• Último
  • Trending

Sherlock Holmes: crímenes y castigos. Análisis PS4

06/10/2014
Tower of Fantasy

Tower of Fantasy anuncia su próxima expansión: Bajo el Gran Mar

24/03/2023
After Us

After Us, el nuevo juego de Piccolo Studio, anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key ya está disponible

24/03/2023
Park Beyond

Park Beyond anuncia su fecha de lanzamiento

24/03/2023
Resident Evil 4

Ya está disponible el remake de Resident Evil 4

24/03/2023
AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU

AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU

23/03/2023
GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)

GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)

pharaoh a new era

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

Fitchin

Ya puedes apoyar a Krü, Furious, Leviatán y Giants en Fitchin

23/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Sherlock Holmes: crímenes y castigos. Análisis PS4

Gerard Alvarez por Gerard Alvarez
06/10/2014
en Análisis, PC, PlayStation 3, PlayStation 4, Sony, Vídeos, Xbox 360, Xbox One
3
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Sherlock Holmes vuelve a escena de manos de Frogwares, en una aventura donde tenemos que solucionar seis misterios de diferente índole. Un juego orientado hacia la aventura gráfica, pero que sabe nutrirse de otros géneros para ofrecernos algo diferente y que mejora lo visto en anteriores juegos del personaje de Arthur Conan Doyle. Estamos ante un juego que satisface a los que buscan este tipo de títulos en un catálogo bastante reducido, pero que podría haber tenido mejoras, a pesar de ello, siempre es gratificante resolver un crimen de manos de Sherlock Holmes.

[yframe url=’https://www.youtube.com/watch?v=0UqKRpr-duQ’]

Crímenes sin resolver

En este nuevo juego del detective más famoso de la literatura, tenemos que resolver seis crímenes diferentes, entre los cuales veremos un asesinato o un robo, entre otros. La historia del juego no es que incite a ninguna obra maestra del suspense, pero es suficiente para introducirnos dentro de las excentricidades del personaje y para comprender cómo era la forma de resolver los casos en aquella época. Cada misterio comienza desde nuestra casa, donde podemos elegir la vestimenta o la caracterización del personaje. Una vez listo, nos desplazamos hasta la zona donde se han dado lugar los acontecimientos. La forma de tratar los casos es similar por lo general: observamos la zona, buscamos pruebas, las analizamos y sacamos conclusiones. Para mayor facilidad del jugador, pulsando R1 o L1 podemos descubrir pruebas que a simple vista no somos capaces de observar, algo que sin duda se agradece para resolver los casos, pero que quizás no guste a los más puristas del género. En ciertas pruebas debemos realizar una serie de minijuegos para comprender de mejor forma qué es lo que desentraña esa pista, normalmente son las que mayor peso en el caso van a tener.

Otro punto fundamental son los interrogatorios con los testigos. En primer lugar debemos observar a cada personaje de forma detenida para comprenderla mejor y poder descubrir alguna prueba que pueda ayudar al caso o inculparla de alguna forma. Para ello, al igual que en la búsqueda de pruebas, tenemos que ir moviendo una especie de mira que se iluminará cuando pasemos por algo de interés.

Una vez que hayamos terminado de observar a los testigos, comenzamos con el interrogatorio, donde debemos elegir la pregunta o repuesta correcta. En este caso da igual si fallamos o acertamos, porque si elegimos de forma errónea, volveremos al punto inicial de la pregunta para escoger otra, algo que hace que el juego pierda bastante misterio y dificultad. Todos estos datos se van anotando en nuestra agenda que podemos consultar en cualquier momento, donde se nos permite ver las pruebas o sacar los perfiles de los testigos, víctimas o posibles acusados. Es una gran ayuda para recopilar todos los datos y llevar el caso hacia donde nosotros veamos más conveniente. En ese preciso momento es cuando tenemos que realizar las conclusiones que nosotros veamos oportunas, y así actuar para poder solucionar el caso. Estas conclusiones se forman en una especie de árbol de opciones, donde están presente todas nuestras pruebas, y decidir cual va a ser nuestro veredicto, es lo que nos llevará a poder resolver el caso o no.

La decisión final del caso dependerá mucho de todo lo que hayamos observado durante el transcurso de la investigación, y es la parte que más complejidad tiene en el juego. Es el momento donde se pone en tela de juicio la capacidad del jugador de resolver el caso, y normalmente es bastante difícil, algo que se agradece, porque este tipo de género siempre se destaca por su complejidad, y en  este Sherlock Holmes hay demasiadas ayudas a la hora de recoger todas las pruebas existentes.

Sherlock Holmes next gen

El Unreal Engine 3 funciona bastante bien en el juego. No estamos ante una revolución gráfica, además de ser un juego para ambas generaciones, pero hay ciertos aspectos que podían haber sido mejores, aunque en general cumple con las expectativas mínimas que se le presuponen a un juego next gen. Los escenarios son variados y bonitos. En los interiores los detalles están bien marcados, aunque en este tipo de juegos es necesario tal cualidad. En los interrogatorios los primeros planos están muy bien conseguidos, con reproducciones faciales muy buenas, aunque no llegan al nivel de juegos como Beyond: Two Souls o L.A. Noire, títulos fetiche en la expresividad facial. El juego va a 1080p en PS4, pero sufre de tearing, y nuestro personaje se mueve de forma demasiado robótica en algunas ocasiones, sobre todo en escenarios pequeños. Como decimos no estamos ante un referente gráfico, pero cumple con su objetivo.

A nivel sonoro el juego no está doblado al castellano, pero las voces tienen ese acento inglés característicos que se introduce a la perfección dentro del juego. Como es costumbre las conversaciones de Holmes son alocadas y profundas por partes iguales, el espíritu de un genio muy bien retratado.

Conclusiones

Sherlock Holmes: Crimes & Punishment es un buen juego que vuelva a traer al genial investigador al lugar que merecía y que no siempre se ha sabido llevar. Los amantes más acérrimos de las aventuras gráficas no encontrarán un título que quizás satisfaga sus necesidades, pero sí sabe atrapar siendo un juego muy interesante, que quizás peca de demasiadas ayudas, pero que es un reto para el jugador. Estamos ante un título que no es largo, pero tampoco corto, con una escasa jugabilidad, más allá de conseguir objetos para customizar a nuestro personaje; pero si te gustan los retos, sin duda este es un título que necesitas jugar.

Lo mejor

  • Espíritu de Sherlock Holmes al máximo.
  • Saber elegir la conclusión, necesita toda nuestra destreza.
  • Volver a traer un juego de Sherlock Holmes como merece.

Lo peor

  • Las ayudas recogiendo pistas y haciendo interrogatorios.
  • Ciertos aspectos técnicos como el tearing.
  • Puede ser un juego que no satisfaga al que busque una aventura gráfica clásica.
Tags: Análisisbadland gamesFrogwaresImpresionesReviewSherlock Holmes: Crímenes y castigos
Post Anterior

Fabricar un Iphone 6 cuesta 200$. Apple gana un 400% con cada venta.

Siguiente Post

Cougar aterriza en españa

Gerard Alvarez

Gerard Alvarez

Periodista especializado en videojuegos, que compagina su pasión con tu trabajo. Una mezcla de soñador y realista. En Twitter @Gerard_alvarez

Otros posts relacionados

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español
Análisis Hardware

LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

24/03/2023
pharaoh a new era
Análisis

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

23/03/2023
justice league caos cosmico
Análisis

[Análisis] DC Justice League Caos Cósmico, diversión para los peques ¿en solitario?

22/03/2023
JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español
Análisis Hardware

JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español

22/03/2023
diablo iv
Destacados

[Primeras impresiones] Diablo IV vuelve a sus tétricas raíces

por David Losada Figueiras
22/03/2023
Acer Predator Connect X5, review completa en español
Análisis Hardware

Acer Predator Connect X5, review completa en español

21/03/2023
Siguiente Post

Cougar aterriza en españa

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Tower of Fantasy anuncia su próxima expansión: Bajo el Gran Mar
  • After Us, el nuevo juego de Piccolo Studio, anuncia su fecha de lanzamiento
  • LC-POWER GAMING 900W – LUMAXX LIGHT, review en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil