• Último
  • Trending
ROG Strix SCAR 18 review completa en español

ROG Strix SCAR 18 review completa en español

LEC Summer Finals 2025

Ya se pueden comprar las entradas para las LEC Summer Finals 2025 de Madrid

12/05/2025
Virtua Fighter 5 R.E.V.O.

SEGA anuncia la llegada de Virtua Fighter R.E.V.O. a Nintendo Switch 2, PS5 y Xbox Series X/S

12/05/2025
[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

runescape dragonwilds

[Primeras impresiones] Runescape Dragonwilds, lucha contra dragones

11/05/2025
[Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33

[Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33

11/05/2025
Katana Dragon

[Análisis] Katana Dragon, indie a la española

[Análisis] Clair Obscur: Expedition 33, redefiniendo un género

[Análisis] Clair Obscur: Expedition 33, redefiniendo un género

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

10/05/2025
Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

10/05/2025
Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

10/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hardware Análisis Hardware

ROG Strix SCAR 18 review completa en español

Analizamos el ROG Strix SCAR 18 en su versión 2025, una auténtica bestia con un Intel Core Ultra 9 275HX y una NVIDIA RTX 5080

Miguel por Miguel
12/05/2025
en Análisis Hardware, Destacados, Game It, Hardware, Tecnología, video, Vídeos, Videos Destacados
0
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

ROG Strix SCAR 18 (G835) Precios

  • PCCOMPONENTES
    €3900 VER

Continuamos adentrándonos en el catálogo de ROG de 2025 metiéndonos de lleno con el ROG Strix SCAR 18 (G835), un portátil que combina un diseño renovado, un rendimiento de élite y unas características innovadoras orientadas tanto a jugadores competitivos como a creadores de contenido. En este equipo de gama alta encontraremos los últimos componentes del mercado, junto con una solución de refrigeración de vanguardia, un panel exquisito y un diseño simplemente sublime incluyendo algunas novedades como la matriz Anime Visión que vuelve a los portátiles ROG.

Antes de comenzar, queremos agradecer a ROG el préstamo de la unidad para la realización de la review

Especificaciones Técnicas del ROG Strix SCAR 18 (G835)

  • Dimensiones: 39,9 x 29,8 x 2,35 ~ 3,20 cm
  • Peso: 3,3 kg
  • Procesador: Intel® Core™ Ultra 9 275HX (24 núcleos, 24 hilos, hasta 5.4 GHz, 36 MB caché)
  • GPU: Hasta RTX 5090 (5080 en el modelo analizado)
  • Pantälla: 18″ 2.5K (2560×1600), Mini LED, 1200 nits, 240 Hz, 3 ms, 100% DCI-P3, G-SYNC, Dolby Vision
  • Memoria: Hasta 64 GB DDR5-5600
  • Almacenamiento: Hasta 2 TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2 (2 ranuras)
  • Puertos: 2x Thunderbolt 5, 3x USB 3.2 Gen 2 Tipo A, 1x LAN 2.5 Gbps, 1x HDMI 2.1 FRL, 1x audio 3.5 mm, 1x ASUS Slim Power
  • Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4
  • Audio: 4 altavoces (2 tweeters + 2 woofers) con Smart Amp y Dolby Atmos
  • Batería: 90 Wh
  • Adaptador: 380 W

Con semejante configuración está claro que el rendimiento de este equipo va a ser una de sus puntas de lanza, combinando un procesador de gama alta de Intel, el Intel Core Ultra 9 275HX con toda una NVIDIA GeForce RTX 5080. Comenzamos por el procesador, que implementa un total de 24 núcleos (8 Performance core y 16 Efficent Core) y 24 hilos, contando con una frecuencia en Boost de 5.4 Ghz, una caché de 36 Mb, NPU de hasta 13 TOPS para IA y un TDP de hasta 80W ofreciendo así un 50% más de rendimiento por vatio en comparación con generaciones anteriores (según Cinebench 2024 Multi-Core), lo que lo hace ideal para juegos AAA, edición de video y aplicaciones de inteligencia artificial.

En lo referente a la gráfica, encontramos toda una RTX 5080 con 16Gb de GDDR7. Estas gráficas de última generación cuentan con la última arquitectura Blackwell RTX, siendo capaces de aumentar la frecuencia de cuadro hasta 8 veces utilizando DLSS 4 con Multi Frame Generation, reducir la latencia hasta en un 75% con NVIDIA Reflex 2, proporcionar una fidelidad gráfica de nivel superior para jugadores y creadores con NVIDIA RTX Neural Shaders, y mucho más. Además, el portátil vuelve a hacer uso del ya clásico MUX Switch, que permite activar o desactivar manualmente los gráficos integrados en el procesador, con lo que los fotogramas se envían directamente de la GPU externa a la pantalla reduciendo la latencia y aumentando rendimiento. Por si esto fuera poco, además tiene soporte para NVIDIA Advanced Optimus que permite realizar este cambio sin tener que reiniciar el PC. A semejante tándem le acompañan hasta 64Gb de LPDDR5X a 7467 MHz y hasta 2 Tb de almacenamiento NVME PCIe 5 contando con dos Slots disponibles.

Para refrigerar todo esto volvemos a contar con una solución de refrigeración totalmente adaptada para dar cabida al nuevo hardware, contando con todas las bondades tecnológicas que ya hemos visto en los portátiles de gama alta de ROG en generaciones pasadas como una cámara de vapor que da cobertura a CPU y GPU, la utilización de metal líquido para ofrecer unas mejores temperaturas con respecto a la pasta térmica tradicional. A esto hemos de sumarle la implementación de los ventiladores Flow Arc 2.0, con un diseño de doble impulsor para aumentar el flujo de aire y un túnel tallado con precisión que dirige el aire hacia el centro para enfriar los chips y VRM mientras mantiene un flujo de aire constante y con menores turbulencias para disminuir el ruido. Estos ventiladores se implementan siguiendo la tecnología Tri-Fan de ASUS, que dirige el aire a través de recortes calculados con precisión en el chasis, enviando el flujo de aire directamente hacia los componentes internos para mantenerlos refrigerados mientras un tercer ventilador auxiliar también ayuda a disipar el calor de la GPU para mantener el equipo perfectamente refrigerado en nuestras sesiones de juego o edición. Por último, los perfiles de escenario nos permitirán configurar con un solo click los modos de funcionamiento Silencioso, Rendimiento, Turbo y Manual para que tengas control total sobre la refrigeración de tu equipo

El ROG Strix SCAR 18

Una vez hemos visto el corazón de esta auténtica preciosidad vamos a ir desgranando punto por punto todas las partes evaluadles del mismo, comenzando por un diseño que sufre una gran renovación apostando por una estética inspirada en los coches de carreras que implementa un espíritu basado en la velocidad, la elegancia y la tecnología consiguiendo un chasis más bonito, robusto, portable y funcional ya que, ahora, nos permite acceder al «motor» del equipo con tan solo deslizar una pestaña, más sencillo que levantar un capó. Gracias a este nuevo diseño vamos a poder actualizar RAM, SSD y limpiar ventiladores en cuestión de segundos. Pero ROG no se ha detenido en la forma de extraer la tapa trasera sino que, además, se implementa el sistema Q-Latch para el SSD que simplifica el proceso de reemplazo, mientras que un marco protector cubre la placa base para evitar daños accidentales.

En lo referente a la estética, el chasis presenta esquinas redondeadas, una barra de luz RGB envolvente de 360 grados en la parte inferior y un espacio reducido entre la tapa y la bisagra (de 7,9 mm a 2 mm). Y ya que mencionamos la tapa, rematada en aluminio para mejorar estética, durabilidad y tacto, también encontramos el icónico logo ROG en RGB y una línea microperforada que implementa un panel AniMe Vision para darle ese toquecito especial que tanto nos gusta de ROG al equipo

Una vez levantamos la tapa encontramos el maravilloso panel Nebula HDR Mini LED del SCAR 18, un panel con relación de aspecto 16:10 y resolución 2,5K (2560 x 1600 píxeles) con una tasa de refresco de 240Hz y 3 ms gtg, contando con un brillo máximo de 1200 bits, cobertura del 100% del espectro DCI-P3 y las tecnologías G-Sync, Dolby Visión y validación Pantone.

Pasamos al panel inferior donde encontramos un teclado de tamaño completo con un recorrido de tecla de 2 mm, con una curva de presión optimizada para una experiencia cómoda tanto en juegos como en escritura e iluminación RGB por tecla (o 4 zonas en algunas configuraciones) con soporte para Aura Sync, que permite sincronizar efectos de luz con otros dispositivos ROG. Las cinco teclas de acceso rápido son programables a través de Armory Crate. Bajo éste encontramos un amplísimo trackpad de cristal (150,3 x 98,8 mm) con soporte para gestos multitáctiles. En el apartado de audio encontramos un sistema de 4 altavoces, 2 tweeters y 2 woofers, con Smart Amp y Dolby Atmos produciendo un Audio un sonido envolvente virtual de 5.1.2 canales, con modos preajustados para juegos, películas y música. En lo referente a la captación de audio volvemos a encontrar la tecnología ROG Two-Way AI Noise Cancellation, que elimina el ruido de fondo tanto del micrófono del usuario como de las fuentes externas ejecutándose en el procesador para que no afecte al rendimiento de la gráfica.

Tests sintéticos

Comenzamos con los tests sintéticos del procesador

La batería de tests de 3DMark

Almacenamiento

Y Gaming

Experiencia de uso y conclusiones

Llega el momento del veredicto de este ROG Strix SCAR 18, un equipo que mantiene el nivel de excelencia de sus predecesores aún habiendo «sufrido» un cambio de chasis que le da un aire más sport, moderno y atrevido manteniendo ese toque premium y elegante que caracteriza a los SCAR. Quizás, el cambio más notable del chasis, además de la estética, es la facilidad para acceder a la zona de mantenimiento del equipo permitiéndonos hacer una limpieza completa del mismo o actualizar el almacenamiento y RAM del equipo sin ningún esfuerzo ni herramientas. Dejamos a un lado el chasis para centrarnos en el rendimiento, un apartado donde encontramos simplemente lo mejor del mercado con un procesador Intel de gama super alta y las gráficas Nvidia de última generación, todo ello acompañado de un sistema de refrigeración que, como suele ser habitual en ROG, mantiene al equipo en temperaturas óptimas con una sonoridad más que contenida. Pasamos al panel donde encontramos el mismo nivel de excelencia gracias a su panel MiniLED de 18″ con resolución 2,5K y 240Hz y rematamos con almacenamiento y conectividad del más alto nivel para que absolutamente nada te frene sin olvidar la magnífica experiencia que brindan los teclados ROG y sus sistemas de audio portátil, simplemente sublime en todos los aspectos.

Por todo esto, y a sabiendas de que no estamos ante un equipo precisamente asequible, otorgamos los galardones de Diseño, Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio de GameIt al ROG Strix SCAR 18

Conclusiones

ROG Strix SCAR 18 (G835)

10 Puntuación

Llega el momento del veredicto de este ROG Strix SCAR 18, un equipo que mantiene el nivel de excelencia de sus predecesores aún habiendo "sufrido" un cambio de chasis que le da un aire más sport, moderno y atrevido manteniendo ese toque premium y elegante que caracteriza a los SCAR. Quizás, el cambio más notable del chasis, además de la estética, es la facilidad para acceder a la zona de mantenimiento del equipo permitiéndonos hacer una limpieza completa del mismo o actualizar el almacenamiento y RAM del equipo sin ningún esfuerzo ni herramientas. Dejamos a un lado el chasis para centrarnos en el rendimiento, un apartado donde encontramos simplemente lo mejor del mercado con un procesador Intel de gama super alta y las gráficas Nvidia de última generación, todo ello acompañado de un sistema de refrigeración que, como suele ser habitual en ROG, mantiene al equipo en temperaturas óptimas con una sonoridad más que contenida. Pasamos al panel donde encontramos el mismo nivel de excelencia gracias a su panel MiniLED de 18" con resolución 2,5K y 240Hz y rematamos con almacenamiento y conectividad del más alto nivel para que absolutamente nada te frene sin olvidar la magnífica experiencia que brindan los teclados ROG y sus sistemas de audio portátil, simplemente sublime en todos los aspectos.

PROS

  • Diseño renovado
  • Refrigeración sublime
  • Rendimiento máximo en CPU con el 275HX de Intel
  • Toda la potencia de una 5080
  • Panel imbatible
  • Audio premium
  • Los mejores materiales y acabados
  • Conectividad y almacenamiento TOP

Puntuaciones

  • Diseño 0
  • Materiales y acabados 0
  • Panel 0
  • Rendimiento y refrigeración 0
  • Audio 0

ROG Strix SCAR 18 (G835) Precios

Buscamos información en varias tiendas para encontrar el mejor precio

Mejor precio

€3900
  • PCCOMPONENTES PCCOMPONENTES
    €3900 Compra aquí
Tags: 275HX5080G835GameIt ESlaptop gamingPortátil GamingReviewROG Strix SCAR 18 G835SCAR 18
Post Anterior

SEGA anuncia la llegada de Virtua Fighter R.E.V.O. a Nintendo Switch 2, PS5 y Xbox Series X/S

Siguiente Post

Ya se pueden comprar las entradas para las LEC Summer Finals 2025 de Madrid

Miguel

Miguel

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño
Análisis

[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

12/05/2025
Katana Dragon
Análisis

[Análisis] Katana Dragon, indie a la española

11/05/2025
Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer
Game It

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

por Miguel
10/05/2025
Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming
Game It

Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

por Miguel
10/05/2025
NZXT N9 X870E review completa en español
Análisis Hardware

NZXT N9 X870E review completa en español

09/05/2025
ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español
Análisis Hardware

ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español

08/05/2025
Siguiente Post
LEC Summer Finals 2025

Ya se pueden comprar las entradas para las LEC Summer Finals 2025 de Madrid

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Ya se pueden comprar las entradas para las LEC Summer Finals 2025 de Madrid
  • ROG Strix SCAR 18 review completa en español
  • SEGA anuncia la llegada de Virtua Fighter R.E.V.O. a Nintendo Switch 2, PS5 y Xbox Series X/S

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil