Archivos

SEGA hace un guiño a Shenmue en Crazy Taxi: City Rush

Crazy Taxi: City Rush es el último juego de la saga Crazy Taxi aparecido recientemente para terminales móviles y que puede adquirirse gratuitamente tanto para IOS como para Android. Ha sido desarrollado por HardLight, el último estudio inglés en adherirse a la familia SEGA y que es responsable entre otros, de grandes éxitos para móviles como Sonic Jump Fever o Sonic Rush (también gratuitos), a los cuales por supuesto, os invitamos a probar.

Pero la noticia es que un estudio interno de SEGA ha mezclado deliberadamente en un juego que no tiene nada que ver con Shenmue como es Crazy Taxi, elementos del clásico atemporal más esperado por fans: la obra maestra de Yu Suzuki protagonizada por el incombustible Ryo Hazuki. Y es que a lo largo y ancho del juego, podemos ver varias tiendas Tomato Shop (exactamente las mismas que vimos en Shenmue y Shenmue II bajo la denominación de Tomato Convenience Store) repartidas por todo el mapeado.

Evidentemente y como suele ser habitual, esto ha vuelto a disparar la rumorología porque ya no se trata de estudios ajenos a SEGA como Sumo Digital, que ya hicieron guiños a Shenmue tanto en Sonic & SEGA all Star Racing como en su sucesor: Sonic & All Star Racing Transformed, (que dicho sea de paso, Sumo no puede hacer nada sin la aprobación previa de SEGA), sino que ahora es un propio estudio interno como HardLight quien directamente hace el guiño.

Además y como puede apreciarse en las imágenes, si bien se respeta el logo, los colores y principales características de las tiendas que disfrutamos en dichos juegos de Dreamcast, las Tomato Shop han recibido un leve lavado de imagen, colocando de coletilla «mark» de marca, en sustitución de los caracteres japoneses que observábamos en los juegos para la caracola azul de SEGA, lo que también indica un proceso de occidentalización de algunos elementos menores de Shenmue y que es tendencia en la SEGA actual.

En cualquier caso, no hay duda de que a la hora de decorar un escenario, SEGA o más concretamente el estudio HardLight, podría haber recurrido a otro elemento que levantase menos expectación, así que la pregunta es obligada: ¿Está SEGA tanteando al mercado sopesando la opinión del mismo o ha sido una simple maniobra para dar publicidad fácil, rápida y gratuita al último juego de Crazy Taxi aprovechando el éxito de la campaña realizada por fans de #SaveShenmue?

Desde GameIt esperamos que sea lo primero, porque de ser lo segundo, estaríamos ante una de las mayores crueldades de la industria.

Hubo un tiempo en que los antiguos soldados de la vieja escuela vagábamos sin rumbo entre los diferentes campos de batalla con el único objetivo de sobrevivir un día más, conscientes, que el único factor que separaba a camaradas de enemigos, era una mera cuestión de suerte. Así, nos curtimos en miles de batallas y en todas ellas aprendíamos algo nuevo incluso, cuando mirábamos las caras de terror que algunos cadáveres, postrados de cualquier manera, nos indicaban todo lo que habían perdido y lo que les hubiera gustado haber hecho si hubieran sobrevivido. Yo también soy uno de esos soldados, en particular el de un ejército que otrora fue uno de las más grandes, poderosos y por qué no decirlo, temible de la industria del videojuego. Sí, fui y sigo siendo un soldado del ejército imperial de SEGA, de hecho, todavía guardo con mucho orgullo, el informe azul y las condecoraciones. Todavía tengo grabada a fuego en mi memoria, todas y cada una de las barbaries que he visto o incluso he llegado a protagonizar en todas esas cruentas batallas, pero no tenía elección, sabía que cada soldado que cayese dejaba atrás a una familia pero también sabía que era absolutamente necesario para seguir con vida, de hecho, este mundillo es en realidad una encarnizada, constante y sangrienta guerra. Pero estoy aquí, y puedo contarlo, nadie puede reprocharme nada, soy un sobreviviente y por supuesto, pienso seguir dando guerra por mucho tiempo, al fin y al cabo, aunque los camaradas y los enemigos cambien, hay algo que nunca cambiará, y ese algo son los colores de la tierra que me vio nacer, ese azul intenso lleno de loopings que me lo ha dado todo y al que obviamente, se lo debo todo. Así que, seguiré jurando a mi gloriosa bandera AZUL mientras me quede un hálito de vida, seguiré luchando en otros mil campos de batalla más si hace falta y sobre todo, seguiré luciendo ese brillante uniforme azul que me lo ha dado todo y del que me siento muy orgulloso hasta el fin de mis días. Lo único que lamentaré si algún día, en alguno de esos campos de muerte dejo este mundo, será teñir mi amado uniforme azul de rojo.