• Último
  • Trending
Hyperdimension Neptunia Re;birth. Análisis PC

Hyperdimension Neptunia Re;birth. Análisis PC

06/02/2015
Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED, review completa en español

diablo iv

Rod Fergusson nos da las principales claves de Diablo IV

29/05/2023
Aliens: Dark Descent

Aliens: Dark Descent muestra un nuevo tráiler con detalles de su jugabilidad

27/05/2023
ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

In tanta We trust Forspoken

In Tanta We Trust, el DLC de historia de Forspoken, ya está disponible

26/05/2023
PlayStation Direct

PlayStation Direct, la tienda online oficial, ya está disponible en España

26/05/2023
timberborn

[Primeras impresiones] Timberborn, un City Builder de lo más curioso

26/05/2023
El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

26/05/2023
masterchef el videojuego oficial

MasterChef, fogones listos para el lanzamiento oficial

26/05/2023
starship troopers extermination

[Primeras Impresiones] Starship Troopers Extermination ¿El shooter que estábamos esperando?

25/05/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Hyperdimension Neptunia Re;birth. Análisis PC

Verónica Vallecillo García por Verónica Vallecillo García
06/02/2015
en Análisis, Game It, PC, Uncategorized
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Hace ya casi cinco años desde que Hyperdimension Neptunia viera la luz por primera vez en PlayStation 3 en territorio japonés, y casi un año más tarde aquí en Europa. Desde entonces, los creadores del juego, Idea Factory y Compile Heart, han querido que este dungeon crawler llegara a más jugadores, publicando el título para PS Vita y ahora también para PC, aunque ambos con algunas mejoras respecto a la primera versión de PlayStation 3.

Guerra de consolas

En Hyperdimension Neptunia Re;birth 1 somos testigos de la lucha entre cuatro reinas muy peculiares, y es que cada una de ellas se identifica con una compañía del mundo videojueguil; así pues, Noire (Sony), Blanc (Nintendo) y Vert (Microsoft) se alían para desterrar a Neptune (Sega), la cual cae en el mundo humano sin recuerdos de qué ha ocurrido o quién es. Así es como conoce a una simpática chica llamada Compa, que ayudará a nuestra protagonista en las aventuras que tenemos por delante y de paso a descubrir qué le ha pasado y recuperar su memoria. No obstante, no creáis que solo tendremos dos personajes a nuestra disposición, ya que a medida que avanzamos en la historia irán añadiéndose más a nuestro periplo a lo largo y ancho de Gameindustri.

El título a grandes rasgos se basa en mantener conversaciones con nuestras aliadas, bastante simpáticas y con muchas alusiones al mundo otaku, y en explorar mazmorras que nos irán apareciendo progresivamente en el mapa del mundo que tenemos a nuestra disposición. En este mapa encontraremos, además de las mazmorras, algunos puntos de interés que nos darán más información para abordar el juego. El sistema es muy sencillo, solo tendremos que seleccionar el punto de interés o mazmorra a la cual queremos ir y apareceremos allí automáticamente. También estarán representadas las ciudades, que es donde mantendremos la mayor parte de nuestras conversaciones, además de las tiendas o la posada, lugar donde podremos elegir misiones secundarías que realizar, entre otros. No obstante no podremos deambular por la ciudad, como ocurre en otros RPG, sino que seleccionaremos directamente el lugar con el que queremos interactuar y aparecerán retratos animados con una imagen estática de fondo para representar el lugar y las conversaciones que mantenemos.

Como es evidente, en las mazmorras sí que tendremos libertad de movimientos, viendo los enemigos en pantalla y pudiendo atacarles directamente para comenzar el combate con una cierta ventaja. Además, podremos explorarlos, usar el radar para encontrar tesoros e incluso dar pequeños saltos.

Como el original, pero mejorado

El sistema de combate gracias a este remake que han hecho respecto al original, se parece mucho a Hyperdimension Neptunia Victory, mucho más fluido y con opciones más interesantes. Podremos movernos por la zona delimitada de combate para coger una buena posición respecto a los enemigos, sin embargo atacaremos por turnos seleccionando el tipo de ataque o hechizo a realizar, e incluso personalizar nuestras propias cadenas de combos. Además, a partir de cierto momento de la historia contaremos con la transformación de nuestra protagonista en diosa (transformación HDD), con lo que mejoran sus atributos y ataques, y de paso transforma también su apariencia y vestuario. Todo esto suena muy bien a priori, sin embargo con los controles que tenemos para PC se hace algo complicado de manejar, hay que recordar muchas teclas y están repartidas de modo poco intuitivo. Aunque sí que es cierto que podemos asignar cada acción a las teclas que nosotros queramos, pero aun así sigue siendo bastante complicado adaptar este título a un teclado; lo mejor es poder jugar con un mando en nuestro PC, ya que nos hará la vida más fácil, sobre todo de cara al principio del juego.

Las mazmorras pueden llegar a ser una sorpresa en cuanto a dificultad, ya que podemos encontrarnos con que entramos a una de ellas seguros de que no será un gran reto y  salir escaldados casi con el primero monstruo que nos encontremos. En estos casos convendrá intentar subir de nivel a nuestras protagonistas y de paso hacer misiones secundarias o incluso aprovechar el sistema de creación de accesorios que incluye Re;birth 1.

Visualmente Hyperdimension Neptunia Re;birth 1 nos da una de cal y una de arena, mostrándonos dibujos manga fantásticos en contraposición de escenarios muy planos y poco detallados que nos encontramos en las mazmorras. Un poco más de originalidad y variedad en las mismas hubiera venido de perlas. Por su parte, la banda sonora se adapta perfectamente a la temática del juego, muy japonesa y cañera en la mayoría de los temas.

Por desgracia, el título sigue estando íntegramente en inglés, con lo que será un hándicap para todos aquellos que no se defiendan medianamente con el idioma, ya que hará que no puedan enterarse de la mayoría de las conversaciones (que no son pocas) que contiene este aventura.

Hyperdimension Neptunia Re;birth nos presenta un argumento muy original que trata sobre nuestro mundillo, la guerra de las consolas, con diálogos bastante divertidos entre sus protagonistas. Un dungeon Crawler que nos dará para muchas horas con un sistema de combate mejorado, pero que presenta mazmorras demasiado iguales entre sí y poco detalladas. Por su parte los controles para PC pueden ser bastante incomodos, por lo que disfrutarás más del juego si dispones de un mando.  No obstante, si no pudiste disfrutarlo anteriormente en las consolas de Sony y te gusta el género, es una gran oportunidad para hacerte con él.

Lo mejor

  • El sistema de combate más dinámico que en el original
  • Que podamos disfrutarlo en otras plataformas y no solo en las consolas de Sony

Lo peor

  • Mazmorras demasiado vacías e iguales
  • Los controles en PC son un poco engorrosos
Tags: AnálisisCompile heartdrungeon crawlerHyperdimension NeptuniaHyperdimension neptunia re;birth 1JRPGPCpreviewrol japonésRPG
Post Anterior

La Pirámide, la nueva película del director de Reflejos, muestra su tráiler en español

Siguiente Post

Mortal Kombat X nos deja un nuevo vídeo

Verónica Vallecillo García

Verónica Vallecillo García

Otros posts relacionados

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED
Análisis Hardware

Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED, review completa en español

29/05/2023
timberborn
Game It

[Primeras impresiones] Timberborn, un City Builder de lo más curioso

por David Losada Figueiras
26/05/2023
starship troopers extermination
Destacados

[Primeras Impresiones] Starship Troopers Extermination ¿El shooter que estábamos esperando?

por David Losada Figueiras
25/05/2023
evil wizard
Análisis

[Análisis] Evil Wizard, el RPG más cachondo que encontrarás este 2023

25/05/2023
[Análisis] Death or Treat, una dulce historia de muerte
Análisis

[Análisis] Death or Treat, una dulce historia de muerte

22/05/2023
Monster Hunter Rise Sunbreak
Análisis

[Análisis] Monster Hunter Rise Sunbreak: la expansión definitiva

20/05/2023
Siguiente Post
Mortal Kombat X nos deja un nuevo vídeo

Mortal Kombat X nos deja un nuevo vídeo

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Logitech G PRO X 2 LIGHTSPEED, review completa en español
  • Rod Fergusson nos da las principales claves de Diablo IV
  • Aliens: Dark Descent muestra un nuevo tráiler con detalles de su jugabilidad

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil