• Último
  • Trending

Death Stranding: Director’s Cut. Análisis PS5. Una historia de otro mundo

The Silent Swan

The Silent Swan llegará este año con edición física para PS5

01/06/2023
PlayStation Plus

Anunciados los juegos de junio de PlayStation Plus

31/05/2023
Hot Wheels Unleashed 2 - Turbocharged

Anunciado Hot Wheels Unleashed 2 – Turbocharged para este mes de octubre

31/05/2023
Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte

Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte anuncia su lanzamiento en PC

31/05/2023
System Shock

System Shock celebra su estreno con su tráiler de lanzamiento

30/05/2023
Infinity Strash: Dragon Quest The Adventure of Dai

Infinity Strash: Dragon Quest The Adventure of Dai anuncia su fecha de lanzamiento

30/05/2023
Razer Hammerhead Pro HyperSpeed, la revolución True Wireless

Razer Hammerhead Pro HyperSpeed, la revolución True Wireless

30/05/2023
Xbox Game Pass

Xbox Game Pass: Anunciados los primeros juegos de junio

30/05/2023
Solarpunk

Solarpunk, un juego de supervivencia y relajación, llega a Kickstarter

30/05/2023
harvest hunt

Villainous Games Studio anuncia su primer juego como nuevo estudio

30/05/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Death Stranding: Director’s Cut. Análisis PS5. Una historia de otro mundo

Kevin Barcia Freire por Kevin Barcia Freire
08/10/2021
en Análisis, Destacados, PlayStation 5
0
DEATH STRANDING DIRECTOR'S CUT_20210925185151

DEATH STRANDING DIRECTOR'S CUT_20210925185151

142
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Death Stranding: Director's Cut Precios

  • Amazon
    €43.99 VER

Por parte de Kojima Productions, nos cae en las manos la versión Director’s Cut de la gran obra Death Stranding. En este caso, en su versión de PS5.
Un título que renueva el original con algunos extras y aprovechando al máximo las ventajas de la consola Next Gen de Sony frente a la PS4 (y su respectiva versión de este título). Nos metemos -una vez más- en los papeles de un repartidor llamado Sam Bridges que se tiene que buscar la vida en un mundo que, sinceramente, deseamos que nunca llegue a ser así.

Un mundo insólito

Esta versión Director’s Cut incluye todo el juego principal, con más misiones de historia, armas, vehículos y enemigos nuevos. También incluye 2 zonas nuevas para explorar con misiones secundarias y minijuegos.

Nos metemos de lleno en la piel del actor Norman Reedus, que interpreta el papel de Sam Bridges en esta obra maestra. Un mundo devastado de terrores por doquier, donde hay que ir completando misiones por todo el mapa. Cada vez se complican más las cosas y eso que, al principio, este título ya nos deja claro que le debemos tener miedo a cruzar todo EEUU.


El principal problema en este mundo completamente postapocalíptico, es que se han fusionado los mundos de los vivos con el de los muertos. Dando origen a brechas y «criaturas» como los EV, que son almas que se han quedado en este lado y su único propósito es atrapar más almas para llevárselas y ser más. Sam tiene «Dooms de nivel 2″ (una especie de poderes»), con los que puede notar su presencia mientras su piel se eriza y se pone roja.



Otra de las cosas de las que tenemos que huir es de la lluvia, mencionada en el juego como «El Declive». Este fenómeno provoca que se acelere el tiempo de todo lo que toca, por ejemplo haciendo envejecer en cuestión de segundos a cualquier persona hasta fallecer.



Nuestra misión es recoger y entregar paquetes por todo el mapa. Teniendo que llevarlos de punto A a punto B o incluso recuperar paquetes perdidos.
La única ventaja con la que contamos, es que Sam Bridges es una persona «repatriada». Esto significa que es capaz de revivir en caso de muerte.

La tarea de repartidor se complica

La forma de jugar a este título es bastante peculiar, ya que nos requiere tomar las cosas con calma al llevar los paquetes a su destino. Cada vez que añadamos uno, se aumentará el peso total de nuestro cuerpo y mediante los botones L1 y R2 tenemos que controlar el peso para no caernos. Si a esto le sumamos que tenemos que cruzar ríos, subir montañas, pasar por zonas de peligro y «escapar», la cosa se pone más interesante. 

A la hora de controlar el peso, Death Stranding Director’s Cut ha hecho uso de los gatillos adaptativos del DualSense. Notaremos la resistencia de los mismos al controlar nuestro peso para no caernos. Otra de las cosas mejoradas en PS5 es la manera de «notar» la presencia de EVs con el radar y el bebé. El mando usa la vibración háptica para indicarnos la cercanía del peligro. También nos dará toques cuando estamos a punto de perder el equilibrio o a medida que vamos andando por un río, por ejemplo.


Obra maestra y PS5, una buena pareja

Tenemos 2 opciones a la hora de poder disfrutar visualmente de este juego: Un modo Performance tendremos 4K HDR con 60fps o un modo de Fidelidad que nos dará más fluidez pero reduciendo algo la calidad de imagen. Como extra, también podremos jugar en modo 21:9 con zona de visión ampliada, pero de momento sin compatibilidad con monitores Ultrawide. Solo se generan 2 barras negras en las zonas superior-inferior para darnos este efecto.



En cuanto al sonido, tenemos la inclusión de la tecnología Tempest 3D de Sony si usamos auriculares compatibles como los Pulse 3D. Todos los ruidos, crujidos, el fluir del agua… Se disfruta mucho de manera pasiva. Sobre todo con la banda sonora, perfectamente pensada y sincronizada para activarse en determinados momentos, podemos presenciar este avance de sonido.

También contamos con tiempos de carga casi nulos, aprovechando el potencial de la SSD ultra rápida de PS5. Muy cómodo poder jugar de manera casi continua cambiando de «cortometraje» a juego de manera instantánea.

Conclusiones de Death Stranding: Director’s Cut

En general, una obra maestra que todo jugador debe haber pasado. Sobre todo ahora que tenemos la versión definitiva con muchas mejoras.

Una historia algo catastrófica, pero que con el paso del tiempo nos hace meternos de lleno en el papel para disfrutarla al máximo. Poder jugar como Sam Bridges, con un montón de misiones y un mapa que nos deja ir a nuestro aire, explorando y descubriendo. Es una experiencia diferente, muy bien pensado por parte de Kojima.

Parte gráfica, alucinante como se puede ver en las capturas superiores. Junto a una banda sonora que nos deleita en los mejores momentos. Muy bien seleccionada.

Un gran título que todos debemos conocer.

 

Conclusiones

Death Stranding: Director's Cut

8.8 Puntuación

En este Director's Cut de Death Stranding, volvemos a jugar como Sam Bridges. Esta vez disfrutando al máximo de las funciones de PS5. Gráficos mejorados, gatillos adaptables, vibración háptica y demás. Con la inclusión de más misiones y un "extra" de historia.

PROS

  • Buena integración con PS5
  • Historia diferente

CONTRAS

  • No hay gran diferencia respecto a la versión del año pasado

Puntuaciones

  • Apartado Técnico 0
  • Jugabilidad 0
  • Historia 0
  • Duración 0

Death Stranding: Director's Cut Precios

Buscamos información en varias tiendas para encontrar el mejor precio

Mejor precio

€43.99
  • Amazon
    €43.99 Compra aquí
Tags: Death Stranding Director's Cutkojima productionsPS5ReviewSony
Post Anterior

Xbox presenta dos nuevos periféricos por el 20 aniversario para sus consolas

Siguiente Post

La promoción Joyas Ocultas llega a la PlayStation Store con nuevas ofertas

Kevin Barcia Freire

Kevin Barcia Freire

Amante de la tecnología y los videojuegos desde pequeño. Mi primera consola fue la PlayStation One y desde entonces estoy enganchado a los videojuegos y toda la tecnología nueva que salga al mercado.

Otros posts relacionados

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED
Análisis Hardware

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED, review completa en español

29/05/2023
ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa
Análisis Hardware

ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

26/05/2023
evil wizard
Análisis

[Análisis] Evil Wizard, el RPG más cachondo que encontrarás este 2023

25/05/2023
Cooler Master Oracle Air, review completa en español
Análisis Hardware

Cooler Master Oracle Air, review completa en español

24/05/2023
Asus Prime AP201, review en español
Análisis Hardware

Asus Prime AP201, review en español

23/05/2023
Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 Max, análisis completo
Análisis Hardware

Turtle Beach Stealth 700 Gen 2 Max, análisis completo

por Ismael Muñoz
16/05/2023
Siguiente Post
Joyas Ocultas PlayStation Store

La promoción Joyas Ocultas llega a la PlayStation Store con nuevas ofertas

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • The Silent Swan llegará este año con edición física para PS5
  • Anunciados los juegos de junio de PlayStation Plus
  • Anunciado Hot Wheels Unleashed 2 – Turbocharged para este mes de octubre

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil