Mucho se ha hablado sobre lo que nos deparará la próxima generación de videoconsolas y casi todo lo que se habla son para alagar, alucinar y fantasear con lo que dentro de dos o tres años nos tendrán preparado en la indústria de los videojuegos, pero casi nadie se ha parado a pensar en una cosa, nuestro bolsillo, y de cómo va a «sufrir de lo lindo» si queremos estar al día lo antes posible. Pues sí amigos, nos referimos claramente a los euros que nos vamos a tener que gastar en actualizar nuestras horas de juegos virtuales.
Si nos remontamos algunos años atrás, tampoco hace falta muchos, cualquier buen amante de los videojuegos, podría tener fácilmente varias consolas en sus vitrinas, incluso un ordenador para compaginar las horas de juego. Esto era posible, por una sencilla razón, los precios eran razonables. En aquella época cualquiera que tuviera un trabajo o algún dinero ahorrado, podía permitirse tener una consola de Nintendo, una de Sega (se echa de menos) y la primera de Sony. Esto propiciaba que las empresas ganaran más dinero, ¿no creéis?.
Ahora, pocos somos los que tenemos estas posibilidades. Es cierto que la calidad, el trabajo y la tecnología empleada en las consolas de ahora, pueden aumentar su precio, pero todos sabemos que se sobrepasan.
Si tenemos en cuenta estas subidas de precios, hay que empezar a preocuparse con lo que puede pasar en el próximo cambio de generación. Playstation 4, Xbox 720 y varias más que terminarán por anunciarse posiblemente a lo largo de este año o principios del siguiente, son las consolas que nos causarán los mayores dolores de cabeza en mucho tiempo, y todo esto debido a la dificultad que tendremos para elegir en cual gastarnos nuestros preciados euros.
Recordando un poco el pasado, una Playstation 2 costaba 30 mil pesetas, unos 180€ y cuando apareció la hermana mayor, Playstation 3, el precio se disparó a los 600€, por esta regla de tres, la Playstation 4 podría llegar a costar 1980€ apróximadamente, por poner un ejemplo. Muchos de vosotros estaréis aco… acongojados al leer esto, pero no es nada del otro mundo pensar que este puede ser el precio de la consola si echamos la mirada unos años atrás y hacemos las cuentas.
¿Qué persona, puede pensar en costearse un producto designado a divertirse por este precio? Creo que muy pocas hoy en día decidirían gastarse este dinero, no por nada, si no porque harían falta varios meses para poder ahorrar semejante cantidad de dinero, y teniendo en cuenta la situación mundial en la que nos movemos, la cosa no pinta nada bien. Los más positivos, querrán pensar que las empresas saben de esta situación mundial y abaratarán los costes, pero yo no confiaría mucho en esto, recordar la rebaja que hizo Sony sobre su flamante PSVita, nada del otro mundo.
Si nos paramos a pensar en todo esto, el sólo hecho de pensar en poder tener más de una consola, queda muy lejos de cualquier persona trabajadora normal de este país y supongo que del resto del mundo. ¿Esto quiere decir que los videojuegos en un futuro sólo serán para personas con gran poder adquisitivo?, ¿llegará el momento en que tengamos que financiar nuestras consolas como si de un coche se tratara?
No se hasta que punto puede llegar a favorecer esto a las compañías, pero lo que está claro es que los que realmente levantamos esta indústria no nos beneficia en absoluto.
si llegan a costar ese precio algun dia, creerme llegara la hora de desempolvar todo lo retro y disfrutarlo porque antes que gastarme 2.000 euros en una consola me lo gasto en un viaje k seguro que sale mas barato
Es cierto que los precios han subido pero tiene su lógica (además de la avaricia de los creadores jejeje). Por un lado, los jugadores demandamos mayor capacidad de proceso y gráficos y, de hecho, miramos ese apartado con lupa, por eso es en lo que se centran los creadores: mayor potencia técnica = más ventas.
Por otro lado, las consolas son un producto suplementario de los PC, esto es, se supone que sirven para hacer lo mismo y por tanto lo normal es que los precios tiendan a igualarse. Obviamente un ordenador sirve para hacer muuuuuuchas más cosas que una consola, pero en cuanto a juegos, están más o menos igualados.
En tercer lugar, son caras, pero es que fabricarlas son muy caras! De hecho ahí estaban los datos: Sony perdía dinero con cada Play 3 que vendía durante los 2 primeros años, al igual que le pasó en primer momento a Xbox.
Y por último: sí, son mucho más caras, pero es que las compramos! Nunca se han vendido tantos videojuegos como en estos momentos, al igual que consolas!
El último me parece el más importante de todos 😛
Está claro que los 500 eurazos mínimo costarán de primeras, e incluso más, me atrevo a rondar los 600 euros. Así que señores, vayan ahorrando, que falta nos va a hacer.
600 costaba la PS3 nada más salir, asi que apostaría algo a que si no sobrepasa los 1000€ poco le va a faltar
Está claro que los 500 eurazos mínimo costarán de primeras, e incluso más, me atrevo a rondar los 600 euros. Así que señores, vayan ahorrando, que falta nos va a hacer.
Con la actual situación de crisis economica, dudo mucho que sobrepasen los 600 euros, mira 3DS y PS Vita, se han columpiao demasiado y una ha tenido que bajar el precio oficialmente y la otra o lo baja pronto o se hunde en la miseria.Esto al fin y al cabo es un negocio, y hay que adaptarse a la ley de la oferta y la demanada, a mayor precio menos demanda y menos beneficio, y si por un casual, los precios subiesen a esa velocidad, aqui un presente tiene muchos juegos sin pasar, que me dan para años y años de diversión 🙂