• Último
  • Trending

Inazuma Eleven GO Sombra/Luz. Análisis 3DS

02/07/2014
Terra Nil

Terra Nil se estrena en PC y Netflix

28/03/2023
Saints Row

Saints Row anuncia nuevos contenidos que llegarán este 2023

28/03/2023
minabo

Minabo – A Walk Through Life ya tiene fecha de lanzamiento oficial

28/03/2023
Razer Kiyo Pro Ultra, review de la mejor cámara Razer

Razer Kiyo Pro Ultra, review de la mejor cámara Razer

crime boss

Crime Boss, el shooter multijugador, ya está disponible

28/03/2023
disney speedstorm

Disney Speedstorm, así son los packs de fundador y lo que incluyen

28/03/2023
light wing white

Light Wings, los ventiladores de Be Quiet!, tienen un nuevo color

28/03/2023
[Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña

[Análisis] Destiny 2 Eclipse: Una gran expansión eclipsada por su campaña

Samba de Amigo: Party Central

Samba de Amigo: Party Central contará con contenidos de Sonic

27/03/2023
The Great War: Western Front

The Great War: Western Front estrena su acceso anticipado

27/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Inazuma Eleven GO Sombra/Luz. Análisis 3DS

Jonatan Carbajo por Jonatan Carbajo
02/07/2014
en Análisis, Artículos, Nintendo, Nintendo 3DS, Plataformas, Uncategorized
0
140
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

El Raimon vuelve una vez más gracias a Arion Sherwind. Nos encontramos diez años después de que Inazuma Japón conquistara la cima del mundo gracias a Mark, Axel y compañía. Arion será el nuevo protagonista de esta nueva aventura y una pieza clave para salvar el fútbol del mundo.

Durante estos diez años ha aparecido una organización llamada Sector Quinto cuyo propósito será el de controlar el fútbol regulándolo, haciéndolo asequible para todos y ofrecer las mismas oportunidades a todo el mundo. A pesar de su propósito, el fútbol simplemente es un deporte manipulado en el que se dice quién ganará y quién perderá en los encuentros haciendo que ningún jugador pueda destacar de forma libre.

Aquí es donde entramos nosotros y Arion. Con ayuda de este nuevo jugador del Raimon y de todos sus compañeros tendremos que poner fin al Fútbol Regulado y recuperar el verdadero fútbol.

¿Te atreves a ser partícipe de este desafío?

Jugabilidad

Haciendo gala de los géneros deportivo y RPG Inazuma Eleven GO Sombra/Luz mantiene la jugabilidad vista desde los comienzos de la serie en la consola portátil DS. La acción tomará protagonismo en nuestra pantalla táctil con la que controlaremos a todos nuestros personajes durante los partidos, manejándolos trazando trayectorias para que se acerquen a jugadores del equipo rival para bloquearles y quitarles el balón o para llevarlos a portería contraria y realizar alucinantes chuts. Los partidos principales irán acorde con lo visto en la serie por lo que en la mayoría de ellos tendremos que hacer misiones secundarias, que, en la mayoría de los casos, se hace repetitivo e incluso algo pesado.

Durante los partidos podremos realizar una serie de diferentes técnicas, conceptos básicos que se llevan viendo desde Inazuma Eleven DS pero que han ido mejorando y añadiendo novedades con el paso de las entregas. Nuestras habilidades se dividirán en técnicas de tiro, defensa, regate o parada. Cada técnica puede ser mejorada y según su categoría mejorará de una manera u otra. Aquí podemos tener técnicas que mejorarán de esta manera: +1, +2 y +3X, N2, N3, N4 y A, y las más potentes mejoraran de esta manera G2, G3, G4 y G5. En cuanto más nivel esté la técnica mejor será.

Con respecto a las técnicas de tiro estas se diferencian en varios tipos L, C y B. Las técnicas de tiro que tengan una L son tiros que se pueden realizar desde cualquier posición del campo, las que tengan una C sirven para hacer tiros combinados -esto sucede si hacemos un tiro y justo tenemos un jugador en medio de la trayectoria, dicho jugador debe tener un TiroC-, mientras que el tiro que tenga una B, aunque sea técnica de tiro, también servirá para Bloquear un disparo como en el caso de la técnica de Jean-Pierre. Aun así no serán las únicas técnicas que tengan una B, la mayoría de las técnicas de defensa llevarán dicha letra y sirven exactamente para lo mismo.

A parte de las Supertécnicas también podremos hacer uso de las Supertácticas. Las Supertácticas, tal como dice su nombre, son tácticas que podremos utilizar en el campo de juego. El objetivo de estas tácticas es avanzar de forma considerada con el balón mediante una escena en la que los jugadores realizan dicha acción dejándonos a un jugador con el balón en área contraria listo para chutar. Cada táctica tendrá un coste y cada una hará una cosa diferente atacando por un área distinta.

A diferencia con su antecesor, la primera entrega de Inazuma Eleven GO carece de supertécnicas e incluso de personajes. En cuanto a supertécnicas hay poca variedad y las habilidades de algunos jugadores se hacen bastante repetitivas ya que la mayoría tendrán técnicas repetidas. En esta entrega tendremos un total de más de 1000 personajes en donde podremos encontrar a jugadores como Axel Blaze y Mark Evans de jóvenes (mediante descarga) o a antiguos jugadores como en el caso de Hector Helio, Paolo Bianci, Lancer del Equipo Ogro y muchos más. Una verdadera bestialidad para todo fan, ya que tendremos jugadores de antiguas entregas más los de esta nueva.

Con respecto a los personajes, como viene siendo normal, por cada entrega nueva siempre cambian el apartado de fichajes y por eso esta no iba a ser menos. Ahora los personajes los tendremos que fichar realizando una serie de objetivos antes. Según el personaje a fichar este nos pedirá uno o incluso cuatro objetivos para poder ficharlo. Algunos nos pedirán fotos, otros objetos, otros técnicas e incluso, y por desgracia la mayoría, nos pedirán que fichemos antes a ciertos personajes para poder hacernos con él. Algunos solo nos dejarán ficharlo si antes nos hemos enfrentado a él. Los personajes de la historia irán apareciendo según nos vayamos enfrentando a ellos.

Como de las mejores novedades y para finalizar tenemos los Espíritus Guerreros. Estos espíritus son apariencias espirituales de los jugadores, cuya función es dotarlos de mayor fuerza y habilidades. No todos los jugadores pueden poseer uno por lo que una vez pasado el juego desbloquearemos a un señor llamado Erudito en lo alto de la Torre, este señor nos permitirá hacer que cualquier jugador se convierta en invocador a cambio de fichas EG. También, una vez terminado el título, podremos intercambiar los espíritus entre los jugadores.

Gráficos

Por fin nos encontramos con una entrega pura para Nintendo 3DS de la saga. Después de que Inazuma Eleven 3 pasara por nuestras consolas con un port que poco aportaba a 3DS, aparece Inazuma Eleven GO Sombra/Luz para demostrar el poderío de la consola y de la saga.

La nueva entrega supone un gran salto en la escala gráfica de esta serie mostrándonos escenarios recreados al detalle con modelos en tres dimensiones y personajes que se asemejan mucho más a los reales de la serie animada. Y como punto fuerte las animaciones tan características de Level-5 siguen haciendo acto de presencia (y que espero que siga siendo así en futuros títulos japoneses) con escenas introductorias según vayamos avanzando conforme en la historia.

Sonido

El segundo mejor apartado de todo el juego a parte de el de la jugabilidad. Como bien sabéis Level-5 es un estudio que cuida de forma minuciosa cualquier detalle de sus juegos y con Inazuma Eleven lo han demostrado desde la primera entrega. Inazuma Eleven GO contará con un doblaje al castellano casi perfecto utilizando las voces originales de la serie española en la mayoría de los personajes. Mark Evans, Riccardo, Víctor, Ario, Jean-Pierre y sigue sumando porque con respecto a Inazuma Eleven 3, esta nueva entrega trae un doblaje mucho mejor que su antecesor algo que los fans de la serie de animación agradecemos.

Pero no todo es el doblaje, también cabe destacar la banda sonora tan característica de la serie que es capaz de envolvernos al instante al igual que las diferentes pistas que iremos escuchando a lo largo del juego en las diferentes zonas. Las técnicas también ganan peso aquí y no solo en su diseño gráfico, aunque para mi gusto deberían replantearse el meter las voces cuando se realiza una supertécnica para darle más realismo y emoción (y así dejar de gritarla uno mismo como un loco).

Modos de juego

Un punto que carece en el juego es la falta de un modo online para poder jugar contra otros jugadores del mundo. Algo que se lleva pidiendo desde la primera entrega pero que parece ser aún no ha sido implementada o que quizá no les convenga añadir dicha función. Pero no todo es malo ya que seguirá haciendo gala del divertido multijugador local de hasta cuatro jugadores, en los que podremos aliarnos con nuestro amigo o hermano y dar una paliza a quien queramos.

Otro punto a favor es la conectividad del Modo Inalámbrico. En él encontraremos ‘Descarga’ y ‘Desafío StreetPass’ a parte del modo ‘Encuentro’ utilizado para hacer partidos locales como bien he dicho anteriormente. Descarga nos permitirá desbloquear personajes exclusivos y técnicas o objetos que no se pueden conseguir de ninguna otra manera. Mientras que Desafío StreetPass nos dejará enviar desafíos para que cuando nuestra consola se encuentre con otra, el propietario de dicha consola y con una copia del juego en su poder, reciba nuestro equipo y pueda retarnos a partidos tantas veces como quiera o nosotros jugar contra él tantas veces como queramos.

Conclusión

Inazuma Eleven GO Sombra/Luz tiene todas las papeletas para convertirse en el Inazuma Eleven definitivo, pero esto no puede ser así porque aún nos quedan varias entregas del mismo por recibir aquí en Europa y todo fan sabe lo que hay en dichas versiones lanzadas en Japón. Novedades y nada más que novedades con respecto a esta, por eso aún no se le puede dar dicho título.

Aunque carezca de varias cosas con respecto a Inazuma Eleven 3 como es el caso de en la cantidad de técnicas, jugadores o incluso en la eliminación de las pachangas cada vez que caminábamos, ha conseguido balancearlo con técnicas nuevas y algunas antiguas, personajes increíbles y muy completos; sobretodo con un doblaje exquisito al igual que sus animaciones y con la demostración de los Espíritus Guerreros. Inazuma Eleven GO cumple con su cometido y es una obra especialmente dedicada para todo fan de la serie y uno de los imprescindibles del catálogo de 3DS. Pero si eres un amante al fútbol y a los RPG no deberías de perderte esta serie ya que está ambientada para cualquier tipo de público. Tanto principiante como para los más aventurados en el género.

Lo mejor

  • El nivel de animación y su doblaje en castellano casi al original de la serie.
  • Gráficos 3D y un uso del 3D de la propia consola bastante acogedor.
  • Una experiencia única y nueva sobre el mundo Inazuma.
  • Duración y entretenimiento.
  • Descargas online de personajes y técnicas de forma gratuita.
  • Opening realmente épico tanto en Sombra como en Luz.
  • Los Espíritus Guerreros.

Lo peor

  • Falta de supertécnicas.
  • Ausencia de modo online para competir.
  • Mala organización del Chut Chat.
  • Menos jugadores que en Inazuma Eleven 3.
Tags: ArionArion Sherwindinazuma elevenInazuma Eleven GoInazuma Eleven Go: LuzInazuma Eleven Go: Sombra
Post Anterior

Virginia es lo nuevo del estudio recién formado Variable State

Siguiente Post

Eugen Heidt es el nuevo Campeón Europeo de Yu-Gi-Oh! Trading Card Game

Jonatan Carbajo

Jonatan Carbajo

Gamer desde 1994. Amante de la fotografía y los videojuegos. Artista en mis tiempos libres. Aprendiz en diseño gráfico/web e informática. Maestro Pokémon y Cazador experto en Monster Hunter. Un gamer que juega a todo tipo de juego y consolas. Sígueme en mis redes sociales:

Otros posts relacionados

Inazuma Eleven Great Road of Heroes
Game It

Inazuma Eleven Great Road of Heroes: nueva información sobre el juego

por Jonatan Carbajo
01/04/2020
Inazuma Eleven Ares
Artículos

Por qué Inazuma Eleven Ares no respeta a Inazuma Eleven. Opinión

por Jonatan Carbajo
20/08/2018
the snack world
Android

Level 5 anuncia el lanzamiento de The Snack World

por Elisabeth López
28/07/2016
Inazuma Eleven Level-5
New Nintendo 3DS

Inazuma Eleven, Level-5 da pistas sobre un posible juego

por Antón Vázquez Mora
08/03/2016
Inazuma Eleven GO Galaxy registrado en Europa por Level-5
New Nintendo 3DS

Inazuma Eleven GO Galaxy registrado en Europa por Level-5

por Jonatan Carbajo
10/04/2015
Nintendo Anime Channel, anunciado el nuevo servicio de Nintendo 3DS
New Nintendo 3DS

Nintendo Anime Channel, anunciado el nuevo servicio de Nintendo 3DS

por Jonatan Carbajo
15/01/2015
Siguiente Post

Eugen Heidt es el nuevo Campeón Europeo de Yu-Gi-Oh! Trading Card Game

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Terra Nil se estrena en PC y Netflix
  • Saints Row anuncia nuevos contenidos que llegarán este 2023
  • Minabo – A Walk Through Life ya tiene fecha de lanzamiento oficial

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil