• Último
  • Trending

Análisis de Sengoku Basara: Samurai Heroes (PS3)

08/11/2010
Saints Row

Saints Row nos deja un nuevo tráiler de presentación

10/08/2022
The DioField Chronicle

The DioField Chronicle estrena una demo gratuita

10/08/2022
Gotham Knights

Nuevo tráiler de Gotham Knights protagonizado por Capucha Roja

10/08/2022
NieR: Automata

Un set de cartas por la reserva en GAME de NieR: Automata para Nintendo Switch

10/08/2022
Pokémon Escarlata Pokémon Púrpura

Una figura de los iniciales por la reserva de Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura en GAME

09/08/2022
Pac-Man

Pac-Man tendrá una película de imagen real

09/08/2022
Fall Guys

Un nuevo evento de Sonic llegará esta semana a Fall Guys

09/08/2022
Monster Hunter Rise: Sunbreak

La primera actualización gratuita de Monster Hunter Rise: Sunbreak llega mañana con nuevos monstruos y otras novedades

09/08/2022
The DioField Chronicle

The DioField Chronicle. Primeras impresiones

09/08/2022

Logitech G435 LightSpeed, review completa en español

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Análisis de Sengoku Basara: Samurai Heroes (PS3)

Salvador David por Salvador David
08/11/2010
en Análisis, Artículos, PlayStation 3, Uncategorized
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Sengoku Basara: Samurai Heroes es un título sencillo en su planteamiento y desarrollo pero con muchas posibilidades. Japón está en guerra, un grán número de facciones comandadas por un carismático héroe están esfrentadas entre sí por el control del territorio y por rencillas de carácter familiar o personal. Tu misión es llevar a uno de los personajes a la victoria venciendo a todos aquellos que se crucen en tu camino para apartarlos de la lucha o para forzar una alianza.

Argumento y mecánica

La historia del juego se centra en la era Sengoku de Japón, una época en la que la guerra entre grandes ejércitos era lo habitual casi en todo el territorio porque los señores feudales se habían convertido en señores de la guerra hambrientos de territorio. Esto es algo histórico, pero claro, es un juego, un juego de una saga que es bastante conocida de Capcom (sobre todo en Japón) por su espectacularidad y su exageración y en este caso tenemos además de los típicos poderes especiales de los personajes, cosas como bazoocas, metralletas y robots.

La mecánica del juego es bastante sencilla, es el típico «tú contra todos» en el que te sueltan en un escenario con miles de enemigos y tienes que deshacerte del máximo número posible para poder llegar ante el jefe del clan y derrotarlo haciéndote con todo el dinero, los objetos y la experiencia que puedas. Los soldados enemigos son poco más que sacos de arena a los que machacar casi sin IA pero los Final Bosses son otra cosa, hay algunos que nos lo ponen difícil.

El personeje evoluciona gracias a la experiencia aumentando sus características y gracias al dinero, los objetos y las armas que vas consiguiendo. Poco a poco, al subir niveles se van desbloqueando nuevos combos y técnicas y gracias a los amuletos que puedes colocar a tus armas puedes tener capacidades especiales como que los enemigos suelten dinero al morir o que tu arma haga daño elemental.

Gráficos

Gráficamente el juego no es precisamente espectacular. Los escenarios son poco detallados y el altísimo número de personajes en pantalla limita bastante el nivel de detalle en modelado y movimientos pero los protagonistas están algo más cuidados. Los gráficos cumplen su cometido, son algo cutres pero consiguen poner cientos de enemigos en pantalla para masacrar de forma fluida. En ocasiones aparecen de la nada y otras veces la cámara parece meterse dentro de las paredes o moverse de forma demasiado brusca, pero en un juego de este tipo, ese caos es bastante común.

En algunas ocasiones la enorme cantidad de gente y objetos en pantalla y los efectos de los golpes y cortes, los destellos y toda la parafernalia dan una sensación de caos que desconcierta y desorienta bastante.

Música y efectos

La música no está mal del todo aunque en algunos momentos parezca repetitiva o incluso mal elegida para algunos escenarios pero pasa a un muy lejano plano cuando estás inmerso en la masacre de cientos de soldados enemigos. Los efectos de sonido son bastante buenos y variados. Las voces están en inglés (no se puede seleccionar idioma, estaría bien ponerlo en japonés) y los subtítulos y todos los textos de pantalla están en castellano.

Impresiones

El argumento da igual, solo importa matar a miles de soldados, controlar todos los campamentos enemigos y dar el mayor número de golpes seguidos posible machacando los botones de tu mando hasta sudar. Eso es lo que nos propone el juego y eso es lo que cumple. No es un juegazo pero es muy entretenido, el nivel de dificultad no es muy elevado y es rejugable gracias a su gran número de personajes. Hay momentos muy divertidos por ser muy bizarros como cuando sacas el bazooca por primera vez y momentos supuestamente cómicos que no tienen ninguna gracia. No es un juego muy cuidado gráficamente pero cumple a la perfección. Se agradece que lo hayan subtitulado al castellano y que hayan traducido todos los textos de pantalla pero a mí, personalmente, me hubiera gustado porderlo juegar con las voces originales en japonés.

El hecho de que puedas ir desbloqueando escenarios y personajes como en un juego de lucha cada vez que te terminas el modo historia le añade bastantes horas de vida al título. Lo malo es que hay algunos personajes que te gustan y otros que no, con lo que pasárselo con todos resulta un esfuerzo. Tiene también un modo de dos jugadores bastante divertido que le hace sumar algunos puntos.

En definitiva un juego al más puro estilo japonés de «uno contra todos» con el que machacar botones y divertirte sin más pretensiones.

Tags: ArtículosCapcomPlayStation 3Sengoku Basara: Samurai Heroes
Post Anterior

Montajes con la canción de Guile II – Guile’s Theme: Goes with everything

Siguiente Post

Metal Gear Solid: Rising podría irse a 2012

Salvador David

Salvador David

Amante de los videojuegos y friki en general. Mis géneros favoritos son los RPGs, los juegos de gestión y estrategia. Además algunos juegos de acción que se salgan de lo corriente. Entre mis juegos favoritos están los Final Fantasy de antes de la penosa fusión de Squaresoft con Enix y la mayoría de los Tycoon y similares.

Otros posts relacionados

Monster Hunter Rise: Sunbreak
Game It

La primera actualización gratuita de Monster Hunter Rise: Sunbreak llega mañana con nuevos monstruos y otras novedades

por Patxi González
09/08/2022
Street Fighter 6
Noticias

Kimberly y Juri se unen al plantel de luchadores de Street Fighter 6

por Patxi González
08/08/2022
Game It

NOX mejora la refrigeración de tu PC sin gastar un dineral

por Miguel G. Mingorance
29/07/2022
[Análisis] Capcom Arcade 2nd Stadium para Nintendo Switch
Análisis

[Análisis] Capcom Arcade 2nd Stadium para Nintendo Switch

21/07/2022
Dragon’s Dogma 2
Noticias

Capcom confirma el desarrollo de Dragon’s Dogma 2

por Patxi González
17/06/2022
Exoprimal
Noticias

Nuevo gameplay de Exoprimal y anuncio de beta cerrada

por Patxi González
14/06/2022
Siguiente Post

Metal Gear Solid: Rising podría irse a 2012

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS Nintendo Switch PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Saints Row nos deja un nuevo tráiler de presentación
  • The DioField Chronicle estrena una demo gratuita

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil