• Último
  • Trending
Corsair M65 RGB principal

Corsair M65 RGB, unboxing y review

18/01/2016
La escena indie gallega se da cita en ExpoOtaku A Coruña 2025

La escena indie gallega se da cita en ExpoOtaku A Coruña 2025

16/05/2025
Stellar Blade

Stellar Blade se lanza en PC el próximo 12 de junio

16/05/2025
OPPO Reno13 5G, review completa en español

OPPO Reno13 5G, review completa en español

Blades of Fire

Blades of Fire estrena demo gratuita

15/05/2025
Kingdom Come: Deliverance II

Kingdom Come: Deliverance II estrena su primera expansión Brushes with Death

15/05/2025
American Arcadia

American Arcadia se estrena en consolas

15/05/2025
[Análisis] DOOM: The Dark Ages, los orígenes del Slayer

[Análisis] DOOM: The Dark Ages, los orígenes del Slayer

15/05/2025
ENDORFY Broadcast Low Profile RGB Boom Arm, review completa en español

ENDORFY Broadcast Low Profile RGB Boom Arm, review completa en español

Sandisk presenta el WD_BLACK SN8100, el más rápido del mundo

Sandisk presenta el WD_BLACK SN8100, el más rápido del mundo

14/05/2025
PlayStation Plus Extra y Premium

Anunciados los juegos de mayo para el catálogo de PlayStation Plus Extra y Premium

14/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

Corsair M65 RGB, unboxing y review

Ismael por Ismael
18/01/2016
en Análisis Hardware, Hardware, PC
1
Corsair M65 RGB principal
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

En Game It tenemos el placer de analizar la nueva revisión del Corsair M65, se trata del Corsair M65 RGB el cual nos llega con iluminación RGB, varias mejoras en su diseño y lo tendremos disponible en dos colores: blanco y negro. El modelo que vamos a analizar es el de color negro, pero ya os adelantamos que si el M65 fue uno de los modelos más exitosos entre los jugadores de FPS, el Corsair M65 RGB se hace prácticamente irresistible.

Antes de comenzar con el unboxing y la review, desde Game It queremos dar las gracias a Corsair por cedernos el material para su análisis.

Especificaciones técnicas

Vamos a ver qué especificaciones nos aportan desde el fabricante.

Como podemos observar, el Corsair M65 RGB cuenta con un sensor láser de hasta 8200 DPI, ocho botones programables, 1000 Hz de polling rate y memoria interna que aunque desconocemos qué capacidad tiene, apostamos a que estará en torno a los 128 Kb. Destacar que tiene un peso de 115 gramos sin el sistema de pesas instalado y 135.5 gramos con todas las pesas, lo que hace que podamos considerar que tiene un peso perfecto para un ratón diseñado para FPS, pero esto es un aspecto en el que cada usuario tendrá una opinión basada en sus preferencias.

Unboxing

Como es distintivo en Game It, os dejamos con un vídeo unboxing y una pequeña vídeo review.

Como habéis podido observar, el embalaje del Corsair M65 RGB mantiene el color y la estética a la que nos tiene acostumbrados Corsair en su serie gaming, por lo que estamos ante un embalaje con un diseño perfecto. Incorpora la ventana en la parte frontal que nos permitirá ver el ratón y hacernos una idea de cómo quedaría en nuestra mano y una imagen del mismo junto con el modelo y las características destacadas del mismo. En uno de los laterales vuelven a hacer referencia al sistema de iluminación RGB, a su sensor láser de 8.200 DPI y al Corsair Utility Engine, una aplicación que nos permitirá personalizar nuestro dispositivo. La parte trasera del embalaje está repleta de funciones y características del ratón entre las que destacaremos su sistema de pesas intercambiables y el botón dedicado para activar el modo francotirador. Para finalizar, en el otro lateral encontramos el contenido del paquete y los requerimientos mínimos del sistema en varios idiomas.

Corsair M65 RGB frontal
Corsair M65 RGB lateral
Corsair M65 RGB trasera
Corsair M65 RGB lateral specs

Corsair M65 RGB

Cuando tenemos el Corsair M65 RGB en nuestras manos enseguida nos damos cuenta de la calidad del mismo, ya que su diseño es simplemente espectacular. Tiene unas dimensiones de 118 x 72 x 39 mm lo que combinado con su diseño hace que tengamos el compañero perfecto para el campo de batalla. La parte superior tiene un tacto rubber muy agradable, mientras que en los laterales se ha optado por un diseño anti-deslizante pero sin hacer uso de gomas adhesivas que a la larga se puedan despegar, haciendo que la comodidad al usarlo baje drásticamente. Su estructura es una única pieza de aluminio lo que confiere robustez a la hora de usarlo. En la base nos encontramos con cinco surfers PTFE que nos asegurarán un deslizamiento óptimo y el sistema de pesos intercambiables distribuidos en dos para la parte delantera y uno para la parte trasera del ratón. Cuenta con ocho botones que serán totalmente personalizables (creación de macros incluida) gracias al software Corsair Utility Engine, aunque de manera predeterminada ya tendrán funciones asignadas. De este modo tendremos los habituales clic derecho, clic izquierdo y clic central, los botones laterales nos servirán para avanzar o retroceder en la navegación, el botón lateral más grande activará el modo francotirador y los botones superiores nos permitirán aumentar o reducir las DPI del sensor. Como habréis podido imaginar, el Corsair M65 RGB cuenta con un sistema de cambio de DPI «on the fly« para adaptar la resolución del sensor a nuestras necesidades y mediante el software de Corsair podremos personalizar cinco niveles distintos de sensibilidad para alternarlos con solo pulsar una tecla.

Corsair M65 RGB contenido
Corsair M65 RGB silueta
Corsair M65 RGB usb

Como habréis observado, uno de los aspectos más destacados y a la vez más llamativos del Corsair M65 RGB es su botón rojo en el lateral del ratón, ubicado a la altura perfecta de nuestro pulgar que nos permitirá activar su modo francotirador. ¿Y qué es ese modo? pues bien, con tan solo pulsar el botón nuestras DPI se reducirán hasta la tasa que hayamos configurado en el Corsair Utility Engine (por defecto se sitúa en 400 DPI). Esto se traduce en una precisión milimétrica con la que poder asestar el tiro de gracia y decidir la partida. Este apartado combinado con su sensor láser de 8200 DPI, su polling rate de 1000 Hz y un diseño que se adapta perfectamente a cualquier tipo de agarre dan como resultado un ratón preciso y cómodo a partes iguales.

Corsair M65 RGB frontal iluminado
Corsair M65 RGB iluminacion
Corsair M65 RGB base
Corsair M65 RGB lateral

También hay que destacar las mejoras con respecto al M65 original, como la nueva ubicación del botón francotirador situado en el medio del lateral y no en la parte delantera como en el modelo anterior, haciendo que sea más accesible y más cómodo de usar. Pero la más llamativa es la inclusión del sistema de iluminación RGB en 16.8 millones de colores con el que podremos personalizar tres zonas de manera totalmente independiente. Mientras que la zona de la rueda de desplazamiento y la parte posterior del ratón pueden personalizarse con cuatro animaciones distintas (arco iris, un solo color, impulso de color y cambio de color ) la zona superior, que es la encargada de informar mediante colores el nivel de sensibilidad del sensor, solo podrá personalizarse en un único color quedándose sin animaciones. Para terminar, el cableado del Corsair M65 RGB es completamente mallado lo que aumenta su durabilidad y termina en un conector USB 2.0.

Test

Vamos a ver cómo se comporta el Corsair M65 RGB y para ello vamos a usar el Enotus Mouse Test y el Mouse Rate Checker.

Corsair M65 RGB Enotus

Como veis los resultados del Corsair M65 RGB son excelentes, marcando los 1000 Hz de polling rate y una precisión del 99.4 %. En cuanto a la suavidad es bastante buena ayudado por la alfombrilla Corsair MM300 que analizamos hace poco, ya que es del tipo control. En algunas lecturas con el sensor a 8200DPI, el software Mouse Rate Checker daba registros por encima de los 1000 Hz de polling rate, por lo que la respuesta es increíble.

Conclusiones

El Corsair M65 RGB es un ratón sublime se mire por donde se mire. Lo hemos puesto a prueba con juegos de todo tipo y el modo francotirador nos da una precisión exquisita, además su diseño anti-deslizante para los laterales es muy acertado ya que mejora bastante el agarre. Otro punto fuerte es su agarre «todo-terreno» ya que nos resultará bastante cómodo manejarlo, además su precio lo hace una opción muy atractiva ya que podremos encontrarlo en torno a los 70 euros. Por todo esto, desde la redacción de Game It queremos otorgar al Corsair M65 RGB el galardón de platino. Si queréis haceros con él o lo que tenéis en mente es acompañarlo de algún otro periférico os dejamos con la web oficial de Corsair.

Tags: carouselCorsairCorsair M65Corsair M65 RGBhardware
Post Anterior

One Piece: Burning Blood muestra nuevas imágenes

Siguiente Post

AIPD. Análisis Xbox One

Ismael

Ismael

Administrador de sistemas. Tengo problemas serios con el hardware en general, veo algo nuevo y necesito probarlo. En videojuegos todo empezó con una NES y las estanterías, pueden contar el resto. Entrar en ese mundo y saber que todo depende de tu habilidad no tiene precio.

Otros posts relacionados

OPPO Reno13 5G, review completa en español
Análisis Hardware

OPPO Reno13 5G, review completa en español

16/05/2025
Razer Gaming Chair Sleeves, review completa en español
Análisis Hardware

Razer Gaming Chair Sleeves, review completa en español

01/05/2025
Dyson 02 Probiotic, la primera solución para  limpieza de Dyson
Destacados

Dyson 02 Probiotic, la primera solución para limpieza de Dyson

por Miguel
09/04/2025
AVerMedia CORE GO, review completa en español
Análisis Hardware

AVerMedia CORE GO, review completa en español

14/03/2025
AVerMedia ELITE GO, review completa en español
Análisis Hardware

AVerMedia ELITE GO, review completa en español

12/03/2025
Razer Monitor Stand Chroma, review completa en español
Análisis Hardware

Razer Monitor Stand Chroma, review completa en español

10/03/2025
Siguiente Post
AIPD

AIPD. Análisis Xbox One

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • La escena indie gallega se da cita en ExpoOtaku A Coruña 2025
  • Stellar Blade se lanza en PC el próximo 12 de junio
  • OPPO Reno13 5G, review completa en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil