• Último
  • Trending

Análisis de Virtua Fighter 5 XBox 360 (Por El_Yaye)

20/11/2007
EA Sports desvela el 12º jugador del equipo del año FIFA 23

EA Sports desvela el 12º jugador del equipo del año FIFA 23

27/01/2023
Tower of Fantasy

Tower of Fantasy anuncia a su nuevo personaje: Alyss

27/01/2023
Gungrave G.O.R.E.

Gungrave G.O.R.E. recibe una actualización con mejoras y desbloquea el personaje de Bunji

27/01/2023
Dead Space Remake, ya está disponible para todos los que se atrevan

Dead Space Remake, ya está disponible para todos los que se atrevan

27/01/2023
Road 96: Mile 0

Anunciado Road 96: Mile 0, la precuela del juego narrativo de aventuras

27/01/2023
Like a Dragon: Ishin!

Like a Dragon: Ishin! anuncia dos cameos muy especiales

27/01/2023
The Pathless llegará en febrero a Nintendo Switch y Xbox

The Pathless llegará en febrero a Nintendo Switch y Xbox

27/01/2023
Xbox Game Pass

Xbox Game Pass: Anunciados los próximos juegos para el servicio

27/01/2023
Marvel’s Midnight Suns recibe con los brazos abiertos a Deadpool

Marvel’s Midnight Suns recibe con los brazos abiertos a Deadpool

26/01/2023
Si os gusta el invierno extremo, GRID Legends os gustará en su próxima expansión

Si os gusta el invierno extremo, GRID Legends os gustará en su próxima expansión

26/01/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Plataformas Microsoft Xbox 360

Análisis de Virtua Fighter 5 XBox 360 (Por El_Yaye)

José And. Cardona por José And. Cardona
20/11/2007
en Xbox 360
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Virtua Fighter llega a nuestra Xbox 360 para suplir la alarmante falta de juegos de lucha que actualmente tenemos. La primera entrega de esta saga en la pomposamente conocida como “next gen”, no podria ser mejor. Los chicos de AM2, nos traen este titulo con personalidad propia dentro de los juegos de lucha. He dicho lucha? Perdón, queria decir LUCHA.

Un poquito de historia:

La saga Virtua Fighter, empezó sus andadas allá por el año 1993 con el titulo “virtua fighter”. El juego supuso un pelotazo en su época al ser el primer juego de lucha en 3D que salió para una consola doméstica, la Sega Saturn. Si bien el juego visto a dia de hoy da muchisima pena, en su momento supuso toda una revolución. El VF original contaba con varios luchadores, cada uno de ellos con un estilo de lucha único y real, un control consistente en 3 botones, uno para patada, otro para puñetazo y otro para cubrirse, y los golpes se realizaban mediante combinaciones de estos botones. La evolución que supuso fue tan grande, que de no haber sido por el titulo original, nunca habríamos conocido sagas de lucha como “Dead or Alive” o Tekken.

Mucho ha llovido ya desde aquel entonces, y la saga Virtua Fighter ha sabido adaptarse a los tiempos modernos. Estamos hablando de evolución en todos los aspectos. Tanto a nivel visual, como a nivel jugable, ya que los jugadores están muy bien equilibrados entre sí, no habiendo luchadores inútiles ni luchadores invencibles –o almenos no demasiado invencibles- como sucede en Tekken o Dead or Alive, por poner dos ejemplos de los que todo el mundo conoce.

Jugabilidad:

Hablar de Virtua Fighter es hablar de jugabilidad con mayúsculas. Aquí no puede venir tu prima pequeña a ganarte pulsando todos los botones a la vez aleatoriamente. Aquí hay que saber muy bien que botón pulsas y cuando lo pulsas si no quieres que te metan la paliza de tu vida. Esto no es Tekken, aquí no te salen los golpes de casualidad, aquí o sabes o no sabes. Y como no sepas, vas a sufrir. Quizás esto no sea tanto una ventaja como un inconveniente a la hora de jugar con tus amigos. Me explico: normalmente este tipo de juegos están mas pensados para jugar con algún colega que para jugar tu solo, con otros juegos de jugabilidad mas “abierta” es posible que alguien que nunca haya jugado al juego venga y te gane aunque sea pulsando botones sin control alguno. Aquí eso no pasa, y alguien que no haya jugado nunca se aburrirá de que lo machaques y humilles constantemente y te dirá pronto esas palabras que todo buen anfitrión consolero odia: “¿tío, no tienes un FIFA por ahí?”. La ventaja que tiene esta cualidad es, que si consigues encontrar algún rival a tu altura, estarás ante una de las mejores experiencias jugables de tu vida. Un combate entre dos iniciados es prácticamente como una partida de ajedrez en la que los peones se dan patadas en la cabeza a una velocidad endiablada y en unos escenarios que son una delicia. Y por supuesto, divertidísimo. Virtua Fighter, de siempre se ha caracterizado por llevar la lucha a un nivel superior, por convertir cada combate en una experiencia unica en la que saber defenderse y contraatacar en el momento adecuado es media victoria. Lánzate en plan kamikaze a soltar puñetazos y patadas sin ton ni son y te darás de bruces con un K.O. Palabra.

Algo que también hay que tener encuenta como algo positivo es la plantilla de luchadores, los chicos de AM2, lejos de seguir la norma no escrita de los juegos de lucha en la que cada entrega tiene que tener 20 personajes mas que la anterior, aquí no sobran personajes, cada jugador aquí tiene su propio estilo muy bien diferenciado del resto. Los nuevos luchadores añadidos están bastante equilibrados y son muy divertidos de manejar, aportando cierto toque de frescura a la plantilla original que no ha sufrido demasiados cambios desde su origen. Aunque la verdad, tampoco es que haga falta que cambien la plantilla demasiado.

Gráficos:

A nivel técnico, estamos sin ningún lugar a dudas, ante el mejor juego de lucha de la presente generación. Los escenarios, son enormes y con multidud de detalles. Cada escenario tiene su personalidad propia, acorde con el jugador al que acoje, y un tamaño variable. Los hay para todos los gustos, desde un terreno nevado en una montaña, con una nieve que va modelándose al pasar por encima, hasta una charca en mitad de un desierto –con agua ultra-realista-, pasando por una discoteca, una ciudad, un ring y demás sitios pintorescos y mas o menos familiares. No todos los escenarios son iguales, algunos tienen barreras y otros son abiertos, de manera que tendremos que variar la estrategia según el escenario en el que estemos luchando. Conviene luchar muy al borde sabiendo que es mas que probable que mi adversario esté pensando en hacerme una llave que me tire fuera? O mejor lo acorralo contra la pared y lo empiezo a machacar sin piedad? Enserio, ya se que esto se habia implementado antes en otros juegos de lucha, pero esque virtua fighter es un juego en el que tienes que pensar cada uno de tus movimientos si quieres acabar victorioso.

Los personajes tienen unas animaciones faciales que quitan el hipo y unos movimientos tan realista que a veces parecerá que estamos manejando a personas de verdad. Pero sin duda, lo mejor que tiene este Virtua Fighter en cuanto a gráficos, -y esto es una opinión personal- Algo muy de agradecer en este Virtua Fighter 5 es la ausencia total de efectos raros cuando los personajes se pega. Quiero decir que aquí no te vas a encontrar con esferas azules de colores que aparecen etéreamente cuando el personaje estereotipado numero 1 golpea al personaje estereotipado numero 2. La ausencia de luces extrañas dota al juego de mas realismo si cabe y ayuda mas a meterse dentro de la pelea, sin añadidos absurdos que distraigan de la accion principal.

La única pega a nivel técnico es que se ha dotado a los personajes de un texturizado un poco “plasticoso”, como de muñeco de Mattel que hace que en algunos momentos parezca una lucha entre action man’s y barbies, pero supongo que no se puede tener todo. Por pedír, yo hubiera puesto que los personajes se fueran haciendo daño en tiempo real, como pasaba por ejemplo en ese juego tan injustamente tratado de la generación que fue “fight club”, pero eso iria totalmente en contra de la tradicional jugabilidad de Virtua Fighter.

Modo Online:

La versión de Xbox360 utiliza la excelente plataforma de juegos Xbox live para poder ofrecer una experiencia única de juego. Si bien es más o menos difícil que puedas encontrar alguien a la altura para echar una partida de vez encuando entre tus amigos, usando las opciones de Xbox360 puedes encontrar fácilmente un rival a tu altura, lo cual le da al juego una vida casi infinita. Los combates se realizan a una velocidad bastante buena y sin apreciarse lag. Aunque esto depende más de la calidad del ADSL que tengas en casa que del juego en sí.

Gracias a las opciones de personalización de los personajes, puedes modificar el tuyo de manera que sea más o menos único. Las modificaciones se realizan comprando ítems usando los puntos que consigues luchando en el modo offline y van desde gafas y guantes a pantalones y pelucas. Vale, también se pueden conseguir puntos en el modo online, pero como te lances desde el primer momento a intentarlo , lo unico que vas a conseguir que un montón de frikis te den una paliza mientras te gritan “lol” y “owned” por el headset.

Vamos, por si no ha quedado claro hasta aquí, lo voy a poner bien explícito: Lo mejor sin duda de este juego es el modo online, no tiene ni punto de comparación jugar contra un oponente humano que, aunque esté en Canadá (por ejemplo), puede patearte el culo con mas estilo del que tiene la máquina. He dicho ya lo extremadamente divertido que es esto? Sin lugar a dudas, algo que hace imprescindible este juego, es la posibilidad de poder jugar online. Si, vale, Dead or alive ya ofrecía esa oportunidad, pero seamos sinceros, Dead or alive no puede compararse con Virtua fighter, ni en gráficos, ni en jugabilidad, ni en posibilidades de personalización de tu personaje, ni siquiera en diversión, y muchísimo menos en realismo.

Mi experiencia personal con el modo online no ha podido ser mas grata. No solo por lo insultantemente fácil que resulta empezar a jugar online. Como lo han hecho? Facil, en el menú de Versus, puedes elegir jugar una partida rápida y en menos de un minuto ya estás jugando contra un oponente de carne y hueso. Durante el periodo de pruebas al que hemos sometido el juego, no hemos apreciado lag evidente, si bien alguna que otra pequeña ralentización en forma de micro-lag que para nada ha obstaculizado la jugabilidad. Los gráficos son idénticos para el modo Online que para el modo Offline, haciendo que sea posiblemente uno de los juegos mas espectaculares para jugar en Red.

Conclusión:

Nos encontramos ante el que sin duda es EL JUEGO que todo amante de los juegos de lucha debe tener en su ludoteca. Se hace imprescindible una cuenta de xbox live para poder disfrutar del juego en toda su esencia, pero si no dispones de ella, aún sigue siendo el mejor juego de lucha 3D al que podrás jugar hasta la fecha. Gráficos excelentes, jugabilidad endiabladamente adictiva que te supondrá un reto si eres novato, música muy acorde con los escenarios y el estilo de los personajes, personajes muy equilibrados y con personalidad propia, un modo Online eficaz y rápido… No sigas leyendo, ve a jugarlo y conviértete en el mejor… Si es que puedes vencerme, claro.

Tags: juegoJuegosMicrosoftSegaVirtua Fighter 5Xbox 360Xbox LiveXbox360
Post Anterior

NiGHTS into Dreams en Ps2

Siguiente Post

Final Fantasy XIII aprovechará la PlayStation 3 al máximo

José And. Cardona

José And. Cardona

Otros posts relacionados

Like a Dragon: Ishin!
Noticias

Like a Dragon: Ishin! anuncia dos cameos muy especiales

por Patxi González
27/01/2023
Xbox Game Pass
Microsoft

Xbox Game Pass: Anunciados los próximos juegos para el servicio

por Patxi González
27/01/2023
Popularidad del Blackjack First Person
Artículos

Herramientas de juego seguro en casinos online: por qué son importantes

por Miguel G. Mingorance
20/01/2023
Tchia se presenta en un nuevo vídeo gameplay
Artículos

¿Entre los juegos electrónicos y las obras de arte hay similitud?

por Miguel G. Mingorance
18/01/2023
Xbox Game Pass
Microsoft

Anunciados los juegos de enero de Xbox Game Pass

por Patxi González
10/01/2023
Like a Dragon: Ishin!
Noticias

Like a Dragon: Ishin! muestra sus estilos de combate en un nuevo tráiler

por Patxi González
01/12/2022
Siguiente Post

Final Fantasy XIII aprovechará la PlayStation 3 al máximo

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • EA Sports desvela el 12º jugador del equipo del año FIFA 23
  • Tower of Fantasy anuncia a su nuevo personaje: Alyss

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil