• Último
  • Trending
mutropolis

Mutropolis. Análisis de la aventura gráfica de Pirita Studio

11/03/2021
Aliens: Dark Descent

Aliens: Dark Descent muestra un nuevo tráiler con detalles de su jugabilidad

27/05/2023
ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

In tanta We trust Forspoken

In Tanta We Trust, el DLC de historia de Forspoken, ya está disponible

26/05/2023
PlayStation Direct

PlayStation Direct, la tienda online oficial, ya está disponible en España

26/05/2023
timberborn

[Primeras impresiones] Timberborn, un City Builder de lo más curioso

26/05/2023
El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

26/05/2023
masterchef el videojuego oficial

MasterChef, fogones listos para el lanzamiento oficial

26/05/2023
starship troopers extermination

[Primeras Impresiones] Starship Troopers Extermination ¿El shooter que estábamos esperando?

25/05/2023
Street Fighter 6

Street Fighter 6 muestra su tráiler de lanzamiento protagonizado por Lil Wayne

25/05/2023
Warhammer 40,000: Speed Freeks

Anunciado Warhammer 40,000: Speed Freeks, un nuevo juego de carreras y acción free to play

25/05/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Mutropolis. Análisis de la aventura gráfica de Pirita Studio

David Losada Figueiras por David Losada Figueiras
11/03/2021
en Análisis, PC, Vídeos
0
mutropolis
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

El estudio español afincado en Madrid, Pirita Studio, compuesto por Beatriz Gascón y Juan Pablo González lanzó a finales del año pasado Mutropolis, una preciosa aventura gráfica dibujada a mano que nos ha sorprendido por bastantes motivos.

Los marcianos llegan a La Tierra

A pesar de lo que pueda parecer el título de la entrada, no estamos ante una aventura gráfica con extraterrestres. En Mutropolis los humanos abandonaron la tierra hace miles de años dado que La Tierra ya no podía albergar casi vida después de siglos de maltrato. Tras su llegada a Marte, el tiempo ha ido pasando y, casi 3.000 años después, la humanidad vuelve a la tierra con sus arqueólogos para intentar recuperar un pasado perdido con el paso de los siglos.

A nosotros nos tocará encarnar a Henry Dijon, un joven entusiasta de la cultura antigua y que está investigando unas antiguas ruinas en La Tierra, acompañado de cinco personas más. Entre estas encontrarán pistas sobre la mítica ciudad de Mutropolis, que el juego nos pone a la altura de la Atlántida o el Dorado, y a partir de aquí todo se va a ir liando entre desapariciones, antiguos dioses e interesantes descubrimientos.

Los personajes que tendremos ante nosotros van a ser una de las características que más brille con luz propia y es que su carisma y simpatía va a calar mucho en nosotros. Con el paso de las horas, estimando que puede llevarnos entre 10 y 15 horas acabar la aventura, iremos desentrañando bastantes misterios y encariñándonos con el bueno de Henry Dijon, que por momentos nos recuerda a personajes tan clásicos como Guybrush Threepwood o George Stobbart.

Si bien es cierto que como toda buena aventura gráfica que se precie la historia es bastante interesante, poco a poco veremos venir bastantes puntos y giros de guion que pueden hacerla un poco predecible. Sin embargo esto no va a impedir para nada que podamos disfrutar de ella y que el tiempo se nos pase volando mientras descubrimos más cosas de esta desconocida ciudad mítica.

mutropolis

Una aventura gráfica clásica

La jugabilidad de las aventuras gráficas más clásicas está perfectamente plasmada en Mutropolis. A pesar de que no vamos a tener un menú como las antiguas con «coger, empujar, dar, usar…» sí que vamos a tener un inventario que gestionar y combinar en muchas ocasiones objetos para poder seguir avanzando.

La resolución de puzles está a la orden del día y en general no han presentado demasiados problemas, siendo todos bastante lógicos y encontrando pocos momentos en los que nos hemos atascado. Siempre hay que tener en cuenta que nosotros llevamos muchos años jugando a esta clase de aventuras, por lo que la dificultad siempre nos va a parecer algo más sencilla, acabándola en tan solo siete horas y media.

mutropolis

En algunos puntos de Mutropolis nos vamos a encontrar pequeños minijuegos que le han sentado muy bien a la jugabilidad, aportando un punto extra de diversidad. También contamos con numerosas referencias a obras clásicas como por ejemplo Grim Fandango, por lo que los más veteranos van a poder disfrutar un punto extra en este sentido.

Un apartado técnico precioso

Otro de los puntos fuertes de Mutropolis lo encontramos en su arte y es que estamos ante una aventura gráfica dibujada a mano. A pesar de que muchos puristas de los gráficos de nueva generación pueden decir que los gráficos son demasiado sencillos, una vez te metes en la aventura lo cierto es que el juego cobra vida propia y le sienta como un guante, permitiéndonos sentir todo el cariño que sus creadores han puesto en el proyecto.

mutropolis

En cuanto al apartado sonoro muy pocos peros podemos ponerle, contando con un trabajo de doblaje de enorme calidad, aunque eso sí, solo vamos a poder escucharlo en inglés. La aventura está perfectamente traducida al castellano y nos permitirá disfrutar de ella sin el más mínimo problema. En cuanto a la banda sonora es quizás la parte más olvidable de la experiencia, contando con muy poco peso en general.

Conclusiones de Mutropolis

Pirita Studio ha realizado un gran trabajo y más teniendo en cuenta que estamos hablando de un estudio muy pequeño. Una aventura gráfica clásica, que nos recuerda a los mejores años del género, que ha sabido perfectamente plasmar su idea y ofrecernos una gran experiencia, tanto visualmente como a nivel de historia.

Personajes carismáticos y que llegamos a querer, grandes referencias al género, minijuegos que aportan variedad y alguna que otra risa… en general una experiencia que recomendamos y a la que le podemos poner pocos peros, especialmente por lo humilde de la producción.

Os dejamos a continuación con nuestro primer directo de Mutropolis donde podéis descubrir con nosotros cómo hemos vivido el análisis del juego.

Nota: 8

Lo Mejor

  • Una aventura gráfica con tantos toques clásicos.
  • Una historia interesante y divertida de jugar.
  • Personajes carismáticos y que nos calan a la primera.
  • Un apartado de arte precioso.

Lo Peor

  • Sin demasiadas sorpresas en los compases finales.
  • Para los más veteranos, escasa dificultad.
Tags: Aventura graficacarouselmutropolispirita studioReview
Post Anterior

Anunciado Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge para PC y consolas

Siguiente Post

MotoGP 21 muestra un nuevo tráiler con gameplay

David Losada Figueiras

David Losada Figueiras

Apasionado del mundo de los videojuegos, cine, música, rol, literatura... todo lo que tenga que ver con la creatividad. Escritor frustado con sus propios guiones.

Otros posts relacionados

ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa
Análisis Hardware

ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

26/05/2023
evil wizard
Análisis

[Análisis] Evil Wizard, el RPG más cachondo que encontrarás este 2023

25/05/2023
Cooler Master Oracle Air, review completa en español
Análisis Hardware

Cooler Master Oracle Air, review completa en español

24/05/2023
Asus Prime AP201, review en español
Análisis Hardware

Asus Prime AP201, review en español

23/05/2023
Razer DeathAdder V3, review de la última joya para eSports
Análisis Hardware

Razer DeathAdder V3, review de la última joya para eSports

por Miguel G. Mingorance
15/05/2023
Razer Blackwidow V3 Roblox Edition, review en español
Análisis Hardware

Razer Blackwidow V3 Roblox Edition, review en español

12/05/2023
Siguiente Post
MotoGP 21

MotoGP 21 muestra un nuevo tráiler con gameplay

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Aliens: Dark Descent muestra un nuevo tráiler con detalles de su jugabilidad
  • ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa
  • In Tanta We Trust, el DLC de historia de Forspoken, ya está disponible

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil