• Último
  • Trending
La quinta ola

La quinta ola. Crítica

26/01/2016

Logitech G435 LightSpeed, review completa en español

Stray

Un póster de regalo por la reserva de Stray en GAME

08/08/2022
Dragon Quest Treasures

Dragon Quest Treasures nuevos detalles e imágenes para celebrar el inicio de la campaña de reservas

08/08/2022
Fatal Fury

Un nuevo título de la saga Fatal Fury/Garou está en desarrollo

08/08/2022
persona 4 arena ultimax

El rollback netcode ya está disponible en Persona 4 Arena Ultimax

08/08/2022
Street Fighter 6

Kimberly y Juri se unen al plantel de luchadores de Street Fighter 6

08/08/2022
DeepCool LS720, review completa en español

DeepCool LS720, review completa en español

QuakeCon

La QuakeCon regresará como evento online del 18 al 20 de agosto

05/08/2022
Tower of Fantasy

Tower of Fantasy muestra dos nuevos vídeos sobre su jugabilidad

05/08/2022
EA Sports F1 22

EA SPORTS F1 22 recibirá el crossplay a finales de este mes

05/08/2022
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine y Televisión

La quinta ola. Crítica

Manuel Galián Rodríguez por Manuel Galián Rodríguez
26/01/2016
en Cine y Televisión, Crítica cine
0
La quinta ola
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

En un futuro no muy lejano, la historia de la humanidad ha cambiado radicalmente debido a una invasión extraterrestre cuyo objetivo es erradicar la población del planeta a través de las llamadas Olas o ataques sucesivos. La primera ola fue un apagón en todo el planeta, la segunda fue un tsunami gigantesco, la tercera una mortífera plaga mundial y en la cuarta ola un grupo de asesinos llamados Silenciadores se encargarán de cazar a los supervivientes. La película nos sitúa al principio de la quinta ola, donde Cassie trata de cuidar a su hermano pequeño en un nuevo mundo donde reina la desconfianza entre humanos y donde nada es lo que parece. Hasta entonces, Cassie no había sido más que una adolescente de 16 años con una existencia feliz junto a sus padres y su hermano pequeño Sammy, una chica popular enamorada de su compañero de instituto Ben Parish.

La quinta ola se basa en el libro del mismo título de Rick Yancey, otro ejemplo más de trilogía juvenil de acción y aventuras en un mundo distópico o postapocalíptico en la misma estela que “Los juegos del hambre”, “Divergente” o “El corredor del laberinto”. Parece que los productores de Hollywood han encontrado un filón rentable en este tipo de productos de consumo adolescente, por lo que Sony Pictures adquirió los derechos de las aún inconclusas tres novelas de Yancey para su explotación cinematográfica esperando encontrar el éxito de sus predecesoras.

Tras un prometedor comienzo y planteamiento como filme de ciencia ficción con elementos fantásticos y extraterrestres, y una magnífica exposición en los prolegómenos de lo acontecido en las cuatro primeras horas (todo lo cual por cierto nos lo enseña el trailer), la evolución posterior de la película es totalmente decepcionante pues en detrimento de los elementos fantásticos, de los efectos catastróficos, del juego o reflexión sobre la supervivencia o las entidades ocultas, la película en cambio opta por inclinarse por el melodrama romántico adolescente -con triángulo amoroso incluido- de lo más tópico y convencional, dando lugar a escenas y diálogos sonrojantes por no decir hilarantes en su ridiculez.

La dirección corre a cargo de J. Blakeson (La desaparición de Alice Creed) que podía haber orientado el filme hacia temáticas sugerentes que están esbozadas en el planteamiento de la novela. Había mimbres para que la película desarrollara una interesante cinta de acción y aventuras, o un drama existencialista sobre la propia identidad -aparece muy lejano el recuerdo de la mítica “Invasión de los ladrones de cuerpos” en sus varias versiones-, o incluso para que sirviera de inicio para una loable saga de ciencia ficción que construyera con imaginación otra sociedad alternativa -cosa que sí ocurre en los Juegos del Hambre- e invitara a reflexionar sobre el poder, los medios, o la esencia de la supervivencia humana. Pero desgraciadamente nada de eso encontramos en el filme,  pues tras la primera media hora de efectos espectaculares, nuestras esperanzas se frustran y nos vemos obligados a soportar una película teen de lo más manido, con ridículas secuencias románticas, triángulo amoroso incluido, y secuencias de acción que recuerdan a los más simplistas videojuegos de la década pasada.

No obstante La quinta ola tendrá su público, el de las hordas adolescentes enamoradizas y poco exigentes, y es incluso hasta posible que se prolongue la saga hasta completar la anunciada trilogía dada la tendencia hollywoodense de exprimir hasta la última gota todo aquello que pueda producir alguna rentabilidad.

En el plano interpretativo es siempre un placer encontrarse a actores secundarios de la talla del imponente Liev Schreiber (al que recientemente hemos visto en su gran interpretación para la nominada para los oscars Spotlight) o la ya veterana y atractiva María Bello (Una historia de violencia, En tercera persona, Prisioneros) que realizan con oficio estos papeles alimenticios que nada aportarán a sus respectivas carreras y que más bien parecen utilizados aquí como reclamo.

El grupo de actores adolescentes está encabezado por la bella Chloë Grace Moretz (Si decido quedarme, Kick-Ass, Con un par, La invención de Hugo) que está labrándose una meritoria carrera, pero que aún se encuentra muy lejos del carisma de Jennifer Lawrence con la que inevitablemente hay que comparar, acompañada en el lado masculino por los actores Alex Roe (The Cut, The Calling) y Nick Robinson (Jurassic World) que se limitan a lucir palmito y a poner cara de sorpresa de vez en cuando.

Tags: Alex Roechloë Grace MoretzJ. Blakesonla quinta olaNick RobinsonRick YanceySony pictures
Post Anterior

Homefront: The Revolution muestra su modo Resistencia en un tráiler

Siguiente Post

Final Fantasy Explorers muestra su tráiler de lanzamiento

Manuel Galián Rodríguez

Manuel Galián Rodríguez

El cine es escape y evasión, también fuente de ideas y reflexión, pero donde alcanza su punto sublime como arte es en la emoción: el cine es la máquina más poderosa para producir risas, lágrimas, enojo, miedo, antipatía o comprensión. Por eso me gusta ver películas ¿y a ti?

Otros posts relacionados

Ghost of Tsushima
Cine y Televisión

Ghost of Tsushima tendrá una adaptación a la gran pantalla a cargo del director de John Wick

por Patxi González
25/03/2021
jumanji 2 game it
Cine y Televisión

Jumanji Bienvenidos a la jungla presenta su primer tráiler en español

por David Losada Figueiras
30/06/2017
Spider-Man Homecoming
Cine y Televisión

Nuevo tráiler internacional de Spider-Man Homecoming

por Jonatan Carbajo
24/05/2017
Spider-Man Homecoming
Cine y Televisión

El estreno de Spider-Man Homecoming se retrasa

por Jonatan Carbajo
12/05/2017
baby driver
Cine y Televisión

Baby Driver adelanta su fecha de estreno en España

por David Losada Figueiras
11/05/2017
resident evil el capitulo final
Cine y Televisión

Resident Evil El capítulo final. Nuevo clip en exclusiva

por David Losada Figueiras
31/01/2017
Siguiente Post
Final Fantasy Explorers

Final Fantasy Explorers muestra su tráiler de lanzamiento

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS Nintendo Switch PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Logitech G435 LightSpeed, review completa en español
  • Un póster de regalo por la reserva de Stray en GAME

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil