• Último
  • Trending
RedMagic 6 Pro de Nubia, review completa en español

RedMagic 6 Pro de Nubia, review completa en español

22/04/2021
Gotham Knights

Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva

20/05/2022
Dolmen

Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

20/05/2022
Metal: Hellsinger

Metal: Hellsinger contará con la participación de Serj Tankian, el cantante de System of a Down

20/05/2022
Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

20/05/2022
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge nos muestra un nuevo vídeo entre bastidores

19/05/2022
God of War Ragnarok

God of War: Ragnarök desvela sus funciones de accesibilidad

19/05/2022
Ofertas del Orgullo Friki en GAME

Llegan las ofertas del Día del Orgullo Friki a las tiendas GAME

19/05/2022
Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

Sé el más rápido con los periféricos gaming de Hot Wheels y Krom

19/05/2022
Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

Escape Academy ya tiene fecha de lanzamiento y demo disponible

19/05/2022

Noctua NH-L9i-17XX Chromax Black, review del rey de los ITX

  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

RedMagic 6 Pro de Nubia, review completa en español

Miguel G. Mingorance por Miguel G. Mingorance
22/04/2021
en Análisis Hardware, Android, Tecnología
0
142
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Hoy damos la bienvenida a una nueva marca en nuestra sección de hardware, más concretamente a RedMagic, filial gaming de Nubia, con el análisis o review de su último buque insignia: el RedMagic 6 Pro. El terminal se nos presenta como un teléfono puramente gaming tanto en estética como en prestaciones, con sistema de refrigeración activa integrado, software dedicado para juegos e incluso RGB en su panel trasero aunque a medida que profundizamos más en el terminal vamos descubriendo añadidos, como los denominados airtriggers, que harán que nuestra experiencia en videojuegos sea muchísimo mejor e incluso nos reporte alguna ventaja ingame.

El RedMagic 6 Pro

Como de costumbre iniciamos la review por las entrañas del dispositivo ya que, como veremos, promenten un rendimiento sublime para que disfrutemos al máximo de cualquier videojuego. El RedMagic 6 Pro cuenta con un Qualcomm Snapdragon 888 acompañado de 16 Gb LPDDR5 y 256 gb de almacenamiento. Para alimentar semejante tándem el dispositivo cuenta con una batería de 5050 mAh que podremos cargar con una carga rápida de hasta 65W para tener nuestro dispositivo plenamente operativo en un abrir y cerrar de ojos. En lo referente a sus dimensiones, encontramos un terminal relativamente generoso de 169 x 77,09 x 9,7 mm

Si pasamos a ver el terminal físicamente, encontramos un estilo gaming bastante llamativo, con una trasera bastante alejada de lo convencional en la que el aluminio aeronáutico  y una discreta retroiluminación LED dan un toque distintivo al terminal. Y sí, habéis leído bien, y es que una de las principales diferencias entre este terminal y la versión estándar es que la trasera está realizada en una aleación de aluminio que suele utilizarse en aviónica, dotando así a la trasera de un tacto, estética y durabilidad difíciles de igualar. Esto, junto con su marco de aluminio del terminal, redondean un terminal sumamente robusto y bastante agradable al tacto aunque, también es cierto, con un grip relativamente flojo (por suerte incluyen en el pack un protector de silicona que lo solventa).

En la zona central de la trasera, en la parte inferior, encontramos el logotipo de la marca completamente retroiluminado que llega acompañado de dos bandas laterales de LED ARGB. Estas zonas iluminadas, además de cumplir una función estética, pueden ser configuradas como aviso de notificaciones e incluso nivel de carga del terminal si lo tenemos conectado a la red eléctrica.

 El lateral derecho del terminal aloja el botón de encendido del mismo y, justo encima, una tobera de salida de aire del ventilador. Y sí, ese es un punto muy a tener en cuenta, el RedMagic 6 Pro cuenta con un sistema de refrigeración activa o, simplificándolo mucho, con un ventilador para refrigerar el terminal cuando estamos jugando o haciendo uso de una carga rápida. Además, también encontramos en este mismo lateral los dos airtriggers o gatillos virtuales, que podremos usar como los R1/L1 de nuestro mando y configurar qué zona de la pantalla van a pulsar, dando una enorme ventaja en cualquier videojuego.

Si pasamos al borde superior del teléfono, encontramos un práctico conector jack de audio de 3.5 mm que facilitará muchísimo la elección de nuestros auriculares para jugar con el terminal. En el lateral izquierdo encontramos otra tobera de entrada de aire para el sistema de refrigeración y los botones de volumen, así como un práctico interruptor que nos dará acceso automático al software de juegos y activará el ventilador del mismo para afrontar dicha tarea. Por último, en la zona inferior del terminal encontramos el puerto USB C junto al altavoz inferior, estando el superior justo al lado del auricular de llamadas, y la bandeja de doble SIM.

En lo referente al uso, el terminal es bastante cómodo y cuenta con un tacto exquisito que favorecerá su uso en largas sesiones de juego aunque el sistema de refrigeración activo puede llegar a ser molesto para aquellos que nos rodean ya que, pese a no ser un ruido estridente, sí que es perceptible.

Una pantalla gaming para disfrutar de tus juegos

Si estamos ante un terminal con un target gaming la pantalla, junto con la autonomía y una serie de añadidos que iremos viendo, es algo crucial para una experiencia de uso satisfactoria y es algo que saben muy bien en RedMagic. Por eso se ha dotado a este RedMagic 6 Pro de un panel AMOLED que ofrece un muy buen contraste y una tasa de refresco de hasta 165 Hz aprovechando prácticamente todo el frontal del terminal y sin bordes curvos que empañen la experiencia. Y es que en estas “reducidas” dimensiones RedMagic ha logrado incrustar un panel de 6.8” con una resolución de 165 Hz, color de 10 Bits y cobertura del 100% del espectro de DCI-P3, garantizando una respuesta táctil de 500 Hz para evitar cualquier tipo de lag en la pulsación de la pantalla.

En lo referente al resto de opciones a tener en cuenta en la pantalla, encontramos un brillo automático más que acertado y permitiendo ver la pantalla a pleno sol, unos ángulos de visión excelentes y diferentes configuraciones opcionales. Además, integra el lector de huellas bajo la pantalla con una respuesta impecable.

 El sonido, punto fuerte en un móvil gaming

Ya hemos hablado de uno de los pilares de un buen terminal gaming, su pantalla, pero el sonido no puede quedarse atrás. El RedMagic 6 Pro cuenta con un sonido estéreo y conector de jack 3.5 mm, ocupando así prácticamente cualquier opción de audio que se nos pase por la cabeza. El sonido ofrecido por los altavoces es espectacular, alto y nítido, sin distorsiones ni efectos raros. Si optamos por utilizar el jack de audio, además de exprimir al máximo nuestro headset gaming podremos utilizar  el audio Dolby DTS X Ultra, con su consecuente refuerzo de graves y los tres ecualizadores predefinidos para música, cine y videojuegos.

Tests sintéticos

La verdad es que en este sentido el terminal nos ha roto todos los esquemas, y es que hasta ahora no sabíamos que los tests sintéticos te avisaban de cuándo batías un récord así que nos limitamos a dejar capturas de los mismos.

La potencia sin refrigeración no sirve de nada

 La verdad es que es uno de los slogan que más hemos utilizado en esta sección, aunque la famosa marca de neumáticos utilizaba la palabra control en vez de refrigeración, pero lo hemos adaptado a nuestro entorno. El RedMagic 6 Pro cuenta con un sistema de refrigeración activo que mantiene bastante controladas las temperaturas del terminal en la gran mayoría de los títulos. No obstante, tanto si vamos a estar horas jugando como si vamos a disfrutar de uno de esos títulos que exprimen al máximo el terminal, podremos utilizar un accesorio que podremos acoplar al terminal para reforzar dicha refrigeración. La marca ha tenido a bien mandarnos este accesorio a sabiendas de que íbamos a exprimir al máximo el terminal y nos ha mandado este ventilador externo que podremos acoplar al terminal y reforzar la refrigeración del mismo de forma más que eficiente y aún más sonora. lo aparte.

Batería suficiente para dos jornadas

La autonomía es otro de los pilares básicos de cualquier terminal, y en este caso tenemos sentimientos encontrados. La verdad es que usando el terminal como uno cualquiera, sin apenas jugar, hemos logrado superar la barrera de las 6h de uso de pantalla, lo que en nuestro caso se traduce a casi dos días de un uso moderado (con varias cuentas de correo y todo lo que conlleva llevar una web y sus redes sociales). No obstante, y como es obvio, en cuanto empezamos a jugar la cosa cambia puesto que además de todo lo que conlleva jugar hemos de alimentar el sistema de refrigeración activa del terminal y, por ende, el consumo energético es mayor. A esto hemos de sumarle el incremento del consumo de la pantalla, si la usamos al máximo de su tasa de refresco, lo que hará que el terminal nos llegue justito a final del día. Esto puede ser un inconveniente para según que usuarios, pero personalmente creo que la experiencia de uso que ofrecen tanto la pantalla como la refrigeración del terminal merecen la pena como para acotar algo la autonomía del terminal.

 
En lo referente a los tiempos de carga, podremos cargar el terminal por completo en una hora aproximadamente, haciendo uso del cargador de 30W que incluye.

Un software y traducción por pulir

La capa de personalización del RedMagic 6 Pro cuenta con un gran elenco de opciones extra, sobre todo para juegos, añadidas a Android 11 siendo lo más llamativo el denominado espacio de juegos. Pero antes de entrar en “la chicha” queremos destacar que hemos encontrado algunos errores de traducción o términos raros en algunas opciones (como en la cámara) que esperamos que se solucionen con futuras actualizaciones.

En el espacio de juegos, la estrella del software de este terminal, y que podremos desplegar desde la interfaz del juego con tan solo deslizar encontraremos diferentes opciones para personalizar al máximo nuestra experiencia de juego como potenciar el rendimiento, activar los gatillos virtuales o cambiar la tasa de refresco de la pantalla

Estos gatillos virtuales, como decíamos anteriormente, pueden configurarse para que cada uno pulse sobre una zona de la pantalla lo cual nos ha resultado más que útil para disparar y recargar en COD Mobile, acercando muchísimo el juego en pantalla al de la utilización de un mando y otorgando una clara ventaja en el juego.

 Fotografía, lo justo para salir del paso

Está claro que cuando el precio se contiene el terminal ha de sufrir recortes en algún sitio y en este RedMagic 6 Pro el afectado por dicho recorte es el apartado de fotografía. En lo referente a los sensores encontramos el siguiente tándem

Cámaras traseras

  • Principal: 64 MP
  • Ultra gran angular 8 MP
  • Macro: 2 MP

Cámara frontal

  • 8 MP

Hablamos de recortes en el apartado fotográfico pero, lejos de ser una experiencia de uso pésima, hablamos de que no está a la altura del resto de apartados del terminal y hace que destaque sus carencias que son, sobre todo, en el apartado de software. Y es que, por poner un ejemplo, solo podremos hacer uso del gran angular en el modo Pro y no en el modo de fotografía automática, o no podremos realizar fotos con modo retrato utilizando el sensor frontal (que es precisamente el que más se usa para selfies) consiguiendo así que la toma de contacto con el apartado fotográfico del terminal sea relativamente decepcionante. Una vez superado ese trance, la verdad es que el terminal se comporta bastante bien tanto en la toma de fotografías como en vídeo. Como suele ser habitual en la gran mayoría de terminales, las fotos tienden a ser algo saturadas para maximizar el impacto de los colores en pantalla pero cuenta con un buen nivel de detalle y exposición, aunque esta última suele volverse un poco loca cuando fijamos el enfoque, salvando bastante bien los contraluces y las tomas más complicadas.

Experiencia de uso y conclusiones

La verdad es que el RedMagic 6 Pro cumple a la perfección como terminal gaming, con una estética y materiales más que acertados, una pantalla y sonido sublimes, una buena autonomía y carga rápida y un sistema de refrigeración activo más que eficiente. Es cierto que encontramos un apartado fotográfico relativamente flojo y con algunas carencias que, esperamos, se solvente en futuras actualizaciones puesto que el hardware en ese sentido no es malo y, de paso, corrijan algunas palabrejas raras que hemos encontrado en los menús pero son nimiedades si tenemos en cuenta el target del terminal y, sobre todo, la relación calidad precio del mismo. Y es que si hay algo que deslumbra del RedMagic 6 Pro, además de su potencia y extras para videojuegos, es el precio al que podemos adquirir el terminal en su web

Por todo esto, otorgamos los galardones de Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio de Game It al RedMagic 6 Pro

Tags: carouselGame Itmóvil gamingnubiaRedMagicRedMagic 6 ProReviewsmartphone
Post Anterior

[Análisis] MotoGP 21. Una vuelta más al mismo circuito. PC

Siguiente Post

MotoGP 21 muestra su tráiler de lanzamiento. ¡Ya disponible!

Miguel G. Mingorance

Miguel G. Mingorance

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

Análisis Hardware

Noctua NH-L9i-17XX Chromax Black, review del rey de los ITX

19/05/2022
Acer amplía su gama 3D con las pantallas SpatialLabs View 
Hardware

Acer amplía su gama 3D con las pantallas SpatialLabs View 

por Miguel G. Mingorance
18/05/2022
Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, una nueva dimensión gaming
Game It

Predator Helios 300 SpatialLabs Edition, una nueva dimensión gaming

por Miguel G. Mingorance
18/05/2022
ASUS Republic of Gamers anuncia el Chakram X 
Game It

ASUS Republic of Gamers anuncia el Chakram X 

por Miguel G. Mingorance
18/05/2022
Novedades del evento de ASUS ROG For Those Who Dare: Boundless 
Game It

Novedades del evento de ASUS ROG For Those Who Dare: Boundless 

por Miguel G. Mingorance
17/05/2022
AGON by AOC lanza el AGON PRO AG274QZM
Game It

AGON by AOC lanza el AGON PRO AG274QZM

por Miguel G. Mingorance
17/05/2022
Siguiente Post
MotoGP 21

MotoGP 21 muestra su tráiler de lanzamiento. ¡Ya disponible!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Ya se puede reservar Gotham Knights en GAME incluyendo su edición especial exclusiva
  • Dolmen se estrena en PS4, PS5, Xbox One, Series X/S y PC

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil