La multitarea en la Next-Gen es una realidad. Ahora podemos jugar y estar ejecutando aplicaciones en segundo plano como si de un PC se tratara, pero con la salvedad que el rendimiento de la consola no se verá mermado en absoluto, ya que está diseñada para ello. Estas son algunas de las características de Xbox One que se han podido ver en el Tokyo Game Show recientemente, donde los chicos de Microsoft nos han comentado que Xbox One puede ejectutar cuatro aplicaciones en paralelo, y permitir el inicio de sesión de más de 6 usuarios al mismo tiempo (cosa esperable ya que la consola permite hasta 8 mandos conectados al mismo tiempo).Por lo que, podremos jugar a un título cualquiera, y mientras tanto tener unas cuantas aplicaciones de fondo ejecutándose. Y sin ningún problema podremos saltar de una a otra con total fluidez. Es algo similar a lo que hemos ido viendo estos últimos años en los dispositivos móviles. ¿Estás jugando y te llaman por Skype?, no pasa nada, puedes seguir jugando mientras atiendes la llamada, navegar por internet, y quien sabe, poner una lista de reproducción en tu biblioteca de audio… lo que sea, ya que desde el dashboard tendrás acceso a una gran cantidad de apps para Xbox One.
Y como hemos dicho antes, la consola también permitirá el inicio de sesión múltiple, con hasta seis usuarios en linea a la vez. ¿Quien será el perfil principal? Pues Kinect decidirá esto sobre la base de que está sosteniendo el pad. Kinect también reconocerá tu voz entre otros en la sala y lanzar tus juegos con tus ajustes predeterminados. ¿Y si llega alguien a la sala y quiere unirse? Fácil, solo tiene que agitar la mano (como si saludaras a la consola) y mediante el sensor y las capacidades de la nube estarás dentro de manera automática.
Todo esto suena muy prometedor, pero hasta que no tengamos la consola en nuestro salón y la probemos en directo estaremos expectantes.
[Fuente: VG24/7]
Muy bien la verdad, sirve máximo de tres aplicaciones y un juego, y sin juego corriendo se pueden procesar 4 aplicaciones máximo. Bueno la verdad no es mucho, pero peor es nada, aunque era algo obvio ya que en el E3 mostraron la Tv y se inicio Skype por una llamada, hasta en sus propagandas lo muestran y en los juegos igual, muy bien la verdad.
Ahora se sabe que no todos los juegos consumen el máximo de recursos de la consola y por ende puedo entender la apertura de las tres aplicaciones, sabiendo que uno de estos es el programa de chat o no quién sabe.
Ahora que ocurre cuando los juegos consuman muchos recursos?? Qué pasa con el desempeño de la consola y el de las aplicaciones y cuantos se podrán abrir?? Bueno deja mas incógnitas que respuestas, que seguro la misma consola nos dirá.
P.D: Muchos cuando escuchamos hablar de las consolas, pensamos de una en sus juegos y nos olvidamos de la gran mayoría de aplicaciones con las que cuenta este, y terminamos pensando que todos los recursos los consume solo los juegos cuando la verdad se dividen entre todas sus aplicaciones aquí la RAM, es muy importante la verdad y eso deja muchas dudas, que en definitiva son malas, hay que destacar claro que si Xbox one posee más memoria RAM de la que se cree, es decir no 8GB sino 12GB o 16GB se habla en otro idioma entonces o a lo mejor si son 8GB pero puede ser DDR4 quien sabe???
P.D2: OJO, NO ESTOY DICIENDO QUE ES ASI, LO DE LA MEMORIA SOLO ES UNA SOLUCION POSIBLE A LAS FALLAS QUE LA LOGICA NO RESUELVE Y ESO ES MUY IMPORTANTE.
Luis, la Ram de Xbox One es DDR3 y eSRam. Es muy poco probable que haya más o de otro tipo pero, ¿para qué quieras más? es decir, en operaciones de memoria Xbox One es muy rápida.
Si Toni en la compañía se hablo con unos de los ingenieros encargados del proyecto de la consola de Microsoft y explico muy bien el procesamiento de la data por dos canales de la memoria eSRAM y el enlace que la conecta con la DDR3 y el procesamiento de dicha data para que intentar bajar las probabilidades de penalización además de que el Hardware pueda interactuar de manera eficiente, eso permite que el ancho de banda base sea de 150 GB/sec hasta los 200 GB/sec de manera más constantes mas no estables es decir que es un ancho de banda variable a las condiciones de la data que manejan.
Ahora dejaron MUY claro que esta ventajas son generalmente aplicadas a los juegos por su proceso de adaptación y programación, pero no para las aplicaciones que corren en la consola ya que vienen con una programación mas estándar donde estas no aprovechan nada de la consola solo lo normal que también consume en cualquier PC es decir que si Skype consume 200MB de la RAM (un ejemplo) en PC también eso consume en Xbox one, con una funcionalidad igual para ambos y que toma los mismos recursos al igual que la versión de PC sin aprovechar nada de la eSRAM.