• Último
  • Trending
[Análisis] Dance of Death: Du Lac & Fey, la «nueva» y oscura aventura gráfica para Nintendo Switch

[Análisis] Dance of Death: Du Lac & Fey, la «nueva» y oscura aventura gráfica para Nintendo Switch

AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU

AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU

23/03/2023
GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)

GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)

pharaoh a new era

[Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

Fitchin

Ya puedes apoyar a Krü, Furious, Leviatán y Giants en Fitchin

23/03/2023
justice league caos cosmico

[Análisis] DC Justice League Caos Cósmico, diversión para los peques ¿en solitario?

Horizon Forbidden West: Burning Shores

Horizon Forbidden West: Burning Shores ya se puede reservar en la PlayStation Store

22/03/2023
mighty doom

Mighty DOOM se estrena en dispositivos móviles

22/03/2023
JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español

JBL Quantum 910 Wireless, review completa en español

aliens dark descent

Aliens Dark Descent ya tiene fecha de lanzamiento oficial

22/03/2023
dead island 2

Dead Island 2 nos muestra su terrorífica cinemática de apertura…

22/03/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

[Análisis] Dance of Death: Du Lac & Fey, la «nueva» y oscura aventura gráfica para Nintendo Switch

Tono Gundín por Tono Gundín
26/01/2023
en Análisis, Destacados, Nintendo, Nintendo Switch, video
0
144
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Dance of Death: Du Lac & Fey Precios

  • Nintendo Eshop
    €15.99 VER

El estudio indie Salix Games ha lanzado recientemente su juego Dance of Death: Du Lac & Fey en la plataforma de Nintendo Switch. Aunque ya se había lanzado anteriormente en 2019 en otras plataformas, esta es la primera vez que los jugadores de Switch tienen la oportunidad de sumergirse en esta oscura aventura gráfica.

Con una trama intrigante y unos personajes complejos, Dance of Death: Du Lac & Fey promete mantener al jugador pegado a la pantalla mientras intenta descifrar los secretos del juego. ¿Será la versión de Nintendo Switch de Dance of Death: Du Lac & Fey la mejor versión del juego? ¿Habrán resuelto los problemas técnicos que había en las versiones de otras plataformas?

Dance of Death: Du Lac & Fey - La historia comienza con un prologo que incluye un asesinato.

La historia oscura y oculta de Du Lac & Fey

La historia de Du Lac & Fey se desarrolla en la Londres de 1888, durante la época conocida como el Otoño de Terror, en la que el asesino en serie conocido como Jack el Destripador aterrorizaba las calles de Whitechapel. Los jugadores asumiremos el papel de dos leyendas artúricas, Sir Lancelot Du Lac y Morgana Le Fey, quienes se ven obligados a unir fuerzas para detener al asesino y salvar a la ciudad.

La historia gira en torno a la conexión entre los asesinatos y el ocultismo, lo que lleva a los personajes a colaborar con un misterioso personaje adicional, que ayudará a desentrañar los misterios detrás de los crímenes.

Aunque la resolución de los crímenes nos acompañen toda la historia, la búsqueda principal del juego es la de encontrar a Merlín, el famoso mago de la mitología artúrica. Esta búsqueda lleva a Du Lac y a Fey a buscarlo a través de los años sin mucha fortuna hasta llegar a Londres en 1888.

La búsqueda de Merlín es esencial para Fey, ya que ella busca romper su maldición y recuperar sus poderes mágicos. Sin embargo, Du Lac tiene sus propias motivaciones, ya que él siente una gran responsabilidad de proteger a la gente de la ciudad y ayudar a las víctimas de los asesinatos.

A medida que avanzan en sus investigaciones, irán descubriendo que hay varios factores en juego, incluyendo la corrupción de la policía, la lucha de clases y el control de la información.

Dance of Death: Du Lac & Fey - Calles del Londres victoriano.

Misterios, crímenes y sorpresas de jugabilidad algo desagradables

En Dance of Death: Du Lac & Fey, la jugabilidad se basa en un estilo point and click tradicional. Debemos interactuar con los personajes secundarios a través de diálogos para obtener información valiosa para avanzar en la trama, y tendremos la capacidad de elegir entre varias opciones de diálogo en ciertas ocasiones para manejar la situación.

Estas elecciones pueden tener ciertas consecuencias en el juego. Además, también podemos alternar entre los personajes Du Lac y Fey para aprovechar sus habilidades únicas, lo que agrega una capa adicional de estrategia y complejidad a la jugabilidad.

Dance of Death: Du Lac & Fey - Fey y su aparente tierna mirada.

Aunque el juego en Nintendo Switch ofrece la versatilidad de jugar tanto con los sticks y botones como con la pantalla táctil, presenta algunos problemas que pueden afectar significativamente la experiencia de juego. Entre ellos se encuentran:

  • Problemas en los controles: El control presenta un input lag significativo, dificultando la precisión y fluidez en los movimientos del personaje.
  • Problemas de interfaz: Los menús y acciones en pantalla táctil sufren de superposiciones y solapamientos, lo que dificulta la selección de las opciones deseadas.
  • Incoherencias de usabilidad: Al pulsar en una acción de entrar o salir de un escenario en pantalla táctil, no es posible mover el personaje en el nuevo escenario que se nos presenta mediante el táctil sin volver al escenario anterior.
  • Inconsistencia en las interacciones: Los iconos de observación no aparecen de forma consistente, lo que dificulta la interacción con el entorno.
  • Roptura del core de interacciones: En ocasiones el juego no ofrece acciones a realizar en el escenario, lo que requiere salir y volver a entrar de la partida.

Es una lástima que estos problemas no hayan sido corregidos antes del lanzamiento, ya que podrían haber mejorado significativamente la experiencia de juego.

Llegada a Londres de nuestros protagonistas.

Luces y sombras en la época victoriana

En cuanto a los gráficos, Dance of Death: Du Lac & Fey presenta un gran trabajo ambientado en la época victoriana. El juego cuenta con una estética oscura y misteriosa, con un gran énfasis en la recreación de la época. Los escenarios están llenos de detalles y elementos que ayudan a sumergir al jugador en la atmósfera del juego.

Los personajes, tanto principales como secundarios, están cuidadosamente diseñados y animados para reflejar su personalidad y rol en la trama. Los movimientos y animaciones de los personajes se notan muy trabajadas, lo que contribuye a la inmersión en el juego. Sin embargo, a pesar del gran trabajo realizado, existen algunos problemas que empañan la experiencia gráfica. Entre ellos se encuentran:

  • Problemas de iluminación: La iluminación puede generar tonos irrealistas en algunos momentos, rompiendo la estética del juego.
  • Problemas de rendimiento: El juego presenta una velocidad de ejecución reducida en comparación con lo esperado.
  • Interfaz gráfica no adaptativa: Los textos son excesivamente pequeños para el modo portátil de Nintendo Switch, lo que dificulta muchísimo su lectura.

Es una lástima que estos problemas no se hayan abordado antes de la distribución del juego, ya que habrían podido mejorar de manera notable la calidad la calidad del juego.

Al fin hay presencia Policial en Whitechapel.

Una banda sonora y doblaje de cine

La banda sonora del juego combina elementos de música clásica y orquestal, creando una atmósfera oscura y misteriosa que se alinea perfectamente con la estética y la trama del juego, añadiendo profundidad emocional a las escenas.

La música es única en su estilo, pero se inspira en varias tradiciones musicales, incluyendo la música de la época victoriana y la música contemporánea. Los compositores han logrado crear una banda sonora que es a la vez impresionante y emocional, y que ayuda a sumergir al jugador en la experiencia del juego.

El gran trabajo realizado a nivel musical viene de la mano de Jools Scott y Jeff Rona, ambos reconocidos compositores en el mundo de los videojuegos y el cine. Jools Scott es un compositor británico con experiencia en cortometrajes y videojuegos, mientras que Jeff Rona es un compositor estadounidense con una amplia carrera en la industria del cine, habiendo trabajado con directores de renombre como Steven Spielberg y Ridley Scott, y teniendo colaboraciones en juegos de renombre como God of War III.

Los crímenes y el ocultismo te esperan

El juego cuenta con un impresionante reparto de actores de doblaje, liderado por algunas de las estrellas destacadas de la industria. La interpretación de Perdita Weeks como lady Morgana Le Fey aporta una sensación de misterio y engaño, mientras que Gareth David-Lloyd como sir Lancelot Du Lac ofrece una interpretación emocionante y valiente. Todos ellos juntos crean una experiencia de doblaje de alta calidad que ayuda a sumergirse aún más en el oscuro mundo del juego.

Es importante mencionar que el juego solo cuenta con doblaje en inglés para las voces, pero cuenta con varios idiomas disponibles para los textos, incluyendo Alemán, Inglés, Español, Francés y Ruso, lo que permite que jugadores de diferentes países y hablas disfruten de la experiencia de juego de manera cómoda. Aunque el doblaje en inglés es de alta calidad, sería deseable contar con más idiomas disponibles para las voces en futuras actualizaciones.

Conclusiones

Finalmente, nuestra crítica del juego en cuestión ha llegado a su fin. Ha sido un verdadero deleite sumergirnos en las oscuras y misteriosas calles de Whitechapel, gracias a una historia intrigante y bien escrita en un estilo victoriano.

La banda sonora y el doblaje son de gran calidad, con actuaciones notables de nuestros actores de doblaje y una banda sonora que se ajusta a la perfección a la atmósfera del juego. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar los problemas técnicos que acompañan al juego.

Los problemas gráficos y de jugabilidad ensombrecen la experiencia general y, a menos que seas un gran aficionado a este tipo de juegos y no te importen estos problemas, no podemos recomendarlo con entusiasmo. Esperamos con interés si en los próximos meses se lanzan parches para corregir estos problemas y mejorar aún más la experiencia del juego.

Conclusiones

Dance of Death: Du Lac & Fey

4 Puntuación

El estudio independiente Salix Games nos trae 'Dance of Death: Du Lac & Fey' a Nintendo Switch después de varios años de espera.

PROS

  • La historia intrigante y bien escrita en un estilo victoriano
  • Excelentes actuaciones de los actores de doblaje
  • Banda sonora ajustada perfectamente a la atmósfera del juego

CONTRAS

  • Problemas de jugabilidad, como el input lag y la falta de precisión en los controles
  • Tamaño de los textos y falta de personalización en las opciones de accesibilidad
  • Problemas con la renderización de la iluminación y de rendimiento
  • Bugs que obligan a cerrar y volver a abrir el juego

Puntuaciones

  • Apartado Técnico Gráfico 0
  • Música y doblaje de voz 0
  • Jugabilidad 0
  • Historia 0

Dance of Death: Du Lac & Fey Precios

Buscamos información en varias tiendas para encontrar el mejor precio

Mejor precio

€15
  • Nintendo Eshop
    €15.99 Compra aquí
Tags: Aventura Gráficaépoca VictorianaJack el DestripadorLancelotLeyendas ArtúricasLondres 1888MorganaNintendo SwitchOtoño de terrorpoint and clickWhitechapel
Post Anterior

Pure Power 12 M: la última fuente ATX 3.0 be quiet!

Siguiente Post

Wild Hearts se deja querer en un nuevo vídeo gameplay cargado de acción

Tono Gundín

Tono Gundín

Otros posts relacionados

[Análisis] Figment 2: Creed Valley – Un nuevo viaje inolvidable al ritmo de las emociones.
Análisis

[Análisis] Figment 2: Creed Valley – Un nuevo viaje inolvidable al ritmo de las emociones.

17/03/2023
[Análisis] Sonority, el innovador juego de puzles y música para Nintendo Switch
Análisis

[Análisis] Sonority, el innovador juego de puzles y música para Nintendo Switch

12/01/2023
[Análisis] Astronite, el nuevo Metroidvania para Nintendo Switch
Análisis

[Análisis] Astronite, el nuevo Metroidvania para Nintendo Switch

30/12/2022
[Análisis] NEW Joe & Mac – Caveman Ninja. Los cavernícolas vuelven a dar caña.
Análisis

[Análisis] NEW Joe & Mac – Caveman Ninja. Los cavernícolas vuelven a dar caña.

07/12/2022
GAME Nintendo Switch
Nintendo

Nuevo Plan Renove de Nintendo Switch y Pokémon Escarlata o Púrpura en GAME

por Patxi González
16/11/2022
[Análisis] The Legend of Heroes: Trails from Zero para Nintendo Switch
Análisis

[Análisis] The Legend of Heroes: Trails from Zero para Nintendo Switch

21/09/2022
Siguiente Post
wild hearts

Wild Hearts se deja querer en un nuevo vídeo gameplay cargado de acción

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • AGON by AOC lanza el monitor gaming de 32″ AG325QZN/EU
  • GOODRAM IRDM RGB (DDR4 – 3600MHz)
  • [Análisis] Pharaoh A New Era, otro remake que merece, y mucho, la pena

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil