• Latest
  • Trending

Muerte por «hype»

28/09/2014
Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso

Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso

NBA 2K23

Michael Jordan protagonizará la portada de dos ediciones especiales de NBA 2K23

05/07/2022
Xbox Game Pass

Xbox Game Pass: Anunciado los primeros juegos del mes de julio

05/07/2022
ASUS Republic of Gamers lanza la gama ROG Phone 6

ASUS Republic of Gamers lanza la gama ROG Phone 6

05/07/2022
DeepCool Series LS Premium, así es su nueva gama de refrigeración

DeepCool Series LS Premium, así es su nueva gama de refrigeración

05/07/2022
Sword Art Online Alicization Lycoris

Sword Art Online Alicization Lycoris llegará a Nintendo Switch

04/07/2022
Más vendidos GAME junio

Mario Strikers: Battle League Football es lo más vendido en GAME del mes de junio

04/07/2022
My Hero Ultra Rumble

Confirmado el lanzamiento en Occidente del battle royale My Hero Ultra Rumble

04/07/2022
NZXT presenta la H510i Rivals, su nueva edición limitada

NZXT presenta la H510i Rivals, su nueva edición limitada

01/07/2022
JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R

Nuevo tráiler de JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle R presentando personajes

01/07/2022
Game It - Consolas, videojuegos y hardware
CONTACTA CON NOSOTROS
No Result
View All Result
Game It - Consolas, videojuegos y hardware
CONTACTA CON NOSOTROS
No Result
View All Result
Game It - Consolas, videojuegos y hardware
No Result
View All Result
Home Artículos

Muerte por «hype»

Javi Abad by Javi Abad
28/09/2014
in Artículos, Microsoft, Móvil, Nintendo, Opinión, Otras Plataformas, Sony, Tecnología, Uncategorized
17
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

¿Cuántos de vosotros habéis sucumbido en alguna ocasión ante el “hype”? Sí, ese fenómeno que nos arrastra a hacer una compra inútil e innecesaria. Adquirir un juego, una consola, un disco… solo por lo que hemos visto, por moda, porque todo el mundo lo tiene (o ansía) o por lo que hemos oído y visto de él y que a la hora de la verdad ni nos ha gustado, ni nos ha complacido como usuario, ni siquiera nos ha divertido.

Vídeos, “gameplays”, “teasers”, “previews”… que crean tensión, impaciencia y necesidad de tener el objeto a toda costa, mintiendo a los pobres dependientes con tickets falsos, haciendo montajes con “Photoshop” o amenazándoles con una hoja de reclamaciones, si no sueltan lo que queremos a la voz de ya. Foros que se convierten en hervideros de personas ansiosas por poder tener un determinado ítem. Hilos abiertos con miles y miles de páginas en las que se masca la tragedia, el ansia, la necesidad de tener un determinado elemento y, si es posible, antes de su fecha oficial de lanzamiento. Gente pulsando la tecla actualizar (F5) de manera compulsiva que pierde los nervios, que se auto crea películas paranoicas más allá de la imaginación del mejor guionista de Hollywood y que a la hora de la verdad son incapaces de superar esa frustración.

No nos engañemos, todos hemos pasado por ahí. Ya sea por un videojuego, por una consola (ya sea portátil o de sobremesa), por un teléfono móvil, por una película, por el disco de nuestro artista o grupo favorito… Todos nosotros, sin excepción, hemos sentido alguna vez esa necesidad de tener algo de manera casi instantánea. De ahí la famosa frase de: “Shut up and take my money” (Cállate y coge mi dinero).

Últimamente se han presenciado varios casos en este extremo. Juegos que han causado furor y ansiedad en los jugones a tal extremo de hacerlos actuar como autómatas locos sin control. “Gadgets” que han generado colas en las tiendas días antes de su lanzamiento o personas que incluso han viajado al extranjero para hacerse con aparatos que salían en su país solo una semana después.

Se podría decir que estamos ante, posiblemente, el mayor fenómeno del «fanboyismo» de los últimos años. Aparatos como el “iPhone 6” han generado colas en las mayores ciudades del planeta (incluso más de cinco días antes del lanzamiento oficial). Personas que han viajado a otros países para comprarlo (doy fe de ello, ya que yo he sido uno de esos locos que lo ha hecho) y aquí mi pregunta, ¿por qué somos tan manejables? ¿Por qué nos dejamos arrastrar por el consumismo y las fechas de lanzamiento? Son meros objetos que no nos van a otorgar la felicidad máxima, pero al menos momentáneamente, sí que logran su cometido.

Recientemente, además del “iPhone 6”, hemos tenido lanzamientos muy esperados como el Fifa 15 o el propio Destiny. No hace tanto tiempo tuvimos también el fenómeno del esperadísimo Watch Dogs de Ubisoft. Ahora mi pregunta, ¿Cuántos de vosotros sucumbisteis al deseo de adquirir algunos de esos juegos y a la semana de tenerlo lo dejasteis aparcado? Una vez saciada nuestra necesidad de compra lo dejamos en la estantería cogiendo polvo. Esta situación no es algo nuevo.

El ejemplo más reciente de «casualismo» se pudo encontrar la generación pasada con la Wii. Esa máquina blanquita de Nintendo que tantos buenos juegos ha dado pero que tantas personas han dejado coger polvo en sus vitrinas solo por el hecho de adquirir la moda del momento. Me encantaría defender a la consola que más vendió la generación pasada pero es innegable que mucha gente la compró por moda y que a la hora de la verdad no cumplió sus expectativas.

El usuario a pesar de lo que pudiera parecer no termina de aprender. Las estrategias usadas con juegos como Watch Dogs son un ejemplo claro también de este fenómeno. Juegos que parece que son la panacea de la generación actual. Experiencias que van a satisfacer a los “hardcore gamers” hasta la llegada de los verdaderos pesos pesados pero que guardan finalmente tanto polvo como la consola de Nintendo años atrás. Somos esclavos de lo que vemos, de lo que oímos… pero aún peor, somos presos de lo que nos quieren hacer sentir otros. Estrategias de marketing brillantes que superan con creces a la calidad de los propios productos finales. Nuestra odiada publicidad. Es muchísimo más importante de lo que creemos y si no dejadme que os muestre dos ejemplos claros.

[yframe url=’https://www.youtube.com/watch?v=fnJWJn54hqY’]

Este vídeo, junto con las imágenes que se nos mostraron en el E3, daba a entender que era mucho mejor de lo que realmente es. El momento en el que lo vi con todos esos efectos, esa publicidad tan buena, me hizo pensar que probablemente Watch Dogs tenía una de las mejores historias y posibilidades jugables de la historia de los videojuegos. Un “must have” como la copa de un pino, pensaba. Qué decepción descubrir la realidad. No solo el juego no cumplió mis expectativas (ni la de muchos usuarios que sé a ciencia cierta que locos por el “hype” lo pedían con locura, pero que luego no han llegado a jugar ni diez minutos al título) sino que se quedó en tierra de nadie, siendo uno de las franquicias más vendidas de la historia pero que más ha pasado desapercibida después por los usuarios.

No penséis que estoy atacando a Ubisoft, ni a ese estilo de juegos. El juego en sí no es malo, solo que el humo que hay alrededor de él no nos ha dejado ver con claridad su verdadera cara. Os voy a mostrar otro ejemplo.

[yframe url=’https://www.youtube.com/watch?v=Nk6gWEC7tPQ’]

En esta comparativa se nos muestra a dos consolas muy distintas con dos imágenes completamente distorsionadas. ¿Son las cosas que nos comentan verdaderamente así? ¿Es la Wii más divertida que la PS3? Está claro que hay juegos de Nintendo que nos pueden sacar una sonrisa y, jugándolos en buena compañía, pueden aportar mil horas de diversión. Pero no por ello la Playstation 3 no ha sido capaz de lograr lo mismo. Anda que no habremos visto a personas enganchadas horas y horas a sus “dualshock 3” jugando a títulos como Call of Duty o Fifa. Y no solo se han divertido más que si se hubiesen pegado horas zarandeando un mando como si de una raqueta de tenis se tratara (me estoy refiriendo a Wii Tennis de Wii Sports), sino que lo han hecho de la manera original, sin excentricidades y sin grandes dosis de marketing.

Que todas las compañías nos manipulan para vendernos al máximo sus productos es algo evidente e innegable. Bravo por ellas. Si son capaces de hacernos pasar por el aro del “hype” y logran que gastemos nuestro dinero y esfuerzo en ellas, su trabajo está más que justificado. Foros llenos de personas que defienden esos productos a capa y espada, como si la propia compañía les pagara por ello. Hemos defendido lo que nos gusta como si fuera nuestro, cuando en la realidad deberíamos estar exigiendo a las mismas compañías que nos sangran que nos cuiden y nos traten como merecemos.

Dentro de nada llegará el momento de seguir cuajando y fraguando este “hype”. Se acercan lanzamientos como el de GTA V para nueva generación, el remake de Pokémon Rubi Omega/Zafiro Alfa o incluso la nueva New Nintendo 3DS. Juegos y consolas que muchos de nosotros ya estamos deseando adquirir, a pesar incluso de haberlos disfrutado y terminado ya en su modo original (ambos son remakes y la New Nintendo 3DS no es tan diferente de la original).

Tampoco me quiero olvidar de otro tema relacionado con el “hype” como son las notas de los medios especializados a la hora de calificar los videojuegos. Las medias que otorgamos las publicaciones son las que son. Pero a la hora de la verdad nos encontramos a veces con títulos que no llegan al 6,5 (o lo hacen por poco) y que el usuario común no lo quiere probar solo por el mero hecho de que no tiene una nota mínima de un 8 (Uno de los casos más sangrantes fue Ryse, juegazo de Xbox One que el usuario medio no le dio una oportunidad por sus bajas puntuaciones. Lástima puesto que es una maravilla).

Pongámonos en el contexto escolar. Si en un examen sacamos un siete, ¿es una mala nota? ¿Un notable es una nota tan mediocre que por ella no podremos disfrutar del juego? A mí personalmente no me gusta inflar puntuaciones, como tampoco me gusta engañar a los lectores. Recientemente puntué con un cinco a un juego que mucha gente considera un clásico, una obra de arte. Con ello no estoy diciendo que sea malo, sino que tiene sus defectos pero que se puede disfrutar de igual modo; es un juego aceptable. ¿Por qué cerrarnos en banda solo porque un medio no haya puesto una nota más alta a la obra? ¿Acaso esa nota cambia algo?

Señoras y señores, los redactores/analistas no tenemos la última palabra y para gustos los colores. No nos dejemos llevar por notas aumentadas por favoritismos personales o incentivos. Leamos todo con objetividad, sabiendo que la opinión del redactor es solo eso: su opinión y todos podemos equivocarnos. Sin olvidar que podemos no tener los mismos gustos.

Nuestro trabajo como redactores será el de ser lo más neutrales posibles y aguantar el temporal como podamos, ¿verdad? Pero, ¿cómo hacerlo sin caer en el “hype”? Con esto no estoy criticando a la sociedad actual, ni a nuestro trabajo (no me gusta tirar piedras contra mi propio tejado) pero las cosas antes eran mucho más sencillas. Descubríamos qué videojuegos se nos venían encima gracias a la publicación mensual de nuestra revista favorita. Aprendíamos que una nueva película de nuestra saga preferida iba a salir gracias a los “trailers” en los propios cines semanas o meses antes. Escuchábamos el siguiente single de nuestra cantante favorita en la radio y sin saber apenas nada de su nuevo sonido.

En la actualidad tenemos demasiado acceso a la información. Sabemos el proceso de elaboración del producto que queremos adquirir meses antes de su lanzamiento y las compañías van soltando pequeñas «exclusivas» para alimentar nuestro deseo de consumo. Queridos compañeros, tenemos que ser fuertes y no dejarnos llevar por lo que nos quieren mostrar. Desarrollemos una mirada crítica y exhaustiva de lo que vamos a adquirir. Respetemos las fechas de lanzamiento ideadas por las propias empresas y, sobre todo, llevémonos bien entre nosotros y no alimentemos ese monstruo llamado “hype” que hace que nuestros corazones se aceleren y se nublen nuestros sentidos. Larga vida a la información, atemos en corto a la ansiedad y a la desesperación.

Tags: ansiedadcompra compulsivaestreshypenuevos productos
Previous Post

Mundiales de League of Legends 2014. Segunda fase – Día 2

Next Post

Digital Foundry podría no ser imparcial. FIFA 15 y Destiny las últimas víctimas

Javi Abad

Javi Abad

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y también Diplomado en Magisterio eninglés. Muy aficionado a los videojuegos, en especial a los RPG. Fan de todas las plataformas pero en especial de Nintendo. Gamer desde los 90 y youtuber a tiempo parcial.

Otros posts relacionados

cooler master
Hardware

Cooler Master presenta sus prototipos para 2021 en un evento virtual

by David Losada Figueiras
27/01/2021
razer ifa 2018 game it
Hardware

Razer presenta tres nuevos periféricos en el IFA 2018

by David Losada Figueiras
31/08/2018
Análisis

Driveclub. Análisis PS4

by Javi Abad
17/11/2014
Artículos

El humo que nubla nuestra vista (Opinión)

by Javi Abad
30/10/2014
Artículos

Ya podemos disfrutar del opening de Hyrule Warriors

by Jose María
16/08/2014
Otras Plataformas

SteamOS: qué es y qué puede llegar a ser

by Miguel G. Mingorance
24/09/2013
Next Post

Digital Foundry podría no ser imparcial. FIFA 15 y Destiny las últimas víctimas

Comments 17

  1. Tonio says:
    8 años ago

    Gran culpa de esto lo tiene la prensa especializada, hoy mismo Eurogamer en Digital Foundry ha dicho que Ryse: Son of Rome es un juegazo, ahora que ha salido para PC siendo la versión en High igual a la de Xbox One y requiriendo un equipo de más de 1000 euros para moverla en high a 60fps, 30 más que Xbox One…

    Responder
  2. Javier Abad Ansorena says:
    8 años ago

    Lo sé, por eso mismo he mencionado Ryse. Me lo mostró un amigo y nos quedamos asombrados de la calidad del juego. Miré las notas que le habían dado y me quedé muy muy sorprendido pero para mal. En fin, para que luego digan que el trabajo de redactor/analista es sencillo.

    Responder
  3. Casero Rubical says:
    8 años ago

    Yo aplaudo al autor, de veras q ste articulo es el mejor q e leido. Felicidades.

    Responder
    • Javier Abad Ansorena says:
      8 años ago

      Me alegro que te haya gustado. Aquí nos tienes para lo que haga falta.

      Responder
  4. wendigo says:
    8 años ago

    Este artículo me ha encantado (y ojo, que nunca escribo en ningún foro o noticia) y me quedo con lo de que antes todo era más sencillo, probabas todo lo que se te ponía por delante sin que los medios te influyeran como hoy en día. Felicidades por el artículo

    Responder
    • Javier Abad Ansorena says:
      8 años ago

      Muchísimas gracias, wendigo. La verdad es que las cosas han cambiado mucho. A ver si podemos cambiar la situación para bien 🙂 Mil gracias

      Responder
  5. JosRuf says:
    8 años ago

    La verdad que si tu opinión es ésta de verdad no sé qué haces escribiendo en un medio que sólo escribe artículos del tipo XBox es la caña, PlayStation es basura (ojo, y tengo las 4 máquinas últimas de estas dos compañías y las disfruto todas, antes de que se me acuse de parcial)… Eso es crear hype, pero del malo…
    Y qué gran razón tienes cuando dices que parte la culpa lo tenéis los medios… En mi opinión creo que realmente la tenéis toda, ya que tenéis que escribir algo cada día. Antes por ejemplo nadie ponía fechas o atrasaba la salida de los videojuegos, los juegos se creaban y se ponían a la venta cuando se finalizaban… Hoy por esta presión y este falso hype sale lo que sale y como sale (sin terminar).
    En conclusión, creo que sería un buen artículo si realmente cambiara en algo la forma que tenéis de trabajar (a todos los medios me refiero), pero muy a mi pesar lo dudo mucho…
    Un saludo, y perdón por la chapa…

    Responder
    • Mario Adrián says:
      8 años ago

      Una de las cosas que tiene Game It es la multitud de opiniones que en la web se vierten. Al igual que vosotros, los lectores, dais la vuestra en los comentarios, la redacción puede escribir la suya, pero eso sí, de la forma más objetiva posible. De hecho, en nuestra página de información queda claramente descrito.

      Que PS4 ha vendido como churros cosa que Xbox One no, nadie lo niega. Pero que a Xbox One le han dado más caña de la que se merece, tampoco se puede negar.

      Y no, en Game It no hay campaña de prestigio hacia Xbox One, somos imparciales. Ojalá viniera Microsoft con la chequera diciendo que retiremos tal artículo o tal otro, que estaríamos orgullosísimos de rechazarlo. Es algo que nos ha caracterizado desde nuestro nacimiento.

      Espero no haberme extendido demasiado 😉

      Responder
    • Javier Abad Ansorena says:
      8 años ago

      Estimado JosRuf:
      Primero de todo muchas gracias por tu comentario. Me alegro que mi opinión haya creado este tipo de feedback porque es lo mejor que puede pasar entre el medio y el usuario. Como bien ha dicho Mario somos una web imparcial. De hecho si lees todos los artículos o reviews que he hecho yo en concreto verás que he tenido que escribir para todas las plataformas, (creo además que no he escrito por ahora ningún review de Xbox One). En ningún momento yo he visto ninguna crítica hacia Sony, ni a Nintendo, ni a Microsoft. De hecho soy mucho más fan de Nintendo que de ninguna otra pero como bien pongo en mi artículo hay que ser objetivo y leer de todo para estar bien informado. El objetivo de este artículo precisamente era ese, explicaros que intentamos ser lo más imparciales posibles. Siento mucho si el ejemplo de Xbox con Ryse te ha sonado a fanatismo pero es lo que he visto. Hay grandes juegos como el que analicé para PlayStation 4 como The last of us, y otros no tan buenos como el Another World para Wii U (aunque también salió para PS4). Créeme no hay ningún tipo de animadversión ni fanatismos hacia ninguna consola. Somos lo más objetivos que podemos. Y en lo de que es culpa nuestra por alimentar el hype yo solo te puedo decir que somos un eco de lo que las productoras y desarrolladoras nos transmiten. Es muy fácil echar la culpa a la prensa, pero ahí está el deber del redactor o analista; ser lo más imparciales que podamos y transmitiros a vosotros la información que nos han enviado.

      Responder
      • Wisak says:
        8 años ago

        Ha sido un artículo estupendo. Ni caso. 🙂

        Responder
        • Javier Abad Ansorena says:
          8 años ago

          Mil gracias Wisak.

          Responder
      • JosRuf says:
        8 años ago

        Hola Javier. En absoluto, no puedo estar más de acuerdo contigo con el ejemplo de Ryse, para mí ha sido el mejor juego a nivel técnico que he visto correr en la One, muy por encima de otros juegos que han creado más hype.
        Yo os sigo por la aplicación Appy Gamer (no sé si hago bien en nombrarla, borra el mensaje si infringe las normas) y al menos leyendoos ahí no noto esa imparcialidad. Culpa mía seguramente por no leer directamente de la fuente.
        Siento haber creado esta polémica.
        Un saludo.

        Responder
        • Javier Abad Ansorena says:
          8 años ago

          No te preocupes, JosRuf, no pasa nada. Aquí cada uno puede expresarse libremente, eso sí, siempre sin faltar al respeto. No sé todas las noticias que Appy Gamer mostrará pero te puedo garantizar que tanto gameit como sus redactores no tenemos preferencia por ninguna, ni tenemos ningún trato de favor hacia alguna en concreto ni nada por el estilo y para muestra un botón. Llevamos un par de semanas publicando un podcast semanal y creo que hablamos de todas las plataformas bien e informando de la manera más contrastada que podemos. http://www.gameit.es/pulsa-start-002-novedades-penultima-semana-de-septiembre/
          Además mi intención en el artículo no era la de alabar ni criticar a ninguna compañía, solamente mostrar lo que se ve. De todos modos, te recomiendo que leas la web directamente, que está configurada perfectamente para móviles 🙂
          Un saludo y gracias por darnos tu opinión 🙂

          Responder
    • OldSkull says:
      8 años ago

      Yo lo que veo día a día es que cuando algún medio que habla bien de One saltan lectores como tu que critican las palabras escritas. -¡¡Cuidado!! ¡¡que alguien hablan bien de la «otra»!! ¡¡Cuerpo a tierra!!-, normal que la prensa de este país alabe solo a una consola, porque vaya tela de comunidad jugona, no podéis soportar que la competencia tenga una buena máquina, os repatea en el alma que se escriba que es buena, es que flipo, es que flipo, sinceramente, y lo mejor, que lo promulgáis a los cuatro vientos. Blogs como este son los que permiten a los lectores como servidor encontrar algo de paridad, porque sinceramente, (y mira que tengo las dos), estoy hasta el mismo, del pampaneo que las revistas grandes se llevan con la coja, han hecho que hasta le coja asco a lo que me costó una pasta hace unos meses. No me arrepiento de haberla comprado, pero si de pertenecer a esta comunidad de cenutrios. Las dos consolas son muy buenas, y le joda a quien le joda, la gente puede opinar libremente, pero una cosa es opinar, y otra cosa es que te tiren al cuello, como el comentario de este caballero, y lo peor, ante un blog modesto que escapa de la tónica habitual. Precisamente por comportamientos como este los medios de prensa grande escriben lo que escriben, para alimentar a la multitud, es fácil, ¿voy a escribir de la consola que todo el mundo critica o escribo «de la buena»? Claro, si es que Microsoft es el mal, Sony es la salvación. Estoy harto de que los fans de xbox tengan que agachar la cabeza por los trolls sonyers día a día.
      Yo soy jugador y juego a TODO, no me vendo, y estoy orgulloso de mi catálogo, pero lo que no voy a hacer es dorar la píldora a ninguna multinacional de manera tan absurda como se está viendo en este país. Hay que hacérselo mirar, y lo peor, que paguéis vuestra inmadurez con blogs independientes. Vergüenza.

      Responder
      • JosRuf says:
        8 años ago

        http://www.gameit.es/el-techroadmap-de-xbox-one-y-ps4/

        No voy a perder mucho tiempo en contestarte por llamarme troll… Yo también juego a todas las plataformas, sé lo que ofrece cada una de ellas, sus pros y sus contras, pero también sé leer… Y sólo te pongo el ejemplo de arriba porque ha sido lo primero que he visto al azar… Como tú también tienes ambas máquinas sabrás de lo que son capaces cada una…
        Respeto tu opinión, pero no hace falta faltar a nadie. Quizá yo falté el respeto al autor del artículo con la primera frase, pido disculpas por ello, pero me ratifico en todo lo demás.
        Un saludo skull.

        Responder
    • Wisak says:
      8 años ago

      Yo sigo sin entender por qué la gente es tan defensora a ultranza de una
      compañía, cuando en raras ocasiones hacen nada por nosotros. Es su mejor campaña de marketing, los puñeteros fanboys…

      Xbox
      One, una pedazo de consola como una casa. Un servicio online
      envidiable, un mando perfecto, una colección de juegos estupenda y poco a
      poco va cambiando la política de mierda por la cual todos nos quejamos.
      Lo vieron y se enmendaron.

      Play 4, un pepino marino. Potente, accesible y con una política amigable y enfocada al jugador y desarrolladores.

      Es una mejor que la otra? No. Es alguien peor por decir que una de las dos mola? No. Te lo vas a pasar teta jugando a cualquiera de las 2? Sí.

      Precisamente
      los chicos de Game IT molan porque no siguen a los borregos de las webs
      grandes como Meristation, IGN, 3D Juegos y demás. Hacen artículos de
      investigación y de opinión interesantes, comedidos y sin decir tonterias. Y que venga nadie
      a meterse con ellos por hacer su trabajo, por el cual te aseguro que no
      se forran, me toca la moral.

      Ojalá todas las demás webs fuesen un poco más como ellos. Ahí lo dejo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Creative BT-W4. Análisis y experiencia de uso
  • Michael Jordan protagonizará la portada de dos ediciones especiales de NBA 2K23

Game It - Gaming Culture

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil