• Último
  • Trending
Pokkén Tournament

Pokkén Tournament. Análisis Wii U

04/10/2016
Aliens: Dark Descent

Aliens: Dark Descent muestra un nuevo tráiler con detalles de su jugabilidad

27/05/2023
ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa

In tanta We trust Forspoken

In Tanta We Trust, el DLC de historia de Forspoken, ya está disponible

26/05/2023
PlayStation Direct

PlayStation Direct, la tienda online oficial, ya está disponible en España

26/05/2023
timberborn

[Primeras impresiones] Timberborn, un City Builder de lo más curioso

26/05/2023
El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

El nuevo monitor QHD gaming de 24”: AOC GAMING Q24G2A/BK

26/05/2023
masterchef el videojuego oficial

MasterChef, fogones listos para el lanzamiento oficial

26/05/2023
starship troopers extermination

[Primeras Impresiones] Starship Troopers Extermination ¿El shooter que estábamos esperando?

25/05/2023
Street Fighter 6

Street Fighter 6 muestra su tráiler de lanzamiento protagonizado por Lil Wayne

25/05/2023
Warhammer 40,000: Speed Freeks

Anunciado Warhammer 40,000: Speed Freeks, un nuevo juego de carreras y acción free to play

25/05/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Pokkén Tournament. Análisis Wii U

Jonatan Carbajo por Jonatan Carbajo
04/10/2016
en Análisis, Nintendo, Vídeos, Wii U
0
Pokkén Tournament
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

El pasado 18 de marzo se lanzó a la venta Pokkén Tournament, uno de los lanzamientos más esperados para los poseedores de una Wii U y amantes a Pokémon y los juegos de lucha. Este proyecto nació de las manos de Bandai Namco y los principales desarrolladores de la saga Tekken, en colaboración con Nintendo y The Pokémon Company.

Tras pisar las diferentes recreativas de Japón, al fin Pokkén Tournament llega al resto del mundo con una versión para Wii U llena de contenido y novedades. Desde Game It os traemos este extenso análisis en el que os mostraremos cómo es este interesante e innovador título dentro de la franquicia Pokémon.

Pokémon como nunca antes

Pokkén Tournament rompe con todos los valores preestablecidos de Pokémon hasta la fecha, el primer cambio y uno de los más importantes es el de optar por una jugabilidad más dinámica basada en los combates directos en tres dimensiones, al más puro estilo Tekken pero con sus claras diferencias. Este nuevo título de lucha supone un antes y un después en la franquicia, ya que es la primera vez que nosotros somos los Pokémon y que podemos combatir como tales (dejando a un lado la serie Pokémon Mundo Misterioso) aparte de poder personalizar al propio entrenador a nuestro gusto.

Acerca de la jugabilidad presente estamos ante un sistema de combate muy sencillo, intuitivo y fácil de usar que no va más allá de combinaciones de botones y pulsaciones rápidas con las que bajar a cero de forma rápida la vida de nuestro contrincante. Que tenga una jugabilidad corta en cuanto a combos, no significa que esta sea mala o poco profunda, sino todo lo contrario. Lo primero de todo nos encontramos con la posibilidad de utilizar Pokémon de apoyo, estos son sets compuestos por dos Pokémon completamente diferentes con habilidades únicas que nos ayudarán a defendernos o a neutralizar a nuestro adversario. Escoger el panel adecuado para el combate supondrá una gran ventaja a nuestro favor, teniendo a escoger entre un total de 15 grupos. Para utilizar estos Pokémon simplemente tendremos que esperar a que se rellene su indicador, que una vez lleno activaremos su ayuda con un simple botón (L).

Con respecto al Pokémon jugable que utilizaremos, este hará uso de combos simples junto a pulsaciones de los botones Y, X y A para atacar, mientras que el botón B nos permitirá saltar y R activar nuestro escudo para protegernos de los golpes recibidos. Además, podremos realizar agarres (Joystick Izquierdo+A o Y+B) y un Contraataque cargado con el que absorber los golpes (X+A). Dependiendo del Pokémon que estemos utilizando en combate, este tendrá unos ataque u otros, todos ellos completamente diferentes y únicos entre especies. Asimismo cada Pokémon pertenecerá a una categoría: Estándar, Velocidad, Potencia y Técnica. Los Estándar son los equilibrados, Velocidad son los Pokémon que destacan por su movilidad y velocidad, Potencia son aquellos Pokémon de fuerza bruta, mientras que los de Técnica son los más complicados de dominar y su estilo se basa en los golpes a larga distancia y combos largos.

En Pokkén Tournament también podremos activar la megaevolución como modo final del Pokémon, para ello tenemos que rellenar al máximo nuestra barra de Ultrasinergía y pulsar al mismo tiempo los botones L+R. Una vez activado, nuestro Pokémon entrará en modo Sinergía aumentando todas sus estadísticas de forma alucinante. Pero, ¿los Pokémon del juego que no tienen megaevolución pueden usarlo? La respuesta es sí, todos los Pokémon pueden entrar en este estado, en caso de no tener megaevolución el Pokémon aumenta sus estadísticas y se queda en una forma mucho más brillante y resplandeciente. Este modo nos permitirá realizar un movimiento final y devastador con el que bajar la vida de nuestro oponente de forma muy rápida, para utilizarlo simplemente deberemos volver a pulsar los botones L+R antes de que el indicador de Ultrasinergía se agote (y no fallar el golpe inicial).

Como gran novedad nos encontramos en que los combates se dividen en dos fases: Fase Abierta y Fase de Duelo. En Fase Abierta tendremos una movilidad mucho más libre y tornándose a un combate más dinámico basado en movimientos a larga distancia, aunque también se puede atacar a corta distancia. En Fase de Duelo el estilo de lucha adaptará una posición directa, situando la cámara de forma lateral y dejándonos ante un combate más lineal donde combos y habilidad estarán presentes en todo momento. Estas fases irán cambiado y se irán intercambiando según el avance del combate, pero no os preocupéis ya que la forma en la que está implementada es muy dinámica en ningún momento estorba ni reduce la acción. Para cambiar de fase simplemente tendremos que ir asestando golpes a nuestro rival hasta que se active el cambio. El Pokémon que haga los cambios de fase recibirá una bonificación de Sinergía.

Técnicamente, Pokkén Tournament cumple muy bien convirtiéndose en un juego de lucha accesible para todo el público tanto amantes de Pokémon, que buscan una experiencia diferente, como para los más veteranos al género de lucha, sin embargo para estos últimos el abanico de combos y jugabilidad en combate posiblemente se quede muy corta en comparación a otros pesos pesados como son Tekken o Street Fighters.

Conviértete en el maestro de la Liga Ferrum

Pokkén Tournament nos ofrece varios modos de juego, los cuales van desde el Modo Historia llamado Liga Ferrum, hasta el más que demandado Combate en línea. También tiene diferentes zonas de combate en las que jugar: Combate individual, Práctica y Combate local. Por otro lado, tenemos otra sección bajo el nombre Mi zona, desde ella gestionaremos nuestra partida consultando las Estadísticas de combate, Perfil para editar el avatar y mucho más, Pokémon en donde elegiremos nuestros Pokémon de apoyo y de combate, Ayudante para personalizar a Nia (la comentarista y acompañante del avatar) y por último el apartado de Opciones.

La Liga Ferrum es un modo de juego en el que conoceremos el verdadero origen del extraño y misterioso Mewtwo Oscuro, estará formado por varias Ligas que irán aumentando su dificultad según en la que estemos. A medida que avancemos en ella, nos iremos enfrentando a todos los líderes de cada Liga para pasar a la siguiente y en ocasiones tendremos combates especiales contra Mewtwo Oscuro.

Actualmente Pokkén Tournament cuenta con un total de 16 Pokémon jugables, incluido a Mewtwo Oscuro el cual podemos conseguir una vez completada la Liga Ferrum o desbloquear de forma momentánea gracias a su tarjeta amiibo que se puede conseguir junto al juego en diferentes establecimientos. La cantidad, teniendo en cuenta que actualmente hay un total de 721 Pokémon cifra próxima a ser aumentada con la Séptima Generación, nos parece poca aunque más que suficiente para ser la primera entrega de esta serie. Eso sí, a pesar de que hayan dos Pokémon que se «repitan»: Pikachu y Pikachu Enmascarada, ambos son completamente diferentes en combos, movimientos e incluso clase.

Muchos diréis que si no se puede subir de nivel a nuestro compañero no es Pokémon, ya que es uno de los alicientes más importantes de la saga. Pues si piensas así estás equivocado, porque sí podremos subir a nuestro Pokémon de nivel, más concretamente hasta el nivel 100. Esta subida de nivel nos ayudará a reforzar a nuestro Pokémon en diferentes estadísticas: Ataque, Defensa, Sinergía y Estrategia. Las dos primeras servirán para subir el poder y la defensa de nuestro Pokémon, mientras que Sinergía nos ayudará a conseguir Sinergía de manera más rápida, mientras que Estrategia sirve para rellenar el medidor de Apoyo rápidamente. Estas bonificaciones estarán disponibles durante todo el juego, es decir, podremos aprovecharnos de ellas tanto en Liga Ferrum y Combate Local como en Combate en Línea.

Conclusiones Pokkén Tournament

The Pokémon Company y Nintendo hicieron muy bien en colaborar junto a Bandai Namco para traer a la vida Pokkén Tournament, posiblemente uno de los mejores títulos de la franquicia Pokémon lanzados hasta la fecha. Con esta nueva propuesta en el género de lucha, los monstruos de bolsillo han demostrado que no solo saben pelear en los clásicos RPG de su saga principal.

Pokkén Tournament es un buen título y uno de los imprescindibles del catálogo de Wii U, tanto para aquellos jugadores fanáticos de Pokémon como para los amantes al combate directo. Cierto es que su jugabilidad es muy básica y fácil de dominar, pero a pesar de ello cumple muy bien con su cometido y es capaz de ofrecernos combates realmente espectaculares y frenéticos.

Tags: Bandai NamcocarouselNintendoPokemonPokkén TournamentThe Pokémon Company
Post Anterior

HyperX Cloud Stinger, headset gaming por menos de 60€

Siguiente Post

Dragon Ball Xenoverse 2 anuncia los requisitos de su versión de PC

Jonatan Carbajo

Jonatan Carbajo

Gamer desde 1994. Amante de la fotografía y los videojuegos. Artista en mis tiempos libres. Aprendiz en diseño gráfico/web e informática. Maestro Pokémon y Cazador experto en Monster Hunter. Un gamer que juega a todo tipo de juego y consolas. Sígueme en mis redes sociales:

Otros posts relacionados

masterchef el videojuego oficial
Nintendo Switch

MasterChef, fogones listos para el lanzamiento oficial

por David Losada Figueiras
26/05/2023
Park Beyond
Noticias

Park Beyond colaborará con mod.io para compartir contenidos entre usuarios

por Patxi González
23/05/2023
One Piece Odyssey
Noticias

One Piece Odyssey anuncia la fecha de lanzamiento de su DLC Reunion of Memories

por Patxi González
11/05/2023
Park Beyond
Noticias

Park Beyond estrena su beta cerrada

por Patxi González
09/05/2023
[Análisis] Beholgar, una aventura con sabor a los 90
Análisis

[Análisis] Beholgar, una aventura con sabor a los 90

02/05/2023
Park Beyond
Noticias

Nuevo tráiler de Park Beyond presentando sus mecánicas

por Patxi González
18/04/2023
Siguiente Post
Dragon Ball Xenoverse 2

Dragon Ball Xenoverse 2 anuncia los requisitos de su versión de PC

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Aliens: Dark Descent muestra un nuevo tráiler con detalles de su jugabilidad
  • ASUS TUF GAMING A16 Advantage Edition, review completa
  • In Tanta We Trust, el DLC de historia de Forspoken, ya está disponible

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil