• Último
  • Trending

NiGHTS Into Dreams. Análisis

14/06/2013
AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1

AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1, review completa en español

[Análisis] Verne – The Shape of Fantasy

[Análisis] Verne – The Shape of Fantasy

GAME

Desvelada la lista de los más vendidos en noviembre en las tiendas GAME

04/12/2023
Guía Completa de Regalos Navideños Razer 2023

Guía Completa de Regalos Navideños Razer 2023

04/12/2023
Batman – Arkham Trilogy llega a Nintendo Switch

Batman – Arkham Trilogy llega a Nintendo Switch

01/12/2023
Be Quiet! Pure Rock LP, review completa

Be Quiet! Pure Rock LP, review completa

Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro

Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro se estrena en Nintendo Switch

01/12/2023
ea

EA habla de sus patentes abiertas para la accesibilidad de todos

01/12/2023
Like a Dragon: Infinite Wealth

Nuevos detalles de la historia de Like a Dragon: Infinite Wealth en su último tráiler

01/12/2023
WoW Classic Temporada del Descubrimiento

La Temporada del Descubrimiento llega a World of Warcraft Classic

01/12/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

NiGHTS Into Dreams. Análisis

Alejandro Martínez por Alejandro Martínez
14/06/2013
en Análisis, Artículos, PC, PlayStation 3, Xbox 360
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Allá por 1996, SEGA sorprendió en SEGA Saturn a propios y extraños con un juego que difícilmente se podía encasillar en algún género, de hecho se lo calificó como el primer juego de plataformas voladoras y acción. De lo segundo hay bastante en el juego pero de lo primero a día de hoy sigue sonando extraño ya que realmente no hay plataformas. Sin embargo, este juego tiene algo mágico que ha perdurado al paso de los años no en vano, es abalado por multitud de medios y ha aparecido varios años consecutivos entre los 50 mejores juegos de la historia. Por si esto no parece suficiente, recientemente ha tenido una merecida reconversión en HD que podemos disfrutar en PC, XBOX 360 y PS3. Descubramos pues que nos puede aportar esta maravilla ¿estás preparado?

Gráficos

El paso del tiempo sin duda ha hecho algo de mella pero no en cuanto a la ambientación y al apartado artístico el cual sigue luciendo de forma sobresaliente. De esta manera, los escenarios son brillantes y tienen bastantes detalles que obviamente no hemos visto en ningún juego como molinos voladores y criaturas sólo posibles en nuestra imaginación es más, los productores en diversas entrevistas, comentaron que se habían basado en escritos de grandes psicólogos como Holtz, Freud o Jung y es que el juego cumple con su objetivo principal: nos transporta a un mundo de ensueño de donde no nos gustaría salir.

Además disfrutaremos de un montón de efectos en pseudo 3D a los que no estamos muy acostumbrados hoy en día y sin embargo son muy de agradecer.

Jugabilidad

Aquí es donde NiGHTS into Dreams más brilla con luz propia porque enseguida empatizaremos con Elliot Edwards y Claire Sinclair, los cuales se van a dormir con una serie de preocupaciones. Dichas preocupaciones se traducen en que viajan a un mundo de sueños donde deberán enaltecer su propio valor para no sólo afrontar sus propios problemas sino para evitar que WiseMan (el malo de turno) utilice las emociones del resto de los mortales para convertir en realidad las pesadillas. Será precisamente el valor de estos jóvenes los que guiarán a Nights, un ser de Nightopia que no está bajo el control de WiseMan, que recogerá las esferas de sueños y las depositará en aquellos contenedores que retienen las emociones de Claire y Elliot. De esta manera, durante el juego, deberemos intentar hacer buenas puntuaciones recogiendo estrellas y pasando por unos anillos a fin de obtener una buena calificación final, todo esto bajo el yugo agotador de un reloj despertador que nos instigará a lo largo de toda la partida.

Por otro lado, al final de cada nivel, se nos asignará una letra de la A a la F y nos enfrentaremos al enorme jefe final de la fase, por lo que tendremos que afinar mucho nuestra estrategia porque sólo conseguiremos llegar al final del juego si en cada una de las seis fases (tres de Elliot y tres de Claire) obtenemos una «C» como puntuación final como mínimo. Será el turno de acabar con la pesadilla y las ambiciones de WiseMan.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=GpcHgqQRyv4′]

Sonido

La banda sonora desde luego acompaña al juego con el buen hacer de Naofumi Hataya, Tomoko Sasaki y Fumie Kumatani. Los efectos de sonido también son bastantes acordes con el resto de la composición y lo que más gusta son las canciones de apertura y fin de cada de capítulo. Es todo un regalo para nuestros oídos y a buen seguro tararearemos un sin fin de las mismas durante un buen rato.

Conclusión

NiGHTS vuelve y lo hace con todo el sabor clásico que lo catapultó al éxito y que a buen seguro hará las delicias de tanto los jugadores que lo disfrutaron en SEGA Saturn como aquéllos que por su juventud, no estaban en este mundillo en 1996. La experiencia sin duda merece la pena porque una vez que te habitúas a las reglas del juego y te metes en situación, no querrás parar hasta que sepas como termina la historia o las historias, ya que a través de los problemas de Claire y Elliot salvaremos el mundo entero de las garras del malvado WiseMan, ese ser tan ruin que desea que vivamos una auténtica y eterna pesadilla. ¡No se lo permitáis!

Lo mejor:

• Concepto completamente original.

• Experiencia jugable incomparable.

• Localización en español.

• Infinidad de modos de juegos, secretos y disponible tanto la versión HD nueva como la original de SEGA Saturn. Además también tenemos el bello añadido de Christmas Nights.

• Precio accesible 7,99€ desde la plataforma Steam.

• Multitud de plataformas disponibles: PC, PS3 y XBOX 360.

Lo peor:

• Vídeos en baja definición. Las secuencias FMV aparecen tal cual se veían en Saturn. Es un aspecto que deberían haber cuidado en la revisión HD.

• Algunos jugadores podrían considerarlo como corto y quedarse con ganas de más ya que el juego es muy divertido.

Tags: HDNights into DreamsRevisiónsaturnSteam
Post Anterior

Microsoft: Xbox One, «la familia» y los logros

Siguiente Post

Xbox One tiene un potencial casi infinito según Microsoft: La nube

Alejandro Martínez

Alejandro Martínez

Hubo un tiempo en que los antiguos soldados de la vieja escuela vagábamos sin rumbo entre los diferentes campos de batalla con el único objetivo de sobrevivir un día más, conscientes, que el único factor que separaba a camaradas de enemigos, era una mera cuestión de suerte. Así, nos curtimos en miles de batallas y en todas ellas aprendíamos algo nuevo incluso, cuando mirábamos las caras de terror que algunos cadáveres, postrados de cualquier manera, nos indicaban todo lo que habían perdido y lo que les hubiera gustado haber hecho si hubieran sobrevivido. Yo también soy uno de esos soldados, en particular el de un ejército que otrora fue uno de las más grandes, poderosos y por qué no decirlo, temible de la industria del videojuego. Sí, fui y sigo siendo un soldado del ejército imperial de SEGA, de hecho, todavía guardo con mucho orgullo, el informe azul y las condecoraciones. Todavía tengo grabada a fuego en mi memoria, todas y cada una de las barbaries que he visto o incluso he llegado a protagonizar en todas esas cruentas batallas, pero no tenía elección, sabía que cada soldado que cayese dejaba atrás a una familia pero también sabía que era absolutamente necesario para seguir con vida, de hecho, este mundillo es en realidad una encarnizada, constante y sangrienta guerra. Pero estoy aquí, y puedo contarlo, nadie puede reprocharme nada, soy un sobreviviente y por supuesto, pienso seguir dando guerra por mucho tiempo, al fin y al cabo, aunque los camaradas y los enemigos cambien, hay algo que nunca cambiará, y ese algo son los colores de la tierra que me vio nacer, ese azul intenso lleno de loopings que me lo ha dado todo y al que obviamente, se lo debo todo. Así que, seguiré jurando a mi gloriosa bandera AZUL mientras me quede un hálito de vida, seguiré luchando en otros mil campos de batalla más si hace falta y sobre todo, seguiré luciendo ese brillante uniforme azul que me lo ha dado todo y del que me siento muy orgulloso hasta el fin de mis días. Lo único que lamentaré si algún día, en alguno de esos campos de muerte dejo este mundo, será teñir mi amado uniforme azul de rojo.

Otros posts relacionados

[Análisis] Verne – The Shape of Fantasy
Análisis

[Análisis] Verne – The Shape of Fantasy

04/12/2023
isonzo
Noticias

Isonzo estará gratis este fin de semana en Steam y recibe un DLC

por David Losada Figueiras
09/11/2023
The Crown of Wu aterriza en Xbox y trae novedades
Noticias

The Crown of Wu aterriza en Xbox y trae novedades

por Tono Gundín
12/10/2023
Solium Infernum y Wild Country de camino al Steam Next Fest
Nintendo Switch

Solium Infernum y Wild Country de camino al Steam Next Fest

por Tono Gundín
06/10/2023
the bloodline
Noticias

The Bloodline, un sandbox RPG con total libertad, llegará el 5 de octubre

por David Losada Figueiras
11/09/2023
jumplight odyssey
Noticias

Jumplight Odyssey llegará a Early Access el próximo 21 de agosto

por David Losada Figueiras
27/07/2023
Siguiente Post

Xbox One tiene un potencial casi infinito según Microsoft: La nube

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1, review completa en español
  • [Análisis] Verne – The Shape of Fantasy
  • Desvelada la lista de los más vendidos en noviembre en las tiendas GAME

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil