• Último
  • Trending

Soplar cartuchos nunca ha servido para nada

26/09/2012
Curse of the Sea Rats

Curse of the Sea Rats: Acudimos al evento de presentación de uno de los metroidvania más esperados

29/03/2023
Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 incluye 5 coches y dos pistas en su nueva actualización

29/03/2023
PlayStation Plus

Anunciados los juegos de abril de PlayStation Plus

29/03/2023
Forspoken

Forspoken anuncia su DLC de historia: In Tanta We Trust

29/03/2023
AMD Radeon RX 7900 XTX, review completa en español

AMD Radeon RX 7900 XTX, review completa en español

PlayStation Store

La promoción Rebajas de Primavera llega con ofertas a la PlayStation Store

29/03/2023
sorteo

El sorteazo con GAME: figura Tales of + Coleccionista God of War + Pack periféricos

29/03/2023
Terra Nil

Terra Nil se estrena en PC y Netflix

28/03/2023
Saints Row

Saints Row anuncia nuevos contenidos que llegarán este 2023

28/03/2023
minabo

Minabo – A Walk Through Life ya tiene fecha de lanzamiento oficial

28/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

Soplar cartuchos nunca ha servido para nada

Andrés Martínez por Andrés Martínez
26/09/2012
en Artículos, Nintendo, Retro
11
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Hay muchos pequeños detalles que se han hecho un hueco en el corazón de cualquier gamer de pura raza. Tantos, que no podría explicarlos todos detalladamente ni en un millón de artículos. Y desgraciadamente, la mayoría de las cosas que hacíamos con nuestras antiguas consolas, no venían de fuentes expertas.

En la época de NES, había muy poquitos profesionales con los que pudiéramos contactar fácilmente (un par de revistas impresas y poco más). Además, el hecho de tener un PC potente con internet para consultar era prácticamente un privilegio. Y claro, todos nos guiábamos por lo que nos decía el colega de turno.

Pues uno de esos mitos, que poco a poco se extendió por todo el planeta, fue el de soplar el cartucho de títulos que no funcionaban. Hoy vamos a hablar de esa moda a la que todos le hemos tenido siempre cariño, y que se practicaba sobre todo en las consolas de la gran N. Desde la misma NES, hasta hace muy poquito en la DS, a todo el mundo que no le cargaba el título que fuese, lo sacaba, cogía aire, y soplaba con todas sus fuerzas. Hasta ahora siempre nos ha parecido muy normal este hecho, y no podemos negar que poco a poco nos fuimos acostumbrando hasta el punto de que lo hacíamos sin darnos cuenta. Era la rutina de juego.

¿Y por qué he sacado el tema precisamente esta tarde de Miércoles? Pues por el grupo de aficionados que ha determinado que esta acción no hacía más que desgastar el cartucho. Y la verdad es que las sensaciones que me ha dejado leer algo así son muy contradictorias. Por una parte, porque a todos nos ha funcionado más de una vez esta técnica (a mí muchas) y por el contrario, porque ya había escuchado muchas veces por ahí algo parecido pese a lo que os vengo a mostrar.

Frankie Virturello, presentador del programa Digital Press Webcast, nos dice que esto nunca surtió efecto, y lo demuestra. Lo primero de todo, es que asegura que nosotros solo hacíamos algo así porque nos la ponía dura  nos producía efecto placebo. En su entrevista con el escritor Chris Higgins, Frank nos recuerda cómo era la añorada NES. Como muchos recordaréis, tenía una tapita de plástico que había que abrir para poder introducir el cartucho dentro. Después de meses y meses de uso diario, una importante capa de polvo se creaba entorno a los pines de contacto. Entonces, al listillo de turno se le ocurrió promulgar que esa suciedad se podía ir fácilmente si soplábamos… Así empezó todo.

¿Estábamos equivocados?

Pues, según se ha comprobado, nada de esto ayudaba a mejorar el funcionamiento de la consola. «No solo no funciona, sino que abría la puerta a posibles daños físicos en el hardware». Para colmo, en las instrucciones que venían dentro de la caja se especificaba que cualquier tipo de humedad sobre la máquina podría traer desastrosas consecuencias. La gente no hacía el más mínimo caso y repetía el proceso una y otra vez, a pesar de los muchos juegos que acabaron en la basura, completamente inservibles.

Todo lo que os estoy comentando ha sido probado de forma experimental, y los resultados han sido los esperados. Virturello tiene razón.

Se pusieron dos NES a cargo de dos respectivos voluntarios, cada una de ellas con una copia de Gyromote. A uno de ellos se le pidió que jugara de forma normal, sin hacer nada extraño, durante un mes. Al otro se le pidió que soplara el cartucho una media de 10 veces al día durante el mismo periodo. ¿A que no adivináis cuál fue el resultado? Pues que la primera NES seguía funcionando de forma habitual, sin ningún tipo de problema, mientras que el cartucho que se había maltratado estaba hecho unos zorros.

La gran sucesora, SNES, tenía un diseño mucho más trabajado, más fácil de limpiar

Ya para ir cerrando, uno de los detalles que me han parecido harto curiosos ha sido lo que ha señalado Virturello en su discurso. Resulta que, lo que de verdad funcionaba y no acarreaba problema alguno, era sacar y volver a meter el cartucho dentro de la consola, o reiniciarla incluso. Haciendo eso sí podíamos conseguir que hiciera mejor contacto, así que si alguna vez hemos ganado la batalla a ese cartucho tan traicionero, no ha sido precisamente por soplar…

Pues eso es todo. Ahora me gustaría que opinárais conmigo: ¿alguna vez habéis logrado vuestro objetivo al soplar? ¿o nunca lo habéis visto del todo coherente?, ¿os ha impactado el resultado del experimento de Virturello?

Tags: cartuchosestudioexperimentoNESSNESsoplar
Post Anterior

Monster Hunter 3 Ultimate y su intercambio de datos

Siguiente Post

Starhawk gratis para los usuarios de PlayStation Plus

Andrés Martínez

Andrés Martínez

Una vez, de pequeño, me metí en una caja. Sentí cómo la paz invadía mi interior. Cuando salí de ella, estaba en Melee Island. Allí, Guybrush me incitó a escribir. Tras un par de duelos de insultos, me fui nadando y llegué a Rapture. He viajado al imperio romano, aplastado setas y dirigido un ejército de pequeñas criaturas contra los Bulbos Rojos. Me alimento a base de Rations. Soy más de Big Boss.

Otros posts relacionados

[Análisis] TMNT The Cowabunga Collection para PC
Análisis

[Análisis] TMNT The Cowabunga Collection para PC

06/09/2022
Product Madness abre un estudio en Barcelona para el desarrollo del talento
Móvil

Product Madness abre un estudio en Barcelona para el desarrollo del talento

por David Losada Figueiras
17/05/2022
Nixxes Software
Noticias

Sony Interactive Entertainment anuncia la compra del estudio holandés Nixxes Software

por Patxi González
02/07/2021
retro champ
Análisis Hardware

Retro Champ. Análisis de la consola retro de NES y Famicom

por David Losada Figueiras
16/06/2021
retro champ
Noticias

Retro Champ es la consola que nos permitirá usar cartuchos originales

por David Losada Figueiras
20/05/2021
Trust GXT 259 Rudox, graba en casa con calidad de estudio
Game It

Trust GXT 259 Rudox, graba en casa con calidad de estudio

por Miguel G. Mingorance
17/12/2020
Siguiente Post

Starhawk gratis para los usuarios de PlayStation Plus

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Curse of the Sea Rats: Acudimos al evento de presentación de uno de los metroidvania más esperados
  • Gran Turismo 7 incluye 5 coches y dos pistas en su nueva actualización
  • Anunciados los juegos de abril de PlayStation Plus

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil