• Último
  • Trending
SilverStone Nightjar NJ700, análisis completo

SilverStone Nightjar NJ700, análisis completo

24/05/2021
EA Sports F1 22

EA SPORTS F1 22 muestra su tráiler de lanzamiento

27/06/2022
Elden RIng

Elden Ring muestra un nuevo tráiler de acción real protagonizado por Israel Adesanya

27/06/2022
Smurfs Karts

Anunciado Smurfs Kart, el juego de conducción arcade de los Pitufos

27/06/2022
diablo immortal

¿Es Diablo Immortal pay to win?

27/06/2022

ASUS ROG Delta S Wireless, review y unboxing en español

27/06/2022
Razer Ornata V3, el nuevo teclado meca-membrana de la marca

Razer Ornata V3, el nuevo teclado meca-membrana de la marca

25/06/2022
League of Legends Nilah

League of Legends presenta a Nilah, su nueva campeona

22/06/2022
Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 recibe nuevos contenidos con su actualización 1.17

22/06/2022
The Callisto Protocol

Un pin exclusivo de regalo por la reserva de The Callisto Protocol en GAME

22/06/2022
World of Wacraft: Dragonflight

World of Warcraft: Dragonflight se lanzará este mismo año

22/06/2022
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

SilverStone Nightjar NJ700, análisis completo

Ismael Muñoz por Ismael Muñoz
24/05/2021
en Análisis Hardware, Game It, Hardware
0
142
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Si ya hace tiempo probamos a su hermana pequeña, con el lanzamiento de las nuevas gráficas SilverStone ha querido ampliar su gama de fuentes de alto rendimiento enfocadas a usuarios que buscan una mínima sonoridad. Es por eso que os traemos la SilverStone Nightjar NJ700, una fuente pasiva completamente modular y que hace alarde de un certificado 80+ Titanio. Se convierte así, en una de las propuestas más interesantes si buscamos un equipo silencioso y potente.

Antes de comenzar queremos dar las gracias a SilverStone por cedernos el material para su análisis.

Especificaciones técnicas

Vamos a ver que información nos aporta el fabricante acerca de esta SilverStone Nightjar NJ700

Como podemos observar estamos ante una fuente de alimentación que nos ofrece un máximo de 700w con una densidad de 319w por litro. En su rail de +12v es capaz de ofrecernos 696w además de contar con PFC activo, protecciones ante sobrecarga, sobrevoltaje, temperatura o cortocircuito entre otras. Al ser una fuente completamente modular nos ofrece numerosas conexiones para poder cubrir nuestras necesidades que veremos más adelante. Finalmente resaltar que es una fuente ATX con una solución termal sin ventiladores, con una disipación pasiva a través de todo el chasis.

Unboxing

La presentación de este nuevo modelo, o mejor dicho, variante dista de su hermana menor, que ya analizamos en Game It hace tiempo. Su presentación esta mas alineada con el resto de productos de la marca encontrando un embalaje a con los colores azul y dorado que vemos en otros modelos. En la parte frontal tenemos una imagen de la fuente junto con el nombre, el modelo y alguna de sus características destacadas. Mientras que en los laterales podemos ver más características destacadas recogiendo los principales puntos fuertes de este modelo, en la parte trasera nos encontramos con las especificaciones técnicas y la explicación de la cantidad de conectores y sus puntos mas relevantes como es su eficiencia 80+ Titanium.

El packaging es algo que para esta serie Nightjar de SilverStone se ha cuidado mucho, es por eso que nos llega en una bolsa de terciopelo, completamente protegida por espuma para que nos llegue perfecta. En esta ocasión tenemos el cableado en una bolsa para guardar el que no utilicemos y las bridas de velcro que nos incluyen son de color blanco, acordes al color plateado de la propia SilverStone Nightjar NJ700.

SilverStone Nightjar NJ700

Es el momento de ver que nos ofrece esta fuente de alimentación y lo primero de lo que hablaremos es que llega en el tradicional formato ATX con unas medidas de 150 x 170 x 86 mm y un peso de 2.3Kg debido a su construcción que debe ser la encargada de disipar todo el calor generado durante su funcionamiento.

Este tipo de fuente esta enfocada a usuarios entusiastas que buscan equipos potentes que generen el menor ruido posible o simplemente que quieran montar lo mejor del mercado para sus máquinas. SilverStone, es vieja conocida en este campo pues ya se ha encargado en otras ocasiones de ofrecer soluciones de calidad para usuarios muy específicos, como por ejemplo, fuentes en formato SFX para todos los bolsillos. Es así, que esta SilverStone NightJar NJ700 viene a ampliar la oferta ofreciendo 700w de potencia y es posible que con los lanzamientos de las nuevas graficas podamos ver un modelo de 800w para aquellos que opten por las opciones más potentes.

Su principal característica, el silencio, viene gracias a un diseño en el que el propio chasis actúa como un disipador de calor, algo que ya hemos visto en otros dispositivos como tarjetas gráficas o disipadores de CPU que carecen de ventilador para reducir al máximo el sonido. El diseño completamente perforado hace que el calor que no pueda ser distribuido por el cuerpo de la fuente, salga al exterior y que sea el propio flujo de aire del sistema el que se encargue de expulsarlo del chasis. Todo esto consigue un nivel de 0 dB para la Nightjar NJ700 pero el silencio siempre tiene un posible enemigo y no es otro que el coil whine y que puede arruinar nuestra experiencia.

Para reducir al máximo las posibilidades de sufrir este problema, esta SilverStone Nightjar NJ700 hace uso de materiales de calidad tales como condensadores y capacitores 100% Japoneses (que aguantan temperaturas de hasta 105º) o un rail de 12v que nos permite tener disponibles casi toda la potencia consiguiendo un flujo constante de energía limpia que evite esas vibraciones eléctricas que pueden resultar molestas. Gracias a detalles como estos, estamos ante una fuente de alimentación que obtiene el grado máximo de eficiencia, 80+ Titanium lo que significa que tendremos un 96% de eficiencia a media carga.

La SilverStone Nightjar NJ700 tiene incluidas las protecciones más demandadas y es por eso que nos encontramos con protección por exceso de corriente, exceso de potencia, exceso de voltaje, sobrecalentamiento y cortocircuito además de contar con PFC activo por encima de 0.95 a media carga, por lo que tendremos a nuestra disposición toda la potencia útil de la fuente.

Una fuente de estas características tiene que ser si o si modular, es por eso que esta SilverStone NightJar NJ700 cuenta con cableado modular plano exceptuando el cable de alimentación de 24 pines que llega recubierto de malla protectora para garantizar su durabilidad. El cableado se distribuye de la siguiente manera:

  • 1 x 610mm conector placa base 20/24 pin
  • 2 x 650mm conector 12v 8 / 4 pin EPS/ATX
  • 4 x 750mm conector PCIE 8 / 6 pin
  • 3 x 450mm/120mm/120mm/120mm conector SATA (12 conexiones totales)
  • 2 x 450mm/120mm/120mm conector molex 4 pin (6 conexiones totales)
  • 1 x 100mm conector Floppy 4 pin

Como veis, tenemos un gran numero de conexiones disponibles para montar nuestro equipo y que no echemos en falta nada. Además el cableado plano nos permite tener un buen «cable management» y así dejar nuestro montaje con una buena estética.

Pruebas

Vamos a someter a esta SilverStone Nightjar NJ700 al test de estres de AIDA64 con el siguiente equipo:

  • Intel i9 10900K
  • Asus RoG Strixx Z490-A
  • 32 GB XPG Spectrix
  • Nightjar NJ700
  • MSI GTX 1080Ti
  • Be Quiet! Silent Base 802 + Silent Wings 3
  • Be Quiet! Pure Loop 360mm
  • 2 x SSD NVMe Sabrent Rocket 1Tb

Como podéis observar, con el equipo al máximo no tenemos ninguna variación en los voltajes y con esta configuración no apreciamos coil whine (con otra fuente si que tuvimos un poco en la grafica) y el equipo se mantiene con un nivel de ruido aceptable incluso a plena carga. Con tareas cotidianas o con el uso de herramientas que no cargan el sistema mas allá del 50% tenemos casi silencio absoluto.

Conclusiones

Tal y como recordamos al modelo anterior, esta SilverStone Nightjar NJ700 es simplemente espectacular. Esta construida con los mejores materiales del mercado, por eso su precio es algo elevado (unos 230€ dependiendo de la tienda) pero ese es el precio por lo mejor. No tenemos características tan locas como hemos visto en otros modelos (iluminación RGB, pantalla) pero tenemos la seguridad de que estaremos cuidando nuestro equipo y que tenemos fuente para años. Quizás, a titulo personal, le añadiría el cableado sleeved de manera individual como encontramos en otros fabricantes, con eso seguro que convencerían a mas compradores. Por todo lo anterior desde Game It no podemos hacer otra cosa que quitarnos el sombrero y otorgar a la SilverStone NightJar NJ700 los galardones de Producto Premium, Calidad / Precio, Productor Recomendad y Diseño. Si os ha gustado tanto como ha nosotros quizás os interese haceros con ella por 244.75€ en Ibertronica.

Tags: carouselSilverStoneSilverStone Nightjar NJ700
Post Anterior

Crusader Kings III: Royal Court, la primera gran expansión del simulador medieval

Siguiente Post

Los juegos de azar crecen con la tecnología

Ismael Muñoz

Ismael Muñoz

Administrador de sistemas. Tengo problemas serios con el hardware en general, veo algo nuevo y necesito probarlo. En videojuegos todo empezó con una NES y las estanterías, pueden contar el resto. Entrar en ese mundo y saber que todo depende de tu habilidad no tiene precio.

Otros posts relacionados

SilverStone Alta G1M, unboxing y análisis completo
Análisis Hardware

SilverStone Alta G1M, unboxing y análisis completo

04/03/2022
Silverstone ARM12, review y unboxing
Análisis Hardware

Silverstone ARM12, review y unboxing

24/11/2021
DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Noctua NH-P1, análisis completo
Análisis Hardware

Noctua NH-P1, análisis completo

16/09/2021
nitro 5
Análisis Hardware

Acer Nitro 5 AMD. Análisis y pruebas de rendimiento del portátil gaming

por David Losada Figueiras
23/08/2021
Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono
Análisis Hardware

Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono

13/07/2021
Siguiente Post
juegos de azar

Los juegos de azar crecen con la tecnología

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

2K Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP ps vita Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • EA SPORTS F1 22 muestra su tráiler de lanzamiento
  • Elden Ring muestra un nuevo tráiler de acción real protagonizado por Israel Adesanya

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil