• Último
  • Trending

Retro Games #27: The Typing of the Dead

11/05/2013
HP Omen Transcend 16, review en español

HP Omen Transcend 16, review en español

PlayStation 5

PlayStation lanzará un Pack de PlayStation 5 y EA Sports FC 24 con 120€ de descuento de forma temporal

25/09/2023
Huawei MatePad 11,5″ 2023, review completa en español

Huawei MatePad 11,5″ 2023, review completa en español

Detective Pikachu: El regreso

Un pin de regalo por la reserva de Detective Pikachu: El regreso en GAME

25/09/2023
SYNDUALITY: Echo of Ada

Synduality Echo of Ada presenta nuevos detalles de su historia

25/09/2023
Sand Land

Nuevo tráiler sobre la historia de Sand Land

25/09/2023
Solitario Carta Blanca

El Solitario Carta Blanca: Un Juego de Cartas para Desafiar tu Mente

25/09/2023
Narón iD ya dispone de cartel oficial

Narón i.D. 2023, así fue el evento – Parte 2

24/09/2023
Dragon's Dogma II

Nuevos detalles de la jugabilidad de Dragon’s Dogma 2

22/09/2023
EA Sports FC 24

Comienza la Temporada 2024 con el estreno del acceso anticipado de EA Sports FC 24

22/09/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

Retro Games #27: The Typing of the Dead

Andrés Martínez por Andrés Martínez
11/05/2013
en Artículos, PC, Retro, Uncategorized
6
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Cuando descubrí este título de recreativas, no hace mucho de ello, la única sensación que sentí fue desconcierto. Mucho desconcierto. Pues esa es la principal característica de The Typing of the Dead, un pequeño gran experimento de Sega que se convirtió en una parodia absurda de los shooters sobre raíles que abundaban en los salones de recreativas, tales como The House of The Dead (de hecho, esta es una especie de mod de su segunda parte).

Fue desarrollado por WoW Entertainment y distribuido por la compañía del erizo para máquinas recreativas japonesas, y en el año 2000 se hizo un port para la gran Dreamcast, cuyo éxito desembocó en dos nuevos ports para PC (donde mejor se juega, ya veréis por qué) y PlayStation 2. The Typing of the Dead es uno de los más hilarantes experimentos que se han llevado a cabo con juego alguno.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=OXJrLZby5BY’]

The Typing nos pone en la piel de de un agente secreto llamado James que ha de hacer frente a una invasión zombi en la misma Venecia. El argumento cuenta con todos estos clásicos tópicos de los noventa: un malo que dirige la organización, nuestro jefe, la chica… Pero con una particularidad: olvidáos de metralletas, escopetas y demás porque nuestra arma será únicamente un teclado. Habéis leído bien: los personajes irán por ahí portándolos de la manera más ridícula posible. Aunque aquí reside la base del juego, y es que tendremos que abatir enemigos escribiendo palabras y frases enteras, poniendo a prueba nuestra ortografía. De hecho, es una buena alternativa a los cuadernillos Rubio si estáis hartos de los «mi mamá me mima».

Yo lo veo todo muy lógico, qué queréis que os diga.

Otra gran curiosidad es que dichas oraciones y palabras están dispuestas de la forma más random posible. De esta manera, nos encontraremos con que, en una batalla sangrienta, habrá que escribir «made-for-TV-movie» (hecho para un telefilm), «touch my wattle» (toca mi…¿moco de pavo? WTF) «regular size» (talla media) o «I really enjoy riding my bycicle. Except for riding up hills: that´s hard» (Cómo disfruto yendo en bici. Excepto para subir colinas: eso es difícil).

Son solo unos ejemplos de lo absurdo que puede llegar a ser este juego. Si a esto le sumamos un doblaje al inglés desastroso hecho parece ser que a propósito, no vamos a parar de partirnos el espinazo en una semana mínimo. Desgraciadamente, como no llegó a Europa de forma oficial, solo hay dos versiones: la japonesa y la americana. Aunque no descartamos la posibilidad de que existan parches que lo traduzcan, al menos parcialmente, al castellano.

Los jefes finales proponía un reto mayor, pues además de escribir nos desafiaban a responder preguntas y elegir la mejor opción, como, por ejemplo, «¿cómo puedes gustar a la gente?» a) comiéndotela b) nerd c) compartir. Otros te retan a escribir frases de mayor dificultad como «requisitos de trabajo: título de la ESO». Todo contribuye a formar una aventura que pierde todo punto de seriedad a los cinco minutos de juego.

¿Te encuentras con un jefe final y no sabes qué decirle? ¡The Typing of the Dead tiene la solución!

Aunque no lo creáis, The Typing ofrecía una experiencia divertida, fresca y original que la crítica supo tener en cuenta. Famitsu le otorgó un 35/40, apreciando el humor absurdo propio de la época y la aleatoriedad de las frases a escribir. PC World lo considera uno de los peores diez juegos de todos los tiempos, y el gigante Game Informer lo cita con frecuencia como el título más raro de la historia del videojuego junto a otras obras de culto como Deadly Premonition. Hoy en día muy pocos lo recuerdan como se debería, y los poseedores de una de las copias o hasta de su peculiar recreativa lo conservan como una joya, uno de los experimentos más extraños de Sega que rápidamente se hizo con su grupito de fans. Las versiones de Dreamcast y PS2 (esta última con el subtítulo de Zombie Panic) incorporaban un pequeño teclado USB, y decepcionaron a la mayor parte del público por no haber sufrido prácticamente ni una modificación gráfica desde 1998.

En 2007 llegó, esta vez solo al país del sol naciente, su secuela. Esta vez, como un mod de The House of the Dead III y únicamente para recreativas. No gustó tanto como el primero, pero estuvo a punto de lanzarse una adaptación para Nintendo DS que, finalmente, se convirtió en English of the Dead, un título para aprender el idioma anglosajón. Su revisión para PC, The Typing of the Dead: Featuring Minna no Shuushoku Katsudou Nikki incluía un modo que, aunque siga pareciendo absurdo, ayudaba a las compañías a buscar trabajadores mediante su dominio del lenguaje.

No sé qué más podemos decir de esta obra tan excéntrica e insólita. Títulos como este demuestran que la industria se puede moldear a gusto, y los resultados pueden llegar a ser de lo más satisfactorios. Una de las mejores muestras del sentido del humor de un mundillo que pasaba entonces por una de sus mejores etapas: el salón de recreativas, el lugar que más diversión ha regalado a los miles de jugadores de los ochenta y noventa. Y, sobre todo, Sega y su gran participación estos proyectos. Una compañía que, como demuestra The Typing, no tiene miedo a atreverse con algo diferente y, para colmo, acaba triunfando.

Tags: absurdoParodiarecreativatecladoThe Typing of the DeadveneciaYhe TypingZombies
Post Anterior

Call of Duty Ghosts con Microsoft el 21 de mayo

Siguiente Post

Xbox Infinity, posible nombre final de Xbox 720

Andrés Martínez

Andrés Martínez

Una vez, de pequeño, me metí en una caja. Sentí cómo la paz invadía mi interior. Cuando salí de ella, estaba en Melee Island. Allí, Guybrush me incitó a escribir. Tras un par de duelos de insultos, me fui nadando y llegué a Rapture. He viajado al imperio romano, aplastado setas y dirigido un ejército de pequeñas criaturas contra los Bulbos Rojos. Me alimento a base de Rations. Soy más de Big Boss.

Otros posts relacionados

Savio Rampage Unboxing y análisis
Análisis

Savio Rampage Unboxing y análisis

09/06/2023
[Análisis] Death or Treat, una dulce historia de muerte
Análisis

[Análisis] Death or Treat, una dulce historia de muerte

22/05/2023
Razer BlackWidow V4 Pro, review completa en español
Análisis Hardware

Razer BlackWidow V4 Pro, review completa en español

17/03/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español
Análisis Hardware

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

06/02/2023
[Análisis] NEW Joe & Mac – Caveman Ninja. Los cavernícolas vuelven a dar caña.
Análisis

[Análisis] NEW Joe & Mac – Caveman Ninja. Los cavernícolas vuelven a dar caña.

07/12/2022
Análisis Hardware

MSI Vigor GK50 Elite, review completa en español

04/11/2022
Siguiente Post

Xbox Infinity, posible nombre final de Xbox 720

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • HP Omen Transcend 16, review en español
  • PlayStation lanzará un Pack de PlayStation 5 y EA Sports FC 24 con 120€ de descuento de forma temporal
  • Huawei MatePad 11,5″ 2023, review completa en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil