• Último
  • Trending

Videojuegos: la nueva religión del siglo XXI (Opinión)

23/10/2014
Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time

Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time contará con versión para Nintendo Switch 2 en su lanzamiento

27/05/2025
Mindseye

Nuevo vistazo a MindsEye en su último tráiler

27/05/2025
Red Bull Team 5, el torneo de LOL más elegante del año

Red Bull Team 5, el torneo de LOL más elegante del año

27/05/2025
Intel Core Ultra 5 235 y 225F vs 1440F, buscando el mejor procesador rendimiento precio

Intel Core Ultra 5 235 y 225F vs 1440F, buscando el mejor procesador rendimiento precio

27/05/2025
Vivo V50 Lite, review completa en español

Vivo V50 Lite, review completa en español

city tales

[Primeras impresiones] City Tales, un nuevo giro de tuerca

24/05/2025
Warhammer 40,000: Space Marine 2

Space Marine 2 lanza su modo Asedio el próximo 26 de junio

23/05/2025
Elden Ring

Anunciada la adaptación de Elden Ring a la gran pantalla

23/05/2025
Blades of Fire

Blades of Fire, la nueva aventura de acción y fantasía de MercurySteam, ya está disponible en PS5, Xbox Series X/S y PC

22/05/2025
Acer Predator

Acer presenta sus nuevos modelos de monitores Predator y Nitro Google TV

22/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

Videojuegos: la nueva religión del siglo XXI (Opinión)

Javi Abad por Javi Abad
23/10/2014
en Artículos, Microsoft, Móvil, Nintendo, Opinión, Plataformas, Sony, Uncategorized
5
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Antes de que empecéis a leer este artículo un mensaje de atención para todos los haters, sonyers, xboxers, nintenderos, fanboys, niños ratas, trolls, etc. Este artículo puede herir vuestra sensibilidad.

-“Buenas a todos, me llamo Javi y soy nintendero.”

Esta frase, a lo presentación personal en Alcohólicos Anónimos, sería la que debería soltar en un centro de desintoxicación, aunque en realidad no sea cierta. De todos modos os digo que si tuviese que decantarme por alguna compañía de las grandes de hoy, elegiría a Nintendo. Porque es cierto, me encantan sus juegos pero no por ello voy a entrar en una guerra contra gente que ni conozco para defender un producto que ni me va ni me viene.

Por este motivo, ¿soy menos nintendero? Según los fans más alocados sí, pero en mi caso en concreto, me doy cuenta que es bien distinto. No trabajo para Nintendo, no me paga Sony, tampoco le debo nada a Microsoft. Tengo una visión amplia de todo lo que hay a mi alrededor y más si se trata de videojuegos. ¿Por qué hay tantos trolls? ¿Por qué hay tantos haters? ¿Acaso os pagan para defender vuestra consola o juegos favoritos, hasta el punto de perder la educación y los estribos?

Las empresas son muy inteligentes y son capaces de hacernos ver oro donde solo hay humo. Y no solo defendemos esa humareda con uñas y dientes sino que además nos creemos que lo que estamos afirmando es cierto.

Una empresa como Nintendo es lo suficientemente inteligente para saber cuándo ha cometido un error. Con Nintendo 3DS lo arreglaron bastante pronto. Bajada de precio de la consola y compensación a los jugadores que compraron la consola de lanzamiento con unos míseros regalos de la consola virtual. Fue un gran movimiento además de que justo después empezaron a salir juegos muy apetecibles para la portátil más vendida de esta generación. Pero, ¿qué pasó en los foros? La eterna disputa.

-“PS Vita es mejor. No tiene potencia gráfica suficiente. Es una Nintendo DS con un efectito nuevo. La gente no la va a comprar. Han hecho eso solo para hacer caja. La consola sigue apestando. Viva Sony, muerte a Nintendo…”.

No lo neguemos, en los foros se han alimentado este tipo de discusiones desde el día uno. No quiero decir cual está siendo la realidad en estos momentos porque seguramente se me lanzarían al cuello de nuevo. ¿No lo veis? ¿Por qué tengo que defenderme de todos esos argumentos? Soy una persona libre y puedo comprar lo que me plazca. Si a ti te gusta Vita, ¿me tiene que gustar también a mí a la fuerza? ¿Acaso no podéis respetar que una persona no comparta vuestros gustos? Muy probablemente en la mayoría de los casos el gamer tendrá ambas consolas y podrá contrastar la diferencia y disfrutar de las ventajas de cada una. Pero eso mucha gente lo considera un sacrilegio.

-“Comprar una consola de Nintendo/Sony. Antes me compro una Xbox o un PC”. Bravo, sí señor, esa es la solución a todos tus problemas. Es una guerra sin fin, absurda y algo cansina. Ya hablé hace un tiempo de los estereotipos.

-“Si no te gustan los juegos deportivos o los shooters, no eres un gamer eres un…”.

Con vuestro permiso voy a obviar todo lo que sean palabras que puedan herir la sensibilidad de cualquier persona. Ya sabéis que ahora mismo hasta la policía investiga lo que se escribe por la red. Jamás me veréis faltar el respeto a una persona por no compartir mis gustos. Ya me insulte o quiera hacerme quedar como lo que no soy, jamás renunciaré a la ética profesional que me han enseñado en la carrera y la ética personal que me han inculcado mis padres.

Gracias a Dios, a pesar de que estamos muy mal en este país, no llegamos a extremos como los que podemos encontrarnos en Estados Unidos. Ahí se han llegado a investigar asesinatos por la compra y venta de consolas actuales. Gente que al enterarse de que alguien iba a vender una consola de nueva generación, porque no le resultaba atractiva o porque quería sacar un provecho económico, ha sido asesinada.

Aquí os dejo el link a la noticia.

¿Pero a dónde estamos llegando? ¿Dónde está el respeto a la opinión personal de cada uno de nosotros? ¿No decían que para gustos los colores? El fanatismo de algunos roza lo estrambótico. Esto no solo lo encontramos en los videojuegos, pero tampoco me quiero extender en exceso. Seguro que conocéis el caso de los iPhone 6 Plus que se pueden doblar. Pero a ver, criaturas, cualquier objeto si lo fuerzas va a sufrir algún tipo de rotura o deformación. Alegrémonos que solo se dobla y no se parte. ¿Pero qué persona en su sano juicio se compra un móvil de más de 700 euros para doblarlo? No niego que puedan darse casos, pero hay que tratar muy mal un objeto para que estas cosas ocurran.

Y ahí comienza una nueva batalla: Androides, contra iPhonemaniáticos y WindowsPhoneros. Las tres compañías se frotan las manos mientras los foros y los blogs se dedican a sacar lo peor de las otras. Y los usuarios en vez de recapacitar y aceptar que cada uno puede gustarle lo que quiera se dedican a faltar a la verdad, a menospreciar a los demás y a negar lo evidente: todos los productos tienen sus pros y sus contras y cada uno de nosotros, con libertad, tenemos que adquirir lo que más nos satisfaga.

Dentro de poco saldrá a la venta el juego de Konami, Pro Evolution Soccer 2015. ¿Y qué va a pasar? Espero equivocarme pero lo más seguro es que se enciendan las antorchas y se empiece a quemar lastre para desprestigiar un juego contra el otro. En vez de disfrutarlos ambos, seguro que empieza la típica pelea de:

-“Este juego es lo peor”. “No sé cómo te puede gustar eso” (aunque también hay que decir que hace mucho tiempo que no hay tanta competición entre estas sagas).

No abunda el «fair play» del que tanto se vanagloria la FIFA. Siempre se compara. Y luego llegará la segunda parte del enfrentamiento.

Un ejemplo de ello lo tenemos en esta misma web, ver el link.

-En mi consola se ve mejor que en la tuya.
-Pero en la mía la conexión online es mejor.
-Pero la tuya es de pago y la mía no.
-Pago por un servicio que nunca se cae y que ha aguantado varios ataques DDos cuando PS Network se cae más fácil que un castillo de naipes en un día de brisa.

Y esta guerra de comentarios no tiene fin. Lo más triste es que da igual lo que opine el otro. Cada cuál va a pensar que la otra persona está equivocada. ¿Pero qué más dará que te guste un juego/consola/compañía o la otra? Es tu decisión y la de otra persona. Respeto.

Señoras y señores tenemos que abrir los ojos. Las grandes compañías pueden hacer las cosas mil veces mejor. No es una crítica destructiva, es solo avisarles de que somos conscientes de todo lo que nos están mostrando. Cada minuto que pasa me doy cuenta que no es oro todo lo que reluce y que las estrategias de marketing que realizan son brillantes. Son capaces de crear monstruos (véanse haters, niños rata, sonyers, xboxers, nintenderos, fanboys…) que defienden lo indefendible y comulgan con ruedas de molino. Abusan de nuestra buena voluntad y nos convierten en seres irracionales capaces de mentir, atacar, agredir verbalmente o falsear imágenes para defenderles de manera gratuita.

Espero que con el tiempo todas las quejas que hacemos los usuarios conscientes de la realidad sean escuchadas. A todos los haters o amantes irracionales de cualquier consola, o compañía, os invito a hacer un poco de examen de conciencia. Os lo dice un nintendero que no puede hacer otra cosa que agachar la cabeza y reconocer que su compañía favorita le ha fallado. No sé si pasarme a la zona sonyer o xboxer. He perdido la fe. Lo único que sé es que desde ya mismo me considero ateo (en lo que se refiere a consolas) porque en estos momentos no hay ninguna a la que pueda idolatrar.

Tags: criticafanboyshatersOpiniónreligionvideojuegos
Post Anterior

Ether Vapor Remaster. Análisis PC.

Siguiente Post

BlazeRush llegará a PC y PlayStation 3 el próximo 29 de octubre

Javi Abad

Javi Abad

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y también Diplomado en Magisterio eninglés. Muy aficionado a los videojuegos, en especial a los RPG. Fan de todas las plataformas pero en especial de Nintendo. Gamer desde los 90 y youtuber a tiempo parcial.

Otros posts relacionados

casino
Artículos

Por qué los juegos de casino online empiezan a parecerse a los videojuegos

por GameIt
30/04/2025
[Análisis] Jin & Jan, aventuras de luz y oscuridad
Análisis

[Análisis] Jin & Jan, aventuras de luz y oscuridad

por Tono Gundín
03/04/2025
consolas
Artículos

¿Qué consolas revolucionaron los videojuegos?

por GameIt
11/03/2025
[Análisis] TMNT Splintered Fate – Casey Jones & The Junkyard Jam
Análisis

[Análisis] TMNT Splintered Fate – Casey Jones & The Junkyard Jam

11/02/2025
IndieGames en Expotaku 2024 – Parte 2
Artículos

Indie Games en ExpOtaku A Coruña 2024 Ed. Noviembre – Parte 4

por Andrés Benedicto
12/12/2024
IndieGames en Expotaku 2024 – Parte 2
Artículos

Indie Games en ExpOtaku A Coruña 2024 Ed. Noviembre – Parte 3

por Tono Gundín
05/12/2024
Siguiente Post

BlazeRush llegará a PC y PlayStation 3 el próximo 29 de octubre

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time contará con versión para Nintendo Switch 2 en su lanzamiento
  • Nuevo vistazo a MindsEye en su último tráiler
  • Red Bull Team 5, el torneo de LOL más elegante del año

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil