• Último
  • Trending

Aprende a ampliar la duración de la batería de tu móvil

05/08/2014
gangs of sherwood

Gangs of Sherwood luce en un nuevo vídeo antes de su lanzamiento

28/11/2023
Valk Gaia, review completa en español

Valk Gaia, review completa en español

[Análisis] Super Woden GP 2, regreso al corazón del arcade

[Análisis] Super Woden GP 2, regreso al corazón del arcade

Betway: Métodos de Depósito para Jugar con Éxito

Betway: Métodos de Depósito para Jugar con Éxito

27/11/2023
EA Sports FC 24 UEFA EURO 2024

La UEFA EURO 2024 llegará a EA Sports FC 24 este verano de forma gratuita

24/11/2023
ACER Predator Helios Neo 16, review en español

ACER Predator Helios Neo 16, review en español

Be Quiet! Dark Rock Elite, unboxing y review

Be Quiet! Dark Rock Elite, unboxing y review

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing

Sonic Dream Team

Sonic Dream Team muestra su intro animada

22/11/2023
Philips 5000 Series, review completa en español

Philips 5000 Series, review completa en español

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Plataformas Móvil Android

Aprende a ampliar la duración de la batería de tu móvil

Alejandro Martínez por Alejandro Martínez
05/08/2014
en Android, Artículos, Móvil, PC, Tecnología
4
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Aunque el tiempo en el que la mayoría de la población sigue confiando en los terminales que les ofrecen las grandes compañías telefónicas (con sus correspondientes abusivos precios), parece que todavía no ha llegado a su fin ya sea por desconocimiento de la cada vez mayor calidad de los móviles de compañías chinas (aunque huelga decir que esto no se aplica a todas las marcas), o por la simple desconfianza que los consumidores ofrendan a las compañías no muy populares.

En la redacción, no somos pocos los que cada vez más nos hemos sumado a esto de adquirir terminales chinos a muy bajo precio, es más, quien suscribe estas líneas ha hecho lo propio recientemente con una imitación del Samsung Galaxy 5 que tiene una potencia real ligeramente por encima del Samsung Galaxy 3 pero con todas las prestaciones del 5 como el Air Gesture, 2GB de RAM, procesador de 4 núcleos a 1,3GHz, etc. por tan sólo 88€.

Pero a lo que íbamos, paguemos 600€ o alrededor de 100 por un terminal de última generación, lo importante son las aplicaciones que instalemos porque de ellas van a depender el mayor hándicap de los móviles: la duración de la batería.

Y es que no es para menos, atrás quedó el tiempo en que recargamos nuestros móviles una vez a la semana pero tampoco es necesario que los recarguemos una vez al día o incluso dos, como les suceden a algunas personas por el uso. Por tanto estáis en lo cierto, a lo largo de este reportaje vais a aprender cómo aumentar la duración de la batería con unos sencillos pasos, conoceréis las mejores aplicaciones que no deben faltar en vuestros terminales, y para los más atrevidos, os enseñaremos como rootear vuestros móviles para sacarle el máximo rendimiento. ¡Comenzamos!

1.- Seguridad

Ante todo es fundamental que protejamos nuestro teléfono con un buen antivirus y si ya leísteis nuestro artículo para PC sobre el antivirus Qihoo, para el móvil no podía faltar la versión correspondiente: 360 Security, que encima os ayuda a ahorrar RAM.

Otra aplicación fundamental es Android Assistant que nos permite realizar varias acciones importantes como pasar aplicaciones del teléfono a la tarjeta SD, controlar la RAM, establecer las aplicaciones que arrancarán al unísono con el teléfono, algo así como los programas de arranque de Windows, que como sabéis, no todos son necesarios para que el sistema inicie y por tanto, si los desactivamos hacemos que el sistema inicie más rápido o incluso, limpiar las diferentes cachés del sistema y liberar espacio.

2.- Batería

Aunque existen infinidad de aplicaciones, es fundamental en muchos casos calibrarla. ¿Y esto por qué os preguntaréis? Pues bien, aunque vuestro sistema indique que la batería está cargada al 100% no siempre es así, en Android hay un fichero que registra la cantidad mínima y máxima de batería, sin embargo, quizás vuestra batería sea capaz de recibir más energía de lo que marque este registro y para corregir esto, necesitamos calibrarla. Afortunadamente no es complicado, basta con instalar BatteryCalibration, poner nuestro móvil a cargar y cuando veamos que los números de carga ya no suben, pulsar el botón calibrar. Automáticamente restableceremos ese fichero de Android que registra los niveles de la batería con el nuevo valor máximo de la misma. Sin embargo, para usar esta aplicación es necesario tener los permisos de Root, que explicaremos como habilitar en el tercer apartado de este artículo.

Pero mientras llegáis a ser Root o si no queréis asumir ese riesgo, siempre os quedará Battery Doctor que permite el “goteo de carga” ayudando a cargar verdaderamente al 100% la batería de una forma más avanzada (aunque ese 100% será el que indique el fichero que explicamos en el anterior párrafo, ahora bien, lo hará de forma más eficiente que Android). Además es capaz de habilitar perfiles para ahorrar algo de energía que acompañado con las que incorpora el sistema de Google a partir de su versión 4, de apagarse y encenderse a determinadas horas (como mientras durmamos), permite alargar la duración de la batería mucho más.

3.- El «rooteo»

Ser Root (o superuser) en Android es como serlo en Linux o como ser Administrador en Windows, libertad total para trabajar con NUESTRO dispositivo. Cuando somos simples usuarios como cuando nos venden el terminal, es como si Google lo hubiera comprado en vez de nosotros, por ejemplo: ¿Sabías que si no eres root no puedes acceder a “Ajustes de Google” donde, entre otras cosas, puedes inhabilitar anuncios basados en tus interés? Como habéis podido adivinar, si sois usuarios normales Google es capaz de recolectar información sin tu permiso de tu terminal para ser usada entre otras cosas, para aumentarse la cartera proporcionando a sus partners información personal tuya para que ellos te puedan ofrecer publicidad. Eso amigo mío, como Root puede suprimirse de un plumazo e incluso, puedes resetear tu identificador de publicidad, pudiéndote asignar uno aleatorio.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, porque el paso de usuario normal a root es una operación delicada, pero tras hacerlo obtenemos múltiples ventajas. La más significativa es la posibilidad de instalar una aplicación que es la más nos va a ayudar (junto con el BatteryCalibration) a ahorrar más batería, se trata de SetCPU que os explicamos más abajo.

Pero ahondando en cómo rootear nuestro móvil y a pesar de que existen muchas alternativas, la más recomendable a nuestro juicio es Motochopper. Para utilizarla basta con conectar el móvil al PC, habilitar la opción de descarga por USB (que os sale en Android 4) en nuestro móvil y ejecutar desde el ordenador el fichero run.bat. El móvil recibirá los datos, se reiniciará y empezará a funcionar como Root.

Así que, una vez que seamos Root, podremos instalar la aplicación estrella para ahorrar batería y de la que ya os hemos hablado antes: SetCPU (aunque es de pago). Gracias a ella, y ahora que tenemos como Root CONTROL TOTAL sobre nuestro móvil, podemos administrar aspectos tan importantes como la frecuencia de nuestro procesador. Así, no es necesario que para llamadas lo tengamos a máxima potencia, si un ladrillo de hace más de una década tenía potencia suficiente para recibir y enviar llamadas y SMS, no tiene sentido que ahora, con las pedazo de máquinas que tenemos en nuestras zarpas, tengamos por ejemplo un terminal de 4 núcleos a 1.3Ghz, funcionando a plena potencia para recibir llamadas. De esta manera, podemos ahorrar energía diciéndole al móvil a través de SetCPU que cuando recibamos o enviemos llamadas se coloque a la mínima potencia. Además, podemos crear perfiles con mayor o menor prioridad, por ejemplo, podemos decir que cuando la batería esté al 30% o menos, la frecuencia máxima baje unos cientos de hercios para estirar la duración de la batería. En mi caso, 750Mhz o mejor todavía, podemos definir un perfil de bajo rendimiento y sólo ponerlo a plena potencia, cuando vayamos a jugar a un videojuego o ver un vídeo de Youtube en HD. En cualquier caso, si tenéis alguna duda nos podéis preguntar, aunque a lo mejor no es necesario gracias al youtuber Víctor Muñoz, que creó un excelente tutorial en el 2012 que os será de gran utilidad:

Como anexo final en este apartado, como Root podréis eliminar programas que vengan de fábrica en la rom de vuestro terminal y que no os gusten pero cuidado, hacedlo con cabeza, no borréis a lo loco porque podrías hacer una pifia equivalente a borrar la capeta Windows en Windows y que luego el teléfono no arranque así que mucho ojo, por lo que recomendamos que una vez hayáis instalado las aplicaciones que requieran Root y le otorguéis privilegios de acceso, así como hayáis suprimido la publicidad en “ajustes de google”, si no os veis muy seguros, mejor volver a usar Motochopper (el archivo run.bat) y volver a ser usuarios normales (las aplicaciones con acceso Root seguirán teniendo acceso root aunque volváis a ser usuarios normales).

4.- Aplicaciones que no deben faltar

Las limitaciones de algunos fabricantes o simplemente políticas de empresa (o más bien peleas entre ellas), hacen que herramientas imprescindibles en un PC como Adobe Flash, no estén disponibles en nuestro terminal de forma nativa. Tranquilos que desde la web oficial de Adobe podéis bajaros flash para vuestros móviles aunque eso sí, no todos los navegadores de Android soportan flash pero hay muchos que sí como el Mozilla Firefox (un navegador altamente recomendable porque a diferencia de Chrome, no te espía). Otro navegador bueno (pero no soporta flash en su versión móvil por el momento) es Opera, mucho más liviano que Firefox e ideal para ver páginas que no requieren soporte flash. Se me olvida comentar, que los archivos .apk (como el de flash que os puesto en el enlace), requieren que habilitéis en Android las «fuentes desconocidas», eso se hace en Ajustes, Seguridad y luego en Fuentes Desconocidas pero la ruta varía de una versión de Android a otra así que buscadla bien porque está (incluso en versiones de Android muy antiguas como la 2.2).

Cambiando de tercio, otra de las aplicaciones por su versatilidad que no debe faltar en vuestro teléfono es un gran teclado ¿y cuántos teclados conocéis que sean mejores que el PC? Pues eso fue lo que se les ocurrió a los chicos que crearon la aplicación Hacker’s Keyboard un imprescindible que no debe faltar en vuestro terminales.

Y con esto, nos despedimos por el momento, esperamos desde GameIt que este artículo os sirva de ayuda para, aunque no nos vamos a acercar ni de lejos a aquella época en la que nuestros móviles le duraban una semana la batería, al menos plaque un poco nuestras ansias de encontrar a vida a muerte un enchufe en el momento más inoportuno, como el anuncio de «ahora no» de la conocida marca de laxantes que tanta gracia hace y que siempre ponen al menos, a la hora de comer.

Tags: 360 SecurityAdobe FlashampliarAndroidAndroid AssitantAprendebateriabatteryBattery DoctorBatteryCalibrationExtendHacker's KeyboardlearnMotochopperMozilla FirefoxOperaQihoorootSetCPUVíctor Muñoz
Post Anterior

Razer Game Booster, potencia tu juego

Siguiente Post

Razer Anansi. Review y unboxing

Alejandro Martínez

Alejandro Martínez

Hubo un tiempo en que los antiguos soldados de la vieja escuela vagábamos sin rumbo entre los diferentes campos de batalla con el único objetivo de sobrevivir un día más, conscientes, que el único factor que separaba a camaradas de enemigos, era una mera cuestión de suerte. Así, nos curtimos en miles de batallas y en todas ellas aprendíamos algo nuevo incluso, cuando mirábamos las caras de terror que algunos cadáveres, postrados de cualquier manera, nos indicaban todo lo que habían perdido y lo que les hubiera gustado haber hecho si hubieran sobrevivido. Yo también soy uno de esos soldados, en particular el de un ejército que otrora fue uno de las más grandes, poderosos y por qué no decirlo, temible de la industria del videojuego. Sí, fui y sigo siendo un soldado del ejército imperial de SEGA, de hecho, todavía guardo con mucho orgullo, el informe azul y las condecoraciones. Todavía tengo grabada a fuego en mi memoria, todas y cada una de las barbaries que he visto o incluso he llegado a protagonizar en todas esas cruentas batallas, pero no tenía elección, sabía que cada soldado que cayese dejaba atrás a una familia pero también sabía que era absolutamente necesario para seguir con vida, de hecho, este mundillo es en realidad una encarnizada, constante y sangrienta guerra. Pero estoy aquí, y puedo contarlo, nadie puede reprocharme nada, soy un sobreviviente y por supuesto, pienso seguir dando guerra por mucho tiempo, al fin y al cabo, aunque los camaradas y los enemigos cambien, hay algo que nunca cambiará, y ese algo son los colores de la tierra que me vio nacer, ese azul intenso lleno de loopings que me lo ha dado todo y al que obviamente, se lo debo todo. Así que, seguiré jurando a mi gloriosa bandera AZUL mientras me quede un hálito de vida, seguiré luchando en otros mil campos de batalla más si hace falta y sobre todo, seguiré luciendo ese brillante uniforme azul que me lo ha dado todo y del que me siento muy orgulloso hasta el fin de mis días. Lo único que lamentaré si algún día, en alguno de esos campos de muerte dejo este mundo, será teñir mi amado uniforme azul de rojo.

Otros posts relacionados

Soundpeats RunFree Lite Unboxing y análisis
Análisis Hardware

Soundpeats RunFree Lite Unboxing y análisis

10/03/2023
Soundpeats Air3 Deluxe HS Unboxing y análisis
Análisis

Soundpeats Air3 Deluxe HS Unboxing y análisis

19/12/2022
Soundpeats Air 3, unboxing y análisis
Análisis Hardware

Soundpeats Air 3, unboxing y análisis

15/08/2022
QuickCheckers, el juego de las damas llega a Android e iOS
Android

QuickCheckers, el juego de las damas llega a Android e iOS

por Miguel G. Mingorance
21/01/2022
Guides

2022 Audi Q4 E-Tron preview: Electric quattro utility for the masses

por Mario Adrián Domínguez
17/05/2021
Minix Neo P1, análisis completo
Análisis Hardware

Minix Neo P1, análisis completo

por Ismael Muñoz
15/12/2020
Siguiente Post

Razer Anansi. Review y unboxing

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Gangs of Sherwood luce en un nuevo vídeo antes de su lanzamiento
  • Valk Gaia, review completa en español
  • [Análisis] Super Woden GP 2, regreso al corazón del arcade

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil