• Último
  • Trending
One Piece Odyssey

[Análisis] One Piece Odyssey. La Banda del Sombrero de Paja regresa en un JRPG

Curse of the Sea Rats

Curse of the Sea Rats: Acudimos al evento de presentación de uno de los metroidvania más esperados

29/03/2023
Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 incluye 5 coches y dos pistas en su nueva actualización

29/03/2023
PlayStation Plus

Anunciados los juegos de abril de PlayStation Plus

29/03/2023
Forspoken

Forspoken anuncia su DLC de historia: In Tanta We Trust

29/03/2023
AMD Radeon RX 7900 XTX, review completa en español

AMD Radeon RX 7900 XTX, review completa en español

PlayStation Store

La promoción Rebajas de Primavera llega con ofertas a la PlayStation Store

29/03/2023
sorteo

El sorteazo con GAME: figura Tales of + Coleccionista God of War + Pack periféricos

29/03/2023
Terra Nil

Terra Nil se estrena en PC y Netflix

28/03/2023
Saints Row

Saints Row anuncia nuevos contenidos que llegarán este 2023

28/03/2023
minabo

Minabo – A Walk Through Life ya tiene fecha de lanzamiento oficial

28/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

[Análisis] One Piece Odyssey. La Banda del Sombrero de Paja regresa en un JRPG

Analizamos la versión de PS5 de One Piece Odyssey, el nuevo JRPG de Bandai Namco que adapta el popular manganime

Patxi González por Patxi González
02/02/2023
en Análisis, PlayStation 5
0
One Piece Odyssey
138
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

One Piece Odyssey Precios

  • Amazon
    €59 VER
  • GAME
    €69 VER

La franquicia One Piece lleva ya 25 años entreteniendo a varias generaciones de amantes del manga y el anime. Y, como todo producto de éxito en el mundo del anime, ha tenido una gran variedad de adaptaciones al mundo del videojuego que han intentado capturar la sensación de los fans del manga. Estas adaptaciones se han llevado a múltiples géneros, como la lucha, los musou o la aventura. Pero uno de los géneros donde no se ha prodigado demasiado la franquicia es en el de los JRPGs. Por eso, el equipo de Bandai Namco ha trabajado en conjunto con ILCA para traernos One Piece Odyssey, un juego de rol por turnos que nos pone en la piel de la famosa banda pirata en una historia original. Tras unos probándolo, os dejamos nuestro análisis de la version de PlayStation 5.

Una nueva aventura de la Banda del Sombrero de Paja

En One Piece: Odyssey podremos descubrir una historia original desarrollada en colaboración con el autor de la obra, Eiichirō Oda. En esta aventura, la Banda del Sombrero de Paja se verá atrapada en una tormenta que les hace naufragar en la isla de Waford. Pero los problemas no acaban aquí. Y es que todos los miembros perderán sus poderes y tendrán que emprender la misión de recuperarlos. Con la ayuda de dos personajes creados para el juego, Adio y Lim, se adentrarán, no solo en mazmorras que se encuentran a lo largo de la misteriosa isla, sino también en sus propios recuerdos. A lo largo de las 30 horas que dura la historia podremos revivir algunos de los arcos más populares de la serie.

A lo largo de la aventura podremos visitar desde la ciudad de Water 7, y visitar los astilleros y distritos comerciales recorriendo los canales a lomos de un yagara bull; o revivir la inmensa batalla de Marineford, intentando salvar a Ace de su fatídico destino. Estos recuerdos nos hacen revivir con nostalgia algunos de los momentos más interesantes y duros de la obra.

Cada uno de los lugares que visitamos se hace en un nuevo contexto, lo que significa que los acontecimientos de la trama pueden cambiar. Esto abre la puerta a una serie de nuevas posibilidades. Personajes que de otro modo no se habrían conocido ahora pueden encontrarse. Otros pueden estar en lugares donde no deberían. Por ello, para los seguidores de la franquicia tienen un plus a la hora de descubrir la trama. Y, aunque está bien, los cambios suelen ser sutiles y podrían haber profundizado un poco más en esta idea. Al tratarse de una historia no canon, ¿por que no cambiar la trama un poco más? Aun con todo esto, la posibilidad de enfrentar de nuevo a enemigos formidables, como Rob Lucci, Crocodile o Doflamingo; o encontrarnos con viejos amigos como Vivi, siempre es una alegría para cualquier fan de One Piece.

Un RPG clásico

Con One Piece: Odyssey, la franquicia vuelve a adentrarse en el género de los JRPGs, por primera vez desde One Piece Romance Dawn para PSP y 3DS. A nivel jugable, esta propuesta es bastante clásica pero añadiendo algunos elementos que lo diferencian. El juego nos lleva por una serie de zonas semiabiertas que están interconectadas, y los combates son por turnos. Es aquí donde encontramos uno de los elementos diferenciales del juego. Y es que, a diferencia de lo que viene siendo habitual en el género, tenemos varias areas de combate en lugar del típico enfrentamiento de unos frente a otros. Esto hace que no siempre podamos golpear a los enemigos que queramos en todo momento, salvo que el personaje tenga una habilidad especial que le permita golpear en otra zona. Esto añadiría un plus de estrategia a los combates, si no fuera por la nula dificultad de los mismos, cosa que arruina gran parte de la experiencia al convertirla en un paseo militar. Habría estado bien, aunque fuera solo una opción, la posibilidad de seleccionar una dificultad superior.

Cada uno de los nueve miembros de la banda del Sombrero de Paja tendrá la posibilidad de atacar, además de usar sus habilidades especiales propias, a través de un sistema de debilidades/fortalezas con un diseño al estilo Piedra, papel o tijera. Esto hace que los cuatro miembros que combaten deban ser intercambiados según los enemigos que nos enfrentemos, pudiendo realizar este cambio en cada turno del personaje. Este sistema nos obliga a jugar con prácticamente todos los personajes pero sin hacerse pesado.

Entre los puntos positivos de la jugabilidad encontramos que, podemos elegir si combatir o no, salvo en las ocasiones que nos obliga la trama. Los enemigos son visibles en el mundo y podremos evitar combatir si no nos apetece. Además, también podemos encontrar otras funcionalidades como combates automáticos o aumentar velocidad de las batallas, que hacen más llevaderos según que momentos.

One Piece Odyseey también cuenta con un componente de exploración bastante bien llevado. La nueva aventura de ILCA nos permite controlar a los nueve piratas de la banda, los cuales tendrán facultades muy diferentes sobre el terreno. Mientras que Luffy puede usar su cuerpo de goma para alcanzar lugares alejados o usar el Haki de Observación para localizar objetos ocultos o monstruos especiales, Usopp puede usar su tirachinas para golpear nidos de pájaros y dejar caer objetos en su interior, Nami puede localizar grandes sumas de dinero o Zoro, que puede usar sus espadas para cortar a través de rejas o destrozar cualquier obstáculo que encuentre por el camino. Aunque esta característica es interesante, al final dejas de utilizarlo debido a que es casi indispensable controlar a Luffy y cambiar todo el rato acaba cansando.

Un juego muy colorido

A nivel gráfico, con One Piece Odyssey tenemos una propuesta bastante vistosa. El equipo de ILCA ha conseguido captar bastante bien el espíritu de la franquicia. Los modelos de personajes han sido elaborados recreando a la perfección lo visto en el manga y en el anime, mientras que los escenarios, aunque son algo más genéricos, también están bastante bien. Pero si hay algo en lo que puede estar bien representado el juego es en los colores vivos que impregnan todo, tanto personajes, escenarios y las múltiples criaturas que nos encontramos. El título cuenta con dos modos gráficos diferentes, uno centrado en la calidad gráfica y otro en el rendimiento. El modo calidad ofrece, al menos en PS5, una resolución de 2160p, con una gran calidad de texturas y sombreados, pero una tasa de fotogramas estable de 30 FPS, además de pequeños problemas de stuttering. Mientras que el modo rendimiento nos ofrece una resolución de 1080p, menos detalles gráficos pero un frame rate de 60 FPS sólidos.

One Piece Odyssey

En cuanto al apartado sonoro, el juego ofrece una buena banda sonora, con temas bastante alegres y animados, que acompañan bastante bien durante toda la aventura. Pero en donde realmente destaca este apartado es en el doblaje, que nos permite escuchar las voces originales del anime en japonés, todo un plus para los seguidores de la franquicia. Aunque el juego no cuenta con doblaje al español, el juego llega perfectamente localizado a nuestro idioma.

Conclusión de One Piece Odyssey

Los seguidores de la franquicia pueden estar contentos con One Piece: Odyssey. Una aventura divertida con una trama original que nos lleva de vuelta a través de los arcos más populares de la franquicia, además de ofrecer un apartado gráfico que consigue capturar toda la esencia de nuestros queridos personajes. Es verdad que aquellos que nos sigan la obra original no tienen tantos alicientes para jugar al juego, sobre todo por la escasa dificultad del título, que opaca todo el apartado jugable. Sin embargo, es un RPG divertido que tendrá a los seguidores de One Piece entretenido durante una buena cantidad de horas.

Conclusiones

One Piece Odyssey

75% Puntuación

Una gran adaptación de la serie al género de los JRPGs que queda un poco empañada por la falta de desafío

PROS

  • Un sistema de combate bien elaborado
  • Apartado gráfico muy colorido y vistoso
  • Muy bien representado el material original

CONTRAS

  • La nula dificultad

Puntuaciones

  • Apartado Técnico 0%
  • Jugabilidad 0%
  • Historia 0%
  • Duración 0%

One Piece Odyssey Precios

Buscamos información en varias tiendas para encontrar el mejor precio

Mejor precio

€59
  • Amazon
    €59 Compra aquí
  • GAME
    €69 Compra aquí
Tags: Bandai NamcoILCAOne Piece Odyssey
Post Anterior

Tchia nos presenta a los habitantes de Nueva Caledonia en el último episodio de la miniserie «Tchia entre bastidores»

Siguiente Post

AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español

Patxi González

Patxi González

Otros posts relacionados

justice league caos cosmico
Análisis

[Análisis] DC Justice League Caos Cósmico, diversión para los peques ¿en solitario?

22/03/2023
ni no kuni ii
Noticias

Ni No Kuni II Prince’s Edition llega a Xbox Game Pass

por David Losada Figueiras
21/03/2023
Peppa Pig: World Adventures se estrena en PC y consolas
Nintendo

Peppa Pig: World Adventures se estrena en PC y consolas

por Patxi González
17/03/2023
la liga de la justicia caos cosmico
Noticias

DC La liga de la justicia Caos cósmico, primeros minutos gameplay

por David Losada Figueiras
16/03/2023
Sword Art Online Last Recollection
Noticias

Sword Art Online Last Recollection anuncia su fecha de lanzamiento

por Patxi González
08/03/2023
Park Beyond
Noticias

Park Beyond celebra San Valentín con un nuevo tráiler

por Patxi González
14/02/2023
Siguiente Post
AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español

AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Curse of the Sea Rats: Acudimos al evento de presentación de uno de los metroidvania más esperados
  • Gran Turismo 7 incluye 5 coches y dos pistas en su nueva actualización
  • Anunciados los juegos de abril de PlayStation Plus

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil