• Último
  • Trending
God of War

Títulos de la vieja escuela: God of War

03/03/2017
Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro

Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro se estrena en Nintendo Switch

01/12/2023
ea

EA habla de sus patentes abiertas para la accesibilidad de todos

01/12/2023
Like a Dragon: Infinite Wealth

Nuevos detalles de la historia de Like a Dragon: Infinite Wealth en su último tráiler

01/12/2023
WoW Classic Temporada del Descubrimiento

La Temporada del Descubrimiento llega a World of Warcraft Classic

01/12/2023
Stealth Ultra, Turtle Beach anuncia su primer mando con display integrado

Stealth Ultra, Turtle Beach anuncia su primer mando con display integrado

01/12/2023
Razer y Lexus Revolucionan el Mundo del Automóvil con el Primer Coche Gaming: TX Ultimate

Razer y Lexus Revolucionan el Mundo del Automóvil con el Primer Coche Gaming: TX Ultimate

01/12/2023
Sorteo WD My Passport Go 2Tb

Sorteo WD My Passport Go 2Tb

01/12/2023
Logitech G PRO X TKL, review completa en español

Logitech G PRO X TKL, review completa en español

xbox game pass

Xbox Game Pass anuncia los títulos de diciembre con juegazos

30/11/2023
banishers ghosts of new eden

Banishers: Ghosts of New Eden nos muestra el peso de las decisiones

30/11/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

Títulos de la vieja escuela: God of War

Octavio Salinas Pons por Octavio Salinas Pons
03/03/2017
en Artículos, PlayStation 3, PlayStation 4, Sony
0
God of War
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

En este episodio de Títulos de la Vieja Escuela recordaremos a uno de los personajes más humorados de los videojuegos, su nombre es Kratos y no dudará en aniquilar algunos dioses por su camino. Esto es God of War.

De cara al próximo lanzamiento de la serie para PlayStation 4, y para recordar una de las sagas más famosas de los últimos años, qué mejor que hacer un recorrido por la historia principal de Kratos.

God of War

Hoy en día es una de las sagas más reconocidas de Sony y por su puesto del mundo de los videojuegos, fue creada por SCE Santa Monica Studio y distribuida por Sony Computer Entertainment. El primer título salió en 2005 en exclusiva de la consola playstation 2 , esta saga Se basa en las aventuras de un semidiós Ficticio de origen griego, su nombre Kratos, quién se enfrenta a diversos personajes de la mitología griega, tanto héroes por nombrar algunos (Heracles, Teseo, Perseo, etc.), especies mitológicas y hasta Dioses enfrentaremos en esta gran saga como Ares, Poseidón, Zeus, entre otros, también tendremos una gran participación de los titanes como Gaia y Cronos . Aunque el guerrero espartano acostumbra enemistad con la mayoría de los Dioses, recibe ayuda de muchos de ellos, en especial de Atenea.

Durante la primer aventura la historia comienza cuando Kratos, elige el suicidio al sentir que los dioses lo habían abandonado, pero los dioses tenían un destino mejor para el guerrero. Antes de esto, habían ocurrido otros acontecimientos, empezando con otro de los trabajos que los dioses le habían encomendado a Kratos. Ese trabajo era asesinar a las hidras ya que representaban un problema para los dioses, una vez terminado el trabajo, en el viaje de regreso a Atenas, Kratos solicitó una audiencia con la diosa Atenea, ya que él era el protegido de la diosa. En esa audiencia el héroe recriminó a la diosa sobre cuándo podrían terminar con su tortura, ella le dijo que antes de que eso pasara él tendría que asesinar a Ares el dios de la guerra, ya que Zeus había decretado que los dioses no podrían pelear entre sí y Kratos era el único mortal que podía enfrentar al dios y tener una oportunidad. Una vez que Kratos desembarcó en Atenas corrió a encontrarse con el oráculo.

Una vez en el templo del oráculo, el oráculo recrimino sobre el pasado del guerrero y sobre la razón de los dioses de enviar un guerrero con tal pasado, ella le dijo que su poder era muy inferior comparado con el de Ares y debería obtener el poder de la Caja de Pandora que se encontraba en el Templo de Pandora, localizado en la espalda del titán caído Cronos. El oráculo abrió las puertas al desierto donde se encontraba el titán.

Jugabilidad

El juego se presenta en una perspectiva de 3ª persona, con un innovador sistema de ataque que se basa en dos espadas (Blades of Chaos) que Kratos lanza de sus manos, pero que están detenidas por cadenas que las conectan al espartano. Además, en cada edición del juego se presentan distintos y novedosos poderes mágicos entregados por diversos Dioses o Titanes, que acostumbran ser cinco o seis. God of War cambió la fórmula del Hack and Slash como en su momento lo hizo Devil May Cry, los combos que podemos realizar con las espadas del Caos son otro factor importante, al presionar una serie de botones en un orden determinado, Kratos realiza ataques más espectaculares y dañinos contra sus enemigos.

La cantidad de combos se expandió mucho desde el primer God of War hasta Ascension. Realmente la jugabilidad se ha visto cambiante desde el primer título, los Quick Time Events (QTE) a pesar de que no fue pionero de ellos, para mi gusto, es de las mejores ejecuciones en los videojuegos, poder ver en primer nivel la brutalidad con la que Kratos desquita su furia contra los enemigos es algo que siempre agradeceré de esta gran saga. Dentro del avance de la franquicia, remover los botones de la pantalla y colocarla a un costado en los recientes títulos fue un acierto que mejoró este ángulo previamente comentado.

Música

La música del título es una de las más reconocidas de la última década, tiene una fuerza que va con el personaje principal de la saga, digna de cualquier superproducción de Hollywood. Con esto puede estar todo dicho, pero es que no podemos dejarlo así. Melodías de corte épico, mucha percusión, coros al más puro estilo Indiana Jones y el templo maldito, sensación de grandiosidad, ritmos pausados y hasta casi diríamos que con pinceladas de Prince of Persia se conjugan con otros totalmente atronadores para los momentos de las batallas. Intensa puede ser la mejor palabra que describa esta banda sonora.

Conclusión

God of War es una de las mejores sagas y más reconocidas de PlayStation, desde su innovador gameplay hasta su nivel de detalle en animaciones. Hace un par de años tuvimos una versión remasterizada para PS3 y posteriormente para PSvita que mejoraba el aspecto visual como el framerate. Es una gran compilación ya que incluye el God of War 2 también, si no tuviste la oportunidad de disfrutarlo en PS2 es buen momento de probarlo para PS3.

La última entrega, no me pareció estar a la altura de las demás, pero valió la pena jugarlo. Con respecto la próxima entrega se ve bastante prometedora con un nuevo ángulo de cámara y nuevas mecánicas. A la que no puedo esperar más para ponerle las manos encima.

Tags: carouselgod of warGod of war chains of olympusGod of War IIGod of War IIIgod of war: ascension
Post Anterior

Retransmisión del Campeonato Regional de Pokémon en Inglaterra

Siguiente Post

Just Dance 2017 ya está disponible en Nintendo Switch

Octavio Salinas Pons

Octavio Salinas Pons

Otros posts relacionados

SanDisk microSDXC para Nintendo Switch Zelda, review
Análisis Hardware

SanDisk microSDXC para Nintendo Switch Zelda, review

27/07/2023
God of War Ragnarök
Artículos

God of War Ragnarök, el referente de la accesibilidad. Evento

por Jonatan Carbajo
09/11/2022
God of War
Noticias

Sony estrena Mitos de Midgard, un cuento animado sobre la historia de God of War

por Patxi González
16/08/2022
God of War en su versión para PC, mejora gracias a DLSS hasta un 45%
Hardware

God of War en su versión para PC, mejora gracias a DLSS hasta un 45%

por David Losada Figueiras
14/01/2022
DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Noctua NH-P1, análisis completo
Análisis Hardware

Noctua NH-P1, análisis completo

16/09/2021
Siguiente Post
Just Dance 2017

Just Dance 2017 ya está disponible en Nintendo Switch

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro se estrena en Nintendo Switch
  • EA habla de sus patentes abiertas para la accesibilidad de todos
  • Nuevos detalles de la historia de Like a Dragon: Infinite Wealth en su último tráiler

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil