• Último
  • Trending

Razer Ripsaw, review y unboxing

10/05/2016
Gotham Knights

Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva

20/05/2022
Dolmen

Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

20/05/2022
Metal: Hellsinger

Metal: Hellsinger contará con la participación de Serj Tankian, el cantante de System of a Down

20/05/2022
Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

20/05/2022
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge nos muestra un nuevo vídeo entre bastidores

19/05/2022
God of War Ragnarok

God of War: Ragnarök desvela sus funciones de accesibilidad

19/05/2022
Ofertas del Orgullo Friki en GAME

Llegan las ofertas del Día del Orgullo Friki a las tiendas GAME

19/05/2022
Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

19/05/2022
Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

19/05/2022

Noctua NH-L9i-17XX Chromax Black, review del rey de los ITX

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Razer Ripsaw, review y unboxing

Miguel G. Mingorance por Miguel G. Mingorance
10/05/2016
en Análisis Hardware, Game It, Hardware, PC, Tecnología, Uncategorized, Videos Destacados
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

A estas alturas descartamos que ningún aficionado a los videojuegos o a la tecnología no conozca la marca Razer, una marca sinónimo de calidad que abarca un mercado cada vez más amplio dejando la exclusividad de los periféricos para abarcar otros campos como smartbands, relojes y ahora capturadoras de vídeo con esta Razer Ripsaw. Conociendo los productos Razer esperamos una capturadora de vídeo con líneas muy bien definidas, discreta y con unos materiales y acabados sobresalientes; veamos si la Razer Ripsaw cumple con nuestras expectativas.

Unboxing

Tal y como viene siendo costumbre en Razer, el embalaje es la carta de presentación de esta Razer Ripsaw, encontrando una caja de cartón duro cuyo frontal está presidido por la fotografía de la Razer Ripsaw. Obviamente el negro y el verde son los colores dominantes del embalaje dejando la parte trasera para enumerar todas las principales funciones a destacar de esta Razer Ripsaw. En esta ocasión las especificaciones técnicas, contenido del paquete, requerimientos del sistema y dimensiones vienen en uno de los laterales del embalaje. Una vez levantada la tapa posterior de la caja encontramos la típica carta de presentación del producto que siempre adjunta Razer, y bajo ésta la capturadora Razer Ripsaw perfectamente encajada en una bandeja de esponja y embalada en plástico semi-transparente para que llegue en perfectísimas condiciones a nuestro hogar. Retirada dicha bandeja podemos encontrar el manual de usuario y debajo, todo el cableado perfectamente ordenado y con rótulos que nombran cada uno de los cables. Os dejamos con una galería del embalaje y el correspondiente unboxing de la capturadora de vídeo Razer Ripsaw.




Especificaciones técnicas

Comencemos viendo la ficha técnica de la web oficial del producto

Como podéis ver estamos ante un dispositivo con unas dimensiones sumamente reducidas (130 x 86 x 17 mm) y bastante liviano (183 g), con una estética sumamente cuidada y discreta. Para poder utilizar la Razer Ripsaw en condiciones óptimas se necesita un pc que tenga, como mínimo, un i5 4440 con una Nvidia GeForce GTX 660 y 4Gb RAM si hablamos de un sobremesa o un i7 4810MQ con una Nvidia GeForce GTX870My 4Gb de memoria RAM si hablamos de un portátil, aunque en ambos casos se recomienda un mínimo de 8 Gb. En lo que a las caracterísiticas de la Razer Ripsaw nos encontramos con una capturadora de vídeo que dispone de interfaz USB 3.0 para el streaming del vídeo al PC y la alimentación de la propia capturadora, entrada de vídeo mediante HDMI, RCA y componentes. La salida de vídeo será mediante HDMI sea cual sea la opción de entrada escogida. Las resoluciones de vídeo soportadas por la Razer Ripsaw van desde los 1080p a 60 fps hasta los 480i.

La Razer Ripsaw

Razer se ha empleado a fondo con esta Razer Ripsaw, consiguiendo una capturadora de vídeo con un diseño sumamente atractivo y un tamaño bastante reducido. La parte superior  está presidida por una serigrafía, bastante discreta, del logotipo de Razer. Dicha serigrafía se ha realizado con acabado brillante que destaca, relativamente, sobre el fondo mate de la parte superior de la capturadora y casa, a su vez, con el acabado brillante de los perfiles de la Razer Ripsaw. La base está recubierta de goma estriada en forma de panal, lo cual le otorga una muy buena adherencia a la superficie sobre la que la pongamos a la par que le da un toque estético bastante atractivo. Se ha optado por una conexión al PC vía USB 3.0 para conseguir una latencia de vídeo sumamente reducida, lo cual ayudará en el caso de que vayamos a hacer streaming en directo de nuestra partida minimizando desfase entre nuestros comentarios y el vídeo mostrado a través del directo. Este mismo USB utilizado para la transferencia de datos entre la Ripsaw y el PC será el encargado de alimentar nuestra capturadora de vídeo, evitando un conector más en la capturadora y el correspondiente cable de alimentación en nuestro escritorio o zona de juego. Además de este  puerto USB 3.0, en la Razer Ripsaw encontramos dos conectores HDMI (uno de entrada y otro de salida) y un segundo conector de vídeo denominado como componentes que nos permitirá, mediante los cables incluidos, conectar con consolas que tuvieran RCA o componentes como método de salida de vídeo. Por último, no podía faltar la iluminación en un producto Razer, pero antes de poneros a imaginar una capturadora con luces RGB llamamos a la calma puesto que en esta ocasión la iluminación del producto se limita a un led de estado frontal que se iluminará en color verde si está todo funcionando OK y rojo si hay algún problema de conexión.


En la parte frontal de la Razer Ripsaw encontramos dos jacks de audio que permitirán mezclar audio de un reproductor externo utilizando la entrada «aux» y del micrófono. En lo que a software se refiere la capturadora Razer Ripsaw es totalmente compatible con Xsplit y Open Broadaster Software, siendo su configuración relativamente sencilla. Os dejamos un tutorial sobre cómo conectar la Razer Ripsaw y recordad que para configurar las dos plataformas de streaming anteriormente descritas podéis ver un manual directamente desde la web del producto.

Cableado

Tal y como comentábamos anteriormente, la Razer Ripsaw incluye todo el cableado que puedas necesitar para la captura de vídeo de tu consola, abarcando un gran número de plataformas y dispositivos compatibles con la capturadora e incluyendo, obviamente, las de última generación. Algo que nos ha gustado es que el cableado viene perfectamente ordenado y rotulado para que se pueda identificar a primera vista, tanto es así que recomendamos guardar el embalaje para evitar el típico lío de cables en el cajón.

Conclusiones

Tras haber probado la Razer Ripsaw hemos de decir que la latencia que obtenemos en la captura de vídeo es prácticamente inapreciable, pudiendo incluso jugar desde la pantalla del software de captura eliminando el típico retraso de dos o tres segundos que se suele experimentar con otras capturadoras, siendo ésta una de las principales bazas de la Razer Ripsaw. A esto hemos de añadirle su reducido tamaño, materiales de primera calidad, acabados impecables,  una estética bastante acertada (y discreta) y una configuración realmente sencilla; obteniendo así un producto realmente redondo. En lo que a precio se refiere podemos encontrar la Razer Ripsaw en la tienda Razer por 179.99€, un precio bastante ajustado si tenemos en cuenta el estándar de calidad de Razer. Por todo esto otorgamos los Galardones de Game It Producto Premium, Calidad Precio y Producto recomendado a la Razer Ripsaw.

Tags: Capturadora vídeocarouselgame itObsrazerRazer RipsawReviewReview españolStreamingunboxingVideogamesvideojuegosxsplit
Post Anterior

Blood and Wine anuncia su fecha de lanzamiento

Siguiente Post

Mirror’s Edge Catalyst con regalo por su reserva en GAME

Miguel G. Mingorance

Miguel G. Mingorance

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

Análisis Hardware

Noctua NH-L9i-17XX Chromax Black, review del rey de los ITX

19/05/2022
Product Madness abre un estudio en Barcelona para el desarrollo del talento
Móvil

Product Madness abre un estudio en Barcelona para el desarrollo del talento

por David Losada Figueiras
17/05/2022
Análisis Hardware

Noctua NH-D12L, la mejor disipación por debajo de 145 mm

17/05/2022
Análisis Hardware

Nomad Base One Max, review del mejor cargador para iPhone y Watch

16/05/2022
Análisis Hardware

Nomad Base One, analizamos el mejor cargador inalámbrico para iPhone

13/05/2022
Enfréntate a una niebla de pesadilla en Rainbow Six Extraction
Game It

Enfréntate a una niebla de pesadilla en Rainbow Six Extraction

por Miguel G. Mingorance
12/05/2022
Siguiente Post
Mirror’s Edge Catalyst

Mirror’s Edge Catalyst con regalo por su reserva en GAME

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva
  • Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil