• Último
  • Trending
Genetic Disaster game it

Genetic Disaster. Análisis PC

27/12/2017
Gotham Knights

Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva

20/05/2022
Dolmen

Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

20/05/2022
Metal: Hellsinger

Metal: Hellsinger contará con la participación de Serj Tankian, el cantante de System of a Down

20/05/2022
Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

20/05/2022
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge nos muestra un nuevo vídeo entre bastidores

19/05/2022
God of War Ragnarok

God of War: Ragnarök desvela sus funciones de accesibilidad

19/05/2022
Ofertas del Orgullo Friki en GAME

Llegan las ofertas del Día del Orgullo Friki a las tiendas GAME

19/05/2022
Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

19/05/2022
Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

19/05/2022

Noctua NH-L9i-17XX Chromax Black, review del rey de los ITX

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Genetic Disaster. Análisis PC

Juanfran Cereijo por Juanfran Cereijo
27/12/2017
en Análisis, Indies, PC
0
Genetic Disaster game it
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

2017 pronto será historia. Historia en el mejor sentido de la palabra, ya que es muy posible que estemos hablando de uno de los mejores años que ha vivido la industria del videojuego en toda su historia. Ha sido un año lleno de lanzamientos exitosos y de juegos que han sorprendido viniendo desde el más absoluto ostracismo… pero como todo en esta vida, siempre ha de existir un contraste. En este caso tiene nombre y lo podemos encontrar ya a la venta: Genetic Disaster.

Desastre a pequeña escala

Genetic Disaster es un dungeon-crawler cooperativo desarrollado por Team8 en el cual deberemos formar equipo con alguien para disponernos a avanzar niveles en una mazmorra que se genera proceduralmente.

El juego presenta un aspecto colorido, amigable e incluso llamativo… aunque lamentablemente es quizás lo mejor que nos puede ofrecer; siendo el videojuego independiente más genérico y desalmado de los que he tenido que rendir cuenta recientemente.

Genetic Disaster es un juego de disparos en perspectiva cenital que nos puede recordar en su planteamiento a juegos como The Binding of Isaac o Enter the Gungeon salvando muy mucho las distancias. La cosa va de escoger uno de los cuatro personajes encasillados dentro de un rol y avanzar lo máximo que podamos dentro de la mazmorra en la que poco a poco conseguiremos armas, munición y habilidades que nos ayudarán a proseguir con nuestra tarea de eliminar a todo ser viviente que nos encontremos.

El planteamiento de estas clases se podría considerar correcto si no fuese porque salvo una de las cuatro clases el resto podría pasar por un mismo rol, el de matar enemigos. Es decir, tenemos un solo personaje defensivo que actuará como tanque y el resto servirán exclusivamente para el ataque (aunque cada uno apoyándose en un estilo). Cada personaje tiene una habilidad (en el caso de Sneaky también un rasgo pasivo) que junto a su aspecto nos hacen tener un concepto global sobre cual es su rol en el equipo, para que sirve y cómo es. Lamentablemente esto es algo que deberemos deducir nosotros mismos ya que el juego no hace absolutamente nada por apoyar el desarrollo de sus personajes. Exceptuando una breve explicación en el menú de selección, la partida comienza directamente tras elegir nuestro personaje… Ni historia, ni introducción, ni un solo bocadillo de texto.

Genetic Disaster pretende ser directo y piensa que con su jugabilidad puede hacer suficiente como para resolver: enganchar al jugador y meterlo de lleno en el ajo. El mapa se genera de forma aleatoria, esto quiere decir que cada vez que comencemos una partida los niveles serán aparentemente diferentes,  algo que efectivamente es cierto pero que no deja de caer en el craso error de la generación aleatoria: generar mapeado sin alma y sin sentido.

Siempre es diferente, pero siempre es igual. Así se sienten todas y cada una de las pantallas que conforman Genetic Disaster. Lejos de ofrecer entornos reconocibles, salas que llamen la atención explorar y que oculten ciertas sorpresas; el juego genera los niveles en base a una formulación extremadamente sencilla y repetitiva en sus patrones. Tenemos salas con enemigos, salas con “puzles” (consistentes en colocar una pieza en su encaje), salas de looteo/obtención de habilidades y salas con montones de NADA.

Sencillo. Esta fórmula se altera cada 4 niveles ya que en ese caso se procederá a añadir una sala de Final Boss. Tanto los enemigos como los los jefes finales de este juego son seguramente de los más genérico y menos inspirado que hemos podido apreciar en mucho tiempo. Los seres contra los que luchamos carecen totalmente de cualquier tipo de trasfondo o explicación y visualmente dan la sensación de ser simples sprites que actuarán como esponjas de balas. Se trata de una suerte de robots-insecto que presentan 3-4 modelados diferentes y que tienen un patrón de ataque tipo predeterminado. Por otro lado los bosses presentan un mayor detalle visual, pero por el contrario nos ofrecen unos combates lentos y aburridos… con secciones ridículas en cuanto a su desarrollo y, una vez más, carentes de cualquier tipo de personalidad o carisma.

El problema es que esto se contagia en todos los aspectos del juego. El carisma que a priori transmiten los protagonistas por sus modelados es lo único con cierto cariño que podemos apreciar en Genetic Disaster.

Son dos detalles los que parecen haber fundamentado la idea de crear este juego. El primero es el cooperativo online (lo cual se agradece) y el medidor de Ciclo, que cambiará de forma aleatoria creando algunos añadidos jugables que dotarán a la partida de algunas nuevas reglas bastante locas como: balas que rebotadoras, chuzos de hielo precipitándose desde el techo…

Estos dos factores han sido las ideas que desde el estudio Team8 nos han querido vender en su juego, y que lamentablemente no han llegado ni de lejos a dar lo que se exige de un juego que actualmente cuesta 20€ en Steam. La cantidad de armamento y skills diferentes que nos podremos encontrar dentro de las mazmorras (las cuáles también aparecerán de manera aleatoria) es bastante reducida, sin demasiada variedad de opciones, aunque por suerte si que notamos diferencia entre usar un arma u otra gracias a un gunplay medianamente bien llevado.

Mucha aleatoriedad y poco carisma

Gráficamente es un juego de corte medio-bajo y con un apartado técnico que deja bastante que desear. Los modelados de sus protagonistas están bien conseguidos al igual que sus animaciones, pero como hemos mencionado carecen de cualquier tipo de trasfondo o carisma. El aspecto del escenario es repetitivo y demasiado genérico, volviéndose aburrido en tiempo récord y mostrando una variedad de enemigos ínfima si lo comparamos con otros rivales de su género que, por menos dinero, muestran una calidad infinitamente mayor.

El juego llega con opciones bloqueadas y sin poder configurarse ninguno de sus aspectos, salvo el idioma de los textos que son prácticamente inexistentes aunque tenga traducción a varios idiomas (salvo al español). Desde la pantalla de inicio tan solo nos permite jugar o salir. Para empezar la partida podremos hacerlo en solitario o en compañía, por lo que deberemos invitar a alguien, tarea que nos ha costado en algún momento debido a problemas de conexión o bugs a la hora de detectar ratón y teclado/mando en el menú.

Una vez en la partida hemos detectado bastantes bugs, ralentizaciones y detalles visuales (como por ejemplo las animaciones de los chuzos de hielo al caer) que nos han parecido de muy bajo nivel e incluso feos.

Conclusiones de Genetic Disaster

Genetic Disaster es un juego genérico y muy poco inspirado. Es una obra que sirve como contraste para todo lo bueno que hemos visto en este 2017 y un título bastante olvidable. Sin desmerecer al estudio cabe recalcar que la idea que han tenido es buena, pero parece haber sido ejecutada sin ganas y con muy poca inspiración por parte del equipo desarrollador. La generación procedural a veces ayuda a hacer que los juegos sean más grandes y profundos, pero en el caso de este título consigue dejarlo sin corazón y poner al descubierto todas sus carencias. Otro detalle negativo es su elevadísimo precio en Steam aunque actualmente se encuentra en rebajas, algo que puede provocar que pocos sean los que se atrevan a darle una oportunidad.

Política sobre notas en Game It.
Tags: carouselCooperativoDungeon CrawlerGenetic DisasterProceduralTeam8
Post Anterior

Catherine Full Body se muestra en una nueva galería de imágenes

Siguiente Post

Kult Iridium, unboxing y review

Juanfran Cereijo

Juanfran Cereijo

Friki como muchos, nostálgico como pocos. Amante del medio de los videojuegos, en especial indies. Actor de doblaje y locutor en donde se me escuche, subo cosillas en Youtube de vez en cuando. Siempre he pensado que la vida es un poco Dark Souls.

Otros posts relacionados

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Noctua NH-P1, análisis completo
Análisis Hardware

Noctua NH-P1, análisis completo

16/09/2021
nitro 5
Análisis Hardware

Acer Nitro 5 AMD. Análisis y pruebas de rendimiento del portátil gaming

por David Losada Figueiras
23/08/2021
Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono
Análisis Hardware

Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono

13/07/2021
aoc q27t1
Análisis Hardware

AOC Q27T1. Análisis del monitor 2K con muy buena imagen

por David Losada Figueiras
07/07/2021
mountain everest max
Análisis Hardware

Mountain Everest Max. Análisis completo del teclado modular

por David Losada Figueiras
01/07/2021
Siguiente Post
Kult Iridium

Kult Iridium, unboxing y review

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva
  • Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil