• Último
  • Trending
the walking dead season 3 a new frontier game it

The Walking Dead Season 3: A New Frontier. Análisis PC

13/06/2017
Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

07/02/2023
devolo wifi 6 repeater 5400

Devolo wifi 6 Repeater 5400, review completa en español

System Shock

System Shock recibe una nueva demo como parte del Steam Next Fest

07/02/2023
morbid the lords of ire

Morbid The Lords of Ire, anuncio oficial de este soulslike

07/02/2023
Hogwars Legacy

Hogwarts Legacy se estrena su acceso anticipado

07/02/2023
moonscars

Meridiem Games nos traerá en físico Moonscars a Switch y PlayStation

07/02/2023
stellar shift

Stellar Shift SE, el nuevo mando de Xbox ya está disponible

07/02/2023
scars above

Scars Above, un nuevo vídeo nos muestra todo lo que debes saber

07/02/2023
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
saga of sins

Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

07/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

The Walking Dead Season 3: A New Frontier. Análisis PC

Migueluffy por Migueluffy
13/06/2017
en Análisis, PC, Vídeos
0
the walking dead season 3 a new frontier game it
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Hace poco más de un mes que el cuarto episodio »Más espeso que el agua» se añadía a la tercera temporada de una de las mejores series de videojuegos de Telltale, The Walking Dead, (en el que hubo que seleccionar una opción importante y engañosa). Finalmente, el pasado martes 30 de mayo, llegó el quinto y último episodio de la dicha: »’Desde la galera». Aprovechando la llegada del propio, a continuación se procederá al análisis de la temporada al completo.

En este análisis no se revelará nada importante dentro de lo principal pero si que puede tener algún apunte que otro de alguna que otra situación algo más secundaria. Acaba de finalizar la temporada, así que, se »da» por entendido que los otros cuatro episodios ya han sido jugados.

Javier y los muertos

La Nueva Frontera (A New Frontier), que es como se llama la temporada, narra la historia de Javier García, un ex-jugador de béisbol, perteneciente a una familia hispana, quien tras vivir en primera persona junto a su hermano mayor David, y el resto de la familia, la repentina e inexplicable »vuelta a la vida» del padre justo después de haber fallecido, se separa de su madre y su hermano, quedándose en compañía de sus sobrinos Mariana y Gabe, y la esposa de su hermano (y madrastra de los niños) Kate, con quienes ha sobrevivido durante varios años en una simple caravana donde lo tenían todo para su supervivencia. Sin embargo, el parar en una chatarrería para buscar suministros les cuesta caro ya que se cruzan con varios de los integrantes de una comunidad autodenominada como »La Nueva Frontera».

Poco después de una riña con dichos miembros, Javier es, por decirlo de alguna manera, secuestrado, dejando a sus acompañantes en la chatarrería. Entonces, cuando es llevado en una camioneta reforzada por Rufus, otro de los miembros, cae un árbol el cual hace que se desvíen del camino y se estrellen. Javier entonces aprovecha para huir y es cuando conoce a Clementine, quien le lleva »aún atado de manos» a Prescott, una pequeña y pacífica fortaleza (siempre que no sean atacados claro) construida a partir de una antigua pista de aterrizaje de avionetas.

En dicho refugio, o ciudadela, Javier conoce a una serie de personalidades que le serán de mucha ayuda en el futuro que se le venía encima… entre ellos Conrad y Tripp, dos de los líderes de Prescott, además de Eleanor, la única doctora que allí se encontraba.  Al día siguiente, con la ayuda, o de Tripp o de Eleanor, Javier vuelve a la chatarrería en busca de su familia. Pero al encontrarla, da comienzo un tiroteo, donde Kate es herida, dirigido por una de las bandas pertenecientes a La Nueva Frontera.

Al poco tiempo de haber vuelto a Prescott, llega un grupo reforzado dirigido por los mismos del tiroteo antaño ocurrido. Finalmente, la antigua pista de avionetas queda destrozada e invadida por los muertos, obligando a Javier y los suyos a huir de aquel lugar solo con un propósito, llegar a la base más cercana para poder salvar a Kate de la herida de bala. Lo que no se esperan es que en dicha base, llamada Nueva Richmond, además de volver a enfrentarse a La Nueva Frontera, se reencontrarán con un viejo conocido.

La teoría del caos, pilar principal de los «cuentacuentos»

En los últimos años, se ha podido observar sin duda alguna que Telltale Games ha crecido sobradamente bien en el mundo de los videojuegos ya que plantearon un estilo no muy usado hasta la fecha: la Teoría del Caos. La hipótesis explica que, cualquier variación, por ínfima que sea, puede acarrear consecuencias descomunales en el futuro, ya sean para bien o para mal.

Hay otra manera de llamar a dicha teoría: el Efecto Mariposa, proveniente de un antiguo refrán que dice: »el batir de las alas de cualquier mariposa, por pequeña que sea, puede sentirse al otro lado del mundo» (hay otros lugares donde se dice que »puede generar un devastador huracán al otro lado del mundo»). De ahí esa importancia de la mariposa en el querido Life is Strange.

Gracias a esto, Telltale ha sabido aprovecharse y sacar partido de ello dando a luz a varias de sus sagas más actuales: Juego de Tronos (esperando la segunda temporada), Guardianes de la Galaxia (esperando el segundo episodio de la primera temporada), Batman (esperando una segunda temporada) o la propia The Walking Dead, con una cuarta temporada ya prevista.

Aún con tantos seguidores encandilados por su procedimiento »jueguil», el juego se sigue basando en elecciones de diálogo, QTEs y algún que otro momento de »libertad» para explorar la zona y buscar cualquier objeto útil o aprovechar para hablar con los personajes de turno. Eso sí, los diálogos y las elecciones no están nada mal, la mayoría de veces hay una opción a escoger que hace que el protagonista se limite a estar en silencio (que funciona, comprobado está), y otras que ponga de acuerdo a algunos personajes pero a otros en contra, y en cualquier momento de la historia pueden hacérselo recordar.

Por otra parte, los denominados Quick Time Events (QTEs) son, en parte, algo flojillos, aunque no escasos. La cantidad de QTEs existentes en la 3a Temporada es moderada, pero hay algunos momentos que no les hacen falta y los tienen, y hay algunos momentos en que les hacen falta y no los tienen. El control se basa, en PC, en moverse con WASD cuando aparecen las flechas y Q,E para atacar, agarrar, empujar, tirar o usar (es curioso que sean las teclas Q y E ya que son las iniciales de Quick y Event, a lo mejor lo han hecho queriendo). Varios de estos »eventos rápidos» pueden ser divertidos ya que se basan en apuntar con el arma al humano o muerto de turno y disparar, pero la mayoría son de esquivar, moverse, o atacar si el manejo del ratón o joystick en cuestión; cosa que podría aburrir a algunos jugadores… Además de esos momentos de supuesta libertad que dejan al jugador para mover al personaje por el escenario y ponerse a buscar lo que sea. La mayoría son aburridos, pero hay uno en el último episodio que es muy posible que despierte a la mayoría de los jugadores, (se deja caer que entran en juego una horda de zombis apelotonada y un generador a activar).

Volviendo a los diálogos, no estaría de más decir que, aún fundamentándose en la acción de escoger una de las opciones de los dichos, entran en juego la moral, la ética y la conciencia. Porque, aunque parezca solo un juego (que lo es), hay tantos que empatizan con los personajes de tal manera que han de pensar muy bien para poder acabar como ellos quieren. En el caso de que no lo consigan, es muy probable que reinicien el episodio, e incluso la temporada entera.

Del cómic a la pantalla

Como con las últimas entregas de Telltale, la compañía ha utilizado la técnica del cel-shading (a partir del propio motor de la desarrolladora), que se basa en que absolutamente todo elemento del juego: personajes, paisajes, edificios, plantas, carreteras… parezca estar dibujado a mano, como si de un cómic se tratase. A pesar de que hay algunos elementos que parecen estar muy forzados o sobrecargados, hay otros que parecen muy realistas, y, gracias a esto, a esta Temporada de TWD se la podría considerar como el mejor juego, gráficamente hablando, de la compañía. Hasta ahora claro, en un futuro se supone que mejorará.

Y no hay que olvidarse de la banda sonora, temas tranquilos y al mismo tiempo tensos, acompañando al pie de la letra cada momento de cada episodio. Obviamente, dicha banda sonora ha sido obra de Jared Emerson-Johnson, el compositor de Telltale por excelencia. No hay más que ver su historial, la mayoría de sus obras son las bandas sonoras que suenan en los juegos de Telltale Games (Back to the Future, Jurassic Park, TWD, Batman: tTS…).

Conclusión de The Walking Dead: The Telltale Series – A New Frontier

Como ya viene, o vendría, siendo habitual, Telltale ha vuelto a crear una obra digna de estar entre los mejores videojuegos de aventura narrativa, además de su apartado gráfico »inmejorable» (hasta la fecha) y esa banda sonora original tan melódicamente precisa. Aunque no todo es oro lo que reluce ya que podrían (y deberían) mejorar ciertos aspectos tales como los propios QTEs o la propia Teoría del Caos. Que sí, que está muy bien eso de que tenga varios finales y muchas opciones secundarias, pero es que hay acontecimientos que son imposibles de cambiar (como el final del episodio uno) y eso a algunos jugadores les puede fastidiar.

Por otro lado, esa esencia de aventura gráfica se ha perdido casi por completo. La interacción y búsqueda con y por los escenarios es casi inexistente. No hay puzles que resolver, ni siquiera un »prueba y error», todo se ha reducido a diálogo y QTEs. Además, no sé personalmente en las demás versiones, pero en la de PC he encontrado varios bugs y hay unos cuantos errores en los diálogos traducidos al español (me acuerdo que en el idioma original decía que »no hiciera tal cosa» y en los subtítulos en castellano me decía »haz tal cosa»).

Otro de los pequeños defectos es que puede ser algo corto. La Temporada consta de 5 Episodios y cada uno de ellos formado por 6 Capítulos. Cada Episodio puede durar entre una hora y media y dos horas, llegando a un total de unas 10 horas de juego como mínimo. Y aunque los únicos trofeos que tenga sean los de completar los Episodios (haciendo de lo más fácil conseguirlos), es perfectamente rejugable ya que, después de haber experimentado unas opciones y acontecimientos, al reiniciarlo se pueden escoger otros caminos y observar sus consecuencias. Además de que introducen un personaje del cómic (Paul/Jesús).

Quitando esos puntillos a mejorar para la siguiente temporada, The Waking Dead: A New Frontier es, como su antecesoras, una temporada y un juego muy recomendables para cualquier amante de las aventuras narrativas. The Walking Dead: A New Frontier está disponible, al completo, en PS4, XONE y STEAM.

Tags: carouselcriticaImpresionesReviewSeason 3Telltale GamesThe Walking Dead
Post Anterior

F1 2017 muestra un nuevo tráiler presentando cuatro Ferraris históricos

Siguiente Post

ARK Survival Evolved anuncia su fecha de lanzamiento

Migueluffy

Migueluffy

Otros posts relacionados

devolo wifi 6 repeater 5400
Análisis Hardware

Devolo wifi 6 Repeater 5400, review completa en español

07/02/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español
Análisis Hardware

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

06/02/2023
AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español
Análisis Hardware

AMD Ryzen 9 7900X, review completa en español

03/02/2023
[Primeras impresiones] Undisputed, probamos el nuevo simulador de boxeo
Destacados

[Primeras impresiones] Undisputed, probamos el nuevo simulador de boxeo

por David Losada Figueiras
02/02/2023
ARCTIC TP-3, review completa en español
Análisis Hardware

ARCTIC TP-3, review completa en español

01/02/2023
Turtle Beach Recon Cloud Controller, review completa en español
Análisis Hardware

Turtle Beach Recon Cloud Controller, review completa en español

01/02/2023
Siguiente Post
Ark Survival Evolved Game It

ARK Survival Evolved anuncia su fecha de lanzamiento

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18
  • Devolo wifi 6 Repeater 5400, review completa en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil