• Último
  • Trending

Catherine, análisis Xbox 360

25/05/2012
Destiny 2: Eclipse

Destiny 2: Eclipse desvela detalles de su nueva subclase Atadura

07/02/2023
Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

07/02/2023
devolo wifi 6 repeater 5400

Devolo wifi 6 Repeater 5400, review completa en español

System Shock

System Shock recibe una nueva demo como parte del Steam Next Fest

07/02/2023
morbid the lords of ire

Morbid The Lords of Ire, anuncio oficial de este soulslike

07/02/2023
Hogwars Legacy

Hogwarts Legacy se estrena su acceso anticipado

07/02/2023
moonscars

Meridiem Games nos traerá en físico Moonscars a Switch y PlayStation

07/02/2023
stellar shift

Stellar Shift SE, el nuevo mando de Xbox ya está disponible

07/02/2023
scars above

Scars Above, un nuevo vídeo nos muestra todo lo que debes saber

07/02/2023
Dead Island 2

Dead Island 2 desvela sus tipos de zombi y anuncia una figura de coleccionista

07/02/2023
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Catherine, análisis Xbox 360

Zeros por Zeros
25/05/2012
en Análisis, Artículos, PlayStation 3, Xbox 360
5
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Los hombres tendemos a ser reacios de cara al matrimonio, no nos gustan las responsabilidades “extra” y los compromisos se los dejamos a los que quieran aventurarse, o al menos eso es lo que se da por sentado de manera general, y es que esta es la piedra angular del juego que hoy analizamos, Catherine, el título que cualquier hombre temerá y querrá en la misma medida.

Imagina que eres un tipo de treinta y pocos, tienes un trabajo que te gusta y te da para tus caprichos, una relación con una chica muy guapa que parece que se mantiene bien y un buen grupo de amigos con los que charlas todas las noches mientras te pones hasta arriba de copas todas las noches… está claro que si tienes todo eso no tendrás mucha queja. Pero un día, tu chica te dice eso que tanto miedo nos da… –tenemos que hablar-.

La conversación que mantendrá Vincent, el protagonista de esta historia, con su chica, Katherine, le cambiará la vida para siempre… y más si en escena entra otra chica, una tal Catherine.

Adentraos con nosotros en el análisis del juego más embriagador, sensual y terrorífico que os podáis imaginar.

¿Qué es Catherine?

Catherine es un videojuego que podemos catalogar de terror, aventura y puzles, desarrollado y distribuido por Atlus tanto para PlayStation 3 como Xbox 360.

Debemos dejar claro que el juego está claramente enfocado al público adulto, y aunque no haya una componente sexual propiamente dicha sí que se insinúa bastante este concepto. El lenguaje no es para nada vulgar y en ningún caso desagradable, como mucho algún que otro taco aislado. Por otro lado hay aspectos que seguro se han tenido en cuenta para catalogar el juego como por ejemplo la posibilidad de trasnochar en un bar mientras nos emborrachamos junto a nuestros amigos.

Estoy bien jodido

La historia que no querrás vivir, ¿o sí?

La historia comienza a modo de programa de televisión para adultos llamado Golden Playhouse, presentado por Midnight Trihs. Ella será la que nos de la bienvenida al programa-juego y dará comienzo a la aventura con la siguiente frase:

¿Han escuchado alguna una vez que si mueres en el mundo de los sueños morirás también en el mundo real?

Tenemos que hablar...

Arrancada la historia nos encontramos a un tal Vincent Brooks, quien es el protagonista del juego. Vincent es un varón de 32 años que tiene una relación de pareja estable con su novia Katherine McBride. Sin embargo un día Katherine le propone algo bastante comprometedor para un hombre, dar un paso más en su relación, es decir, el matrimonio. Vincent acepta tal compromiso, pero sin ser totalmente sincero consigo mismo ya que en el fondo no quiere algo como el matrimonio. Mientras Vincent se estruja los sesos sobre la decisión de casarse o no con Katherine aparece en escena otra chica de 22 años llamada Catherine… y es entonces cuando se tuerce la vida de Vincent.

Desde el instante que Catherine entra en la vida de Vincent su vida cambiará drásticamente, pero para peor. Una serie de pesadillas atormentarán a nuestro personaje noche tras noche, pero no serán pesadillas convencionales. Estas pesadillas amenazarán tanto su vida como la relación que tiene con Katherine, poniendo a prueba todos los sentimientos de Vincent para decidir al final del todo que camino debe seguir, el de la infidelidad o el del compromiso.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=3A4yqxPcvAQ’]

Gráficos

El juego es toda una experiencia. Hablamos de una historia que viviremos en nuestra propia piel y poco a poco nos sentiremos identificados con el propio Vincent. Esto se consigue no solo por el argumento, si no por la manera de narrarlo, ya que entre escenario y escenario (pesadilla tras pesadilla) habrá bastantes secuencias sacadas de las manos de más de un dibujante de anime que harán las delicias de los amantes del género. Por no mencionar también las cinemáticas con gráficos en 3D perfectamente implementadas a las secuencias anime.

Este apartado es bastante destacable ya que tiene personalidad propia el estilo gráfico de Catherine. No tenemos un portento gráfico en nuestras manos, pero como hemos mencionado antes, el estilo es bastante acertado.

Dejando de lado las secuencias y cinemáticas, si nos centramos en la parte activa del juego, cuando nos jugamos el tipo en las pesadillas, veremos unos entornos que cumplen con lo necesario para que el juego resulte agradable. Hablamos todo el tiempo de un juego de puzles con parte conversacional, por lo que el aspecto gráfico no tiene por que penalizar un título como este. En resumen, muy buenas secuencias animadas, tanto las dibujadas a mano como las animadas en 3D, y unos gráficos correctos a lo largo de los escenarios y puzles.

Jugabilidad

Bastante buena, no tenemos muchas opciones de cara al juego, sin embargo, para ser una mecánica “sencilla”, no nos aburriremos en absoluto.

Nuestro cometido principal será escalar una enorme muralla de bloques para escapar de la pesadilla. El problema, que escalamos contra el tiempo y en ocasiones contra “big bosses”, otros compañeros de pesadilla, y además habrán bastantes trampas que nos harán la tarea de trepar mucho más complicada.

Siendo claros, el juego es difícil, incluso en el modo de juego normal tendremos que repetir en muchas ocasiones más de un nivel y usar los flashbacks que tenemos disponibles. Nos tocará pensar y preparar estrategias para escalar lo antes posible las montañas de cubos que tendremos ante nosotros. Llegaremos a soñar con los cubos (nunca mejor dicho). Imaginad una pared inmensa compuesta de cubos de 1,5×1,5 metros que tendremos que mover y organizar para poder ir escalando poco a poco siguiendo una serie de directrices claras. Estas condiciones para escalar llegaremos a saberlas de memoria y utilizarlas de buena gana para llegar siempre a lo más alto.

No es una pesadilla fácil

En nuestra lucha frenética por escapar de las pesadillas, nos encontraremos a otros compañeros de fatigas que también luchan contra sus propias pesadillas. Y claro, ¿no es casualidad que hayan más personas como nosotros en la misma situación?, y más extraño todavía, todas las personas que nos encontraremos en las pesadillas serán varones con cierta tendencia a la infidelidad y con aspecto de carneros. No os desvelaremos detalles como el porqué de que todos los involucrados en los sueños tengan aspecto de carnero o son infieles para no incurrir en algún tipo de spoiler, pero os diremos que entre tanto carnero encontraremos más de un amigo que nos echará una mano, o más bien una pezuña, para aprender nuevas formas de trepar, técnicas, como evitar nuevas trampas, etc., y nos ayudarán a saber que está pasando cada noche para que acabemos en estas pesadillas.

A parte del modo de juego puzle, entre noche y noche de pesadilla tendremos un rato para interactuar con nuestros amigos y conocidos, ya sea en el pub de moda, el Stray Sheep, o vía móvil. Podremos mandar SMS como si tuviésemos tarifa plana. Tanto a la hora de enviar un SMS o contestar a algunas preguntas podemos elegir el contenido de la respuesta, y dependiendo de este aparecerá un medidor que indica la bondad o maldad de Vincent, algo clave para el desarrollo de la aventura ya que en función de esto la historia tomará un camino u otro. Lo recomendable es ser honestos la primera vez que juguemos para ver realmente que es lo que puede pasar con nosotros. Es más, no solo de SMS se vive. En determinadas circunstancias seremos sometidos a “juicios de ética” en los que tendremos que responder una pregunta con dos opciónes de respuesta. Lo curioso del asunto es que tras responder a la pregunta tipo –¿Prefieres los amigos a tu pareja?– aparecerá una gráfica en la que se refleja la opción escogida por el resto de jugadores.

Como os hemos comentado antes, habrá momentos en los que estemos un rato en el Stray Sheep, el Pub donde nuestros amigos irán cada noche a tomar una copa. Allí podremos hacer varias cosas: conversar, mandar mensajes, ponernos morados a alcohol (escogiendo entre sake, cerveza, whisky o un cóctel), e incluso jugar a una máquina recreativa que nos permitirá entrenar de cara a las pesadillas. En esto momentos podremos desplazarnos libremente por el bar y hacer lo que nos venga en gana.

Sonido

Para ser un juego de puzles el aspecto sonoro está realmente cuidado. Evidentemente al tratarse de una aventura tan bien desarrollada los diálogos juegan un papel fundamental y el doblaje, pese a no estar en castellano, son bastante buenos.

Y no solo de doblaje vive Catherine. La música de los escenarios es acorde a la ambientación requerida. Recordemos que estamos viviendo una pesadilla y la ambientación es fundamental.

Por otro lado hay que destacar los efectos sonoros. En los momentos que la aventura toma el rol conversacional es curioso lo bien planteado que está el juego. Cosas tan simples como el golpeteo del hielo en un vaso vacío han sido tenidas en cuenta. Por detalles como este conseguimos sentirnos inmersos en esta pesadilla de la que querremos salir vivos.

Modos de Juegos

Los modos de juego no son demasiados. Básicamente tenemos el hilo principal de la historia “Golden Theater”, que no es corto y será al primero que debamos jugar. Tras este tenemos el modo “Babel” que se enfoca de cara más a la acción del juego. Es un modo de escalada donde tenemos cuatro niveles que iremos desbloqueando según avancemos en el modo historia. Podemos jugar en este modo tanto solos como con un compañero para que nos eche una mano.

Por otro lado tenemos el modo “Colosseum” que es el modo competitivo del juego donde dos jugadores se enfrentaran simultáneamente en un mismo escenario. Mientras subimos la torre, deberemos tener en cuenta tanto la velocidad como los métodos para retrasar a nuestro oponente. Será una lucha a dos rondas. Podremos jugar a este modo de juego cuando terminemos el modo historia del juego.

Por lo que podemos ver, no vamos a cansarnos de mover bloques, cuando acabemos la historia principal, siempre y cuando no queramos antes jugar tomando otras decisiones para ver otros finales posibles, tenemos los modos Babel y Colosseum para estirar más la experiencia Catherine.

Conclusión

Catherine es claramente un juego recomendado para jugadores que no se amilanen ante los títulos de puzles. Si solo te gustan los juegos de corte hardcore esta no es una buena opción. Aquí hay puzles, puzles y más puzles, y todos ellos rodeados de una historia bien contada apoyada en secuencia fabulosas de tipo anime aderezada con toques de aventura conversacional.

Un juego difícil para jugadores que busquen juegos que aporten algo nuevo y fresco a su juegoteca.

LO MEJOR

  • Catherine
  • Ponernos “moraos” en el bar
  • Poder ser buenos o malos
  • Puede llegar a engancharnos pero…

LO PEOR

  • …en ocasiones puede ser frustrante
  • Difícil
  • Repetitivo

Tags: animeAtlusCatherineGame Boy AdvancePlayStation 3vincentXbox 360
Post Anterior

PlayStation 4 ¿con gafas?

Siguiente Post

Crysis 3 se muestra por primera vez en video

Zeros

Zeros

Cuando mis ojos tempraneros vieron moverse ese pequeño pixelado por la pantalla de tubo algo llamó poderosamente mi atención. Aún no sé si fueron esos colores, la música, ver a ese personaje saltar de un lado para otro… pero lo que más me fascinó es que en aquella aventura yo era el protagonista de la historia. Desde aquél momento pude embarcarme en hazañas insólitas para un chaval cualquiera, de un pueblo cualquiera, que vivía en un país cualquiera. Ahora acerco y comparto esas historias a todo el mundo para que de un modo u otro puedan sentir lo que ese niño de 8 años llegó a percibir aquella vez delante de ese viejo televisor.

Otros posts relacionados

Persona 5 Royal
Nintendo

Persona 5 Royal se estrena en nuevas plataformas

por Patxi González
21/10/2022
[Análisis] The Legend of Heroes: Trails from Zero para Nintendo Switch
Análisis

[Análisis] The Legend of Heroes: Trails from Zero para Nintendo Switch

21/09/2022
Soul Hackers 2
Noticias

Soul Hackers 2 muestra su tráiler de lanzamiento

por Patxi González
26/08/2022
Soul Hackers 2
Noticias

Soul Hackers 2 presenta detalles de su contenido descargable

por Patxi González
12/08/2022
persona 4 arena ultimax
Noticias

El rollback netcode ya está disponible en Persona 4 Arena Ultimax

por Patxi González
08/08/2022
Soul Hackers 2
Noticias

Nuevos detalles de la historia en el último tráiler de Soul Hackers 2

por Patxi González
04/08/2022
Siguiente Post

Crysis 3 se muestra por primera vez en video

Por favr logueate para unirte a la discusión

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, & blog, etc. Visit the landing page for details.

Categories

  • Amazon Fire TV
  • Amazon Luna
  • Análisis
  • Análisis Hardware
  • Análisis libro
  • Android
  • Android TV
  • Anroid
  • Artículos
  • Black Friday
  • Cine y Televisión
  • Concursos
  • Crítica cine
  • Destacados
  • E3
  • Entrevista
  • eSports
  • Eventos
  • Expotaku
  • Figuras
  • FIXED
  • Fun & Serious
  • Game It
  • Game It TV
  • Gamelab
  • GamesCom
  • Guías
  • Guides
  • Hardware
  • Importante
  • Indies
  • iPhone
  • iPhone OS
  • Juegos de mesa
  • Kickstarter
  • Libros
  • Linux
  • Mac
  • Madrid Game Experience
  • Madrid Games Week
  • Madrid Gaming Experience
  • Microsoft
  • Móvil
  • New Nintendo 3DS
  • Nintendo
  • Nintendo 3DS
  • Nintendo Classic Mini
  • Nintendo NX
  • Nintendo Switch
  • Noticias
  • Opinión
  • Otras Plataformas
  • OUYA
  • Paris Games Week
  • PC
  • Plataformas
  • PlayStation 3
  • PlayStation 4
  • PlayStation 5
  • PlayStation VR
  • Podcast
  • Primeras impresiones
  • PS Vita
  • PSP
  • Realidad Virtual
  • Retro
  • Samsung
  • Series
  • Sony
  • Sorteo HiperMegaEpico
  • Sports
  • Stadia
  • Tecnología
  • Tokyo Game Show
  • Unboxing
  • Uncategorized
  • video
  • Video Game Awards
  • Vídeos
  • Videos Destacados
  • Wii
  • Wii U
  • Windows 10
  • Windows Phone
  • Xbox 360
  • Xbox One
  • Xbox Series X

Browse by Tag

Activision anuncio Análisis Bandai Namco Bethesda Blizzard Capcom carousel DLC E3 EA Electronic Arts Fecha de lanzamiento game Game It gameplay hardware Koch Media Konami Lanzamiento Microsoft Nintendo Nintendo DS noticias PC PlayStation PlayStation 3 PlayStation 3 Playstation 4 PS4 PSP razer Review Sega Sony Square Enix Steam Trailer Trailer de lanzamiento Ubisoft unboxing Vídeo Wii Xbox 360 Xbox One

Recent Posts

  • Destiny 2: Eclipse desvela detalles de su nueva subclase Atadura
  • Razer anuncia sus portátiles Blade 16 y Blade 18

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil