• Último
  • Trending
ozone portal game it

Ozone Portal. Análisis y demostración de iluminación

20/11/2020
Tower of Fantasy

Tower of Fantasy anuncia su próxima expansión: Bajo el Gran Mar

24/03/2023
After Us

After Us, el nuevo juego de Piccolo Studio, anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key ya está disponible

24/03/2023
Park Beyond

Park Beyond anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
Resident Evil 4

Ya está disponible el remake de Resident Evil 4

24/03/2023
AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU

AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU

23/03/2023
GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)

GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)

pharaoh a new era

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

Fitchin

Ya puedes apoyar a Krü, Furious, Leviatán y Giants en Fitchin

23/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Ozone Portal. Análisis y demostración de iluminación

David Losada Figueiras por David Losada Figueiras
20/11/2020
en Análisis Hardware, PC, Tecnología, Videos Destacados
0
ozone portal game it
139
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Hoy volvemos a la carga con un nuevo producto de Ozone, una marca que siempre nos aporta un plus de calidad/precio en sus periféricos. Si bien hoy os vamos a hablar de un dispositivo poco común en nuestros setups, creemos que se va a hacer rápidamente con un hueco en ellos, no solamente por las posibilidades que ofrece, sino también porque añade un plus al aspecto visual. Estamos hablando del Ozone Portal, un stand para cascos que nos ofrece mucho más que una simple percha para nuestro headset favorito.

Antes de nada, agradecer a la marca la confianza depositada en nosotros para realizar este análisis.

Características técnicas

Veamos cuáles son las principales especificaciones que aporta el fabricante.

ozone portal game it

El Ozone Portal, además de ser un stand para headsets como su propio nombre indica, tiene varios valores añadidos como es un HUB USB 3.0, aumentando nuestras conexiones en tres, una fuente de iluminación RGB con 7 modos y es una fuente de sonido envolvente virtual 7.1. Además cuenta con dos conectores jack 3.5 mm., uno aceptando jacks de 4 pines para audio y micrófono, y otro aceptando jacks de 3 pines para micrófonos. A esto debemos añadirle dos botones, uno encargado de la ecualización con tres modos: alta definición, sonido envolvente 7.1 y por último cine, y el otro para variar entre los distintos modos de iluminación.

Unboxing

Ozone nos presenta el Portal en una caja donde predominan los colores de su marca, el gris oscuro y el rojo, mostrándonos en su parte delantera una imagen de Ozone portal, y en su parte trasera sus principales características.

  • ozone portal game it
  • ozone portal game it

Una vez lo abrimos nos encontramos con el dispositivo protegido por un blíster plástico y bajo este, una bolsa del mismo material. Lo acompañan un cable USB para su alimentación y el manual en papel.

  • ozone portal game it
  • ozone portal game it

Si queréis ver con todo lujo de detalle cómo es el Ozone Portal, y ver también su iluminación, os dejamos a continuación nuestro vídeo análisis.

Ozone Portal

Si bien en un principio puede parece un elemento decorativo para nuestros cascos favoritos, el Ozone Portal nos ofrece varios extras que le añaden un gran valor, comenzando por su HUB USB. Tenemos a nuestra disposición hasta 4 conexiones 3.0, una de ellas destinadas a la alimentación del propio dispositivo y para que no tengamos problemas con la iluminación. De esta manera, si nuestro PC, ya sea un portátil o un sobremesa, se queda algo corto en cuanto a USBs, tenemos la excusa perfecta añadiendo tres entradas más. También es útil si nuestra torre no se encuentra tan cerca de nuestro lugar de trabajo como queremos, y así tirando un simple cable a la torre podemos tener todo a nuestra mano para conectar el ratón, el teclado o todo lo que nos haga falta. Facilidades da desde luego. Eso sí, ninguno está destinado para la carga de dispositivos, pero tampoco podemos pedirle más por el precio.

  • ozone portal game it
  • ozone portal game it
  • ozone portal game it

El ozone portal aporta un extra que es que cualquier headset que tengamos por casa, va a poder recrear un sistema virtual envolvente 7.1, sin necesidad de tener que comprarnos otros cascos ni teniendo que hacer una gran inversión. en Ozone han pensado muy bien las conexiones para nuestros cascos y nos ofrece dos jacks 3.5 mm. diferenciados, uno con 4 pines y otro con 3. De esta manera da igual si nuestros cascos nos llegan con un jack, con dos o con un USB, vamos a poder conectarlo a la base del stand y disfrutar de él. Por último tenemos la iluminación, la cual cuenta con 7 modos distintos, siendo el último un color fijo que se puede dividir en varios colores más. De esta manera tenemos un elemento decorativo muy visual y que actúa como algo más que una simple percha para nuestros headsets.

  • ozone portal game it
  • ozone portal game it

Para darle la máxima posibilidad posible al Ozone Portal, se ha creado una suerte de trípode muy estable, que además cuenta en cada una de las bases una zona engomada para que no se muevan a la mínima de cambio. Esto puede parecer una tontería pero no será el primer dispositivo de estas características que vemos y que no está bien equilibrado o con un buen agarre a la mesa, haciendo que cualquier cable o el más mínimo roce haga que se caiga al suelo, lo cual puede llegar a ser un gran problema si lo tenemos cerca del borde de la mesa. Contamos con dos botones principales uno para la iluminación, y otro para la ecualización. El logo de Ozone cambiará de color dependiendo del tipo de ecualización que tengamos configurada, por lo que con tan solo un vistazo sabremos cuál tenemos activada.

ozone portal game it

Conclusiones y experiencia de uso

Nuestra experiencia de uso es bastante positiva y es que hemos intentado destacar que para ser, al menos en un principio, un stand para headsets, el número de características que tiene lo convierte en un dispositivo muy útil.
Tenemos conexiones jack y USB acotando todas las posibilidades de conexión para los headsets, muy bien planeado, estabilidad un impacto visual de lo más competente y la posibilidad de cambiar de ecualización con tan solo pulsar un botón. Si bien el 7.1 virtual no es el mejor que hemos probado, notándose la pérdida de calidad de sonido en el proceso, al menos nos da la posibilidad de tener uno y ganar algo de ventaja en los FPS o títulos donde la posición de los enemigos sea crucial, por lo que poco negativo podemos achacarle.

Por todo esto y lo anteriormente mencionado, le otorgamos los galardones de recomendado y calidad precio. Podemos encontrar el Ozone Portal a un precio recomendado de 39,91€, aunque en estos momentos se encuentra de oferta a 27,90 en Versus Gamers. Y hasta aquí nuestro vídeo análisis.

Tags: carouseldemostracioniluminacionozone portalReviewstand headset
Post Anterior

Kate Bishop llega a Marvel’s Avengers el próximo 8 de diciembre

Siguiente Post

Balan Wonderworld muestra dos nuevos mundos en una galería de imágenes

David Losada Figueiras

David Losada Figueiras

Apasionado del mundo de los videojuegos, cine, música, rol, literatura... todo lo que tenga que ver con la creatividad. Escritor frustado con sus propios guiones.

Otros posts relacionados

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español
Análisis Hardware

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

24/03/2023
pharaoh a new era
Análisis

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

23/03/2023
justice league caos cosmico
Análisis

[Análisis] DC Justice League Caos Cósmico, diversión para los peques ¿en solitario?

22/03/2023
JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español
Análisis Hardware

JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español

22/03/2023
Acer Predator Connect X5, review completa en español
Análisis Hardware

Acer Predator Connect X5, review completa en español

21/03/2023
Soundcore Space Q45, review completa en español
Análisis Hardware

Soundcore Space Q45, review completa en español

20/03/2023
Siguiente Post
Balan Wonderworld muestra dos nuevos mundos en una galería de imágenes

Balan Wonderworld muestra dos nuevos mundos en una galería de imágenes

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Tower of Fantasy anuncia su próxima expansión: Bajo el Gran Mar
  • After Us, el nuevo juego de Piccolo Studio, anuncia su fecha de lanzamiento
  • LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil