• Último
  • Trending
cooler master mm711 game it

Cooler Master MM711. Unboxing y análisis del ratón en panal de abeja

27/01/2020
PlayStation Store

La promoción Experiencias de Otro Nivel llega con ofertas a la PlayStation Store

27/09/2023
[Análisis] TMNT Shredder’s Revenge – Dimension ShellShock

[Análisis] TMNT Shredder’s Revenge – Dimension ShellShock

Wo Long: fallen Dynasty

Wo Long: Fallen Dynasty recibe su contenido descargable El Conquistador de Jiangdong

27/09/2023
Horizon Forbidden West: Complete Edition

Horizon Forbidden West: Complete Edition anunciado para PS5 y PC

27/09/2023
ROG Keris Wireless AimPoint, review completa en español

ROG Keris Wireless AimPoint, review completa en español

Sorteo muy especial con WD_BLACK: SSD P50 Game Drive

Sorteo muy especial con WD_BLACK: SSD P50 Game Drive

27/09/2023
Narón iD ya dispone de cartel oficial

Narón i.D. 2023, así fue el evento – Parte 3

26/09/2023
ROG Moonstone Ace L, review completa en español

ROG Moonstone Ace L, review completa en español

EA Sports F1 23

EA SPORTS F1 23 anuncia una serie de actualizaciones y desafíos

26/09/2023
HP Omen Transcend 16, review en español

HP Omen Transcend 16, review en español

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Cooler Master MM711. Unboxing y análisis del ratón en panal de abeja

David Losada Figueiras por David Losada Figueiras
27/01/2020
en Análisis Hardware, PC, Videos Destacados
2
cooler master mm711 game it
144
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Cooler Master es una de esas marcas que últimamente está siendo objeto de nuestro análisis y es que estamos realizando bastantes artículos sobre algunos de sus periféricos más destacados. Hoy os vamos a hablar del Cooler Master MM711, un ratón bastante especial y que tiene unas características que últimamente están en boca de todos como es el formato en panal de abeja, algo más extraño de lo habitual pero que no hemos podido resistir probar.

Antes de nada agradecer a la marca la cesión del producto para poder realizar este artículo.

Especificaciones técnicas

Veamos cuáles son sus principales características aportadas por la marca.

cooler master mm711 game it

Como podemos ver estamos ante un ratón en formato de panel de abeja, construido en ABS o plástico de gran calidad, el cual podemos encontrar en dos colores distintos, blanco y negro, pudiendo escoger entre brillo y mate en cada uno de ellos. Contamos con un sensor PixArt PMW3389 que nos ofrece hasta 16.000 DPIs, distribuidos en siete pasos, con una memoria interna para guardar los distintos perfiles a nuestra disposición gracias a su software de gestión.

Contamos con switches Omron en sus dos botones principales, los cuales nos ofrecen hasta 20 millones de pulsaciones, para un total de 6 botones. Por último destacar su cableado ultra ligero, así como su iluminación RGB para la rueda y el logo.

Unboxing

Como podemos ver, Cooler Master mantiene su estética en el empaquetado del MM711 y es que tenemos una caja donde predomina el color negro con los toques púrpuras, que es el color marca de la casa. En su parte central tenemos una imagen del dispositivo que tenemos en las manos, así como algunas de sus principales características, dejando para la parte trasera un resumen de todo lo que podemos esperar de él.

  • cooler master mm711 game it
  • cooler master mm711 game it

Una vez lo tenemos abierto vemos todo lo necesario para comenzar a utilizar este Cooler Master MM711, incluyendo la documentación para su correcto uso así como unos surfers de repuesto en caso de que necesitemos cambiar los que vienen instalados de serie.

cooler master mm711 game it

Para mostraros en más detalle cómo es el MM711, os dejamos a continuación con nuestro vídeo unboxing donde analizamos también sus principales características, así como os mostramos su iluminación RGB.

Cooler Master MM711

El aspecto que llama la atención de este ratón, ya a simple vista y sin tan siquiera cogerlo, es el formato de panel de abeja. Este ratón está pensado para ser uno de los periféricos más cómodos de usar y es que gracias a este formato «lleno de agujeritos», tenemos un ratón con un peso de unos 60 g., realmente ligero y que ayudará a que nuestra muñeca no sufra lo más mínimo durante nuestras largas sesiones de juego. A esto debemos añadirle el acierto que ha tenido la marca al optar por un cable ultra ligero, el cual nos permite poder disfrutar del MM711 sin tirones ni prácticamente peso adicional, algo que se acerca a la experiencia de utilizar un ratón sin cableado.

Por si estáis pensando que un ratón con tantos agujeros va a ser un problema a la hora de estropearse con el polvo o las salpicaduras, nada más lejos de la realidad y es que Cooler Master ha protegido su dispositivo contra estas eventualidades, de manera que simplemente debemos tener cuidado con él como un ratón más, ni más ni menos.

  • cooler master mm711 game it
  • cooler master mm711 game it

Lo cierto es que ya la primera vez que empezamos a utilizar el Cooler Master MM711 notamos la gran calidad que conseguimos con su sensor PixArt PMW3389 y es que funciona con una suavidad magnífica, siendo perfecto tanto para trabajos como juegos en los que necesitemos precisión. Con el botón situado debajo de la rueda podremos cambiar entre los 7 niveles de DPIs al instante, pudiendo configurarlos además desde su software de gestión (mínimo 200 y máximo 16.000). Quizás con tantos niveles se eche en falta otro botón que nos permita ir en la otra dirección, pero es algo a lo que no cuesta acostumbrarse una vez lo tenemos configurado a nuestro gusto.

Cooler Master nos vende su MM711 como un ratón ambidextro y es cierto que podremos utilizarlo con ambas manos gracias a su buena ergonomía, pero hay que tener en cuenta que los botones laterales solo están en su parte izquierda, por lo que esto no es del todo cierto y los diestros tendrán una ventaja al utilizarlo.

  • cooler master mm711 game it

Por último es destacable su parte inferior y es que el MM711 cuenta con unos surfers de baja fricción, lo que hace que moverlo sea muy sencillo ya que entre su bajo peso, gracias al formato de panel de abeja, y la baja fricción, cualquier superficie será buena para utilizarlo. A esto debemos añadirle que se ha incluido un set de surfers extra por si queremos cambiarlos, algo que alargará su vida y buen uso.

En cuanto a su iluminación RGB ya habéis podido ver en nuestro vídeo unboxing cómo es. Si esta parte no es importante para vosotros os recomendamos que le echéis un ojo al MM710, un ratón exactamente igual que este pero que no tiene iluminación alguna, lo que cual se ve reflejado en su precio y es que es algo más barato.

Software de gestión

Como todo buen ratón que se precie hoy en día, el Cooler Master MM711 llega con un software dedicado que nos permitirá configurarlo a nuestro gusto. Os mostramos los distintos menús a nuestra disposición a continuación.

  • cooler master mm711 game it
  • cooler master mm711 game it
  • cooler master mm711 game it
  • cooler master mm711 game it
  • cooler master mm711 game it

Con un vistazo rápido podemos ver que estamos ante un software más que suficiente para poder tenerlo todo a nuestro gusto, pudiendo cambiar el funcionamiento de sus botones, crear macros, perfiles, configurar sus 7 niveles de DPI, su iluminación RGB… aunque vemos que Cooler Master todavía no da con la tecla adecuada de aunar todos sus periféricos bajo un mismo software y, dependiendo de los dispositivos que utilicemos, tendremos varios iconos en nuestro escritorio, por no hablar de que no todos se pueden sincronizar en cuanto a iluminación. Para el ratón en concreto es un buen trabajo, pero para los fans de la marca tocará seguir esperando algo más.

Conclusiones

Cooler Master nos trae un ratón de lo más interesante y es que no solamente tenemos todo lo que hoy en día se espera de un ratón gaming, sino que contamos con las ventajas de tener en las manos un dispositivo que tan solo pesa 60 gramos, con un cable que nos ofrece cero tirones y que velará por el esfuerzo que tenga que hacer nuestra muñeca en largas sesiones de uso.

Su sensor es uno de los mejores que hemos podido probar en los últimos análisis, algo que se ve reflejado necesariamente en su experiencia de uso, que simplemente es magnífica. Todo esto viene acompañado de una iluminación RGB que para nosotros se queda algo justa y que no justifica del todo el gasto extra que hay que hacer con respecto a su hermano menos iluminado, el MM710. No obstante todo esto viene acompañado de un precio de acorde a todo lo que nos ofrece.

Por todo esto y lo anteriormente mencionado, otorgamos al Cooler Master MM711 los galardones de recomendado, diseño y premium. Podéis encontrarlo en Life Informática a un precio de 59,99€.

Tags: carouselcooler master mm711panal de abejaraton comodoraton ligero
Post Anterior

Sharkoon presenta el Light² 200, su ratón gaming ultraligero

Siguiente Post

InWin nos hace un resumen de lo presentado en el CES 2020

David Losada Figueiras

David Losada Figueiras

Apasionado del mundo de los videojuegos, cine, música, rol, literatura... todo lo que tenga que ver con la creatividad. Escritor frustado con sus propios guiones.

Otros posts relacionados

SanDisk microSDXC para Nintendo Switch Zelda, review
Análisis Hardware

SanDisk microSDXC para Nintendo Switch Zelda, review

27/07/2023
DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Noctua NH-P1, análisis completo
Análisis Hardware

Noctua NH-P1, análisis completo

16/09/2021
nitro 5
Análisis Hardware

Acer Nitro 5 AMD. Análisis y pruebas de rendimiento del portátil gaming

por David Losada Figueiras
23/08/2021
Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono
Análisis Hardware

Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono

13/07/2021
aoc q27t1
Análisis Hardware

AOC Q27T1. Análisis del monitor 2K con muy buena imagen

por David Losada Figueiras
07/07/2021
Siguiente Post
inwin ces 2020

InWin nos hace un resumen de lo presentado en el CES 2020

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • La promoción Experiencias de Otro Nivel llega con ofertas a la PlayStation Store
  • [Análisis] TMNT Shredder’s Revenge – Dimension ShellShock
  • Wo Long: Fallen Dynasty recibe su contenido descargable El Conquistador de Jiangdong

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil