• Último
  • Trending
Ozone Strike Battle review & unboxing

Ozone Strike Battle review & unboxing

29/03/2015
F1 Manager 23

F1 Manager 2023: Fecha de lanzamiento y nuevo tráiler

07/06/2023
Más vendidos GAME mayo

Desvelada la lista de los más vendidos de mayo en GAME

07/06/2023
Cómo Robert Lewandowski se convirtió en campeón de la Bundesliga: el secreto del éxito de esta leyenda

Cómo Robert Lewandowski se convirtió en campeón de la Bundesliga: el secreto del éxito de esta leyenda

07/06/2023
SilverStone DA1000R Gold, review completa en español

SilverStone DA1000R Gold, review completa en español

dlss 3

Ratchet & Clank: Rift Apart contará en PC con DLSS 3

07/06/2023
Jumanji: Wild Adventures

Anunciado Jumanji: Wild Adventures, la nueva aventura ambientada en la saga de películas

06/06/2023
GTA Online San Andreas Mercenaries

San Andreas Mercenaries, la expansión gratuita de GTA Online, muestra un nuevo tráiler

06/06/2023
Cooler Master – resumen Computex 2023

Cooler Master – resumen Computex 2023

06/06/2023
Lost Ark

Lost Ark anuncia su actualización de junio

06/06/2023
Cómo crear animaciones con las mejores herramientas

Cómo crear animaciones con las mejores herramientas

06/06/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Ozone Strike Battle review & unboxing

Alejandro González Ponce por Alejandro González Ponce
29/03/2015
en Análisis Hardware, Game It
3
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Ozone vuelve a Game It y le recibimos con los brazos abiertos. Hoy os traemos su nuevo teclado mecánico el Ozone Strike Battle un teclado gaming compacto. Un nuevo competidor para el Novatouch TKL de CM Storm que analizamos hace poco. ¿Sera este una mejor opción para los más gamers o no?

Teniendo en cuenta la calidad de los teclados que ya nos ofrecen los compañeros de Ozone, como el Ozone Strike Pro, no dudamos que con su primera apuesta por los teclados TKL consigan igualarla. ¿Lo habrán conseguido?

Como es costumbre en Game It os dejamos con nuestra review y el unboxing en video. Estad muy atentos, porque quizás con este video consigáis decantaros e iros corriendo a vuestra tienda gaming favorita y comprároslo  o quizás no os termine de gustar.

[yframe url=’https://www.youtube.com/watch?v=ueAWb-EpwZE&feature=youtu.be’]

Características

  • Teclado: 87 teclas con tecnología MX Switches
  • Voltaje 4.75V±10%
  • Nkey Rollover:Todas las teclas con Nkey Rollover (anti-ghost)
  • Conector: USB
  • Memoria:64KB de memoria interna
  • Tamaño: H: 34.59mm x L: 351.00mm x W: 123.00mm
  • Peso: 685g
  • Superficie aluminio
  • Consumo eléctrico:≤ 250 mA
  • Longitud del cable: Cable trenzado de 1.5m
  • Compatible:IBM PC, Win8, Win7, WinNT, Win2003, Win XP or Win Vista
  • Pie:ABS+TPR
  • Retroiluminación con LED roja y 6 opciones de retroiluminación:
    • Off
    • Respiración
    • 10% de brillo
    • 30% de brillo
    • 70% de brillo
    • 100% de brillo
  • Modo trabajo:Normal PC Mode / Gaming Mode
  • Gaming Mode: Desactivación tecla de windows / “AWSD” & “teclas direccionales” función intercambiable/ Macro Function a través del software
  • Teclas/ Cubierta inferior: ABS 94HB

Tenemos la posibilidad de elegir el tipo de Cherry entre: Red, Brow, Black y Blue. Esto es algo importante ya que podremos tener el tipo de Cherry con el que nos sintamos más cómodos.

Su superficie de aluminio reduce considerablemente el peso del teclado lo que lo hace más cómodo para todos aquellos gamers que nos llevamos toda la habitación con nosotros cada vez que vamos a alguna LAN.

La posibilidad de bloquear el botón de inicio de Windows evita que la pulsemos en medio de una partida y que no nos maten por ese descuido tonto. El botón con el logo de Ozone es la tecla que conocemos como “función” y junto a las teclas multimedias que posee desde F5 a F12 nos permitirá controlar de manera sencilla nuestra música o nuestros videos.

Este teclado también incorpora el anti-ghosting que permitirá al teclado reconocer tres o más pulsaciones de teclas a la vez.

Unboxing

Como ya podéis ver Ozone sabe que nuestro color corporativo es el rojo y nos ha enviado el teclado en este color y con las Cherry Red todo un detalle por vuestra parte.

En el lado izquierdo del frontal podemos ver las principales características del Ozone Stirke Battle. Vemos como posee auténticas Cherry Mx, su cubierta  es de aluminio de alta calidad, como ya mencionamos antes es un teclado mecánico, compacto (TenKeyLess), podremos guardar hasta 30 macros gracias a sus cinco perfiles.

Echando un vistazo por el resto de la caja podemos ver características, que ya hemos visto anteriormente y que seguro en el video han quedado bastante detalladas.

Una vez abierta ya la caja vemos como el teclado está cubierto por una fina protección simplemente para evitar que le entre polvo entre las teclas o se ensucie demasiado. Retirando este papel ya podemos ver el Ozone Strike Battle, este está situado sobre una separación de cartón con el nombre del teclado como podéis ver en las fotos y debajo del teclado se encuentra el logo de Ozone. Debajo de esta separación encontramos, el resto del cable que deberemos sacar por el agujero que tiene, una pequeña guía de usuario y una pegatina.

En las fotos que a continuación os dejamos y en el video de la review podréis verlo todo más detalladamente.



Diseño

La superficie de aluminio tiene un acabado que imita a una superficie algo porosa pero al tacto es completamente lisa lo único que resalta en esta superficie es su nombre situado encima de las teclas de las flechas. Sin embargo la parte trasera del teclado, completamente de plástico resistente, tiene el mismo acabado pero en este caso si se nota al tacto. Y aprovechando que estamos en la parte trasera tenemos que remarcar esas patas que como ya todos sabemos sirven para colocar el teclado según la posición con la que estemos más cómoda, estas patas como vemos poseen gomas para evitar que el teclado se deslice igual que las tres gomas que también posee en la parte inferior.

Como habéis podido comprobar este teclado también posee la característica TenKeyLess (TKL) que traducido a un idioma que conocemos todos es: que carece de pad numérico algo que los gamers agradecemos a la hora de ahorro de espacio en nuestro escritorio.

Vemos que tanto la la unión del cable con el teclado como en la unión con el terminal USB tienen un refuerzo de goma para evitar la fatiga y la rotura del cable que aunque no sea uno de los periféricos que más movimiento tiene, si lo llevamos a diferentes LAN’s y no tenemos cuidado con nuestro equipo acabara estropeandose. El la cubierta del cable no es de plastico sino que es nylon trenzado lo que le aporta una mayor resistencia ante el desgaste. El terminal USB bañado en oro le aporta una mayor tasa de transferencia de datos gracias a su mayor conductividad.

Ya hemos visto en otra ocasión este tipo de presentación de las teclas, sin ninguna cubierta externa, completamente al descubierto, es una estética que rompe con lo tradicional. Gracias a esto podremos quitar fácilmente las teclas y sustituirlas por otras y personalizar el teclado completamente a nuestro gusto.

Como habréis podido observar la tecla FN ha sido sustituida por una con el logo de Ozone, otro pequeño detalle que le aporte una estéticas más rompedora.

Iluminación

Una de las características que creemos que deben de llevar ya todos los teclados gaming es la retroiluminación, algo que Ozone tiene muy en cuenta, solo tenemos que echar un vistazo a sus anteriores teclados y con este no nos podían fallar. El Ozone Strike Battle tiene una retroiluminación de color roja con 6 posiciones diferentes que ya habréis podido observar tanto en las fotos como en el video.

Aunque tengamos un software para controlar nuestro Ozone Strike Battle desde nuestro Pc carece de posibilidad para crear nuestra propia configuración de iluminación, como por ejemplo solo tener ciertas teclas encendidas y otras apagadas.


Software

Entremos un poco más en detalle para ver que nos permite hacer el software que lleva incorporado. Para ello deberemos entrar en la página del Ozone Strike Battle y en el apartado de descargas podremos encontrar su driver.

En la primera pantalla podremos cambiar la función de cada tecla, en la segunda podremos configurar la función que poseen las teclas de macro, en la siguiente de las pestañas de arriba podremos cambiar tanto el Poling Rate, activar o desactivar la tecla Windows, el tiempo de respuesta de las teclas y la intensidad de la retroiluminación.

Si os habeis fijado bien hay algo que no cambia en las tres pestañas y es el Gaming Profile con el que podremos configurar a nuestro gusto 5 perfiles diferente para ajustarlos a nuestro juego preferido


Experiencia de uso

Después de algunos días probando el Ozone Strike Battle solo podemos decir una cosa “P – E – R – fecto”. Nosotros preferimos el red cherry ya que está especialmente indicado para juegos por su recorrido lineal de simple acción y su baja sonoridad, tenemos que recordaros que actualmente podemos encontrar el Ozone Strike Battle con el Cherry en Brown, pero más adelante podremos tenerlo en negro o azul asi que si os gusta pero el tipo de Cherry no es con el que vosotros estáis más cómodos seguro que podréis esperar.

Tras usar el teclado durante bastante horas seguidas noto las manos bastantes menos tensas gracias a las Cherry MX red que con apenas una ligera presión responden de forma precisa y rápida y seguro que, gracias a su largo ciclo de vida de 50M de pulsaciones, este teclado os durará largo tiempo.

Y aunque la mayor parte de las cosas son positivas como: la posibilidad de cambiar el Poling Rate, variar la tasa de transmisión, las teclas macros… tenemos que decir que no tiene soporte para Mac algo que nos ha dejado una pequeña aguja clavada en nuestro corazoncito ya que para todos aquellos que trabajamos con Mac y jugamos en Windows no podremos trabajar cómodamente con nuestro Ozone Strike Battle en nuestros equipos Mac

Conclusiones

Sin duda las expectativas que teníamos puestas en el Ozone Strike Battle y el resultado final ha sido bastante bueno. Una estética algo singular con esas teclas sin cubierta de plástico sobre esa base de aluminio lo hace más robusto. La incorporación de la retroiluminación es un gran punto a favor ya que si escuchamos la palabra gaming lo primero en lo que pensamos es en teclados iluminados con miles de botones extras, pero quizás aprovechando la memoria que tiene y el software que posee estaría bien poder configurar que teclas queremos tener encendidas y cuales no.
Y es por todo esto por lo que le otorgamos el galardón de Platino desde Game It, y para todos aquellos que estéis pensando en compraros un teclado os lo recomendamos encarecidamente. Darle de nuevo las gracias a Ozone y a VersusGamers por cedernos este magnifico teclado para realizar esta review.

Tags: aluminioBattlecherrygamingkeyboardledsMACROSmecánicoOzonePoling RateRedretroiluminaciónRojoStriketecladoTenKeyLessVSGamers
Post Anterior

Hoover: Revolt of Gamers llega a Steam Early Access con un nuevo tráiler

Siguiente Post

Pulsa Start 017: Pre-Semana Santa

Alejandro González Ponce

Alejandro González Ponce

Técnico en Sistemas Microinformáticos. Proyecto de Gamer.

Otros posts relacionados

El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK
Game It

El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

por Miguel G. Mingorance
26/05/2023
[Análisis] Death or Treat, una dulce historia de muerte
Análisis

[Análisis] Death or Treat, una dulce historia de muerte

22/05/2023
Entrevista Beetested: la plataforma de pruebas de videojuegos.
Destacados

Entrevista Beetested: la plataforma de pruebas de videojuegos.

por Tono Gundín
20/04/2023
Razer BlackWidow V4 Pro, review completa en español
Análisis Hardware

Razer BlackWidow V4 Pro, review completa en español

17/03/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español
Análisis Hardware

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

06/02/2023
Tenda U18a, review completa en español
Análisis Hardware

Tenda U18a, review completa en español

11/01/2023
Siguiente Post
Pulsa Start 016: La semana de los golpes

Pulsa Start 017: Pre-Semana Santa

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • F1 Manager 2023: Fecha de lanzamiento y nuevo tráiler
  • Desvelada la lista de los más vendidos de mayo en GAME
  • Cómo Robert Lewandowski se convirtió en campeón de la Bundesliga: el secreto del éxito de esta leyenda

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil