• Último
  • Trending
cavernicola game it

Cavernícola. Crítica

31/01/2018
Destiny 2: Eclipse

Destiny 2: Eclipse desvela detalles de su nueva subclase Atadura

07/02/2023
Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

07/02/2023
devolo wifi 6 repeater 5400

Devolo wifi 6 Repeater 5400, review completa en español

System Shock

System Shock recibe una nueva demo como parte del Steam Next Fest

07/02/2023
morbid the lords of ire

Morbid The Lords of Ire, anuncio oficial de este soulslike

07/02/2023
Hogwars Legacy

Hogwarts Legacy se estrena su acceso anticipado

07/02/2023
moonscars

Meridiem Games nos traerá en físico Moonscars a Switch y PlayStation

07/02/2023
stellar shift

Stellar Shift SE, el nuevo mando de Xbox ya está disponible

07/02/2023
scars above

Scars Above, un nuevo vídeo nos muestra todo lo que debes saber

07/02/2023
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine y Televisión

Cavernícola. Crítica

Néstor Doreste Aguilar por Néstor Doreste Aguilar
31/01/2018
en Cine y Televisión, Crítica cine, Vídeos
0
cavernicola game it
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Que Nick Park ya es un nombre ligado en el laborioso arte de la animación por Stop Motion como una leyenda a la altura de animadores tan idolatrados como Ray Harry- Haussen no sería exagerar a mi modo de ver.

El cineasta oscarizado con sus cortometrajes  es un nombre recurrente de la industria, que cada dos o tres años suele dibujarnos una sonrisa al amparo de los estudios de animación Aardman («La oveja Shaun: La película -2015-«). Por ello esta podría ser una de sus películas más personales porque la mención a Harry-Haussen no es a la ligera, y por ello Park decide juntar dos de sus pasiones en un mismo proyecto: el mundo prehistórico tan ligado a este mundo de animación fotograma a fotograma en títulos tan icónicos del maestro del stop motion (al que a mi modo de ver homenajea con esta película) como «Hace un millón de años (1966)» o la más famosa » Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra (1970) «, con otra de sus pasiones como es el mundo del fútbol tan aficionado como la mayoría de los británicos.

Asi Park famoso por películas como «Wallace & Gromit: La maldición de las verduras » (2005) o  «Chicken Run: Evasión en la granja» en «Cavernícola» nos cuenta la historia de Doug un cavernícola y su fiel jabalí Hognob en el albor del choque entre dos civilizaciones, la Edad de piedra y la de bronce a través de una competición por hacerse un hueco en la historia. Por ello Doug descubre que la única manera de conseguir salvar a su tribu de cavernícolas, que ve peligrar su modo de vida en el albor de esta nueva era de bronce, es competir con «el juego sagrado» que aprendieron de sus ancestros.

En juego no hay una copa, sino la supervivencia de la tribu de Doug, que sera expulsado de su hogar y obligado a competir en el partido mas épico de la historia contra el equipo campeón de la edad de bronce, el Real Bronzinum dirigido por el malvado y moderno villano de la Edad de Bronce Lord Nooth.

Lo que nos plantean es un choque de eras. La edad de piedra se enfrenta a la de bronce y para defender sus intereses tienen que disputar un partido de fútbol en el que los malos (los de la edad de bronce), son los expertos y los buenos (los cavernícolas de la edad de piedra) son los novatos. De ahí Nick Park y su equipo sacan multitud de chascarrillos, de esa premisa y de la época en la que se ambienta su historia por supuesto.

Entre el casting de voces encontramos nombres muy conocidos del género, en mi caso, mi pase para la prensa fue en versión original, y se aprecia la gran labor con esos marcados acentos de las islas británicas en la tribu de cavernícolas, en contraposición al florido acento con timbre francés de Lord Nooth. En su versión original esta película tan bien doblada ha contado con actores famosos que ya han prestado sus voces varias veces en series, películas de animación o videojuegos. El personaje de Doug que dobla Hugo Silva en castellano lo dobla Eddie Redmayne en el Reino Unido, al de Val con voz Chenoa en España tiene a la famosa Arya e Juego de Tronos, voz Maisie Williams, y al del villano de la función, Lord Nooth, le pone su característico timbre de voz Mario Vaquerizo en su versión española frente al interprete Tom Hiddleston conocido por los fans de los superheroes por su interpretación de Loki.

Nick Park se acaba de estrenar como director en solitario en el cine, aunque para muchos quizá esto sea una sorpresa. En sus anteriores trabajos estuvo acompañado de Peter Lord. Le ha salido un largometraje muy inglés y muy futbolístico. La historia que ha creado es algo convencional, dentro de los clásicos relatos de superación y de trabajo en equipo. Es tan cálida, hogareña y distintivamente británica como una taza de caliente, dulce, té con leche en un día lluvioso.

En otras palabras, de acuerdo con la actitud nostálgica que impregna todos los aspectos de la película, el mensaje de los autores es que las cosas eran mejores en los viejos tiempos, en relación con el fútbol y los valores de la comunidad cuando menos, cuando no todo se trataba dinero y materialismo y todos trabajaron juntos como un equipo. No es casualidad que las camisetas rojas y los pantalones cortos blancos (uniforme de equipo) que llevan los canteros evoca al equipo de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de 1966, posiblemente la mejor hora futbolística de la nación.

Todo ello aderezado con su habitual ingenio y con la magistral habilidad de las manos de los animadores de de los estudios de animación Aardman. La plastilina de sus personajes y el CGI de sus fondos nos sumerge en una simpática era de caza y artilugios de cobre.

Conclusiones de Cavernícola

Park y su equipo de animadores se han casado con la forma y la función emparejando el método stop-motion, una técnica tan antigua como el cine, con una historia sobre una tribu de habitantes de cuevas neandertales confrontados por colonizadores de la Edad de Bronce con acento europeo. (¿Alguien ve en ella la alegoría oculta del Brexit?) Al final, todo se resuelve a través de un juego de fútbol, pero aunque la película no es redonda como un balón, sí que tiene todos los requisitos para ser considerada mucho más que amena.

 

Política sobre notas en Game It.

Tags: carouselcavernicolacriticaImpresionesnick parkvertice cines
Post Anterior

Ya está disponible la precompra de World of Warcraft: Battle for Azeroth

Siguiente Post

Una camiseta por la compra del Season Pass de Call of Duty WWII en GAME

Néstor Doreste Aguilar

Néstor Doreste Aguilar

Friki y a mucha honra en el buen sentido de la palabra, adorador de la tierra media y tatooine a partes iguales.Me he criado entre butacas y acomodadores, soy de los que no concibe mejor plan ya sea sólo o acompañado que dejarse envolver por una historia alucinante en un mundo imaginario.

Otros posts relacionados

[Primeras impresiones] Undisputed, probamos el nuevo simulador de boxeo
Destacados

[Primeras impresiones] Undisputed, probamos el nuevo simulador de boxeo

por David Losada Figueiras
02/02/2023
[Primeras Impresiones] Disney Dreamlight Valley. Un viaje a la infancia
Destacados

[Primeras Impresiones] Disney Dreamlight Valley. Un viaje a la infancia

por David Losada Figueiras
06/09/2022
[Análisis PC] Martha Is Dead. Una historia llena de dolor
Análisis

[Análisis PC] Martha Is Dead. Una historia llena de dolor

14/03/2022
Backforce One. ¿a mejor silla gaming? La probamos a fondo
Análisis Hardware

Backforce One. ¿a mejor silla gaming? La probamos a fondo

por David Losada Figueiras
11/03/2022
elden RIng
Artículos

Elden Ring. Impresiones de la prueba de red

por Patxi González
19/11/2021
DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Siguiente Post
Call of Duty WWII Season Pass Game It

Una camiseta por la compra del Season Pass de Call of Duty WWII en GAME

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Destiny 2: Eclipse desvela detalles de su nueva subclase Atadura
  • Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil