• Último
  • Trending

Breve historia de los videojuegos (videoconsolas no portátiles)

23/03/2010
Hogwars Legacy

Hogwarts Legacy se estrena su acceso anticipado

07/02/2023
moonscars

Meridiem Games nos traerá en físico Moonscars a Switch y PlayStation

07/02/2023
stellar shift

Stellar Shift SE, el nuevo mando de Xbox ya está disponible

07/02/2023
scars above

Scars Above, un nuevo vídeo nos muestra todo lo que debes saber

07/02/2023
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
saga of sins

Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

07/02/2023
smalland survive the wilds

Smalland Survive the Wilds anuncia la fecha de su Early Access

07/02/2023
blood bowl 3

Blood Bowl 3 nos cuenta todo lo que debemos saber en un nuevo tráiler

07/02/2023
Darkest Dungeon II

Darkest Dungeon II anuncia su fecha de lanzamiento definitivo

06/02/2023
Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key muestra su opening y desvela nuevos detalles

06/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Breve historia de los videojuegos (videoconsolas no portátiles)

Carlos Contreras Peinado por Carlos Contreras Peinado
23/03/2010
en Opinión, Otras Plataformas, Retro
8
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Este post lo preparé hace tiempo. Es un recorrido por las distintas generaciones de videojuegos que preparé a partir de unos libros de diseño de videojuegos que me pillé en Amazon. Podría haber puesto otros juegos que también conllevaron un salto en muchos aspectos, pero creo que estos representan bastante bien los cambios que se han ido produciendo. Espero que os guste.

1ª generación comercial:

Los juegos como PacMan o Donkey Kong sólo son pantallas estáticas que van de manera secuencial, el jugador sólo puede moverse y atacar, la interfaz sólo dispone de un botón.

Pitfall! lleva la jugabilidad un paso más allá y da al jugador múltiples opciones (saltar, escalar, cogerse a una cuerda,…) sin cambiar la interfaz.

Defender es quizá el primer juego digamos, satisfactorio, de vuelo: un juego con scroll en el que el escenario pasaba y el jugador se movía arriba y abajo mientras disparaba.

2ª generación comercial:

Llega la NES y llega con su mando de ¡dos botones! y su D-Pad. Con ella un tal Miyamoto (lo conocíamos del Donkey Kong) nos trae un jueguecillo llamado Super Mario Bros. Automáticamente se convierte en el primer éxito de ventas (18 millones de copias) y en el primer icono cultural de los videojuegos. Permitía moverse por escenarios horizontales de manera suave y natural. Introdujo los jefes finales, las zonas y objetos secretos dentro de los juegos, la colección de monedas (objetivo lateral), los power ups y nuevas mecánicas a la hora de combatir o escapar de los enemigos.

Aparece Double Dragon. Mola. Es la primera vez que puedo pelear junto con algún amigo a esa panda de matones. Además puedo recoger las armas que van dejando por el suelo y mejorar mi personaje con movimientos y objetos nuevos.

Un par de frikis aburridos rean en su casa Prince of Persia. Revolucionan el mundo d elos videojuegos con 3 mejoras: el personaje tiene muchos movimientos, las animaciones son ultra-realistas (se grabaron con una camara de vídeo y las pasaron con rotoscopia) y se inventaron un concepto tremendamente nuevo, una barra de vida que si se vaciaba morías y que podía rellenarse cogiendo pociones.

3ª generación comercial:

Los videojuegos se expanden. se buscan nuevas mecánicas. Aparece Super Mario World (mega hit) y el primer juego con un mundo enorme y una historia no lineal que se merezca llamarse juego: Super Metroid. En él podías usar las armas para afectar al entorno.

Aparecen Sonic y Final fantasy IV. Primeros intentos de 3D.

4ª generación comercial:

La época de la comercialización global y, con ella, la repetición hasta la saciedad de sistemas que funcionaban en 2D y que fallan en 3D. Ejemplos de juegos satisfactorios en 3D: Super Mario Bros 64, Tomb Raider, Metal Gear Solid y Legend of Zelda: Ocarina of Time. Respectivamente, (SM64)crearon un sistema de cámaras y movimientos jugable, (TR)atrajeron a los videojuegos a millones de clientes que nunca los habían tocado, (MGS)implementaron cinemáticas y una historia compleja y (Zelda)aprovecharon las 3D en beneficio de la jugabilidad y la ambientación considerándose el estándar hoy en día.

Es la época de N64 y PlayStation.

5ª generación comercial:

God of War arrasa en PS2 con su sistema de movimientos y combates. Halo introdujo una historia cercana a las del cine en un mundo realista por primera vez. Resident Evil 4 no tenía los fallos de sus predecesores y metía miedo de verdad al jugador. Grand Theft Auto cautivó a los jugadores por la libertad de acción y los mundos decadentes inspirados en películas como Scarface, mientras medio mundo debatía si su violencia y su falta de moral no nos llevarían al apocalipsis. Los videojuegos se introducen en la sociedad con fuerza y ya no tratan de recoger estrellitas.

6ª generación:

Llega la Wii, millones de jugadores que no había tocado un videojuego en años se vuelven a acercar a este mundo. Juegos planos, sencillos, gráficos desfasados, pero una apariencia amigable y cercana consiguen que tenga éxito. Sin embargo, los juegos de verdad andan por otro lado: Oblivion crea un mundo maravilloso donde la libertad es total y la inmersión es fantástica. Decenas de horas de juego donde cada día esperan aventuras nuevas en un universo complejo, profundo y apasionante.

Esta generación no ha terminado y está escribiendo su propia historia, pero pasará a la posteridad como la generación que reinventó la interfaz entre usuario y videoconsola y la primera generación satisfactoria de juego online.

Mi primer ordenador
Tags: Juegosvideoconsolas
Post Anterior

Nintendo 3DS – La sucesora de Nintendo DS

Siguiente Post

Análisis de White Knight Chronicles, en EsLaÚltima.com

Carlos Contreras Peinado

Carlos Contreras Peinado

Otros posts relacionados

Tchia se presenta en un nuevo vídeo gameplay
Artículos

¿Entre los juegos electrónicos y las obras de arte hay similitud?

por Miguel G. Mingorance
18/01/2023
casinos online
Artículos

¿Cuáles son los juegos más populares en los casinos en línea?

por Patxi González
11/01/2022
Relajación, hobbies y pasatiempos: los 4 juegos más queridos por los españoles
Artículos

Relajación, hobbies y pasatiempos: los 4 juegos más queridos por los españoles

por Miguel G. Mingorance
26/02/2021
miniatura-lanzamientos-octubre
Artículos

10 juegos que esperamos con ganas para el próximo mes de octubre

por Juanfran Cereijo
28/09/2018
playstation classic game it
Noticias

PlayStation anuncia la PlayStation Classic con 20 juegos

por David Losada Figueiras
19/09/2018
u-tad game it
Indies

U-tad contará con tres proyectos entre los candidatos a los Premios PlayStation

por David Losada Figueiras
05/09/2018
Siguiente Post

Análisis de White Knight Chronicles, en EsLaÚltima.com

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Hogwarts Legacy se estrena su acceso anticipado
  • Meridiem Games nos traerá en físico Moonscars a Switch y PlayStation

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil