• Último
  • Trending
Corsair Vengeance DDR5, review y unboxing en español

Corsair Vengeance DDR5, review y unboxing en español

Batman – Arkham Trilogy llega a Nintendo Switch

Batman – Arkham Trilogy llega a Nintendo Switch

01/12/2023
Be Quiet! Pure Rock LP, review completa

Be Quiet! Pure Rock LP, review completa

Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro

Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro se estrena en Nintendo Switch

01/12/2023
ea

EA habla de sus patentes abiertas para la accesibilidad de todos

01/12/2023
Like a Dragon: Infinite Wealth

Nuevos detalles de la historia de Like a Dragon: Infinite Wealth en su último tráiler

01/12/2023
WoW Classic Temporada del Descubrimiento

La Temporada del Descubrimiento llega a World of Warcraft Classic

01/12/2023
Stealth Ultra, Turtle Beach anuncia su primer mando con display integrado

Stealth Ultra, Turtle Beach anuncia su primer mando con display integrado

01/12/2023
Razer y Lexus Revolucionan el Mundo del Automóvil con el Primer Coche Gaming: TX Ultimate

Razer y Lexus Revolucionan el Mundo del Automóvil con el Primer Coche Gaming: TX Ultimate

01/12/2023
Sorteo WD My Passport Go 2Tb

Sorteo WD My Passport Go 2Tb

01/12/2023
Logitech G PRO X TKL, review completa en español

Logitech G PRO X TKL, review completa en español

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Corsair Vengeance DDR5, review y unboxing en español

Analizamos las Corsair Vengeance DDR5, las RAMS más polivalentes de Corsair se actualizan para la nueva generación de procesadores Intel

Miguel G. Mingorance por Miguel G. Mingorance
07/12/2021
en Análisis Hardware, Destacados, Game It, Game It TV, PC, Tecnología, Unboxing, Videos Destacados
0
147
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Corsair Vengeance DDR5 Precios

  • Casemod
    €449 VER

Hoy iniciamos el camino hacia nuestra andadura a la actualización al nuevo socket de Intel, y lo hacemos de la mano de una de nuestras marcas fetiche en el ámbito de periféricos y componentes y su memora RAM más discreta: la Corsair Vengeance DDR5. Estas memorias, dejando a un lado el salto generacional (que no es poco), se nos presentan como una de las mejores opciones para actualizar nuestro equipo gracias a los mejores omponentes, amplia compatibilidad, bajo perfil y la posibilidad de obtener lecturas de frecuencia en tiempo real, regulación de voltaje integrada y perfiles XMP personalizados a través de la plataforma de software iCUE de Corsair aunque, en este sentido, nuestra placa base es un factor a tener en cuenta.

Como de costumbre, antes de comenzar la review agradecemos a Corsair la cesión del producto para la realización de la review

Por qué necesitamos DDR5

Sí, lo sabemos, normalmente solemos ir al grano en nuestras reviews pero ante la duda razonable sobre si optar por DDR4 o DDR5 durante el tiempo que ambas convivan hemos decidido romper nuestra lanza a favor de esta última, y os explicamos el por qué. Con los nuevos procesadores de Intel han aumentado drásticamente el número de núcleos para dar cabida a las nuevas actividades que realizamos con nuestros equipos. Y es que ya es bastante habitual que el jugador medio, además de jugar, retransmiten su partida y utilizan multitud de capas de edición para dicha retransmisión en vivo. Para evitar cualquier cuello de botella o lag, ya que además de todo esto se interactúa con la audiencia en tiempo real, los procesadores deben recibir toda esta información lo más rápido posible y ahí es donde entra en juego la nueva generación de RAM. Y sí, somos muy conscientes de que ahora mismo encontramos DDR4 de gama alta que igualan a muchas DDR5 pero la gran diferencia es que éstas apenas acaban de iniciar su andadura y cuentan con una proyección muchísimo más larga ofreciendo, a largo plazo, un rendimiento muy superior al de la DDR4 actual.

Además, los circuitos integrados de memoria DDR5 requieren menos energía pasando de los 1.2V de DDR4 a 1.1V para DDR5, lo que resulta en una mejor eficiencia energética general y un mejor rendimiento térmico. Otro punto a tener en cuenta es que se ha cambiado la regulación de voltaje desde su ubicación actual en las placas base hasta los módulos individuales mediante la inclusión de una gestión de energía en el circuito integrado (PMIC). Esto da como resultado una mejor regulación de voltaje para cada módulo, lo que a su vez es beneficioso para overclocking y eficiencia general de la memoria.

Se introduce el nuevo estándar XMP 3.0 para perfiles JEDEC de overclocking, que también podrá estar presente en algunos módulos DDR4 que se certifiquen, e incorpora muchas mejoras de cara a la gestión del usuario al permitir la implementación de hasta 3 perfiles del fabricante y otros dos más configurables por el usuario para ajustar frecuencia, voltaje y latencias, sin olvidar la nueva función Dynamic Memory Boost que hará overclock dinámico en tiempo real según las necesidades del sistema y sin más intervención del usuario que la activación de dicha funcionalidad en la BIOS de la placa base.

Otro punto muy a tener en cuenta es que la interfaz de comunicación cuenta con una mejora del 50% en el ancho de banda gracias a que, ahora, cada módulo cuenta con dos subcanales independientes de comunicación de 32 bits a lo que hemos de sumarle 8 bits en cada subcanal para el soporte interno On-Die ECC (ODECC). Gracias a esto se mantiene el ancho de banda de 64 bits pero se mejora notablemente la transferencia, eficiencia y latencia de la comunicación. Este modo de conexión es similar a una configuración Quad Channel, de hecho los módulos podrán duplicar los bancos de 16 a 32, doblando también la longitud de ráfaga a 16 para mejorar la comunicación con la memoria caché de la CPU. contando, además, con la función ODECC para evitar y corregir posibles fugas de datos.

Las Corsair Vengeance DDR5

Llegados a este punto vamos a centrarnos en las memorias que nos han traído hasta aquí, las Corsair Vengeance DDR5. Como decíamos en la introducción estamos ante las memorias más discretas de Corsair, y lo decimos en el buen sentido, y más polivalentes en esta nueva generación. Y es que los SFFPC (small form factor pc) o pcs de reducido espacio están cada vez más de moda, gracias al tirón del formato ITX, y en este tipo de builds cada milímetro cuenta. Por ello se nos hace imprescindible contar con unos módulos de un perfil bajo que, a su vez, cuenten con toda la potencia necesaria para realizar todas nuestras tareas aunque para ello debamos renunciar a la iluminación ARGB. Con estas Corsair Vengance DDR5, además de todas las bondades que hemos detallado en el apartado anterior, podremos realizar la regulación de voltaje directamente desde iCUE, facilitando una realización del overclock sea más fácil, más preciso y más estable (aunque depende de la compatibilidad de la BIOS de nuestra palaca base). Además de esto, podremos contar con los perfiles Intel XMP 3.0 y crear nuestros propios perfiles XMP desde iCUE. Pero no entremos en pánico, en el caso de que esta función no sea compatible con nuestra BIOS actual, como nos ha pasado con la primera placa base Z690 que nos ha llegado, podremos esperar a que se actualice la BIOS de la placa disfrutando de nuestra DDR5 y otras funciones que integra iCUE como la visualización en tiempo real de las frecuencias, voltaje y temperatura de cada módulo.

En lo referente a los materiales de fabricación, Corsair ha seleccionado a mano los chips de memoria para garantizar el rendimiento de las memorias, integrándolos en una PCB de alto rendimiento que garantiza la calidad y estabilidad de la señal para permitir el mejor OC y lo ha optimizado para las últimas placas base Intel. Además, Corsair ha dotado a estas Corsair Vengeance DDR5 de un precioso disipador de aluminio que refrigera las memorias rápidamente para garantizar su integridad lo que, unido a todo lo que hemos dicho anteriormente, permite al fabricante ofrecer garantía de por vida.

En lo referente a la estética es cierto que no cuentan con iluminación RGB pero hemos de reconocer que son unos módulos simplemente preciosos y, además, cuentan con una serigrafía que contrasta tonos mates y brillantes que hacen que las memorias luzcan brutales tanto en equipos sin iluminación como bajo las luces ARGB de nuestra build.

Equipo de pruebas y tests

Una vez visto todo esto hemos decidido probar estas preciosidades, más concretamente el kit de 2x16gb a 5200Mhz con un 12600K y la placa base Z690 Aorus Pro que, por desgracia, no cuenta con una BIOS compatible con los perfiles XMP de iCUE, y la hemos sometido al test de RAM de Aida64 con el siguiente resultado (aprovechamos para incrustar una captura con las lecturas que nos ofrece iCUE en este caso)

Experiencia de uso y conclusiones

Afrontamos la recta final de la review con un magnífico sabor de boca, y es que las Corsair Vengeance DDR5 cuentan con un renovado diseño que permite lucir unos módulos simplemente preciosos sin necesidad de incrementar su altura con la iluminación RGB, ofreciendo un rendimiento excepcional que nos permitirá exprimir al máximo nuestro nuevo procesador (y placa base) implementando, además, los mejores materiales y componentes de fabricación que permiten que la marca ofrezca garantía de por vida en sus RAM.

Por todo esto, otorgamos los galardones de Diseño, Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio de Game It a las Corsair Vengeance DDR5

Conclusiones

Corsair Vengeance DDR5

98% Puntuación

Las Corsair Vengeance DDR5 cuentan con un renovado diseño que permite lucir unos módulos simplemente preciosos sin necesidad de incrementar su altura con la iluminación RGB, ofreciendo un rendimiento excepcional que nos permitirá exprimir al máximo nuestro nuevo procesador (y placa base) implementando, además, los mejores materiales y componentes de fabricación que permiten que la marca ofrezca garantía de por vida en sus RAM.

PROS

  • Ofrece todas las bondades de la nueva generación DDR5 en un formato de perfil bajo
  • Máximo control y personalización desde iCUE
  • Materiales y componentes de primera calidad
  • Diseño que encaja en cualquier build
  • Bajo perfil

CONTRAS

  • La gestión de XMP desde iCUE depende de las últimas BIOS de la placa base

Puntuaciones

  • Diseño y materiales 0%
  • Durabilidad y garantía 0%
  • Rendimiento 0%
  • Estética 0%

Corsair Vengeance DDR5 Precios

Buscamos información en varias tiendas para encontrar el mejor precio

Mejor precio

€449
  • Casemod Casemod
    €449 Compra aquí
Tags: 12600KCorsairCorsair Vengeance DDR5DDR5Game ItramReviewunboxing
Post Anterior

Horizon Forbidden West desvela detalles sobre su combate

Siguiente Post

Uncharted: Colección Legado de los Ladrones confirma su fecha de lanzamiento en PS5

Miguel G. Mingorance

Miguel G. Mingorance

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

Be Quiet! Pure Rock LP, review completa
Análisis Hardware

Be Quiet! Pure Rock LP, review completa

01/12/2023
Logitech G PRO X TKL, review completa en español
Análisis Hardware

Logitech G PRO X TKL, review completa en español

30/11/2023
CORSAIR HS80 MAX WIRELESS, review completa en español
Análisis Hardware

CORSAIR HS80 MAX WIRELESS, review completa en español

29/11/2023
[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing
Análisis

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing

23/11/2023
Philips 5000 Series, review completa en español
Análisis Hardware

Philips 5000 Series, review completa en español

22/11/2023
ASUS Zenbook S 13 OLED review del ultraportátil OLED más fino
Análisis Hardware

ASUS Zenbook S 13 OLED review del ultraportátil OLED más fino

20/11/2023
Siguiente Post
Uncharted: Colección Legado de los Ladrones

Uncharted: Colección Legado de los Ladrones confirma su fecha de lanzamiento en PS5

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Batman – Arkham Trilogy llega a Nintendo Switch
  • Be Quiet! Pure Rock LP, review completa
  • Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro se estrena en Nintendo Switch

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil