Hoy vamos a exprimir al máximo la gama media de Intel para encontrar el mejor procesador en relación calidad / rendimiento / precio, teniendo en cuenta también su consumo y temperaturas, para que puedas montar tu equipo gaming más potente con un presupuesto ajustado por lo que tenemos sobre nuestro ring estos tres procesadores: el Intel Core i5-14400F, el Intel Core Ultra 5 225F y el Intel Core Ultra 5 235. Estos procesadores, orientados a presupuestos ajustados pero con un rendimiento más que bueno, son ideales para usuarios que buscan un equilibrio entre precio y prestaciones, ya sea para gaming, creación de contenido o tareas generales.
Antes de comenzar, queremos agradecer a Intel el préstamo de los tres procesadores para la realización de la review
Especificaciones técnicas
Intel Core i5-14400F

El Intel Core i5-14400F pertenece a la 14ª generación de procesadores Intel, basada en la arquitectura Raptor Lake Refresh. Este procesador está diseñado para el socket LGA 1700 y es compatible con placas base con chipsets como B660, B760 o Z790, lo que permite flexibilidad en configuraciones económicas o de gama alta. A continuación, sus especificaciones principales:
- Núcleos e hilos: 10 núcleos (6 núcleos de rendimiento – P-cores – y 4 núcleos eficientes – E-cores) con 16 hilos gracias a Hyper-Threading en los P-cores.
- Frecuencia base: 2.5 GHz (P-cores), 1.8 GHz (E-cores).
- Frecuencia turbo: Hasta 4.7 GHz (P-cores), 3.5 GHz (E-cores).
- Caché L2: 9.5 MB.
- Caché L3: 20 MB.
- TDP: 65 W (máximo 148 W en modo turbo).
- Soporte de memoria: DDR4 (hasta 3200 MHz) y DDR5 (hasta 4800 MHz).
- Gráficos integrados: Ninguno (versión «F»).
- Tecnología de proceso: 10 nm (Intel 7).
- Precio aproximado: 138 euros (según datos de PC Componentes).
El i5-14400F es una opción económica que destaca por su compatibilidad con memorias DDR4, lo que reduce el costo total de una configuración, y por su sólido rendimiento en gaming y tareas generales.
Intel Core Ultra 5 225F

El Intel Core Ultra 5 225F forma parte de la nueva generación Arrow Lake-S (serie Core Ultra 200S), diseñada para el socket LGA 1851, que requiere placas base con chipsets de la serie 800 (como Z890 o B860). Este procesador está orientado a la eficiencia energética y a configuraciones de bajo consumo. Sus especificaciones son:
- Núcleos e hilos: 10 núcleos (6 núcleos Lion Cove – P-cores – y 4 núcleos Skymont – E-cores) con 10 hilos (sin Hyper-Threading).
- Frecuencia base: 3.3 GHz (P-cores), 2.7 GHz (E-cores).
- Frecuencia turbo: Hasta 4.9 GHz (P-cores).
- Caché L2: 22 MB.
- Caché L3: 15 MB.
- TDP: 65 W (máximo de 121W, mucho menor que el i5-14400F).
- Soporte de memoria: DDR5.
- Gráficos integrados: Ninguno (versión «F»).
- Tecnología de proceso: 3 nm (TSMC N3).
- Precio aproximado: 250 euros.
El Core Ultra 5 225F destaca por su avanzada tecnología de fabricación y bajo consumo, pero su falta de Hyper-Threading y menor cantidad de hilos lo posiciona como una opción menos competitiva en tareas multinúcleo.
Intel Core Ultra 5 235

El Intel Core Ultra 5 235, también de la serie Arrow Lake-S, comparte el socket LGA 1851 y está diseñado para ofrecer un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, con gráficos integrados, lo que lo diferencia del 225F. Sus especificaciones incluyen:
- Núcleos e hilos: 10 núcleos (6 núcleos Lion Cove – P-cores – y 4 núcleos Skymont – E-cores) con 10 hilos.
- Frecuencia base: 3.3 GHz (P-cores), 2.7 GHz (E-cores).
- Frecuencia turbo: Hasta 4.9 GHz (P-cores).
- Caché L2: 22 MB.
- Caché L3: 15 MB.
- TDP: 65 W. (121W máx)
- Soporte de memoria: DDR5.
- Gráficos integrados: Intel Xe-LPG (hasta 1.8 GHz, compatible con resoluciones hasta 8K).
- Tecnología de proceso: 3 nm (TSMC N3).
- Precio aproximado: 281 euros.
El Core Ultra 5 235 es una versión mejorada del 225F, con gráficos integrados que lo hacen más versátil para configuraciones sin GPU dedicada, aunque su precio es ligeramente superior. Por otro lado, estamos ante el único procesador de la comparativa que cuenta con una NPU integrada para tener un mejor rendimiento en tareas de Inteligencia Artificial.
Rendimiento mononúcleo
Comenzamos desgranando el rendimiento de los procesadores por su rendimiento mononúcleo, que nos será de gran ayuda en tareas como la decodificación de vídeo, reproducción de audio o la ejecución de un código específico e incluso en algunas aplicaciones y juegos que no estén optimizados para multinúcleo (aunque sean las menos habituales) siendo el rey de los tres el Intel Core Ultra 5 235, con una puntuación en Cinebench ligeramente superior al 225F encontrando una diferencia más notable entre ambos y el 1440F.

Rendimiento multinúcleo y gaming
Pasamos al rendimiento multinúcleo que es el que realmente se va a llevar el gato al agua en la gran mayoría de tareas, aquí las diferencias son mucho más notables entre los tres procesadores aunque se mantiene el ranking de posiciones siendo el ganador el Intel Core Ultra 5 235, manteniendo el segundo puesto el 225F y con el 144400F en tercer lugar. Obviamente esta misma diferencia se mantiene en gaming ya que, a fin de cuentas, el rendimiento multinúcleo es lo que realmente marca la diferencia ingame si mantenemos la misma gráfica.


Rendimiento térmico
Además de obtener un mejor rendimiento, los Arrow Lake-S suponen una gran evolución en consumo, y por tanto en temperaturas, frente a la generación anterior pasando de un TDP máximo de 144W del 14400F a los 121W de los Arrow Lake, algo que se traslada a las temperaturas máximas de los procesadores que pasan de los 68 grados con un disipador de aire de gama media del 14400F a los 44 – 46 grados del 225F y 235 respectivamente. Esto es, sin lugar a dudas, un gran hándicap para estos dos últimos dado que vamos a tener que invertir menos en un sistema de refrigeración para el procesador y, a su vez, vamos a conseguir un rendimiento superior tanto en monohilo como en multihilo y gaming.
Conclusiones

La verdad es que en esta ocasión el veredicto es bastante sencillo ya que tanto en rendimiento como en consumo y temperaturas tenemos un clarísimo ganador, el Intel Core Ultra 5 235, un procesador con un gran rendimiento, gráficos integrados para poder revisar el sistema en caso de posible fallo de la GPU dedicada, NPU integrada para trabajos con IA y una clarísima ventaja sobre el resto de sus oponentes. En segundo lugar tenemos al 225F, un procesador con un muy buen rendimiento, aunque algo inferior, y que prescinde de NPU y GPU integrada para abaratar su precio manteniendo tanto el consumo como la comedida temperatura. Por último, el 1440F, un procesador que pese a que ha terminado el tercero del ranking sigue siendo una buena opción si nuestra prioridad es abaratar el sistema al máximo, usando DDR4 y placas base más antiguas, aunque bajo nuestro punto de vista no merece la pena echar tanto la vista atrás y recomendamos optar por uno de los otros 2 mencionados.
Por todo esto, y a pesar de que cada cual tiene sus puntos fuertes según el tipo de PC y presupuesto que deseemos montar, otorgamos los galardones de Diseño, Premium, Recomendado y Calidad Precio a los Intel Core i5-14400F, Intel Core Ultra 5 225F e Intel Core Ultra 5 235
