• Último
  • Trending
semispheres

Semispheres. Análisis PS4

13/02/2017
EA Sports desvela el 12º jugador del equipo del año FIFA 23

EA Sports desvela el 12º jugador del equipo del año FIFA 23

27/01/2023
Tower of Fantasy

Tower of Fantasy anuncia a su nuevo personaje: Alyss

27/01/2023
Gungrave G.O.R.E.

Gungrave G.O.R.E. recibe una actualización con mejoras y desbloquea el personaje de Bunji

27/01/2023
Dead Space Remake, ya está disponible para todos los que se atrevan

Dead Space Remake, ya está disponible para todos los que se atrevan

27/01/2023
Road 96: Mile 0

Anunciado Road 96: Mile 0, la precuela del juego narrativo de aventuras

27/01/2023
Like a Dragon: Ishin!

Like a Dragon: Ishin! anuncia dos cameos muy especiales

27/01/2023
The Pathless llegará en febrero a Nintendo Switch y Xbox

The Pathless llegará en febrero a Nintendo Switch y Xbox

27/01/2023
Xbox Game Pass

Xbox Game Pass: Anunciados los próximos juegos para el servicio

27/01/2023
Marvel’s Midnight Suns recibe con los brazos abiertos a Deadpool

Marvel’s Midnight Suns recibe con los brazos abiertos a Deadpool

26/01/2023
Si os gusta el invierno extremo, GRID Legends os gustará en su próxima expansión

Si os gusta el invierno extremo, GRID Legends os gustará en su próxima expansión

26/01/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Semispheres. Análisis PS4

Daniel Frases por Daniel Frases
13/02/2017
en Análisis, PlayStation 4, Sony, Vídeos
0
semispheres
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Bajo un título que no da demasiadas pistas de lo que nos va a ofrecer los chicos de Vivid Helix nos traen una manera original de jugar con las dimensiones y de cómo resolver puzles interdimensionales para lograr reponer la armonía en Semispheres.

Dos realidades, una solución

Como en todos los títulos de puzles, los primeros niveles de Semispheres nos sirven como tutorial, la premisa es bastante sencilla, la pantalla está dividida en dos escenarios con la misma forma, pero cada uno tendrá “guardias” que no podrán vernos o nos devolverá al punto inicial. Nosotros controlaremos a una especie de medusa en cada uno de los lados y nuestro objetivo será el de llegar al punto final y una vez logremos posicionar a nuestros dos personajes en él al mismo tiempo las dos dimensiones se unirán y habremos superado el nivel.

Como no puede ser de otra forma cada nivel supone un reto mayor y para superarlos irán apareciendo diferentes herramientas que nos darán habilidades. Al principio únicamente podremos emitir un sonido que haga que los guardias cercanos se giren haciendo así que pierdan de vista ciertas zonas del escenario, más tarde podremos crear agujeros que nos permitirán que las habilidades salten de una dimensión a la otra y en las últimas fases incluso aparecerán habilidades que nos permitirán cambiar a los personajes de una dimensión a la otra. Todas estas habilidades se pueden usar una vez y para repetir el proceso el personaje tendrá que pasar por una base en la que reponer esa habilidad.

Los niveles, algo más de 55, se dividen en 13 capítulos de 3 entre tres y cinco niveles cada uno, entre cada uno de estos capítulos se nos muestra una viñeta que nos va narrando una pequeña historia. A pesar de que esta historia que nos deja Semispheres tiene un principio y un final entendibles se trata de una narración muy simple y que no parece tener una gran relación con el juego ni con los puzles que estamos resolviendo.

Semispheres, un reto a nuestra habilidad con el mando

Uno de los mayores retos que nos ofrece Semispheres es el de dominar sus controles, a pesar de la sencillez de los mismos. Como ya hemos dicho cada nivel arranca con dos escenarios similares y uno de nuestros personajes en cada uno de ellos, pues bien, para mover al personaje naranja, es decir el que nos aparece siempre en el escenario de la izquierda de nuestra pantalla, tendremos que utilizar el stick izquierdo, mientras que para dirigir al personaje azul haremos lo propio con el stick diestro.

Esto no es un gran problema para superar los niveles ya que, como buen juego de puzles, Semispheres nos ofrece un juego pausado y nos invita a pensar cada movimiento antes de ejecutarlo. Pero por contrario en algunos de los niveles, aunque hay que confesar que no sucede en muchas ocasiones, tendremos que ejecutar movimientos coordinados de ambos personajes de manera rápida para lograr superarlos. Esto implica que tendremos que repetir ciertos movimientos más de una vez para lograr la sincronía adecuada.

A estos controles únicamente hay que sumarle el uso de los botones R y L para utilizar las diferentes habilidades que antes hemos mencionado, igual que sucede con el movimiento R1 y R2 afectarán al personaje derecho mientras que L1 y L2 lo harán con el personaje de la izquierda.

Puzles en nivel principiante

Lo que más nos ha llamado la atención de este Semispheres radica en su dificultad, obviamente estamos ante un título con un público fácil de identificar que disfruta con los retos que le puede proponer un juego de este género. Por esto mismo nos llama la atención que, aunque el diseño de los niveles es original y está bien ejecutado los puzles no tienen una excesiva dificultad.

A esto hay que sumarle que como hemos dicho antes, aunque la dificultad va en aumento conforme avanzamos niveles, hay poco más de medio centenar de niveles lo que nos deja un poco fríos ya que en un par de horas hemos podido superar todo el juego.

Acompañándole la falta de objetivos secundarios o incluso trofeos que quizá le darían es punto que le falta al juego para mantenernos enganchados un rato más.

Conclusión de Semispheres

A pesar de la buena idea que nos ofrece Semispheres con ese juego entre dos dimensiones y los saltos entre las mismas creemos que el bajo número de niveles como la poca dificultad que ofrecen es un peso muy grande dentro del género. A pesar de estas pegas hay que reconocer que no nos disgustaría ver una segunda entrega de Semispheres con nuevos y más complicados retos.

Tags: Análisis SemispherescarouselSemispheresVivid Helix
Post Anterior

Grim Dawn. Análisis PC

Siguiente Post

Acer presenta un nuevo y elegante smartphone, Liquid Z6E

Daniel Frases

Daniel Frases

Otros posts relacionados

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Noctua NH-P1, análisis completo
Análisis Hardware

Noctua NH-P1, análisis completo

16/09/2021
nitro 5
Análisis Hardware

Acer Nitro 5 AMD. Análisis y pruebas de rendimiento del portátil gaming

por David Losada Figueiras
23/08/2021
Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono
Análisis Hardware

Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono

13/07/2021
aoc q27t1
Análisis Hardware

AOC Q27T1. Análisis del monitor 2K con muy buena imagen

por David Losada Figueiras
07/07/2021
mountain everest max
Análisis Hardware

Mountain Everest Max. Análisis completo del teclado modular

por David Losada Figueiras
01/07/2021
Siguiente Post
Acer Liquid Z6E

Acer presenta un nuevo y elegante smartphone, Liquid Z6E

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • EA Sports desvela el 12º jugador del equipo del año FIFA 23
  • Tower of Fantasy anuncia a su nuevo personaje: Alyss

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil