque no busque una estética realista, si no un diseño mas acercado al mundo del cómic, esto se agradecerá y nos transportará a las cenizas de lo que fue un mundo donde ahora habitan aun en guerra los demonios y los ángeles.

Los efectos de iluminación están también muy cuidados, dejando pasos de luz entre grietas, a través de la vegetación, o simulando el calor que desprende el magma latente que encontraremos en nuestro viaje. Partículas de polvo, humo, niebla, todo se intercala en los escenarios de este juego que hacen emplear a fondo el motor Havock para introducirnos de lleno en parajes inhóspitos y desolados.

Podríamos echar en cara que los enemigos menores no han tenido un gran número de diseños, si es verdad también que no sea algo que nos desconsuele mucho, pero una mayor variedad se hubiese agradecido, pero con esto no quiero decir que halla pocos enemigos y distintos, pero si que veremos los mismos con distintas habilidades y colores según avancemos. Otra cosa son los enemigos finales, enormes y con distinta estrategia a seguir si queremos salir victoriosos de un enfrentamiento directo con estos gigantes, batallas que no nos dejaran impasibles ante su fuerza y su poder.

Sonido

El sonido en Darksiders tiene un toque personal, hasta los broches de nuestra armadura tintinearan a nuestro paso y la desolación que puebla el mundo se ara presente en cada rincón que crucemos. Sonido de cuervos revoloteando, el viento ululando, sonidos de ultratumba y un largo etcétera que nos ayudaran a sumergirnos aun mas en la visión apocalíptica del juego. En los combates destaca el sonido en los grandes enemigos que unidos a la función de vibración del mando de nuestra consola nos harán sentir como tiembla todo el escenario que tenemos alrededor y comprobar la fuerza que tienen nuestros contrincantes. El resto de sonidos se ajusta perfectamente al cometido del juego dando por muy bueno un apartado que en este tipo de juegos no se tiene muy en cuenta algunas veces.

La música es otro cantar, aquí el tema es genial y nos acompañará a lo largo de nuestro periplo una sinfonía de tonos y coros épicos que sin ella no hubiese sido lo mismo. Puedo decir que es equiparable a muchas de las bandas sonoras que acompañan a grandes películas y le dan ese toque mítico que envuelve una aventura de grandiosas hazañas y épicas consecuencias, para mi gusto una sobresaliente banda sonora que da gusto escuchar de fondo mientras destrozamos los ejércitos de enemigos que se nos vienen encima. La única pena es no poder escucharla aparte en la sección de opciones para poder deleitarnos aun más con unas sinfonías hechas para un viaje lleno de grandes logros y una meta final como restaurar el equilibrio de los reinos del cielo y el infierno.

Conclusión

Darksiders es un juego que todo buen jugón de aventuras épicas debería tener en su estantería, un buen argumento con un grande de los cómics detrás, un personaje carismático con ansias de venganza que reparte palos a diestro y siniestro en un entorno cuidado y currado para que nos comamos la cabeza con cada nuevo puzzle que se nos viene encima. Combates rápidos, con estrategia y reflejos, enemigos sobrenaturales y una traición por desentrañar, que mas podemos pedirle a un titulo que para mis gusto es y será uno de los grandes de este año 2010, para resumirlo aun mas, en una sola palabra: indispensable.

Lo mejor:

  • Controlar a Guerra, uno de los cuatro jinetes del apocalipsis
  • La mano de Joe Madureira, un artista increíble
  • El trasfondo del juego y como se va desentrañando
  • El control y la jugabilidad, precisos y sencillos
  • Los diferentes artefactos que cogeremos, harán que reinventemos los combates y no solo sea pegar con la espada.
  • La música. Es genial

Lo peor:

  • Algunos enemigos diferentes no hubiesen venido nada mal.
  • Necesitaría algún modo de juego mas para hacerlo un poco mas rejugable, si te engancha se te hará corto
  • Terminarte el juego, pedirás más.
Tags: Darksiders: Wrath of WarTHQvigil
Post Anterior

First-Person Tetris: el Tetris con una nueva visión

Siguiente Post

Edición especial de Final Fantasy XIII

Eugenio Delgado Rios

Eugenio Delgado Rios

Otros posts relacionados

de Blob 2
Nintendo

de Blob 2 llegará remasterizado a Nintendo Switch en agosto

por Jonatan Carbajo
31/07/2018
Darksiders 2: Definitive Edition confirmado para PlayStation 4
Noticias

Darksiders 2: Definitive Edition confirmado para PlayStation 4

por Jonatan Carbajo
17/02/2015
Microsoft

Warhammer 40.000: Eternal Crusade se deja ver en sus primeros vídeos

por Jonatan Carbajo
25/06/2014
Microsoft

Metro REDUX disponible el 29 de agosto

por Jonatan Carbajo
25/06/2014
Análisis

Saints Row 4. Análisis Xbox 360

por Zeros
04/11/2013
Uncategorized

[RUMOR] SEGA podría ser la próxima propietaria de ATLUS

por Alejandro Martínez
04/08/2013
Siguiente Post

Edición especial de Final Fantasy XIII

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Darkest Dungeon II anuncia su fecha de lanzamiento definitivo
  • Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key muestra su opening y desvela nuevos detalles

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil