• Último
  • Trending
We Happy Few me ha dejado fría, y carente de Joy. Opinión

We Happy Few me ha dejado fría, y carente de Joy. Opinión

29/08/2018
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
saga of sins

Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

07/02/2023
smalland survive the wilds

Smalland Survive the Wilds anuncia la fecha de su Early Access

07/02/2023
blood bowl 3

Blood Bowl 3 nos cuenta todo lo que debemos saber en un nuevo tráiler

07/02/2023
Darkest Dungeon II

Darkest Dungeon II anuncia su fecha de lanzamiento definitivo

06/02/2023
Atelier Ryza 3

Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key muestra su opening y desvela nuevos detalles

06/02/2023
apex legends juerga

Apex Legends Juerga se presenta en un nuevo vídeo con mucha acción

06/02/2023
MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

MSI VIGOR GK71 SONIC, review completa en español

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

Antec NeoEco Gold Modular, las tres nuevas fuentes de la marca

06/02/2023
bleak sword dx

Bleak Sword DX, un nuevo vídeo nos muestra mucha acción en dioramas

06/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

We Happy Few me ha dejado fría, y carente de Joy. Opinión

Rebeca Pérez por Rebeca Pérez
29/08/2018
en Análisis
1
144
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Cuando salió We Happy Few fui muy feliz. Realmente feliz. Gracias a Game It conseguí un código para el acceso anticipado, me descargué el juego y me metí en esa increíble obra que mezclaba los libros de Aldous Huxley y de George Orwell en una trama realmente interesante.

En una Inglaterra que ha perdido la II Guerra Mundial, un hombre llamado Arthur, que trabaja para el gobierno censurando noticias y artículos de prensa, descubre un viejo recorte que hace que recuerde a su hermano Percy. Poco a poco se va dando cuenta de que las pastillas que ofrece el gobierno y que se han convertido en un requisito básico para pertenecer a la sociedad, las joy, no solo te hacen olvidarte de lo importante, sino que también condicionan completamente tu comportamiento para que seas sumiso en un estado de pasividad y drogodependencia.

Así que Arthur decide no tomarse la pastilla. Pero en ese momento ya está tomando una elección: ha decidido ser un downer, un aguafiestas, parte del grupo de los degenerados a los que nadie quiere en esa sociedad. La policía persigue a Arthur, le pegan una paliza y lo dejan a las afueras de la ciudad: en los jardines.

Un comienzo similar, un desarrollo diferente

En este punto el acceso anticipado y el juego en abierto cambian radicalmente y dirigen sus caminos a otros sitios: en el We Happy Few al que podéis acceder ahora mismo desde la biblioteca de Steam, vuestra misión y parte de la historia de Arthur será conseguir ir por las vías del tren hasta el sitio al que se llevaron a su hermano. Las claves de We happy few, esto es, la supervivencia en las afueras, ya no son definitivas ni complicadas: con una zanahoria sin pudrir puedes mantenerte alimentado casi un día por completo y el agua que encuentras en una fuente común y corriente saciará tu sed.

Tener una misión y una historia en el juego debería ser bueno para We Happy Few ¿no? Pues sí y no. Para empezar, desde que le metieron ese objetivo a Arthur en la cabeza, este deja de plantearse si realmente estará completamente loco y se pierde toda la esencia de ser un marginado que teníamos en el acceso anticipado. En el acceso anticipado, mientras vivías en las afueras y buscabas una forma de conseguir un traje bonito para pasar por la barrera como si fueras un ciudadano más, te ibas encontrando con diferentes problemas y misiones secundarias: un robo, un loco que corre a toda velocidad, una mujer desquiciada…  y todo esto con la verdadera dificultad de tener que comer alimentos podridos porque la alternativa sería la muerte, algo que no pasa en la edición final.

Sin embargo, ahora el juego solo te permite ir en una dirección: hacia delante, provocando que se vuelva uno de los juegos más pasilleros que he tenido ocasión de jugar. Y quizás el hecho de que fuera pasillero no me habría molestado si hubiera conocido a We Happy Few de esa forma. Pero precisamente la genialidad de haberte sentido como un despojo más, ver la ilusión que es la normalidad o incluso poder ver reflejada la situación de mucha gente en situación de pobreza con lo que le pasa a Arthur, desaparece completamente en este nuevo juego abierto que, ojo, te permite ver la historia de hasta tres personajes.

Ya no es Aldous Huxley, he perdido mi mundo feliz

We happy few tenía una premisa inteligente y potente, cargada de elementos simbólicos que no tomaban al jugador ni al espectador por parte de la masa común y que te obligaban a romperte un poco la cabeza y a extraer conclusiones. En vez de decirte que la gente come ratas debido a la precariedad de alimentos que dejó la guerra, deja que sea el propio espectador el que se debata si esa sociedad tóxica en estado de inminente derrumbe se debe a una guerra, a una peste o al uso indiscriminado de antidepresivos potentes como el Joy. Deja que sean los jugadores los que decidan si son ratas lo que se comen o es solo un símbolo más de la precariedad de una realidad a la que no queremos mirar.

We happy few, antes de convertirse en los intentos de un joven por atravesar las vías del tren para descubrir dónde está su hermano, ayudando a un loco de manual y realizando escasas misiones secundarias de baja complicación, era un juego que te permitía vivir en la piel de un marginado social por una causa política. Era un juego que te inducía poco a poco la locura de la necesidad de drogarte para poder encajar dentro de un mundo en el que los que no se toman su Joy, por muy mala que sea, no son nadie.

Quizás es que abrieron la edición anticipada demasiado pronto. Está claro que aunque los escenarios siguen estando a la altura de las circunstancias, a menudo las animaciones secundarias que se han introducido en un último momento (como de nuevo el loco del almacén) y los modelos en 3D no están a la altura los unos con los otros, provocando que el efecto sea del todo desequilibrado y desalentador.

We happy few iba a ser mi título independiente con el que explayarme y hablar de los peligros de la automedicación y del entretenimiento bruto por el simple hecho de dejar pasar la vida, y sin embargo se ha convertido en uno más. ¿Merece la pena jugarlo? Ahora empiezo a dudarlo. Y, lamentablemente, ya no me hace feliz.

Tags: carouselcarrouselWe Happy FewWe happy few analisiswe happy few críticaWe happy few juegoWe happy few opinion
Post Anterior

A Total War Saga: Thrones of Britannia recibe su nuevo DLC Blood, Sweat and Spears

Siguiente Post

El ratón Logitech G502 HERO nos llegará con este sensor de hasta 16.000 DPIs

Rebeca Pérez

Rebeca Pérez

Concept artist y diseñadora artística de videojuegos. Actualmente ocupada trabajando en marketing para @pululart y desarrollando mi primera novela. ¿Mi superpoder? El insomnio productivo ;D

Otros posts relacionados

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo
Análisis Hardware

DeepCool MC310 y GM820, análisis completo

03/11/2021
Noctua NH-P1, análisis completo
Análisis Hardware

Noctua NH-P1, análisis completo

16/09/2021
nitro 5
Análisis Hardware

Acer Nitro 5 AMD. Análisis y pruebas de rendimiento del portátil gaming

por David Losada Figueiras
23/08/2021
Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono
Análisis Hardware

Razer Barracuda X, review, unboxing y prueba de micrófono

13/07/2021
aoc q27t1
Análisis Hardware

AOC Q27T1. Análisis del monitor 2K con muy buena imagen

por David Losada Figueiras
07/07/2021
mountain everest max
Análisis Hardware

Mountain Everest Max. Análisis completo del teclado modular

por David Losada Figueiras
01/07/2021
Siguiente Post
logitech g502 hero game it

El ratón Logitech G502 HERO nos llegará con este sensor de hasta 16.000 DPIs

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista
  • Saga of Sins, Meridiem Games lanzará el juego en formato físico

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil