• Último
  • Trending
Pastel de pera con lavanda

Pastel de pera con lavanda, crítica

01/09/2016
Gotham Knights

Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva

20/05/2022
Dolmen

Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

20/05/2022
Metal: Hellsinger

Metal: Hellsinger contará con la participación de Serj Tankian, el cantante de System of a Down

20/05/2022
Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

20/05/2022
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge nos muestra un nuevo vídeo entre bastidores

19/05/2022
God of War Ragnarok

God of War: Ragnarök desvela sus funciones de accesibilidad

19/05/2022
Ofertas del Orgullo Friki en GAME

Llegan las ofertas del Día del Orgullo Friki a las tiendas GAME

19/05/2022
Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

19/05/2022
Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

19/05/2022

Noctua NH-L9i-17XX Chromax Black, review del rey de los ITX

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine y Televisión

Pastel de pera con lavanda, crítica

Rebeca Pérez por Rebeca Pérez
01/09/2016
en Cine y Televisión, Crítica cine, Vídeos
0
Pastel de pera con lavanda
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Pastel de pera con lavanda no es la típica película que desborda los carteles de nuestros cines y que hace que la gente cante maravillas y monte vídeos de Youtube criticándola airadamente, pero sin duda es una maravilla de película francesa.

Dirigida y escrita por Èric Besnard, Pastel de pera con lavanda es una película del 2015 que ha tardado casi un año completo en llegar a nuestros cines. De origen francés, posee todas las buenas cualidades del cine de este país: una fotografía excelente, un guión realmente bien trabajado y novedoso y una aproximación al alma humana con un gran sensibilidad. 

El argumento

La premisa es realmente sencilla: Louise es una mujer que se siente con el agua al cuello. Trabaja sin parar para conseguir mantener a flote los terrenos y el negocio de las peras de su marido difunto. Viuda, se siente sola y desbordada por el trabajo, su hija adolescente que parece madurar demasiado rápido y un niño pequeño que obtiene continuamente malas notas en el colegio. Louise siente que no puede más, y para colmo tiene que soportar las atenciones de un vecino ambiguamente malvado (Paul) que claramente quiere cortejarla, o el hecho de que el banco pretende llevarse la casa. La Cofradía de Negocios de Agricultura no le paga desde hace más de un año y se ha quedado sin soluciones.

Sin embargo, Louise no se podía imaginar que su vida se acabaría complicando todavía más. Un día al volver a casa ve cómo su vida cambia de la noche a la mañana cuando, sin pretenderlo, atropella a un hombre un poco extraño. Rápidamente descubre que este hombre, Pierre, es especial, un genio incluso. Al ver que Pierre tiene un problema de Asperger, Louise se arma de paciencia al tratar con él, sin darse cuenta de que poco a poco, este pintoresco personaje irá cambiando su vida.

Nuestra opinión: una película sublime

Es complicado bordar una película en cuanto a composición y fotografía como ha hecho Pastel de pera con lavanda. Continuamente vemos planos osados, en 3/4 o estableciéndose en la línea del horizonte. Las composiciones de los encuadres sirven perfectamente a la trama (un punto de fuga cuando Pierre se marcha para no volver, o incluso un plano extremadamente cercano cuando este está teniendo una crisis para sentirnos atrapado como él.

Pastel de pera con lavanda es tan brillante que es capaz de venderte un romance cuando uno de los personajes no soporta que le toquen.

Emplean a menudo cambios de objetivos, macros para mostrarnos el campo y acercarnos las sensaciones de proximidad con la naturaleza que las emociones amplificadas de Pierre perciben. Y al mismo tiempo no pretende ser tremendamente hermosa. No es un ejercicio de ilustración grabado en el que cada situación y cada escena tengan que ser hermosas y donde el guión se quede cojo. No. Al menos Pastel de pera con lavanda  no es lo que pretende.

Para empezar, se nota enormemente la documentación que ha llevado a cabo Èric Besnard para Pastel de pera con lavanda. No se limita a mostrar un personaje con ciertas particularidades y la incapacidad de entender la ironía o de empatizar con otros humanos como ocurre en «La máquina de Turing» o incluso en el personaje de Sheldon Cooper en «The Big Bang Theory». No. Pierre realmente tiene reflexiones y manías que son recurrentes en personas con este síndrome: le molesta el desorden y el caos hasta el extremo de que puede provocarle entrar en una crisis, asocia colores a los números y se obsesiona por ellos y tiene problemas con el estado.

El director mismo declaró:

Ya que Pierre es autista, se mantiene siempre igual. No cambia a lo largo de la película. Pero su presencia hace a otra gente cambiar y madurar, gracias a él.

Los personajes es otro de los aspectos más brillantes de la película. Virginie Efira, la actriz que interpreta a Louise, realmente parece cansada. Extasiada de vivir. Agotada. No es una mujer súper maquillada y delgada fingiendo tener una crisis. No. Es una mujer real, con sus kilos de más que no intenta disimular, con un cuerpo tan normal que resulta liberador y tremendamente agradable. Los niños hacen preguntas capciosas y se comportan como se esperaría que lo hicieran a su edad y Pierre, que es extraño a más no poder, gesticula y se mueve como haría alguien con Asperger.

El guión, la banda sonora, el montaje de la película y el ritmo la convierten en una película buena, pero es precisamente la belleza de la composición y lo bien que explotados que están los recursos del paisaje lo que hacen que despliegues a soñar. 

Conclusiones de Pastel de pera con lavanda

La película trata sobre una mujer viuda, desbordada y endeudada que ve cómo su vida cambia radicalmente cuando atropella a Pierre, un hombre autista y con una percepción del mundo extraordinaria.

Pastel de pera con lavanda dura exactamente 1 hora y 40 minutos y es un film de romance y con una maravillosa capacidad de plasmar el alma humana de personajes tan contrarios como el de Louise y Pierre. Su guión engancha en todo momento, empatizas con los personajes y sientes con ellos. Pero sin duda lo mejor de la película es la fotografía y la estética, que plano a plano se ha ido cuidando hasta crear una verdadera obra maestra del cine francés.

 

Tags: Benjamin LavernheÉric BesnardLe goût des merveillesPastel de pera con lavandapelículas con gente con autismopelículas francesaspelículas francesas 2015películas románticas 2015películas románticas 2016películas sobre aspergerVirginie Efira
Post Anterior

H1Z1: King of the Kill confirma fecha de lanzamiento

Siguiente Post

Munchlax como regalo por la compra de Pokémon Sol y Luna

Rebeca Pérez

Rebeca Pérez

Concept artist y diseñadora artística de videojuegos. Actualmente ocupada trabajando en marketing para @pululart y desarrollando mi primera novela. ¿Mi superpoder? El insomnio productivo ;D

Otros posts relacionados

No hay contenido disponible
Siguiente Post
Pokémon Sol y Luna

Munchlax como regalo por la compra de Pokémon Sol y Luna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva
  • Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil