• Último
  • Trending
Project Root. Análisis PS4

Project Root. Análisis PS4

07/05/2015
Gotham Knights

Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva

20/05/2022
Dolmen

Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

20/05/2022
Metal: Hellsinger

Metal: Hellsinger contará con la participación de Serj Tankian, el cantante de System of a Down

20/05/2022
Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

20/05/2022
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge nos muestra un nuevo vídeo entre bastidores

19/05/2022
God of War Ragnarok

God of War: Ragnarök desvela sus funciones de accesibilidad

19/05/2022
Ofertas del Orgullo Friki en GAME

Llegan las ofertas del Día del Orgullo Friki a las tiendas GAME

19/05/2022
Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

19/05/2022
Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

19/05/2022

Noctua NH-L9i-17XX Chromax Black, review del rey de los ITX

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Project Root. Análisis PS4

Adán Puime por Adán Puime
07/05/2015
en Análisis, PC, PlayStation 4, Xbox One
1
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

OPQAM, desarrolladores de Project Root, han querido darle una nueva vuelta de tuerca a los shoot´em up de corte clásico con la incorporación de elementos modernos como la libertad de movimiento, una vista isométrica que nos permite vislumbrar grandes áreas, o un apartado gráfico resultón. Desgraciadamente, los chicos de Alemania se han perdido en un desierto lleno de naves enemigas y música machacante.

¡Llamando a Tierra! ¿Alguien me escucha?

El control de nuestra nave resulta sencillo. Con el analógico derecho disparamos y con el izquierdo nos movemos a través de los enormes escenarios. Para hacer frente a las generosas oleadas de naves hostiles disponemos de balas infinitas y misiles tierra-aire que aparentemente solo sirven para atacar a adversarios terrestres. En su mayoría, los objetivos de las misiones se reducen a eliminar todo con lo que nos encontremos. Por supuesto, también hay alguna que otra variación como escoltar un vehículo amigo. Nuestros oponentes son en su mayoría aeronaves de distintos tamaños y formas, tanques, torretas y los ya clásicos jefes finales.

El principal problema radica en su supuesto “alto nivel” de dificultad, si entendemos por difícil que nos ataquen oleadas de enemigos sin ninguna posibilidad de escape y que además aparecen de forma repentina en el radar. Otras muchas veces las balas no les dañarán, y por si fuese poco, los `power-up´ escasean. ¡Y todo esto jugando en el nivel de dificultad fácil! (y no soy manco precisamente en este tipo de juegos).

Los shoot´em up destacan por su ritmo frenético, obligándonos a usar de forma eficiente nuestros reflejos y habilidades para no ser derribados a la primera de cambio. Project Root se olvida de esta regla de oro con una fuerte dosis de estrategia y táctica premeditada. ¿A qué me refiero? A tener que eliminar uno a uno a los enemigos desde la distancia y con sigilo, porque si te adentras demasiado en una zona, quizás no puedas salir de ella (aún siendo un prodigio con los analógicos).

Sin siquiera ofrecer la cantidad de adrenalina necesaria, el tedio se hace insoportable. No hay ningún tipo de progreso ni reto fijo. Solo debemos preocuparnos de avanzar sin ser eliminados, porque sino tendremos que empezar la misión desde el principio. Imaginad calcular todos vuestros movimientos, alcanzar al jefe final con una sola vida después de 30 minutos y que por un disparo repentino acabar eliminados. Y repito que esto ocurre en el nivel de dificultad fácil.

Lo menos malo

Es una pena, porque los desarrolladores tenían algo bueno entre manos. Al menos en el apartado gráfico llegan al aprobado. La vista isométrica permite contemplar grandes escenarios repletos de vegetación, edificios y sobre todo, naves. Además, cuenta con algún que otro efecto como el agua del mar o unos elementos climáticos que son muy resultones.

En el apartado sonoro aún encontramos más fallos que en el jugable ya que la música es repetitiva y desquiciante. En los 20-30 minutos que puede llegar a durar una misión, escucharemos la misma melodía cientos de veces. Lo peor de todo es que esta no supera el minuto de duración. Por otra parte, el título llega completamente en inglés y sin voces para los diálogos.

Conclusión

Project Root juega con nuestros sentimientos. Cuando lo coges por primera vez y contemplas su estética y aprendes sus mecánicas te divierte. Pasado ese punto se convierte en una de las experiencias más aburridas que podemos encontrar en PlayStation 4. Lo siento por los chicos de OPQAM. Mejor suerte para la próxima vez.

Lo mejor:

  • La primera hora de juego.

Lo peor:

  • Objetivos muy similares.
  • “Trucos” para conseguir una alta dificultad.
  • Música repetitiva.
  • Control de la nave tosco.
  • Precio elevado para lo que ofrece.
Tags: Análisisgráficosjugabilidadlo mejorlo peoropqamproject rootshoot em up
Post Anterior

Xbox One permite grabar sus clips a 60fps

Siguiente Post

Ar nosurge Plus: Ode to an Unborn Star llegará a PS Vita

Adán Puime

Adán Puime

Técnico en Equipos Electrónicos, pero futuro graduado en Marketing y Publicidad. Fan de los videojuegos, sea cual sea su plataforma.

Otros posts relacionados

Análisis Hardware

AOC AGON AG254FG, análisis completo en español

02/05/2022
Análisis Hardware

Razer Blade 17 2022, análisis completo en español

25/03/2022
Análisis Hardware

ASUS ROG STRIX SCAR 17 2022 (G733), review y unboxing

22/03/2022
Análisis Hardware

Genesis Krypton 700 G2, análisis completo en español

21/03/2022
Hot Wheels Unleashed
Análisis

[Análisis] Hot Wheels Unleashed – Los coches de juguete regresan

27/09/2021
Hades
Análisis

[Análisis] Hades – PS5. El popular roguelike llega a consolas PlayStation y Xbox

26/08/2021
Siguiente Post
Ar-nosurge-Plus-Ode-to-an-Unborn-Star

Ar nosurge Plus: Ode to an Unborn Star llegará a PS Vita

Comentarios 1

  1. Javier Abad Ansorena says:
    7 años hace

    Impresionante, Adán. Muy buen trabajo. Una pena que un juego que pintaba tan bien se haya quedado en tan poca cosa. Y eso que los juegos de naves suelen ser de los que más me gustan.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva
  • Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil