• Último
  • Trending

Paralelismos nintenderos: Desde Game Boy hasta New 3DS [Opinión]

07/09/2014
Manitas Kitchen ya tiene fecha de lanzamiento

Manitas Kitchen ya tiene fecha de lanzamiento

05/12/2023
Arizona Sunshine 2

Arizona Sunshine 2 nos deja su tráiler de lanzamiento

05/12/2023
Be Quiet! Dark Rock Pro 5, unboxing y review

Be Quiet! Dark Rock Pro 5, unboxing y review

Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- ¡A por todas!

Guardianes de la Noche -Kimetsu no Yaiba- ¡A por todas! anuncia su fecha de lanzamiento

05/12/2023
The Last of Us Parte II Remastered

Nuevos detalles del modo Sin Retorno de The Last of Us Parte II Remastered en su último tráiler

05/12/2023
Tiempo de Juego de PlayStation Plus

Comienza Tiempo de Juego de PlayStation Plus, un nuevo evento con actividades para los jugadores de PlayStation

05/12/2023
Grand Theft Auto VI

Grand Theft Auto VI muestra su primer tráiler

05/12/2023
Logitech G lanza el Nuevo Astro A50 X

Logitech G lanza el Nuevo Astro A50 X

05/12/2023
AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1

AVerMedia Live Gamer ULTRA 2.1, review completa en español

[Análisis] Verne – The Shape of Fantasy

[Análisis] Verne – The Shape of Fantasy

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

Paralelismos nintenderos: Desde Game Boy hasta New 3DS [Opinión]

Alejandro Martínez por Alejandro Martínez
07/09/2014
en Artículos, New Nintendo 3DS, Nintendo, Nintendo 3DS, Opinión
2
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp
La evolución de Game Boy: de la «Clásica» a la «Color», pasando por la «Pocket».

Cuando se nos ha dicho que la historia es lineal desde la escuela hasta la universidad, siempre hemos tenido la sensación de que no es cierto, ya que la humanidad ha comedido una y otra vez los mismos errores aunque como es lógico, con distintos protagonistas.

La historia por tanto no es lineal (aunque sea más cómodo estudiarlo así), sino cíclica y por eso, es muy sencillo establecer paralelismos entre distintas etapas históricas, caídas de grandes imperios o la repetición de guerras en distintos siglos por motivos idénticos.

El mundo del videojuego no es ajeno a esta ley cíclica y de la misma forma que con la historia, es muy fácil establecer paralelismos que nos muestran a las claras, que la historia vuelve a repetirse.

Así, en 1989 nació la gallina de los huevos de oro en portátiles para Nintendo, la clásica Game Boy, la cual recibió múltiples modificaciones pero básicamente pueden dividirse en 4 secciones: Game Boy (Original), Game Boy Pocket (1996), Game Boy Color (1998) y Game Boy Advance (2001), que a su vez tuvo una importante modificación: la Game Boy Advance SP (2003).

Pues bien, dejando a un lado las versiones Advance, desde 1989 hasta 2001 aparecieron múltiples cartuchos para Game Boy pero no siempre fueron compatibles con todas las consolas. Así, había que fijarse en los colores de los cartuchos o en las pegatinas para saberlo, prestando especial atención a códigos como el siguiente:

DMG-ACNP-EUR

«Las voces, nuevamente, vuelven a repetirse, son distintas a las de 1998 pero expresan las mismas ideas, los mismos miedos, la misma confusión…»

Donde las 3 primeras letras nos indican la consola a partir de la cual existe compatibilidad (mientras que las tres últimas “EUR”, nos indican la versión, en este caso, europea). Así, “DMG” indica que el cartucho es compatible con la Game Boy Original y siguientes, mientras que “MGB” lo que indica es que el cartucho es compatible a partir de Game Boy Pocket (también lo es con la original). Finalmente, “CGB” advierte que el juego es compatible como mínimo con Game Color hacia versiones posteriores si bien es cierto, que para evitar confusiones se colocaba en la caja “only for Game Boy Color”.

De esta manera, el mercado poco a poco fue fragmentándose. Empezaron a aparecer juegos que no podían ser jugados en la Game Boy de 1989 o en la Game Boy Pocket (1996), hasta que en su última etapa (desde 1998 hasta el 2003), se empezó a descontinuar Game Boy en favor de Game Boy Advance, sacando únicamente juegos “CGB” o sólo compatibles con Game Boy Color y por supuesto, para Game Boy Advance, consola que continuó en liza y recibiendo apoyos incluso con DS ya el mercado. La actitud fue clara, se preparó a la gente para “dar el santo” a la siguiente generación: la familia DS y para ello se siguió respetando la compatibilidad hacia atrás aunque sólo para GBA.

Como la historia es cíclica, en los últimos días todo el mundo se ha echado las manos a la cabeza con el anuncio de New 3DS, la incorporación del stick derecho de forma nativa, la indignación de que juegos como Super Smash Bros no serán compatibles con el Circle Pad de 3DS pero sí con el stick nuevo de la nueva New 3DS, o el simple hecho de que empezarán a aparecer juegos que no serán compatibles con las Nintendo 3DS actuales y sólo lo serán con New 3DS (como ejemplo, el próximo Xenoblade).

Las voces, nuevamente, vuelven a repetirse, son distintas a las de 1998 pero expresan las mismas ideas, los mismos miedos, la misma confusión… hasta el punto de que casi llegan a sonar igual, como si fueran un simple eco de aquellos tiempos de Game Boy que todavía rezuman en nuestras mentes: “Nintendo la ha cagado”, “Nadie confiará en Game Boy Advance”, “Nos han dejado tirados”, “Nunca volveré a confiar en Nintendo”… pero lo cierto es que nada de eso lastró las ventas de Game Boy Advance como tampoco lo harán a las de New 3DS. Y es que, aquéllos que al principio maldecían la decisión de la compañía de Kyoto y juraban no adquirir la GBA, terminaron con el tiempo haciéndolo (al menos una inmensa gran mayoría –aunque suene redundante-).

Y ahora, tras esta breve mirada al pasado, volvamos al presente, la Nintendo DS (2004) tiene muchas similitudes con Game Boy (1989), ha tenido múltiples revisiones, la LITE (que podría compararse con lo que supuso en su día la Game Boy Pocket), la XL y el punto de inflexión que se asemeja con Game Boy Color (1998), que como no podía ser de otra forma es Nintendo DSI.

Pronto regresarán los letreros de «Only For» en algunos juegos para 3DS.

Por su parte, Nintendo 3DS (2011), tiene su correspondencia directa con Game Boy Advance (2001) y al igual que ésta en su día, se encuentra en el final de ciclo de vida de la marca “DS”. En cuanto a New 3DS (2014 en Japón y 2015 en Occidente), es la única que no tiene correspondencia con Game Boy, es la consola que rompe el ciclo o paralelismo entre las familias Game Boy y DS aunque ya se sabe que con ella, la marca DS acabará aunque visto lo visto, es probable que veamos nuevas revisiones que si bien no causarán nuevas incompatibilidades, sí que tendrán mejoras al menos a nivel ergonómico u estético (puede que a lo mejor, y me voy a poner en plan especulador, la posición del “C” stick, que no parece muy natural, seguramente la cambien en futuras revisiones o incluso, le den un tamaño mayor como el del stick analógico o “seta” izquierda).

Nos faltaría ver la correspondencia directa en un futuro entre la revisión de New 3DS (quizás para el 2016), con Game Boy Advance SP e incluso, como colofón a su carrera y ya agonizando, una correspondencia o paralelismo con la última Game Boy, la Game Boy Micro (aunque ésta perdió toda la compatibilidad con las versiones anteriores a Game Boy Advance o incluso lo que le ha ocurrido a Wii Mini con respecto a GameCube por lo que a lo mejor, dicha correspondencia podría establecerse comparando la 2DS con la Game Boy Micro).

Sea como fuere y aunque no conocemos todos los datos de hardware de la nueva New 3DS, todo apunta a que se ha duplicado la memoria RAM y aumentado drásticamente el poder de procesamiento de la CPU. Pero no os preocupéis, todavía faltan varios años para que 3DS cumpla su ciclo y por tanto, Nintendo seguirá nutriéndola de juegos durante unos años más.

La llegada de New Nintendo 3DS alargará la vida a la familia DS unos cuantos años más.

Es cierto que empezarán a aparecer cada vez más juegos que no serán compatibles con versiones anteriores a New 3DS, pero Nintendo, antes de dar un gran salto y romper definitivamente con una marca DS (tal y como hizo en su día con Game Boy), seguirá creando un catálogo impresionante y tremendamente extenso. Puede que ese catálogo (como el de Game Boy), no sea compatible con todas las máquinas de su familia, pero al menos crearán una juegoteca que en un futuro, cuando la desempolves tras muchos años sin haberla usado, no sólo escuches los ecos de hace lustros, sino que sientas ese sabor añejo que alimenta el alma de forma reconfortante.

No veas pues a New 3DS como una amenaza a vuestras 3DS, tampoco como una traición de la gran N, sino como un regalo que alarga la vida, quizás por última vez, a la familia DS.

Ya no veremos revisiones importantes de hardware, os lo aseguro, (ya que Nintendo está hablando con muchas compañías, incluso con AMD, para diseñar su próximo sistema portátil), aunque sí puede ser que veamos algún que otro lavado de cara de New 3DS en el futuro, al estilo Game Boy Advance SP o Game Boy Micro (como he explicado en un párrafo anterior con respecto al “C” Stick).

Por tanto, sólo puedo deciros que disfrutéis y os alegréis de que gracias a la aparición de New 3DS, tendremos una juegoteca con DS casi a la par de la mítica Game Boy, con 3 lustros o 15 años, de pura “majia” a sus espaldas.

Tags: 3DSadvancecíclicaColorcycleDSGame BoyhistorialinealmicroNEW 3DSNintendoPocket
Post Anterior

Nuevos detalles de RE: Revelations 2

Siguiente Post

Posible salida de Final Fantasy Type-0 HD para PC

Alejandro Martínez

Alejandro Martínez

Hubo un tiempo en que los antiguos soldados de la vieja escuela vagábamos sin rumbo entre los diferentes campos de batalla con el único objetivo de sobrevivir un día más, conscientes, que el único factor que separaba a camaradas de enemigos, era una mera cuestión de suerte. Así, nos curtimos en miles de batallas y en todas ellas aprendíamos algo nuevo incluso, cuando mirábamos las caras de terror que algunos cadáveres, postrados de cualquier manera, nos indicaban todo lo que habían perdido y lo que les hubiera gustado haber hecho si hubieran sobrevivido. Yo también soy uno de esos soldados, en particular el de un ejército que otrora fue uno de las más grandes, poderosos y por qué no decirlo, temible de la industria del videojuego. Sí, fui y sigo siendo un soldado del ejército imperial de SEGA, de hecho, todavía guardo con mucho orgullo, el informe azul y las condecoraciones. Todavía tengo grabada a fuego en mi memoria, todas y cada una de las barbaries que he visto o incluso he llegado a protagonizar en todas esas cruentas batallas, pero no tenía elección, sabía que cada soldado que cayese dejaba atrás a una familia pero también sabía que era absolutamente necesario para seguir con vida, de hecho, este mundillo es en realidad una encarnizada, constante y sangrienta guerra. Pero estoy aquí, y puedo contarlo, nadie puede reprocharme nada, soy un sobreviviente y por supuesto, pienso seguir dando guerra por mucho tiempo, al fin y al cabo, aunque los camaradas y los enemigos cambien, hay algo que nunca cambiará, y ese algo son los colores de la tierra que me vio nacer, ese azul intenso lleno de loopings que me lo ha dado todo y al que obviamente, se lo debo todo. Así que, seguiré jurando a mi gloriosa bandera AZUL mientras me quede un hálito de vida, seguiré luchando en otros mil campos de batalla más si hace falta y sobre todo, seguiré luciendo ese brillante uniforme azul que me lo ha dado todo y del que me siento muy orgulloso hasta el fin de mis días. Lo único que lamentaré si algún día, en alguno de esos campos de muerte dejo este mundo, será teñir mi amado uniforme azul de rojo.

Otros posts relacionados

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing
Análisis

[Análisis] DreamWorks All-Star Kart Racing

23/11/2023
[Análisis] Koa and the five pirates of Mara
Análisis

[Análisis] Koa and the five pirates of Mara

07/11/2023
[Análisis] TMNT Shredder’s Revenge – Dimension ShellShock
Análisis

[Análisis] TMNT Shredder’s Revenge – Dimension ShellShock

27/09/2023
Detective Pikachu: El regreso
Nintendo

Un pin de regalo por la reserva de Detective Pikachu: El regreso en GAME

por Patxi González
25/09/2023
Super Mario Bros. Wonder
Nintendo

Anunciado Super Mario Bros. Wonder, el nuevo plataformas 2D para Nintendo Switch

por Patxi González
21/06/2023
Super mario RPG
Nintendo

Super Mario RPG llegará con gráficos renovados a Nintendo Switch

por Patxi González
21/06/2023
Siguiente Post

Posible salida de Final Fantasy Type-0 HD para PC

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Manitas Kitchen ya tiene fecha de lanzamiento
  • Arizona Sunshine 2 nos deja su tráiler de lanzamiento
  • Be Quiet! Dark Rock Pro 5, unboxing y review

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil