• Último
  • Trending
DeepCool AK400. Análisis y pruebas de rendimiento del disipador

DeepCool AK400. Análisis y pruebas de rendimiento del disipador

ASUS ROG Delta S Wireless, review y unboxing en español

27/06/2022
Razer Ornata V3, el nuevo teclado meca-membrana de la marca

Razer Ornata V3, el nuevo teclado meca-membrana de la marca

25/06/2022
League of Legends Nilah

League of Legends presenta a Nilah, su nueva campeona

22/06/2022
Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 recibe nuevos contenidos con su actualización 1.17

22/06/2022
The Callisto Protocol

Un pin exclusivo de regalo por la reserva de The Callisto Protocol en GAME

22/06/2022
World of Wacraft: Dragonflight

World of Warcraft: Dragonflight se lanzará este mismo año

22/06/2022

ASUS ROG Chakram X, review completa en español

NZXT nos permite comprar el PC de nuestros sueños muy fácilmente

NZXT nos permite comprar el PC de nuestros sueños muy fácilmente

21/06/2022
Soul Hackers

Nuevo tráiler de Soul Hackers 2 presentando su equipo de doblaje

21/06/2022
Worldslayer

Anunciados los incentivos de reserva de Outriders Worldslayer en GAME

21/06/2022
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

DeepCool AK400. Análisis y pruebas de rendimiento del disipador

David Losada Figueiras por David Losada Figueiras
15/06/2022
en Análisis Hardware, Destacados, PC, Tecnología, Vídeos
0
138
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

DeepCool AK400 Precios

  • Amazon
    €34.99 VER

DeepCool es una de esas compañías socorridas que nos pueden sacar de más de un problema sin necesidad de hacer un gran desembolso. A pesar de que no es tan conocida en España, sí que puede darnos más de una sorpresa en materia de refrigeración, y este DeepCool AK400 es una buena muestra de ello, un disipador sencillo, sobrio, de un tamaño bastante contenido y con un rendimiento que confirma eso de… pequeñito, pero matón. Vamos a ver qué puede ofrecernos en nuestro análisis donde veremos sus puntos fuertes y débiles.

Antes de comenzar, agradecer la confianza depositada en nosotros por la marca para realizar este análisis.

Características técnicas

Veamos cuáles son las especificaciones que nos aporta el fabricante.

Aquí tenemos un disipador de tamaño reducido, teniendo una altura de hasta 155 mm con un peso de 661 gramos. Contamos con cuatro tubos para la disipación del calor con contacto de cobre, acompañado de un ventilador preinstalado con tecnología PWM, el cual nos ofrece un flujo de aire de hasta 66,47 CFM, con una velocidad de entre 500 y 1.850 RPM. Si el ruido suele ser un inconveniente para vosotros, la capacidad de trabajo del ventilador tiene un ruido máximo de 29 decibelios. En nuestras pruebas ya os vamos adelantando que, incluso al máximo, no lo hemos escuchado ni lo más mínimo por lo que hace un trabajo muy bueno en ese sentido.

Como decíamos viene preinstalado de base el ventilador, aunque para la colocación del dispador en la placa vamos a necesitar quitarlo para poder atornillarlo todo bien. Esto es muy sencillo de hacer con los ganchos metálicos y, a mayores, el disipador nos trae otro juego más por si queremos aumentar todavía más su potencia y crear un sistema de ventilación dual. Otra cosa que nos viene preinstalada es la pasta térmica, algo que como ya hemos dicho en numerosas ocasiones tiene sus puntos positivos y negativos, por lo que es cuestión de cada qué es lo que vamos a preferir. En cuanto a su compatibilidad es bastante alta pudiendo utilizarse en los LGA 1700, 1200, 1151, 1150 y 1155, mientras que para AMD solo tenemos la posibilidad de los AM4.

Unboxing

Este disipador de DeepCool nos trae un empaquetado bastante básico, aunque es efectivo. Tenemos una caja de cartón más o menos duro donde podemos ver, a simple vista, qué tenemos entre manos. La parte de delante nos enseña una imagen del disipador y la de atrás está reservada para sus características principales.

Una vez lo abrimos vemos que viene protegido por una espuma, con todo perfectamente embolsado en plástico para que no tengamos problemas de almacenamiento después. Una vez con todo encima de la mesa es hora de ver de qué es capaz el disipador.

Si queréis echarle un ojo más detenidamente, podéis hacerlo desde nuestro vídeo análisis.

DeelCool AK 400

Con todo esto encima de la mesa ya podemos ver que estamos ante un disipador con un presupuesto ajustado, con un solo ventilador, tubos que no son exactamente de cobre… Sin embargo no por esto es un mal disipador ni mucho menos y es algo que podremos ver en las pruebas de rendimiento. Su diseño es sumamente sencillo y sobrio, yendo a lo realmente importante: su trabajo como disipador. No tiene iluminación ni nada que vaya a distraernos, siendo una buena opción para aquellos que tengan un presupuesto ajustado, a lo que además si le añadimos un ventilador más podremos sacarle algo más de rendimiento.

La instalación en sí es bastante típica en cuanto a lo que suelen ser esta clase de disipadores, aunque vamos a tener que hacerlo sin ventilador alguno puesto ya que estos se sitúan en medio de los tornillos. Esto hace que sea un poquito más incómodo pero para nada que sea un auténtico problema. Quitar y poner los ventiladores es muy fácil y rápido.

Pruebas de rendimiento

Llegamos a la parte realmente importante en un disipador. Lo hemos probado con un I7 8.700K que no es un procesador con un TDP realmente alto pero no deja de ser un procesador gaming con una buena carga. Como podéis ver en las imágenes, su rendimiento en IDLE es de lo más correcto, sin ver temperaturas extrañas ni ningún problema.

Cuando lo hemos puesto al máximo, haciendo una prueba de 15 minutos, hemos comprobado que aguanta perfectamente el tipo, llegando a algún pico de 53 grados pero situándose la inmensa mayoría del tiempo entre 49 y 50, lo que hace que su capacidad de disipación sea realmente buena con respecto al precio al que nos llega. Su poder máximo de disipación lo han colocado en los 220W de TDP, aunque para acercarnos a estas franjas creemos que deberemos añadirle un segundo ventilador.

Conclusiones

El DeepCool AK400 es un ventilador que va a sacarnos de un apuro si tenemos un presupuesto ajustado o si simplemente no queremos gastarnos demasiado en la refrigeración de la CPU. Con unos materiales de construcción más que correctos, tenemos una base casi completa de cobre, cuatro tubos de transmisión de calor y aletas de aluminio que se encargarán de su disipación, todo esto con un ventilador preinstalado con un ruido bastante reducido ya que ni a máxima carga se le escucha. Si queremos llegar a los 220W de TDP que el fabricante nos dice, lo más seguro es que debamos añadirle un segundo de ventilador, pero no dudamos en que pueda con ventiladores más potentes que un i7 8.700K, el cual ha mantenido perfectamente a raya durante nuestras pruebas.

Por todo esto y lo anteriormente mencionado, le otorgamos los galardones de prestaciones y calidad/precio. Podéis encontrar el DeepCool AK400 en Amazon.es a un precio recomendad de 34,99€

Conclusiones

DeepCool AK400

El DeepCool AK400 es un disipador perfecto si no queremos hacer una gran inversión en materia de refrigeración de CPU pero necesitamos algo de potencia que mantenga a raya un procesador gaming.

DeepCool AK400 Precios

Buscamos información en varias tiendas para encontrar el mejor precio

Mejor precio

€34
  • Amazon Amazon
    €34.99 Compra aquí
Tags: ak400calidad preciodeelcooldisipadordisipador barato y buenopruebasReview
Post Anterior

Nuevo gameplay de Exoprimal y anuncio de beta cerrada

Siguiente Post

S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl: Nuevo tráiler y lanzamiento en 2023

David Losada Figueiras

David Losada Figueiras

Apasionado del mundo de los videojuegos, cine, música, rol, literatura... todo lo que tenga que ver con la creatividad. Escritor frustado con sus propios guiones.

Otros posts relacionados

Análisis Hardware

ASUS ROG Delta S Wireless, review y unboxing en español

por Miguel G. Mingorance
27/06/2022
Análisis Hardware

ASUS ROG Chakram X, review completa en español

22/06/2022
Análisis Hardware

ROG Strix Scope RX TKL Wireless Deluxe, review y unboxing

20/06/2022
EKSA E500 Pro. Análisis y demostración de micrófono del headset
Análisis Hardware

EKSA E500 Pro. Análisis y demostración de micrófono del headset

17/06/2022
Análisis Hardware

Philips 322E1C/00, review completa en español

16/06/2022
Análisis Hardware

MSI Modern MD271CPW, review completa en español

14/06/2022
Siguiente Post
STALKER 2

S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl: Nuevo tráiler y lanzamiento en 2023

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • ASUS ROG Delta S Wireless, review y unboxing en español
  • Razer Ornata V3, el nuevo teclado meca-membrana de la marca

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil