• Último
  • Trending

MSI Raider GE76 12UHS, review del portátil con el CPU más potente

09/06/2022
League of Legends Nilah

League of Legends presenta a Nilah, su nueva campeona

22/06/2022
Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 recibe nuevos contenidos con su actualización 1.17

22/06/2022
The Callisto Protocol

Un pin exclusivo de regalo por la reserva de The Callisto Protocol en GAME

22/06/2022
World of Wacraft: Dragonflight

World of Warcraft: Dragonflight se lanzará este mismo año

22/06/2022

ASUS ROG Chakram X, review completa en español

NZXT nos permite comprar el PC de nuestros sueños muy fácilmente

NZXT nos permite comprar el PC de nuestros sueños muy fácilmente

21/06/2022
Soul Hackers

Nuevo tráiler de Soul Hackers 2 presentando su equipo de doblaje

21/06/2022
Worldslayer

Anunciados los incentivos de reserva de Outriders Worldslayer en GAME

21/06/2022
Xbox Game Pass

Xbox Game Pass: Confirmados los juegos disponibles este final de junio

21/06/2022
Sonic Origins

Sonic Origins repasa sus modos de juego en un nuevo vídeo

20/06/2022
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

MSI Raider GE76 12UHS, review del portátil con el CPU más potente

Analizamos el MSI Raider GE76 12UHS, el primer portátil en pisar nuestra redacción con el procesador más potente del mundo, el INTEL 12900HK

Miguel G. Mingorance por Miguel G. Mingorance
09/06/2022
en Análisis Hardware, Destacados, Game It, Game It TV, Tecnología, Videos Destacados
0
138
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Hoy volvemos a contar con un portátil gaming, el MSI Raider GE76 12UHS, un equipo que nos llega con unas prestaciones de infarto y que, además, es el primero que pasa por nuestra redacción con el procesador de portátil más potente de INTEL, y del mercado: el INTEL Core I9 12900HK. Por eso, además de analizar el equipo en sí vamos a dar un pequeño repaso en profundidad al procesador, una auténtica bestia del gigante azul.

El INTEL Core i9 12900HK

Comenzamos con las especificaciones técnicas de esta bestia que, en Cinebench R23, se postula como el procesador de portátil más potente del mercado. El 12900HK cuenta con un total de 14 núcleos, de los cuales 6 son performance Cores y 8 son efficient Cores implementando un total de 20 hilos o subprocesos. El procesador alcanza una frecuencia turbo máxima de 5 GHz en los Performance Core y 3,80 GHz en los efficient core, contando además con 24 Mb de caché y admitiendo hasta 64Gb de RAM DDR5. Por último, en lo referente al consumo, encontramos un Processor Base Power de 45 KW y 115 KW en turbo.

Para aquellos que no estéis familiarizados con los procesadores INTEL de 12th gen vamos a explicar muy rápidamente qué es eso de los performance y efficient cores. En primer lugar los P-Core son, básicamente, los núcleos tradicionales de los procesadores. Estos núcleos ahora se dedican a las tareas de mayor potencia, como el gaming o la I.A.. Por otro lado encontramos los E-Core, que consumen un 40% menos y no implementan HyperTreading. Estos núcleos cuentan con un diseño de procesamiento mucho más eficiente y se implementan para realizar las tareas más livianas o que demanden menos velocidad, como el sistema operativo, descargando de todas estas tareas a los P-Core y ganando así más fluidez y rendimiento.

El MSI Raider GE76 12UHS

Una vez hemos visto el corazón del equipo veamos de qué nos llega acompañado, y no viene precisamente descalzo. El MSI MSI Raider GE76 12U Cuenta con toda una 3080ti para acompañar a la bestia de Intel, un total de 32 Gb de DDR5 a 4800MHZ (admite hasta 64Gb) y un RAID de 2 unidades M2 PCIe 4 de 2Tb (cada una), lo que nos suma un total de 4Tb de almacenamiento a una velocidad brutal. Para alimentar a la bestia MSI implementa una batería de polímero de Litio de 4 celdas y 99,9 Wh, todo esto en un chasis de “tan solo” 397 x 284 x 26 mm y un peso de 2.9 Kgs. La verdad es que con semejante tándem poco se puede añadir al respecto, un equipo con una configuración de infarto que nos brindará una potencia extraordinaria para realizar cualquier tipo de tarea.

Si pasamos a ver físicamente el equipo encontramos un omnipresente acabado metálico en un precioso color gris azulado mate que, como suele ocurrir con el metal, es un auténtico imán para las huellas siendo presidida por un escudo del dragón de MSI en relieve, y color plata, en el centro de la misma. Una vez abrimos la tapa lo primero que nos encontramos es un diseño de marcos muy escuetos y un panel IPS de 17,3” y resolución FullHD, con una tasa de refresco de 360 Hz para exprimir al máximo los componentes del equipo y una cobertura del 100% del espectro sRGB. Además encontramos otras configuraciones de pantalla como puede ser una UHD de 120 HZ o una QHD de 240 Hz, dependiendo del uso que le vayamos a dar o nuestras preferencias. El comportamiento de la pantalla es, simple y llanamente impecable, tanto en reproducción de color, brillo y contraste, un panel de 10 a la altura de unas especificaciones técnicas de infarto.

Si pasamos a la parte opuesta encontramos la zona del teclado, también de aluminio y el mismo remate que la tapa. A los lados del teclado encontramos rejillas para el sistema de sonido, un Dynaudio con altavoces Due Wave 2 de dos caras que, siendo prácticos, es como si fueran 4 altavoces contando, además, con el soporte de software de Nahimic. Obviamente no alcanzamos las cuotas de calidad que obtendríamos con un sistema de sonido de sobremesa, pero dentro de las limitaciones de un portátil la verdad es que encontramos un apartado de audio bastante notable, si no sobresaliente.

El teclado por su parte cuenta con retroiluminación RGB y un comportamiento bastante bueno, encontrando además un touchpad, algo pequeño (quizás sea el punto más cuestionable de todo el equipo), bajo éste con idéntica sensación de uso. Destacar que en el teclado encontramos varias teclas dedicadas o que, mediante el uso de la tecla Fn, nos permitirán realizar ciertas acciones para controlar nuestro equipo de forma rápida y sencilla y, lo más importante, sin tener que abandonar la pantalla del juego para realizarlas.

Por último, la zona frontal cuenta con una banda con retroiluminación RGB que hará las delicias de los amantes de este tipo de efectos, pudiendo apagarla si prefieres pasar desapercibido en ambientes más sobrios como un centro de estudios o la oficina. Si pasamos a ver los laterales del equipo encontramos en el lateral derecho 2 USB 3.2 Gen1 Type-A y un lector de tarjetas SD, en la trasera 1 HDMI 2.1, un RJ45 LAN Ethernet con un controlador Ethernet Killer E3100, 1 USB-C Thunderbolt 4 y 1 Mini DisplayPort. Por último, en el lateral izquierdo encontramos 1 USB 3.2 Gen2 Type-A, 1 USB 3.2 Gen2 Type-C con DisplayPort 1.4 y 1 jack de 3,5 mm combo audio y micrófono. Para redondear el apartado de conectividad encontramos la controladora Killer WiFi 6E AX1675i y bluetooth 5.2.

Y pasamos a un aspecto que nos parece importantísimo en un equipo con unas dimensiones tan relativamente contenidas para custodiar semejantes bestias, tanto procesador como gpu: el sistema de refrigeración. Aquí no sabemos exactamente si alabar el maravilloso comportamiento del sistema de refrigeración o la labor de INTEL con este 12900HK (es más bien una combinación de ambas) pero a nivel térmico el equipo es una auténtica pasada. Y no lo decimos solamente porque mantenga perfectamente controladas las temperaturas en las peores circunstancias sino que, además, lo hace sin que parezca que estás en una avioneta bimotor manteniendo una sonoridad bastante comedida. Esto, además, se consigue sin llegar a recurrir al metal líquido como componente de disipación, por lo que aún se podría mejorar más y da una pista de que gran parte de este mérito es del procesador.

Tests sintéticos

Llega el momento de dejar a un lado las palabras y pasar a los hechos, y comenzamos con los tests sintéticos del que se ha coronado como el procesador móvil (de portátil) más potente del mercado

Continuamos con 3DMark

Seguimos con PCMark 11

Nuestra batería de tests de almacenamiento

Experiencia de uso y conclusiones

Afrontamos la recta final de la review con un insuperable sabor de boca, algo predecible viendo las especificaciones técnicas del equipo, y es que este MSI Raider GE76 12UHS no solo monta el procesador móvil más potente del mercado y lo acompaña con una 3080Ti sino que además lo rodea de excelencia en todos los ámbitos: pantalla, audio, materiales y construcción y conectividad. Quizás, el único inconveniente que le encontramos al equipo sea un touchpad algo reducido y con una ubicación extraña, pero la verdad es que nos parece una nimiedad si lo comparamos con el excelente resultado que muestra en todos los aspectos. Por último pero no menos importante, nos deshacemos en elogios ante el magnífico diseño térmico del procesador y el equipo, consiguiendo que la potencia sea totalmente útil y sin zonas calientes en el equipo, algo muy difícil de conseguir cuando se intenta buscar el mayor rendimiento en el menor espacio posible.

Por todo esto, otorgamos los galardones de Diseño, Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio de Game It al MSI Raider GE76 12Uhs

Tags: 12900HKGame ItIntellaptop gamingmsiMSI Raider GE76 12UHSPortátil GamingReview
Post Anterior

Los primeros ratones gaming con certificación ECOLOGO son Razer

Siguiente Post

Anunciado el lanzamiento de SBK 22

Miguel G. Mingorance

Miguel G. Mingorance

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

Análisis Hardware

ASUS ROG Chakram X, review completa en español

22/06/2022
Análisis Hardware

ROG Strix Scope RX TKL Wireless Deluxe, review y unboxing

20/06/2022
EKSA E500 Pro. Análisis y demostración de micrófono del headset
Análisis Hardware

EKSA E500 Pro. Análisis y demostración de micrófono del headset

17/06/2022
3 riesgos del Metaverso según expertos 
Game It

3 riesgos del Metaverso según expertos 

por Miguel G. Mingorance
16/06/2022
ROG y NVIDIA aúnan fuerzas para Dreamhack con un torneo de Valorant
Eventos

ROG y NVIDIA aúnan fuerzas para Dreamhack con un torneo de Valorant

por Miguel G. Mingorance
16/06/2022
Análisis Hardware

Philips 322E1C/00, review completa en español

16/06/2022
Siguiente Post
SBK 22

Anunciado el lanzamiento de SBK 22

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • League of Legends presenta a Nilah, su nueva campeona
  • Gran Turismo 7 recibe nuevos contenidos con su actualización 1.17

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil