• Último
  • Trending
Razer_Leviathan

Razer Leviathan. Review

14/09/2015
Sandisk presenta el WD_BLACK SN8100, el más rápido del mundo

Sandisk presenta el WD_BLACK SN8100, el más rápido del mundo

14/05/2025
PlayStation Plus Extra y Premium

Anunciados los juegos de mayo para el catálogo de PlayStation Plus Extra y Premium

14/05/2025
Shroom and Gloom

Anunciado Shroom and Gloom, un nuevo roguelike en primera persona con mecánicas de construcción de mazos

14/05/2025
NBA 2K25

Novedades de la Temporada 7 de NBA 2K25, que llega este 16 de mayo

14/05/2025
Hogwarts Legacy

Hogwarts Legacy ya se puede reservar en Nintendo Switch 2 y nos deja un nuevo tráiler

14/05/2025
AOC y MMD consolida su liderazgo y presenta novedades de 2025

AOC y MMD consolida su liderazgo y presenta novedades de 2025

13/05/2025
Einarex, la nueva marca de hardware gaming, ya en España

Einarex, la nueva marca de hardware gaming, ya en España

13/05/2025
DOOM: The Dark Ages

DOOM: The Dark Ages estrena acceso anticipado

13/05/2025
ENDORFY Solum Voice S, review completa en español

ENDORFY Solum Voice S, review completa en español

Monedero de criptomonedas, aspectos a tener en cuenta al elegir uno

Tarjetas de criptomonedas, sus tipos y diferencias

13/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Razer Leviathan. Review

Alfonso Pinto por Alfonso Pinto
14/09/2015
en Análisis Hardware, Hardware
0
Razer_Leviathan
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Razer es una de nuestras marcas favoritas, hemos tenido productos suyos de todo tipo, sobre todo ratones y teclados. Hoy nos alejamos un poco de esa rama de hardware para centrarnos en el análisis de una barra de sonido, la barra Razer Leviathan que, junto con el subwoofer, nos elevará a una nueva dimensión.

Antes de comenzar con el comentario hemos de decir que, tras un primer vistazo, la barra de sonido atrae mucho; se trata de un producto premium, y no es para menos, pues su precio es de 239,99€. Para ir abriendo boca os dejamos con las características:

Abriendo el producto

Siempre que tenemos un producto Razer comentamos lo bien empaquetado que nos viene, y nos es para menos. La barra de sonido Razer Leviathan no se queda atrás y hasta su empaquetado está pensado y cuidado. A medida que vayamos abriendo la caja iremos encontrándonos piezas del producto perfectamente ancladas y protegidas, sin riesgo alguno a sufrir desperfectos antes de su uso.

Además, nada más abrir la caja nos encontramos con un certificado de calidad de la marca. Se trata de uno de los productos más y mejor cuidados de Razer y desde el primer momento en el que tenemos la caja en nuestras manos nos lo hacen ver.

Las características al detale

Una vez vista la imagen con las características vamos a pasar a comentarlas una a una viendo qué significa cada una. En primer lugar comenzamos con la barra de sonido, el altavoz principal de nuestro producto. Ésta presenta 4 altavoces (2 altavoces de gama completa de 2,5” y 2 tweeters de 0,74″). Cuenta con una potencia total de salida de 30W (15W x 2 MRS), los sonidos a volumen alto no perderán calidad. Con una impedancia de 8Ω y un rango de frecuencia de 180Hz-20KHz se consigue un sonido sin distorsión y de calidad.

Vamos ahora con el subwoofer, una pieza de 5,25”. El subwoofer es el altavoz para frecuencias graves, conseguiremos reproducir sin distorsión frecuencias a las que la barra de sonido es incapaz de llegar. Igual que la barra, la potencia total de salida del subwoofer es de 30W. La impedancia de éste es de 4Ω y su rango de frecuencia oscila entre 20Hz y 180Hz, como veis, baja de los 40Hz consiguiendo así reproducir sub-graves sin ningún tipo de problema ni pérdida de calidad, consiguiendo sonidos más realistas.

Uso

Si hablamos ahora del conjunto, nos encontramos ante unos altavoces intuitivos y muy fáciles de usar. En la parte trasera de la barra de sonido es dónde llegarán todas las conexiones, en la foto os las hemos numerado y a continuación pasamos a explicaros cada una de ellas, como es normal, todo el cableado viene junto con los altavoces:

  1. Conexión con el subwoofer.
  2. Cable de alimentación. Razer piensa en todos los detalles y con junto con el cable tendremos a nuestra disposición dos adaptadores de corriente distintos.
  3. Cable óptico.
  4. Conexión Jack 3,5 mm.

Además de esas dos posibilidades de conexión, podremos enchufarnos al Razer Leviathan mediante Bluetooth con un alcance máximo de 10 metros, gracias a ser v4.0 y la tecnología aptX, con este modo conseguiremos una calidad similar a la que podemos llegar a obtener mediante conexión por cable. Además, con la tecnología NFC integrada conseguiremos emparejarnos rápidamente y sin ningún problema.

Por otro lado, también hemos de comentar los tres modos que tendremos disponibles: juegos, música y películas. Podremos alternar entre ellos de una forma fácil y rápida gracias a los botones que encontramos en la parte superior del aparato. Otro detalle importante es el botón de mute que se encuentra en el centro, en la posición en la que está no molesta nada y nos será muy útil en algunas ocasiones.

Un altavoz simple y elegante

Una vez comentado el producto en todos sus aspectos técnicos, pasamos ahora al exterior. Igual que antes, iremos por partes. La barra de sonido mide aproximadamente 50 cm de largo y su peso ronda en torno a los 2 kg. Con un diseño simple, como Razer acostumbra en este tipo de productos, no desentonará en la posición en la que la coloquemos.

Junto a la barra podremos encontrar dos tipos de soporte distintos, gracias a éstos podremos conseguir distintos ángulos de inclinación: 0º, 15º y 23º; dándonos la posibilidad de elegir nosotros el que más nos convenga de cara a conseguir el mejor sonido posible. Además, cambiar entre estas inclinaciones no será una tarea para nada complicada, pudiendo hacerlo en menos de un minuto cada vez que nos haga falta.

Hablando ahora del subwoofer, éste se trata de un cubo de aproximadamente 25 cm de arista con un peso de 2,35 kg. Estéticamente insuperable, al ver tanto el subwoofer como la barra de sonido nos damos cuenta de que estamos ante un producto de calidad de la marca.

No todo podía ser bueno para el Razer Leviathan, como hemos dicho un poco más arriba todo el cableado viene incluido en la caja, hasta dos adaptadores de corriente distintos. Sin embargo el cable de corriente lo encontramos algo corto, limitando mucho la movilidad a no ser que nos hagamos con un cable alargador. Otro de los problemas es la longitud del cable que conectará el subwoofer con la barra de sonido, al igual que el de corriente éste es algo corto, con el añadido de que para él no podremos hacernos con un alargador.

Razer_Leviathan
Razer_Leviathan
Razer_Leviathan
Razer_Leviathan_Subwoofer

Razer Leviathan, un producto de calidad

Por todo lo comentado más arriba, es fácil llegar a la conclusión de que la barra de sonido Razer Leviathan es de un producto de calidad, podemos asegurar sin miedo a equivocarnos que se trata de uno de los mejores periféricos que podemos encontrar en el catálogo de la marca de las tres serpientes.

Antes de probar el producto podemos llegar a pensar que su precio es algo elevado, sin embargo se trata de un producto que vale cada céntimo de su precio que no nos defraudará y, a priori, nos acompañará en nuestras partidas, películas y sesiones de música durante mucho tiempo. Por todo ello en Game It hemos decidido otorgarle a la barra Razer Leviathan el galardón platino.

Página web del producto

Tags: Barra de sonidocarouselLeviathanrazerReview
Post Anterior

Guilty Gear Xrd -Revelator confirmado en PS3 y PS4

Siguiente Post

Dragon Quest VII: Warriors of Eden llega este miercoles a Japón

Alfonso Pinto

Alfonso Pinto

Comencé apellidándome Stobbart y viviendo en París. Desde ese momento un atropello en Nueva York cambió mi vida haciendo que recorriera medio mundo, también he sufrido los experimentos del profesor Bacterio. He surcado mares, descubierto tesoros, conducido super deportivos y hasta bajado al Infierno; sin embargo aún me queda mucho por hacer. Apasionado de las aventuras gráficas y los Hack and slash.

Otros posts relacionados

ENDORFY Solum Voice S, review completa en español
Análisis Hardware

ENDORFY Solum Voice S, review completa en español

13/05/2025
ROG Strix SCAR 18 review completa en español
Análisis Hardware

ROG Strix SCAR 18 review completa en español

12/05/2025
[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño
Análisis

[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

12/05/2025
Katana Dragon
Análisis

[Análisis] Katana Dragon, indie a la española

11/05/2025
Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer
Game It

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

por Miguel
10/05/2025
NZXT N9 X870E review completa en español
Análisis Hardware

NZXT N9 X870E review completa en español

09/05/2025
Siguiente Post
Dragon Quest VII

Dragon Quest VII: Warriors of Eden llega este miercoles a Japón

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Sandisk presenta el WD_BLACK SN8100, el más rápido del mundo
  • Anunciados los juegos de mayo para el catálogo de PlayStation Plus Extra y Premium
  • Anunciado Shroom and Gloom, un nuevo roguelike en primera persona con mecánicas de construcción de mazos

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil