• Último
  • Trending
Warhammer 40,000 Mechanicus

Warhammer 40,000: Mechanicus. Análisis del resurgir de Games Workshop

09/08/2020
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
saga of sins

Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

07/02/2023
smalland survive the wilds

Smalland Survive the Wilds anuncia la fecha de su Early Access

07/02/2023
blood bowl 3

Blood Bowl 3 nos cuenta todo lo que debemos saber en un nuevo tráiler

07/02/2023
Darkest Dungeon II

Darkest Dungeon II anuncia su fecha de lanzamiento definitivo

06/02/2023
Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key muestra su opening y desvela nuevos detalles

06/02/2023
apex legends juerga

Apex Legends Juerga se presenta en un nuevo vídeo con mucha acción

06/02/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

06/02/2023
bleak sword dx

Bleak Sword DX, un nuevo vídeo nos muestra mucha acción en dioramas

06/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Warhammer 40,000: Mechanicus. Análisis del resurgir de Games Workshop

Jonatan Carbajo por Jonatan Carbajo
09/08/2020
en Análisis, Microsoft, Nintendo, Nintendo Switch, PC, PlayStation 4, Sony, Xbox One
0
Warhammer 40,000 Mechanicus
140
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Bastante tiempo después el aclamado Warhammer 40,000: Mechanicus, desarrollado por Bulwark Studios, llega a PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch con una adaptación realmente potente. Uno de los mejores intentos de Games Workshop por llevar su exitosa franquicia al mercado de los videojuegos. Consiguiendo que su universo se apunte otro punto de calidad respecto a entregas como Total War: Warhammer y su secuela; o la saga Dawn of War.

En Warhammer 40,000: Mechanicus nos ponemos en manos de las tropas humanas más avanzadas del Imperum: el Adeptus Mechanicus. Cuyo objetivo principal es el de explorar un nuevo planeta encontrado llamado Silva Tenebris. En la piel del Magos Dominus Faustinius, lideraremos esta expedición en donde debemos gestionar recursos y descubrir una olvidada tecnología.

¡Por el Omnissiah!

Bajo un planteamiento táctico similar al de XCOM, esta entrega de las aclamadas figuras nos adentra en un campo de batalla envolvente y estratégico, que pondrá a prueba nuestra habilidad en prácticamente todo momento. La acción de Warhammer 40,000: Mechanicus la podemos dividir en dos etapas diferenciadas. En la primera tomamos la vista de un mapa holográfico en el que controlamos nuestra tropa con el objetivo de investigar cada una de las salas.

  • Warhammer 40,000 Mechanicus

Estas estancias afectan al rumbo de la partida de una u otra manera, en donde se nos da la opción de elegir entre varias acciones. Tomando un giro de género pasando toda su acción a un sistema parecido al de las novelas visuales. Donde la elección nos permite obtener beneficios o simplemente encontrarnos con alguna sorpresa durante la fase de combate. Cada partida es única, donde las opciones nos presentarán finales alternativos, combates opcionales o incluso recompensas únicas. La reciente entrega de Games Workshop nos invita a explorar, moviendo a nuestras tropas de un lado a otro, descubriendo tesoros y recogiendo recursos.

Por otro lado, la siguiente etapa está más centrada al combate y a la gestión de tropas. En primer lugar el sistema de pelea se torna a lo estratégico con desplazamiento por casillas, al más puro estilo ajedrez y que a la franquicia Warhammer le queda como anillo al dedo. Aunque nos encontramos con un elemento clave desaparecido en esta obra: las coberturas. Aun así el título consigue mantener muy bien la esencia del género que a pesar de esta ausencia, sí tenemos algunas zonas del propio mapa que nos ayudan a protegernos. El ritmo de pelea así como las diferentes tropas nos incitan más a llevar un juego táctico agresivo que pasivo. La dificultad de Warhammer 40,000: Mechanicus es desafiante a medida que avanzamos y bastante pronunciada. Por lo que si nuestro estilo de juego es más «tranquilo», sufriremos bastante durante cada ronda.

Para mover las tropas o incluso atacar, son movimientos que consumen puntos. Necesitamos de los mismos para movernos por los mapeados, los cuales cuentan con elementos especiales a lo largo y ancho de los mismos que nos ayudarán en estas acciones. Se pueden encontrar una especie de pilares que, si recogemos; nos otorgarán puntos de conocimiento adicionales con los que poder acceder a nuestras armas y habilidades más potentes para poner fin a nuestros enemigos. Los enfrentamientos se basan en las clásicas revueltas cuerpo a cuerpo o a distancia. Bien sea a través de armas de largo alcance o inclusive habilidades. Pese a que en ocasiones los enfrentamiento se hacen más largos de lo debido, el título goza de capas de rol en términos de equipamiento que hará las delicias a los jugadores más exigentes.

  • Warhammer 40,000 Mechanicus

Antes de emprender una misión, desde el menú principal se puede equipar a cada uno de los miembros de nuestra unidad para hacerlos más fuertes en combate. Sin duda, un añadido que cambia por completo los duelos contra los enemigos y que consigue que nuestros personajes hagan aún más daño. Algunos de los ajustes comunes que podemos equipar son, por ejemplo, las armas (tanto a corta como larga distancia) así como las habilidades.

Pero lo que más destaca y que gustará a los amantes de las figuras de Games Workshop es la posibilidad de utilizar los Cánticos. Tras activarlos de forma única, nos ofrecerán un efecto determinante y especial en la unidad a la que se lo hayamos asignado. Los Cánticos modifican constantemente los hechos de la partida, desde ignorar armaduras a curas completas que restauran nuestra salud, su activación -podemos llevar hasta tres- es vital de cara al éxito, sobre todo en los niveles más avanzados y plagado de enemigos.

Lo mejor de Warhammer 40,000: Mechanicus es lo bien complementado que están los momentos de combate con su oscura a la vez que entretenida narrativa. Escrita por el propio novelista Ben Counter de la Black Library de Games Workshop, avanzando correctamente aunque con algunas pegas, como un par de decisiones que rompen el ritmo. La falta de cinemáticas para contarnos la misma puede jugarle una mala pasada, haciendo que se base todo completamente a los diálogos perdiendo espectacularidad. No es malo, en absoluto, pero sí es cierto que en ocasiones, le cuesta arrancar o que después de un largo enfrentamiento lo que más ayuda es disfrutar de los hechos de una forma más gráfica.

  • Warhammer 40,000 Mechanicus

Mechanicus al máximo

Técnicamente Warhammer 40,000: Mechanicus luce de lujo para el tipo de título que es y más aún, para su género. Cuenta con un juego gráfico de sobresaliente con modelados representados con gran acierto, tanto por la parte de personajes como por la de escenarios. En caso de los primeros, tenemos muñecos muy caricaturescos y reconocibles del universo 40,000 que hará las delicias de los veteranos. La representación es de muy alto nivel teniendo un juego de animaciones exquisito haciendo que el título se sienta la mar de vivo y gane fluidez durante los enfrentamientos.

Así mismo, los mapeados también tienen un alto grado de detalle, destacando sobre todo su ambientación con los diferentes momentos de la trama. Ayudando a que los combates también se luzcan gracias a esta premisa, sobre todo cuando realizamos acciones de pelea como los movimientos que golpean al rival o las diferentes habilidades. Utilizando un repertorio de efectos visuales de gran detalle que los hace aún más espectaculares. En calidad la verdad que poco se le puede achacar, aunque sí me hubiera gustado ver una distribución de escenarios algo mejor diseñada, ya que se hacen repetitivos rápido o incluso demasiado grandes sin «motivos» aparentes.

La obra de Bulwark Studios llega completamente doblada al inglés, pero contamos con textos al castellano. Un gesto que se agradece, más aún en un género como es el táctico narrativo con el que todos los interesados en el universo Warhammer 40,000: Mechanicus y del género podrán disfrutarlo sin problemas. Respecto al doblaje me ha parecido un trabajo notable y fiel por partes iguales, donde se mantiene la esencia de los Tecnosacerdotes en especial el de Scaevola. Uno de los miembros más gruñones que se comunica con los demás a través de un buen número de símbolos y cambios de mayúsculas y minúsculas.

  • Warhammer 40,000 Mechanicus

Conclusión Warhammer 40,000: Mechanicus

Sin lugar a dudas Warhammer 40,000: Mechanicus es uno de los mejores proyectos de Games Workshop hasta la fecha. Después de varios altibajos en el sector de los videojuegos, pero con dos sagas aclamadas, el estudio Bulwark Studios vuelve a posicionar en un alto nivel a una de las licencias de ciencia ficción más conocidas.

Este título de estrategia nos brinda un sistema de combate exquisito que hará las delicias de los más acérrimos al género. Tiene elementos suficientes como para destacar por sí mismo y ofrecer una amplia gama de entretenimiento con una trama oscura. Asimismo, tenemos componentes fuera de combate la mar de atractivos, sobre todo su sistema de mejora de unidades. Por ello, puedo decir que Mechanicus ha sabido plasmar la esencia Warhammer 40,000 con gran acierto. Aunque encontremos algunas pequeñas pegas como el ritmo en su narrativa o la falta de variedad.

Política sobre notas en Game It
Versión analizada: Xbox One.

Nota: 8

Lo mejor

  • Más de 50 misiones y un gran desafío a superar.
  • Historia interesante que recoge bien el tema 40,000.
  • Un sistema de combate y profundidad de mejora la mar de gratificante.
  • La edición en consolas ofrece el DLC Heretek.

Lo peor

  • Técnicamente es bueno, pero puede pulir algunos aspectos.
  • El ritmo en su narrativa.
  • Aunque posee varios escenarios, se echa en falta algo más de inspiración en los mismos.
Tags: Análisiscarouselgames workshopKoch MediaWarhammerWarhammer 40000: Mechanicus
Post Anterior

Final Fantasy VII Remake alcanza los cinco millones de unidades vendidas en todo el mundo

Siguiente Post

HyperX Alloy Elite 2, review completa y unboxing en español

Jonatan Carbajo

Jonatan Carbajo

Gamer desde 1994. Amante de la fotografía y los videojuegos. Artista en mis tiempos libres. Aprendiz en diseño gráfico/web e informática. Maestro Pokémon y Cazador experto en Monster Hunter. Un gamer que juega a todo tipo de juego y consolas. Sígueme en mis redes sociales:

Otros posts relacionados

[Análisis] Let’s Sing ABBA para Nintendo Switch
Análisis

[Análisis] Let’s Sing ABBA para Nintendo Switch

10/10/2022
Saints Row
Análisis

Saints Row. Análisis del reboot del sandbox de Volition

01/09/2022
Análisis Hardware

Genesis Thor 303 TKL, review completa en español

03/08/2022
Goat Simulator 3
Noticias

Goat Simulator 3 anuncia su fecha de lanzamiento y edición coleccionista

por Patxi González
28/07/2022
Evil West tiene un nuevo tráiler y confirma su fecha de lanzamiento
Noticias

Evil West tiene un nuevo tráiler y confirma su fecha de lanzamiento

por David Losada Figueiras
07/06/2022
The Chant, el nuevo título de terror, nos muestra su tráiler historia
Noticias

The Chant, el nuevo título de terror, nos muestra su tráiler historia

por David Losada Figueiras
16/05/2022
Siguiente Post
HyperX Alloy Elite 2, review completa y unboxing en español

HyperX Alloy Elite 2, review completa y unboxing en español

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista
  • Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil