• Último
  • Trending

Análisis de Mario & Sonic en los JJOO de Invierno (Wii) en EsLaUltima.com

19/11/2009
Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso

Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso

NBA 2K23

Michael Jordan protagonizará la portada de dos ediciones especiales de NBA 2K23

05/07/2022
Xbox Game Pass

Xbox Game Pass: Anunciado los primeros juegos del mes de julio

05/07/2022
ASUS Republic of Gamers lanza la gama ROG Phone 6

ASUS Republic of Gamers lanza la gama ROG Phone 6

05/07/2022
DeepCool Series LS Premium, así es su nueva gama de refrigeración

DeepCool Series LS Premium, así es su nueva gama de refrigeración

05/07/2022
Sword Art Online Alicization Lycoris

Sword Art Online Alicization Lycoris llegará a Nintendo Switch

04/07/2022
Más vendidos GAME junio

Mario Strikers: Battle League Football es lo más vendido en GAME del mes de junio

04/07/2022
My Hero Ultra Rumble

Confirmado el lanzamiento en Occidente del battle royale My Hero Ultra Rumble

04/07/2022
NZXT presenta la H510i Rivals, su nueva edición limitada

NZXT presenta la H510i Rivals, su nueva edición limitada

01/07/2022
JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R

Nuevo tráiler de JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R presentando personajes

01/07/2022
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

Análisis de Mario & Sonic en los JJOO de Invierno (Wii) en EsLaUltima.com

Jesus Sánchez Balsera por Jesus Sánchez Balsera
19/11/2009
en Artículos, Wii
4
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Si de algo no anda excaso el catálogo de Wii es de títulos llenos de minijuegos. Desde los que te vienen con la consola con el Wii Sports pasando por los protagonizados por conejos de Ubisoft hay multitud de ofertas para elegir. Ahora bien ¿alguno tiene un plantel de personajes tan carismático como para poder competir con la suma de Mario y sus amigos con los de Sonic y los suyos? Difícilmente.

Hace dos años se lanzó al mercado el primer juego que presentaba este cartel, con los Juegos Olímpicos de Beijing como escenario. No os voy a mentir: no llegué a probarlo. Sin embargo, si echamos un vistazo por metacritics y curioseamos un poco por los análisis que se le hicieron veremos que el juego no llegó a cumplir con las expectativas. Y los desarrolladores prometieron que, en la siguiente entrega, escucharían las críticas y nos presentarían un juego mejor acabado.

Gráficos
El juego presenta un buen acabado. Los modelos son simples, comparados con otros juegos de Wii, pero resultones. Al fin y al cabo estamos hablando de personajes que llevan existiendo, muchos de ellos, desde la época de los 8 bits, así que es obvio que puede hacerse un buen trabajo sin usar modelos con millones de polígonos, y cumplen perfectamente su función.
Cabe destacar la secuencia de introducción, que es bastante bonita. Aparte, en algunos de los eventos marcados como fantasía podremos ver escenarios clásicos sacados de juegos de Sonic o Mario Kart que nos sacarán una sonrisa a los veteranos y que siempre gusta ver.

Sonido
Cumplidor sin más, melodías bonitas que acompañan al juego nos amenizan sin molestar ni destacar especialmente. Si acaso destacar el uso de canciones conocidas y bien bonitas en la prueba de, como El Cascanueces

Jugabilidad
El juego nos permite varias formas de acercarnos a los diferentes minijuegos. Podemos elegirlos directamente, jugar a los que permiten el uso de la Wii Balance Board (que no he podido probar, desgraciadamente, porque no tengo ese gadget) o jugar el modo estrella, el Festival, en el que participaremos durante varios días en las diversas pruebas para intentar conseguir el máximo número de medallas de oro posibles.

Al Festival podemos jugar solos o acompañados. Elegiremos cuatro personajes del plantel que formarán nuestro equipo y procederemos a competir. Si tenemos compañía podremos jugar en el mismo equipo o cada uno en el suyo, además. Cada día nos propondrán un par de eventos, empezando por entrenamientos en el que nos explican de forma clara y visual, aunque quizás un poco pesada, el funcionamiento de cada minijuego: en qué consiste, qué hay que hacer para ganar y como manejamos los mandos, básicamente. Casi siempre hay un entrenamiento al menos antes de que participemos en la prueba definitiva, y si se nos ha olvidado como era antes de competir podremos leer las instrucciones. Además, de vez en cuando aparecerá un enemigo que nos retará a participar contra él en alguna de las pruebas anteriores, y también repetiremos pruebas en los llamados «eventos fantasía», donde básicamente haremos lo mismo pero en un entorno más colorido y fantástico. También tendremos otros minijuegos de fantasía que no se correspondan a pruebas reales de los JJOO, como una batalla de bolas de nieve.
Los minijuegos son variados y entretenidos. No es que tengan una jugabilidad muy profunda salvo, quizás, el de curling. En ellos usaremos el wiimote o tanto el wiimote como el nuchuck, normalmente de formas parecidas: inclinándolos hacia un lado o hacia otro, dando una sacudida hacia arriba o hacia abajo, girándolo… Nada excesivamente complicado y respondiendo bastante bien. Si bien son todos entretenidos, ninguno tiene una especial dificultad.
Sin embargo tiene un lastre considerable: los tiempos de carga. Un ratito de pantalla en negro, más una pequeña introducción del lugar donde se realizará el evento (que puedes saltar, pero ya es un tiempo) más la cuenta atrás para empezar… todo para un minijuego. No consigues pillar el ritmo, la verdad. Otro punto negativo para mi es que las explicaciones son un poco lentas, no son juegos suficientemente directos como para coger el mando y jugar enseguida.

Extras
Según vamos jugando iremos desbloqueando pruebas y nos irán dando puntos, y también medallas por hacer algo que se salga un poco de lo normal. Con estos puntos podremos irnos a comprar multitud de cosas, como ropas y skins y, lo más interesante para mi, textos que nos vayan contando cosas sobre los JJOO de Vancouver. Ya sea hablarnos de las mascotas, de la ciudad o del país, algunos textos son curiosos e interesantes y, para mi, son un buen añadido.

Conclusiones
Mario y Sonic protagonizan un juego digno, con varios minijuegos algunos bastante distintos entre sí y que están bien resueltos, sin buscar otra cosa que entretener a todo el mundo. Sin embargo comente un par de fallos que son, para mi gusto, bastante graves para el tipo de juego que es, y que me obliga a recomendar que, si queréis echar un rato entretenido con los amigos, busquéis otras opciones que quizás resuelvan con menos gusto los minijuegos pero que permitan jugarlos con mejor ritmo.

Puntuación: 6

Lo mejor:
– Un bonito aspecto.
– Los minijuegos resultan entretenidos.

Lo peor:
– Tiempos de carga excesivos.
– Tardas más en saber de qué va un minijuego y cargarlo que en jugarlo.

Tags: Mario & Sonic en los JJOO de Invierno
Post Anterior

Modos multiplayer en Bioshock 2

Siguiente Post

Verdadera pasión por Gran Turismo PSP

Jesus Sánchez Balsera

Jesus Sánchez Balsera

Otros posts relacionados

No hay contenido disponible
Siguiente Post

Verdadera pasión por Gran Turismo PSP

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso
  • Michael Jordan protagonizará la portada de dos ediciones especiales de NBA 2K23

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil