• Último
  • Trending
Krom Kuma, review y unboxing

Krom Kuma, review y unboxing

27/12/2019
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
saga of sins

Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

07/02/2023
smalland survive the wilds

Smalland Survive the Wilds anuncia la fecha de su Early Access

07/02/2023
blood bowl 3

Blood Bowl 3 nos cuenta todo lo que debemos saber en un nuevo tráiler

07/02/2023
Darkest Dungeon II

Darkest Dungeon II anuncia su fecha de lanzamiento definitivo

06/02/2023
Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key muestra su opening y desvela nuevos detalles

06/02/2023
apex legends juerga

Apex Legends Juerga se presenta en un nuevo vídeo con mucha acción

06/02/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

06/02/2023
bleak sword dx

Bleak Sword DX, un nuevo vídeo nos muestra mucha acción en dioramas

06/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Krom Kuma, review y unboxing

Miguel G. Mingorance por Miguel G. Mingorance
27/12/2019
en Análisis Hardware, Game It, Hardware
0
138
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Volvemos a una de las marcas con una mejor relación calidad precio del país, Krom Gaming, para mostraros el último teclado que ha lanzado al mercado, el Krom Kuma, un teclado que destaca por implementar switches híbridos o mecamembrana junto con una serie de detalles que recuerdan a los que se implementan en teclados de alta gama, como una rueda selectora de volumen, teclas multimedia dedicadas e iluminación RGB. Obviamente, dado su reducido precio, los materiales de fabricación no son como los de un teclado de gama alta, pero teniendo en cuenta que podemos adquirirlo por un precio inferior a 40€ estamos ante una muy buena compra para aquellos que se inician en el mundillo o que, simplemente, no quieren realizar una gran inversión a la hora de adquirir un teclado.

Unboxing

El teclado nos llega en una colorida caja de cartón cuya portada nos muestra una imagen del teclado con la iluminación encendida y a todo color dejando la trasera de la misma para las especificaciones técnicas del Krom Kuma. Una vez abrimos la solapa superior encontramos el teclado perfectamente embolsado para evitar que se dañe por el polvo o se roce con la caja de cartón.

El Krom Kuma

Comenzamos la review con la tabla de especificaciones técnicas del producto, extraída de la web de Krom Gaming.

Como podéis ver estamos ante un teclado de formato completo que cuenta con unas dimensiones bastante generosas, de 470 x 185 x 36 mm y un peso de 920 gramos. Se ha fabricado completamente en plástico con acabado en negro mate que resulta bastante eficaz a la hora de repeler las temidas huellas en su cubierta superior y otorga un aspecto bastante discreto con la iluminación apagada. Destacar que encontramos teclas dedicadas para funciones como abrir el explorador de windows, outlook, ir a la página de inicio, abrir el buscador de google e incluso la calculadora de Windows 10. En la esquina superior derecha encontramos las teclas dedicadas a multimedia, así como una práctica rueda de control de volumen fabricada en metal estriado con un desplazamiento bastante preciso y suave. En la trasera del teclado, encontramos dos patas elevadoras para inclinar el teclado y varias zonas engomadas que se encargarán de mejorar la adherencia de éste a nuestro escritorio.

Entre las prestaciones más gaming de este Krom Kuma destacamos que cuenta con un antighosting de 25 teclas que hará que no se pierda ninguna de nuestras pulsaciones, sin importar cuántas pulsemos a la vez ni la rapidez con que las pulsemos. A esto hemos de añadirle el famoso modo gaming, que bloquea la tecla windows para que una pulsación involuntaria de dicha tecla no saque de la partida. Un detalle que nos ha llamado la atención es que podremos abrir una pequeña bandejita en la zona superior del teclado para que nos sirva de soporte para nuestro smartphone, por si lo usamos como segunda pantalla utilizando alguna app (una opción que tienen algunos juegos para visualizar el mapa u otras cosas) o simplemente tenerlo a mano.

El Krom Kuma carece de software dedicado, pero podremos hacer una personalización relativamente profunda a través del uso de su tecla Fn. Gracias a esta tecla y siguiendo el manual de instrucciones podremos cambiar la posición de las teclas de dirección con las de WASD, gestionar la iluminación en intensidad, velocidad, 8 efectos distintos y crear zonas de iluminación personalizada y activar el bloqueo windows. Esto se complementa con todas las teclas dedicadas que hemos mencionado anteriormente, nada mal para un teclado con este precio tan ajustado.

En lo que a la retroiluminación se refiere, ya hemos adelantado todas las posibilidades de configuración a las que optamos, por lo que solo queremos añadir que cuenta con el logotipo de KROM iluminado en la zona central inferior que, a su vez, hace de pequeño reposamuñecas integrado y, la verdad sea dicha, nos recuerda bastante a los Blackwidow antiguos.

En lo referente al nuevo switch híbrido presentado por Krom, no es como el resto de teclados mecamembrana que hemos visto anteriormente en los que se disponía un switch tradicional o de tijera sobre una membrana, sino que la parte mecánica es un par de pestañas metálicas que actúan sobre la propia membrana. El accionamiento de las mismas es acertado y cuenta con un sonido clicky que encantará a aquellos que disfruten con un blue, siendo la barra espaciadora bastante ruidosa.

Experiencia de uso y conlusiones

El Krom Kuma es un teclado que cuenta con muchas bondades entre las que destacamos una personalización sin software dedicado, para aquellos que detesten llenar el PC con una app para cada periférico, un antighosting de 25 teclas y retroiluminación RGB. Para mi gusto, lo mejor del teclado es la rueda selectora de volumen tanto por su tacto metálico como por su desplazamiento preciso y por lo tremendamente útil e intuitivas que resultan este tipo de ruedas. La experiencia de uso del mismo es muy similar a la ofrecida por teclados que le duplican en precio, un sonido clicky característico de todos los blue y los mecamembrana y un accionamiento correcto y relativamente rápido, por lo que cumple de sobremanera teniendo en cuenta el precio de venta recomendado.

Podéis encontrar el Krom Kuma por 39.90€ en Amazon.

Por todo esto, otorgamos los galardones de Calidad Precio y Producto recomendado de Game It al Krom Kuma.

Tags: Análisis HardwarecarouselGame Itkrom gamingReview
Post Anterior

Nueva promoción de ofertas Ya llegan los Reyes a GAME

Siguiente Post

The Wanderer: Frankenstein’s Creature. Análisis PC

Miguel G. Mingorance

Miguel G. Mingorance

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español
Análisis Hardware

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

06/02/2023
AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español
Análisis Hardware

AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español

03/02/2023
ARCTIC TP-3, review completa en español
Análisis Hardware

ARCTIC TP-3, review completa en español

01/02/2023
Turtle Beach Recon Cloud Controller, review completa en español
Análisis Hardware

Turtle Beach Recon Cloud Controller, review completa en español

01/02/2023
ROCCAT Syn Pro Air, review completa en español
Análisis Hardware

ROCCAT Syn Pro Air, review completa en español

31/01/2023
Fractal Design Ridge, review en español
Análisis Hardware

Fractal Design Ridge, review en español

30/01/2023
Siguiente Post
The Wanderer: Frankenstein’s Creature. Análisis PC

The Wanderer: Frankenstein’s Creature. Análisis PC

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista
  • Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil